Skip to main content

RECIBE EL CONGRESO DEL ESTADO INICIATIVA CIUDADANA QUE BUSCA ESTABLECER PENA DE PRISIÓN A USURPADORES

• Se trata de la iniciativa presentada por Jaime Escobar Bayles, Yessica Gisselle Ladin Cruz y Rafael Eduardo Franzoni García que busca reformar y adicionar el artículo 340 del Código Penal para el Estado de BCS

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, recibió la iniciativa presentada por Jaime Escobar Bayles, Yessica Gisselle Ladín Cruz y Rafael Eduardo Franzoni García, la cual tiene por objeto reformar y adicionar el artículo 340 del Código Penal para el Estado de Baja California Sur, a fin de que se establezca una pena de prisión de uno a cinco años para las o los usurpadores, en lugar de una pena de semilibertad de dos a cinco años; así mismo, eleva la multa de 300 a 500 días por 300 a 500 UMA´s.

En la exposición de motivos, las y los promoventes explicaron que lo anterior responde al crecimiento de las actividades humanas y al avance masivo de las tecnologías, factores que han incrementado la necesidad de contar con más y nuevos profesionistas con títulos y acreditaciones reconocidas por las autoridades educativas competentes, ocasionando que personas sin título profesional ofrezcan o realicen actos propios de una profesión sin la autorización para ejercerla en términos de la legislación aplicable poniendo en ocasiones en peligro la vida, la libertad, y los intereses de las personas, quienes fiadas de ellas, acuden a sus servicios.

“No debemos esperar a que suceda una desgracia para actuar, a que mueran personas por prácticas médicas realizadas por quien usurpa alguna profesión…”, sentenciaron las y los promoventes en la iniciativa.

Finalmente, indicaron que no bastará con aplicar un control o sanción que permita mediar los riesgos de estos actos, al ser evidente que se trata de la comisión de un delito en donde ya hay una posible víctima, por lo que, añadieron la necesidad de aplicar acciones de prevención de las autoridades competentes en la materia para verificar que, quien se atribuya públicamente una profesión o ejerza actos de una profesión aun y cuando exhiba un título, este no sea falso.

REALIZARÁ COEPRIS OPERATIVO POR SEMANA MAYOR EN LOS CINCO MUNICIPIOS

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) llevará a cabo una serie de visitas a establecimientos comerciales y de servicios en zonas turísticas y playas con mayor afluencia de vacacionistas en los cinco municipios de la entidad, para garantizar que apliquen medidas oportunas para la protección de la salud de las personas.

Dichas actividades se desarrollarán como parte del operativo de semana mayor correspondiente del 26 al 30 de marzo, en el que se verificarán prioritariamente puestos fijos y semifijos con venta de alimentos y bebidas, con la finalidad de corroborar que sigan medidas básicas para garantizar la inocuidad de los productos que tengan a la venta y con eso prevengan la incidencia de padecimientos gastrointestinales.

En este sentido, la dependencia estatal sostuvo reuniones previas con autoridades municipales y federales tanto de protección civil, como de seguridad, con la perspectiva de lograr mejores resultados mediante la estrecha coordinación institucional. Cabe resaltar que verificadores de COEPRIS efectuarán dichas supervisiones con el uso de videocámaras colocadas en la solapa de su uniforme, para evitar malas prácticas en el ejercicio de la regulación sanitaria.

En estas inspecciones se constatará que los establecimientos acaten lo establecido por las normas mexicanas sobre buenas prácticas de higiene, que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas, sobre el control del agua en contacto con los alimentos, así como disposiciones generales para el control de tabaco.

Cabe mencionar, que un aspecto prioritario que se verificará en este operativo será la frescura, manejo higiénico y adecuada conservación de los productos de mar, cuyo consumo incrementa en este periodo del año, para prevenir infecciones virales entre los comensales.

ENCABEZA GOBERNADOR BANDERAZO DEL OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2024

El Mandatario sudcaliforniano puso en marcha el operativo de Semana Santa Segura en Baja California Sur 2024. Una acción en la que participan más de mil 800 elementos de seguridad y auxilio que permanecerán atentos a que este periodo transcurra sin mayores incidentes en los cinco municipios.

El Gobernador exhortó a la ciudadanía a participar activamente en esta estrategia, tomando todas las precauciones en sus traslados, así como en el disfrute de los lugares a los que acudan a departir y descansar con sus familiares o amistades.

Frente a la explanada del malecón costero en La Paz, insistió en el llamado a cuidarnos entre todas y todos, reflexionar en estos días santos y que esta Semana Mayor deje en la entidad un saldo blanco.

La estrategia estará vigente desde este día hasta el próximo 8 de abril, en donde además de vigilar carretas y centros vacacionales, también se mantendrán labores de vigilancia en colonias de todas las municipalidades.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de La Paz, representantes de todos los cuerpos de seguridad, auxilio y Ángeles Verdes.

Finalmente, la convocatoria en este acto fue a colaborar juntas y juntos, cada quien, desde su espacio, para que este lapso de vacaciones marche sin mayores incidentes; y en el caso de presentarse, estar atentos para responder de manera inmediata.

ESTIMAN 36 MIL HECTÁREAS PARA USO AGRÍCOLA EN BCS

En el marco del Día Mundial del Agua, la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), informó que la entidad cuenta con 60 mil hectáreas para uso agrícola, sin embargo, 36 mil están activas para la agricultura, a su vez 15 mil 800 están tecnificadas; acción que permite el buen uso del agua a través de la tecnología, ocasionando un gran impacto en esta actividad primaria.

Respecto a las recomendaciones para eficientar el vital líquido en la agricultura, está la instalación de mejores sistemas de riego, como ejemplo el riego por goteo, sustitución de los mismos en caso de ser obsoletos y la reposición de pozos.

Entre los cultivos que no requieren mayor cantidad de agua destacan las hiervas aromáticas como la albahaca, tomillo, mejorana, entre otras, ya que su ciclo agrícola es de 60 días, y son altamente rentables, es decir, que generan una gran derrama económica para las familias del campo. Además, para garantizar alimento al hato ganadero se recomienda sembrar zacate cuba 22, una alternativa que permite el ahorro del agua y la nutrición del ganado.

Aunado a lo anterior, la SEPADA contextualizó que es importante cuidar el vital líquido, ya que de los 39 acuíferos que existen, 22 están sobreexplotados, principalmente en los municipios de La Paz y Comondú, derivado de la demanda que requiere la agricultura y posteriormente la zona urbana.

OFRECERÁ ÁNGELES VERDES ATENCIÓN Y APOYO A TURISTAS

La Jefatura de Servicios de Ángeles Verdes en Baja California Sur, informó que la corporación se encuentra preparada para este periodo vacacional, contando con 10 unidades con personal capacitado para ofrecer asistencia en el camino a quienes conducirán por carretera en los próximos días.

En ese sentido, se destacó que la corporación brinda refuerzos en los 5 municipios de la entidad, en los números de contacto para reportes 078, asimismo través de la aplicación móvil “Ángeles Verdes”.

De igual manera, la Jefatura de Servicios de Ángeles Verdes exhortó a la ciudadanía para que supervisen los frenos, luces, llantas y líquido anticongelante de sus vehículos y llevar llantas extra, gato hidráulico y cruceta. No ingerir bebidas alcohólicas, usar el cinturón de seguridad y evitar el uso del celular. En caso de manejar largas distancias, planificar los tramos y hacer paradas para descansar y recargar combustible.

En caso de sufrir un percance en la carretera, orillarse, poner las intermitentes y abrir el cofre del vehículo, ya que es una señal de aviso de auxilio tanto para la Guardia Nacional, como para Ángeles Verdes.

Finalmente, mencionar que diversos accesos de la carretera se encuentran en trabajos de mantenimiento para que los días de mayor afluencia se encuentren en óptimas condiciones, por lo que se pide a la ciudadanía circular con precaución.

GOBIERNO DE LOS CABOS Y CANACINTRA PROYECTAN PARQUE AGROINDUSTRIAL Y CENTRAL DE ABASTO

Los Cabos, B.C.S.- La mañana de este jueves, autoridades municipales se reunieron con integrantes de la nueva mesa directiva de Canacintra, para abordar temas relacionados a la creación de un parque agroindustrial y una central de abasto, así como establecer convenios de colaboración en temas de capacitación.

De igual forma, en mencionada reunión los inegrantes de Canacintra expusieron la posibilidad de recibir el título de un terreno que está a nombre de la Cámara, asunto al que también se le dará seguimiento.

Tras los trabajos, se acordó que continurán con dichas reuniones para dar seguimento a  proyectos que beneficen a quienes dirigen una empresa, así como a la ciudadnaía en general; por consiguiente, se agendó una segunda reunión a fin de dar continuidad a los diversos temas puestos en la mesa y poder concretar los proyectos a tarvés de convenios entre el Gobierno Municipal  y Canacintra Los Cabos. 

EMITIRÁN CALENDARIO PARA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA 2024 EN SJC Y CSL

Los Cabos, B.C.S.- De acuerdo a los trabajos de identificación de zonas de prioridad y con mayor problemática por animales en situación de calle, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a través de la Coordinación Municipal de Pro-Animal Los Cabos, dio seguimiento a la calendarización de Campañas de Esterilización Canina y Felina de este 2024, atendiendo a Cabo San Lucas, San José del Cabo y la zona rural.

Los puntos específicos de los trabajos de esterilización fueron: en el Centro Comunitario Todo por la Niñez en la colonia Caribe Bajo en CSL; el Parque Invi de Santa Anita en SJC y la Casa de la Salud en la comunidad del El Campamento en la delegación de Santiago, donde se atendieron 112 mascotas entre caninos y felinos, además de suministrarles vacunas antirrábicas.

Dichas campañas, fueron llevadas a cabo con el apoyo de la Asociación Civil Spay, Neuter & Prevention (S.N.A.P.) Los Barriles, que de manera gratuita entregaron a las y los dueños de los animales, pastillas para la prevención de garrapatas; y por otro lado, la Asociación Civil Unidos por Caritas Felices, realizó también la entrega de medicamentos para las mascotas que lo requirieron, y al mismo tiempo, se les obsequiaron collares y correas a cada uno de los asistentes.

Finalmente, la Coordinación Municipal de Protección Animal de Los Cabos, exhortó a la población a estar atenta de las próximas jornadas de esterilización gratuitas que se darán a conocer a través de los  canales oficiales como las páginas de Facebook del Ayuntamiento de Los Cabos y de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente.

INVOLUCRAN A ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIA EN ACTIVIDADES PARA EL BUEN USO Y CUIDADO DEL AGUA

Los Cabos, B.C.S.-  En el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora el próximo 22 de marzo, este año con el lema “Agua para la Paz”,  -según lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas(ONU)-, la Dirección de Cultura del Agua del Organismo Operador llevó a cabo la toma de protesta a 40 estudiantes de diversas primarias, quienes serán los Guardianes del Agua en sus planteles educativos, para de esta manera fomentar una nueva cultura de cuidado y protección del vital líquido en la niñez.

En ese sentido, el personal de Cultura del Agua mencionó que los Guardianes del Agua que tomaron protesta en las primarias: Efraín Ceseña Ceseña,  Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo y Lázaro Cárdenas del Río, serán las y los encargados de vigilar y compartir con el apoyo de Cultura del Agua el mensaje del vital líquido y asegurar que no se desperdicie el agua potable en sus instituciones educativas.

El objetivo de esta iniciativa del equipo de Agua Potable de Los Cabos es que los estudiantes apoyen dentro de las instituciones educativas haciendo periódicos murales o diferentes actividades que les permitan concientizar a sus compañeros, padres de familia y maestros que se puedan sumar, con la guía de guardianes del agua, con actividades relacionadas para su edad y el apoyo total de la Dirección y Coordinación de Cultura del Agua para seguirlos impulsando.

La toma de protesta estuvo a cargo del área de Asuntos Jurídicos del Agua Potable, a través de la cual se manifestó a los niños y niñas y a las autoridades presentes, su nueva responsabilidad de vigilar, cuidar y resguardar el vital líquido en sus planteles educativos y sus domicilios.

Cabe destacar que a los Guardianes del Agua se les hizo entrega de un gafete que los identificará como autoridad, así como una boleta de llamado de atención y material para que desempeñen su nueva misión dentro de sus instituciones.

Además, el evento finalizó con la representación de la carta del 2070, por Manuel Navarro de Sonora; una actuación acerca de las posibles consecuencias que podría sufrir el ser humano y el ambiente si no se hace consciencia de tener una cultura de cuidado del vital líquido.

Para más información respecto a los servicios y trabajos que realiza el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/OomsapasLosCabosOficial; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

LA PAZ FUE SEDE DE DOS EVENTOS DEPORTIVOS INTERNACIONALES

La Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), informó que el municipio de La Paz fue sede de dos eventos deportivos internacionales, siendo la carrera de ciclismo La Etapa México por el Tour de France, el domingo 10 de marzo, posteriormente el Circuito de Triatlón Astri, llevado a cabo el pasado sábado 16 de marzo, ambos, dejando una derrama económica superior a los 136 millones de pesos.

En ese sentido, se destacó que el Tour de France contó con la participación de mil 200 personas, de países como Francia, España, Colombia, Estados Unidos, Italia, entre otros, además de la presencia de 5 mil 400 visitantes al destino.

Los ganadores de esta justa deportiva en la etapa larga femenil fueron: Paola Macías, Thalía Giesemann y Priscila Vázquez. En la fase larga varonil: el sudcaliforniano Alejandro Madueño, César Cámara y Miguel Ángel Díaz. En corte femenil: Carla Dosamante, Diana Laura Gómez y Sara Bloom. Mientras que la etapa corta varonil: Arturo Yuen, Reynaldo Vargas y José Ávila.

En lo que respecta al Triatlón Astri participaron mil 187 competidores de 18 países, estimando 6 mil 020 visitantes, contando con atletas sudcalifornianos que supera ediciones anteriores, con 138.

Asimismo, vencedores de la categoría Elite varonil correspondieron a los deportistas:  Aram Peñaflor, James Edgar y Vitalii Vorontsov. Para la Élite Femenil: Rosa Tapia, Daniela Baca e Hiraku Fukuoka.

La SETUE, precisó que este tipo de competencias contribuyen a la economía local, la promoción turística de los destinos, con ello al fortalecimiento de la reactivación de la industria.

HIGIENE BUCAL ES CLAVE PARA FORTALECER LAS CONDICIONES DE SALUD EN LA POBLACIÓN

Tras conmemorarse este 20 de marzo el Día Mundial de la Salud Bucodental, la Secretaría de Salud refrendó su llamado a las y los sudcalifornianos para que fortalezcan la implementación de hábitos de higiene básica, como es el cepillado dental tres veces al día que contribuye a la prevención de enfermedades como las caries, señalaron especialistas que laboran en unidades médicas de la dependencia.

Al realizar esta práctica con la técnica correcta (que plantea cepillar hacia abajo los dientes de arriba, cepillar hacia arriba los dientes de abajo, cepillar de atrás hacia delante la parte posterior de los dientes y de manera circular las muelas) se evita la acumulación de placa bacteriana que está directamente relacionada con la presencia de padecimientos adicionales como la periodontitis o gingivitis.

Además, de utilizar pasta de dientes con flúor, la cual fortalece la protección del esmalte dental, además de colocar una pequeña cantidad de esta en el cepillo; reemplazarlo cada tres meses, ya que las cerdas se deterioran por el uso y pierden funcionalidad, así como limitar la ingesta de alimentos con alto contenido de azúcares que favorecen la presencia de patógenos en la cavidad bucal.

Asimismo, la importancia de que los hábitos de higiene se inicien desde la primera infancia, al establecer que las encías del bebé pueden limpiarse con una gasa humedecida con agua potable o con un dedal de silicona especial. Este esquema puede seguirse hasta el primer año en que puede utilizarse un cepillo de cabezal pequeño y suave, acorde a su edad, para la limpieza de dientes. A partir de los dos años puede involucrarse al menor en el cepillado, con la supervisión de la madre, padre o tutor hasta los ocho años para que se efectúe correctamente y logre una higiene adecuada.

Finalmente, recomendaron acudir al menos cada seis meses a consulta para identificar factores de riesgo por enfermedades bucales y recibir información oportuna que favorezca la aplicación de medidas preventivas, al puntualizar que 21 unidades estatales de salud cuentan con servicios dentales, mismas que pueden ser verificadas en el portal www.ssbcs.gob.mx. 

RSS