Skip to main content

CONCLUYE EN BCS TRABAJOS DE LA REUNIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Con la participación de más de 600 servidoras y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, de las 32 entidades del país y diversas organizaciones de grupos voluntarios, concluyeron las actividades programadas en el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil, que tuvo como sede el municipio de La Paz, Baja California Sur.

En su intervención, el titular de la Subsecretaría de Protección Civil en la entidad, ratificó el compromiso de quienes integran los Sistemas Nacional (SINAPROC), Estatales y Municipales, para estar mejor preparados ante una contingencia, en particular, para los estados costeros en temas como lluvias y huracanes.

Resaltó la importancia de fortalecer juntos, ciudadanía y autoridades, la cultura de la prevención, así como el contar con personal capacitado para disminuir factores de riesgo y garantizar la integridad de las personas en una situación de emergencia.

En el marco de este encuentro nacional, fue presentado el Atlas Estatal de Riesgo y se brindaron pláticas sobre experiencias del Huracán Liza de 1976, que marcó un antes y un después en la sociedad sudcaliforniana en este renglón. 

Como parte de las actividades programadas en materia de capacitación, se brindaron 20 talleres relacionados con: Primeros Auxilios Psicológicos, Sistema de Comando de Incidentes, lineamientos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales y de Operación Específicos para atender daños por fenómenos naturales. Así como el Programa Interno de Protección Civil en el Sector Público Federal, Aplicaciones de los Vehículos Aéreos no tripulados (drones), Atlas Nacional de Riesgos en la temporada de ciclones tropicales y lluvias, entre otros.

Finalmente, el Subsecretario de Protección Civil, reconoció la gran participación, interés y responsabilidad de las y los involucrados nacionales, para seguir avanzando en la profesionalización de quienes son responsables de coordinar estos trabajos, con el objetivo de salvaguardar la vida de la población.  

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE DE LOS CABOS HABILITA BRECHAS EN ZONAS ALEDAÑAS AL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, continúa con los trabajos de habilitación de brechas en la zona del Estero de San José del Cabo, a fin de abrir y mantener en óptimas condiciones los accesos de los senderos y preservar el medio ambiente.

El proyecto de rehabilitación ha sido un esfuerzo colaborativo entre el Gobierno y diversas organizaciones ambientales locales, así como con el apoyo invaluable de la iniciativa privada.

Mediante la eliminación de obstrucciones y la reintroducción de vegetación nativa, se ha restaurado y mejorado significativamente el Estero josefino, beneficiando a la biodiversidad local y la resiliencia del ecosistema frente a amenazas futuras.

Finalmente, las autoridades municipales informan que continuarán trabajando en la limpieza y rehabilitación del Estero de San José del Cabo, por ello se invita a la ciudadanía a sumarse a dichas labores con el objetivo de proteger la reserva ecológica.

PRESENTA SSPE RESULTADOS POSITIVOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha logrado mantener resultados satisfactorios en materia de atención a solicitudes de acceso a la información, de acuerdo al Informe de Gestión, presentado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur.

Durante el primer trimestre de este ejercicio 2024, la institución estatal como coordinadora de sector entre sus órganos desconcentrados, en lo que va de enero a marzo de este año, recibió un total de 83 solicitudes de acceso a la información, mismas que fueron atendidas en tiempo y forma dentro de los plazos establecidos en la Ley de la materia.

Con ello, se da cumplimiento al 100 por ciento de las solicitudes de información realizadas por la ciudadanía, garantizando así, el compromiso, y voluntad al derecho al acceso a la información pública, rendición de cuentas y transparencia institucional.

De acuerdo con las solicitudes recibidas, destacan aquellos temas de interés ciudadano como son el sistema penitenciario, principales acciones en el desempeño de funciones de la Policía Estatal Preventiva, capacitaciones efectuadas por parte de la Academia Estatal de Seguridad Pública, estadística a llamadas de emergencia prefijo 9.1.1, así como presupuesto para el Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública, entre otros temas de interés ciudadano, capacitación y evaluaciones de confianza.

La dependencia resaltó que este resultado, es reflejo del compromiso institucional y la disposición al cumplimiento de la normativa aplicable en materia de transparencia; de esa manera, se da continuidad a los trabajos de fortalecimiento en la atención ciudadana, con ello se refleje en esta Secretaría como una institución transparente y comprometida con la sociedad.

REALIZARÁN TORNEO “BUENAVISTA 1952”, ALUSIVO AL DÍA ESTATAL DE LA PESCA DEPORTIVA

El Gobierno del Estado a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) invita a las y los aficionados de la pesca a participar en la celebración del “Día Estatal de la Pesca Deportiva” que se conmemorará con el torneo “Buenavista 1952”, el cual se llevará a cabo este próximo 17 y 18 de mayo en la comunidad de Buenavista, municipio de Los Cabos.

Las inscripciones darán inicio el día viernes 17 en el Rancho Buenavista, en horario de 16:00 a 20:00 horas, con un costo de seis mil pesos por equipo, con espacio hasta cuatro participantes.

El disparo de salida corresponderá en la playa del lugar en mención en punto de las 6:30 horas; la báscula de pesaje será de13:00 a 16:00 horas, para concluir con la ceremonia de premiación a las 17:00 horas, la cual contará con una bolsa en premios de aproximadamente 400 mil pesos.

Todos los participantes deberán contar con su permiso de pesca deportiva vigente, el cual podrán adquirir con personal de FONMAR durante el proceso de inscripciones o bien, en el sitio web sportfishingbcs.gob.mx. Así como al correo fonmar.bcs@gmail.com y el número telefónico 612-123-3807 para obtener mayores informes.

CON EL APOYO DEL CENTRO DE INCLUSIÓN Y DESARROLLO DE LOS CABOS CAPACITAN A TERAPEUTAS PARA MEJOR SALUD MENTAL Y EMOCIONAL DE SUS PACIENTES

Los Cabos, B.C.S.- A fin de contar con personal terapéutico más capacitado, mejorando así el servicio que las y los terapeutas brindan en el Centro de Inclusión y Desarrollo (CID), el Gobierno de Los Cabos a través del Instituto Municipal de Desarrollo e Inclusión para Personas con Discapacidad (IMDIS), en colaboración con la asociación civil Grupo Casa Ramé, impartió una capacitación a 15 colaboradores relacionada con la prevención e intervención en conductas problemáticas.

Anteriormente, las especialistas Alondra Terán y Belén Ocampo de Grupo Casa Ramé lograron impartir una capacitación a madres, padres y familiares de personas con autismo, sin embargo, consideran de suma importancia que quienes trabajan con niñas y niños con discapacidad amplíen sus conocimientos, herramientas y perfeccionen sus técnicas a la hora de intervenir a quienes asisten al Centro de Inclusión y Desarrollo (CID) de Cabo San Lucas a recibir sus terapias.

Al ser la totalidad de terapeutas quienes recibieron la capacitación, fue necesario posponer por un día las más de 40 terapias que se brindan sin costo en el CID, no obstante, la Dirección General del IMDIS en Los Cabos considera necesaria la inversión en tiempo que se realiza para enfocar los esfuerzos al trabajar con las conductas disruptivas, como evitar crisis y manejarlas, pero que también las y los terapeutas puedan aportar soluciones con madres y padres de familia para el manejo en casa.

Finalmente, se informa que de manera particular en la capacitación participaron personas psicólogas y terapeutas de integración sensorial y ocupacional que diariamente dan atención a niñas y niños en Cabo San Lucas y en San José del Cabo.

EN COLONIA LAS PALMAS DE CSL SE REALIZARÁ CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA PARA MASCOTAS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de garantizar la salud y seguridad de las mascotas, personal de la Dirección Municipal de Salud, reitera la invitación a la ciudadanía a participar en la jornada de vacunación antirrábica, que se llevará a cabo este viernes 10 de mayo en el parque de la colonia Las Palmas en Cabo San Lucas, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. 

Se destaca que la vacunación antirrábica es crucial para prevenir la propagación de esta enfermedad mortal tanto en animales como en seres humanos. Al vacunar a tus mascotas, no solo las proteges a ellas, sino que contribuyes a la salud pública y a la seguridad de toda la comunidad.

Esta importante iniciativa tiene como objetivo proteger la salud y el bienestar de las mascotas y de toda la ciudadanía, por ello no pierdas la oportunidad de vacunarlos y ayudar a construir un entorno más seguro para todos.

Finalmente, se invita a las personas dueñas de las mascotas a participar en esta jornada de vacunación antirrábica en el parque de la Colonia Las Palmas, destacando la importancia de la vacunación para la salud de las mascotas y la comunidad en general.

PARA CERTIFICACIÓN NACIONAL CAPACITAN EN CURSO DE ALINEACIÓN A PERSONAL DE CENTROS CAI

Los Cabos, B.C.S.- Durante tres días, personal de los Centros de Atención Infantil (CAI), dependientes del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, estará participando en el curso de alineación, en busca de la certificación al estándar de competencia de la Norma oficial 0435.

La capacitación inició este lunes 06 de mayo y concluye el próximo miércoles 08 de abril, desarrollándose en San José del Cabo. El curso es impartido por personal del Sistema Estatal DIF, y está dirigido a quienes laboran en la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y niños en el Centro de Atención Infantil (CAI).

Es importante destacar que el objetivo principal de esta capacitación es que todo el personal de los seis Centros de Atención Infantil que opera en el municipio el SMDIF Los Cabos, cuenten con la certificación nacional y con ello cumplir con el estándar de competencia y calidad de la norma oficial mexicana.

Para finalizar, el SMDIF Los Cabos refrenda la voluntad e interés pleno de seguir fortaleciendo acciones encaminadas a la profesionalización del personal de las distintas áreas, así como la dotación herramientas y mecanismos necesarios que contribuyan a mejorar la calidad de cada uno de los servicios que se brindan.

PARA MEJOR FLUJO DE AGUAS ABREN BOCANA DEL ESTERO DE SAN JOSE DEL CABO SUPERVISADO POR LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE LA RESERVA ECOLÓGICA

Los Cabos, B.C.S.- Este lunes 06 de mayo de manera natural se abrió la bocana del Estero de San José del Cabo, así lo dio a conocer la Coordinación Municipal de la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo.

Este fenómeno se debió a que hace unos días, se advirtió que había mar de fondo en las playas del destino turístico de Los Cabos, lo que generó que el oleaje elevado erosionara parte de la barra arenosa, debilitando y provocando la apertura.

Inicialmente, guardaparques del área natural protegida una vez teniendo la información de Protección Civil, fortalecieron los recorridos y la vigilancia en los límites del Estero, por tal motivo se logró identificar de manera inmediata el suceso natural.

Se informó por parte de la Coordinación Municipal de la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo, que actualmente el humedal tenía poca profundidad, debido a los pasados fenómenos meteorológicos que provocaron el arrastre de gran material hacia el mar. 

Para concluir, se dio a conocer que en este momento, se continúa el oleaje en las playas de la zona turística de San José del Cabo, por lo que sigue abierta la bocana, sin embargo es un proceso natural que puede tener una duración de días o un mes para que llegue al ciclo de cerrado, dependerá de la intensidad de las olas y la misma corriente de entrada y de salida.

CONTINÚA LA CAMPAÑA RECOLECCIÓN DE ACEITE VEGETAL USADO QUE IMPULSA LA DIRECCIÓN DE CULTURA DEL AGUA PARA EVITAR CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE

Los Cabos, B.C.S.-  Con el fin de sumar esfuerzos para mantener las redes del drenaje sanitario con un mejor funcionamiento, evitar derrames de aguas negras e incluir a la ciudadanía en actividades que tengan un impacto positivo en el medio ambiente, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos a través de la Dirección de Cultura del Agua continúa implementando la campaña “Recolección de aceite vegetal usado”.

Dicha campaña que inició para hacer consciencia de “A la alcantarilla NO”, promueve el uso responsable de la red de alcantarillado sanitario y fomenta una cultura de recolección y un segundo uso para beneficio de las y los habitantes.

Respecto al uso que se le da al aceite vegetal recolectado, el personal de la Dirección de Cultura del Agua informó que para incentivar a la ciudadanía y en apoyo a su economía se utiliza en la elaboración de jabones artesanales, lo cual además de evitar derrames de aguas residuales, puede aportar un valor monetario.

Cabe destacar que serán los últimos viernes de cada mes que se estará recolectando el aceite de manera colectiva en diversos puntos del municipio de Los Cabos, desde Cabo San Lucas hasta la Zona Norte, sin embargo quienes quieran llevar el aceite recolectado lo puede hacer en los recipientes instalados en las oficinas del Agua Potable y Servicios Públicos del municipio.

Para más información respecto a los trabajos y servicios que brinda el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx o las redes sociales del Organismo, Facebook: Agua Potable Los Cabos; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

TRABAJOS DE DESAZOLVE Y RETIRO DE ESCOMBROS EN SJC REALIZA SERVICIOS PUBLICOS

Los Cabos, B.C.S.- El compromiso del Gobierno continúa con la limpieza y el mantenimiento de espacios y vías públicas, por ello en esta ocasión personal del área de Aseo y Limpia de la Dirección General de Servicios Públicas, llevó a cabo acciones de retiro de escombros y desazolve de las calles, en la carretera Transpeninsular, específicamente en el tramo de la parada de camiones en el Vado de Santa Rosa de San José del Cabo.

Con el objetivo de prevenir inundaciones y mejorar el flujo de agua durante la temporada de lluvias, se ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de desazolve en el sistema de drenaje de la parada de camiones, dicha medida no solo garantiza la seguridad de las personas usuarias de la carretera, sino que contribuye a la conservación del entorno natural.

Con ayuda de equipos de limpieza han realizado una minuciosa labor de barrido en toda la zona, eliminando residuos sólidos y mejorando notablemente la estética y la higiene del área, esta actividad es fundamental para mantener un entorno saludable y agradable para todas las personas que transitan por esta importante vía de comunicación.

Para concluir, se destaca que la participación activa de la comunidad es esencial para mantener los espacios públicos limpios y ordenados, por ello se invita a la ciudadanía a mantener la consciencia ambiental y a contribuir a la preservación del entorno, evitando arrojar basura.

RSS