Skip to main content

EN EL MARCO DE LAS FIESTAS, REALIZAN CONCURSO MUNICIPAL DE CARROS ALEGÓRICOS

Los Cabos, B.C.S.- El Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024, en colaboración con la Dirección Municipal de Turismo, realizó el tradicional Concurso Municipal de Carros Alegóricos 2024 con la participación de 15 equipos conformado por instituciones públicas y privadas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, universidad, así como academias, escuelas de danza, clubes sociales y deportivos, sector hotelero, empresarial y público en general.

El desfile previsto dentro de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo, partió desde el panteón del corredor turístico hacia la plaza Antonio Mijares por las principales calles del Centro Histórico y estuvo dividida en 2 categorías: Plataformas y Carro Familiar, esta última en busca de celebrar la colaboración y creatividad dentro de un grupo familiar, alentando la participación de todos los miembros en la creación y presentación de un carro alegórico único y significativo.

Ambas categorías calificadas bajo el tema “Orgullo Josefino”, para resaltar y celebrar los aspectos distintivos y significativos en las artes, cultura, tradición y naturaleza de la comunidad de San José del Cabo, estuvieron a cargo de un selecto grupo de expertos jueces que en todo momento ponderaron las buenas costumbres, la moral, la integridad y las ideologías populares.

Finalmente, es notable destacar el reto de convocar a un gran número de participantes y vehículos que lograron inscribir en una de las tradiciones que se ha mantenido viva en el fomento a la cultura de Los Cabos y de Baja California Sur, un evento que muestra las raíces de la ciudad de San José del Cabo y que espera seguir fomentando el uso de material reciclable.

ENCABEZA GOBERNADOR DE BCS, SESIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INVI

El Instituto de Vivienda (INVI), tiene el compromiso de mejorar su operatividad y ser eficiente para poder responder a la sentida demanda de las familias que no tienen acceso a los servicios institucionales, señaló el gobernador de Baja California Sur al encabezar la sesión del Consejo Directivo de esta dependencia.

Durante la reunión llevada a cabo en las instalaciones del INVI en esta ciudad capital, el Mandatario sudcaliforniano insistió en la necesidad de que, al igual que en el resto de las instituciones de Gobierno, se trabaje más y con orden para cumplir la responsabilidad de atender a un mayor número de solicitantes.

Se dio a conocer que durante 2023 se llevaron a cabo un total de 368 acciones, de las cuales la mayoría han sido concluidas, con el objetivo de cerrar dicho ciclo totalmente para el entrante mes de mayo.

También se destacó que durante el presente año, el Instituto contará con un presupuesto por el orden de los 136 millones de pesos, con lo cual se pretende continuar avanzando en atender las más de 7 mil solicitudes de vivienda en los cinco municipios de la entidad.

De acuerdo con el programa, se estiman 72 acciones para el municipio de Los Cabos, 200 para La Paz, 82 para Comondú, 60 para Loreto y 82 para Mulegé.

Acompañado por el director general del INVI, así como por las Secretarias de Planeación Urbana y de Finanzas, y por la titular de Contraloría, el jefe del Ejecutivo estatal puntualizó la necesidad de continuar respondiendo a la ciudadanía en un tema tan importante como lo es la vivienda.

GOBIERNO DE BCS CAPACITA A PERSONAL OPERADOR DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

  • Se capacitaron 60 servidores públicos, de las distintas áreas operadoras
  • Abordan el Protocolo de Estambul, manual de investigación que abordo los casos de tortura o malos tratos por parte de funcionariado público

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal (CCESSJP), en coordinación con la Casa de la Cultura Jurídica de La Paz, llevó a cabo la capacitación “Protocolo de Estambul”, con el propósito de que el personal operador de este Sistema en el estado, cuente con las herramientas necesarias para identificar y abordar formas de malos tratos, de manera efectiva conforme a los estándares internacionales.

Dicho curso estuvo a cargo de la responsable del Área de Vinculación Institucional en la Unidad de Prevención y Combate al Acoso Sexual del Consejo de la Judicatura Federal, quien proporcionó información actualizada sobre la importancia de conocer el protocolo para su correcta aplicación.

La Secretaría Ejecutiva de la CCESSJP, informó que durante esta actividad se contó con la participación de 60 operadoras y operadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Asesoría Jurídica Estatal de Atención a Víctimas del Delito, Defensoría Pública y de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz.

Al tiempo que reafirma el compromiso de fortalecer la profesionalización del personal operador en materia normativa, derechos humanos e instrumentos internacionales, ya que mediante este tipo de cursos adquieren conocimientos, herramientas y habilidades para el desempeño de sus tareas y funciones en favor de la población.

DESARROLLA JURISDICCIÓN SANITARIA LOS CABOS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN PARA PREVENIR EL DENGUE

La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 4 Los Cabos, lleva a cabo jornadas de limpieza y descacharrización en espacios de uso comunitario de ese municipio, como parte de las estrategias emprendidas para inhibir la reproducción del mosco transmisor del dengue y con esto reducir el riesgo de infección para las personas. 

Ejemplo de estas acciones es la campaña de deshierbe y de retiro de cacharros que la dependencia estatal, junto con docentes y estudiantes del CECYTE 05 de Cabo San Lucas, desarrolló este lunes en las instalaciones de esa escuela de nivel medio superior para eliminar criaderos artificiales del zancudo que con su picadura puede inocular el virus del dengue al ser humano.

Como parte de esta actividad que se efectuó mediante la suma de esfuerzos con la subdirección vespertina del plantel y la responsable de la materia de Ecología, se sensibilizó a las y los jóvenes sobre la importancia de que al interior de las viviendas se repliquen los esfuerzos de saneamiento básico, con el retiro de basura acumulada en patios, volteando los objetos que están en el exterior y que pueden acumular agua de lluvia (como botellas, hieleras, llantas, entre otros) y cambiando el líquido de los bebederos de las mascotas, para evitar que el mosco se reproduzca en estos.

Se enfatizó la relevancia de que se laven y tapen todos aquellos recipientes utilizados en casa para recolectar agua de uso diario, como son cubetas, botes, tambos y tinacos, a fin de impedir que el insecto deposite huevecillos en su interior y con eso incremente el número de ejemplares adultos que puedan transmitir el dengue a los habitantes de esa vivienda y de los domicilios contiguos.

En este sentido se recordó además que las fumigaciones realizadas por la propia Secretaría de Salud actúan directamente contra el zancudo adulto, pero no contra las larvas, de ahí la relevancia en que la ciudadanía contribuya con la eliminación de criaderos artificiales. En los siguientes días se continuarán con estas jornadas de descacharrización en zonas habitacionales donde, por medio de las ovitrampas, se tiene identificada una mayor presencia del mosco.

FAMILIAS COMPLETAS DISFRUTAN DE LAS FIESTAS SAN JOSÉ DEL CABO 2024

Los Cabos, B.C.S. – En un ambiente familiar y de armonía se vivió el tercer día de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024; autoridades del Gobierno Municipal iniciaron sus actividades desde muy temprana hora en la Plaza Tte. Antonio Mijares presenciando un programa cultural y musical, en total fueron 6 bandas locales las que estuvieron entreteniendo a la ciudadanía cabeña que se dio cita a partir de las 5:30 de la tarde en adelante; cabe destacar que desde temprana hora se pudo observar al público bailando y cantando.

Como parte de las actividades del tercer día de celebración, también se tuvieron diferentes actividades culturales, agrícolas y presentaciones musicales de diferentes bandas en el escenario de la Expo Ganadera; de la misma forma a partir de las 6:00 de la tarde la ciudadanía josefina estuvo presente en la Expo Ganadera de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024 gozando de la gastronomía y de la exhibición de los ejemplares que las diferentes rancherías estuvieron exhibiendo para su venta. 

De la misma forma, se realizaron demostraciones folclóricas, deportivas y un extenso programa de actividades que en un ambiente familiar y de convivencia pudieron disfrutar todas y todos durante todo el día y la noche, cerrando con broche de oro con la presentación de la agrupación “Los Tucanes de Tijuana”, quienes iniciaron su noche tocando sus mayores éxitos como son: La Chona, El Tucanazo, La Ley 57 y El Centenario, por mencionar algunas.

MANTENERSE ALEJADOS DEL INCENDIO CONVOCAN AUTORIDADES A FAMILIAS JOSEFINAS

Los Cabos.- Autoridades del Gobierno Municipal reiteran el llamado a la ciudadanía no acercarse a la zona del incendio en las inmediaciones del Estero de San José del Cabo, a fin de no entorpecer el trabajo que desarrollan elementos del Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo para sofocar el siniestro.

De igual forma se solicita no entorpecer el tráfico vehicular con la idea de dar el paso a las unidades de emergencia y pipas de agua para apagar el incendio.

Se informa que dicho incendio que inició alrededor de la 1:00 de la tarde movilizó a elementos de emergencia, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, así como personas que se unieron a la labor para sofocar el siniestro y gracias a la suma de todos, el incendio se pudo contener y está encapsulado para que no siguiera avanzando y para no se saliera de control, sin embargo, sigue quemándose el centro y tomará varias horas sofocarlo de manera total.

Para finalizar, se informa que hasta el momento continúan las labores para apagar en su totalidad el incendio, y posteriormente realizar las investigaciones en relación a las causas que pudieron haber ocasionado el siniestro.   

ATENDERÁ SEP EN MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL, A MÁS DE 6 MIL ESTUDIANTES

  • Durante el ciclo escolar 2024-2025

Según estadísticas de las preinscripciones para el próximo ciclo escolar, el Departamento de Educación Especial, a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y de los Centros de Atención Múltiple (CAM), atenderá a más de 6 mil alumnas y alumnos, informó esta área de la SEP del estado.

Se espera que para el próximo periodo escolar la matrícula de USAER pase de 3 mil 500 a 4 mil 500 alumnas y alumnos, mientras que en los CAM este registro aumentará de mil 200 a más de mil 800.

Los datos fueron dados a conocer en la reunión estatal de supervisoras y supervisores de la modalidad, realizada en la Sala Educadores Sudcalifornianos del Centro SEP, en la que se analizaron, además del tema de las preinscripciones, los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.

Con la presencia de los titulares de las 17 zonas escolares que operan en todas las regiones de la entidad, se trabajó en la organización y lectura de documentos sobre prevención, cuidado del alumnado y planes de intervención en los estudiantes que reciben el servicio de educación especial.

PRODUCTORES DE COMONDÚ INVITAN A TERCER FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL OSTIÓN

La comunidad de productores ostrícolas de la comunidad de Santo Domingo, municipio de Comondú, invitan a la ciudadanía este sábado 23 de marzo al Tercer Festival del Ostión, donde los asistentes podrán degustar platillos de este molusco bivalvo en diversas presentaciones; asimismo se llevará a cabo una cabalgata, concursos y muchas sorpresas más.

Dicha cabalgata comenzará en punto de las 9:00 horas en la plaza pública del poblado de Villa Ignacio Zaragoza, para posteriormente dar paso a la celebración a un costado del salón de usos múltiples de la localidad de Santo Domingo; el objetivo de este festival es promover el producto marino, ya que el 75 por ciento de los habitantes se dedican a la acuacultura de ostión.

Cabe destacar que a la segunda edición de esta celebración asistieron aproximadamente 2 mil turistas y se contó con la participación de 25 cooperativas pesqueras y acuícolas, así como restaurantes de zonas aledañas a la comunidad, razón por la cual se buscará atraer a más vacacionistas.

Para mayor información pueden consultar la página de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario o comunicarse al  612 123 9400, así como en las redes sociales del Tercer Festival Gastronómico del Ostión.

CONCLUYE EN MARZO CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA 2023-2024

  • Con esto se fortalece el sistema inmunológico contra los patógenos causantes de esta infección

Al acercarse el cierre de la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2023-2024, cuyo término es el 31 de marzo, el sector salud de Baja California Sur reiteró el llamado a las personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo para que acudan a completar su esquema de protección contra esta enfermedad respiratoria, que puede desarrollar formas graves.

Si bien se registra un avance del 82 por ciento en la meta estatal para la aplicación de estas dosis, es importante incrementar la cobertura en gente de 60 años y más, así como en niñas y niños de seis meses a menores de cinco años de edad, para optimizar con esto su sistema inmunológico ante la eventual exposición a los virus causantes de esta infección. 

La vacuna esta disponible en las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, a las que pueden acudir las y los adultos mayores para recibir estos biológicos que son seguros y que fueron producidos para para brindar protección contra cuatro tipos diferentes del virus de la influenza, que son dos del tipo A y dos del B. 

De igual manera, pueden acudir madres y padres con sus hijas e hijos menores de cinco años para que les suministren esta vacuna, embarazadas, así como ciudadanas y ciudadanos que estén diagnosticados con diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma, enfermedad crónica cardiovascular, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento, cáncer y personas que viven con VIH/SIDA.

Además de reiterar la convocatoria para completar los esquemas de vacunación, el sector salud refrendó la importancia de seguir medidas básicas para prevenir enfermedades respiratorias agudas, como es el lavado frecuente de manos, la desinfección de objetos y superficies de uso común, el uso recomendado de cubrebocas cuando se acuda a sitios con conglomeraciones, la utilización sugerida de utilizar la mascarilla cuando se presenten síntomas respiratorios y acudir a consulta médica en caso de no presentar una evolución favorable.

REALIZAN CUNCURSOS DE QUESO Y DULCE REGIONAL EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024, personal de la Dirección de Fomento Económico llevó a cabo los concursos de queso y dulce regional, contando con la participación de 33 participantes que se dieron cita en la explanada de Palacio Municipal para exponer sus productos.

Dicho evento dio inicio a las 6:00 de la tarde con un recorrido por parte de los jueces en los puestos para calificar sabor, presentación, elaboración y creatividad, seguido de la degustación para las y los presentes.

Cabe destacar que a los concursos acudieron personas provenientes de los municipios de Mulegé, Comondú y Los Cabos, quienes se dijeron muy contentos de poder participar en el destino de Baja California Sur con una gran diversidad cultural, dando muestra de los productos regionales con una gran calidad que engrandecen la gastronomía sudcaliforniana.

Para finalizar, las autoridades de la Dirección de Fomento Económico resaltaron la importancia de estos concursos que permite al emprendedor dar a conocer sus productos y con ello, hacer crecer sus negocios y por ende la economía; además de darle un valor agregado a este destino turístico.

RSS