Skip to main content

PRONOSTICAN PARA EL PACÍFICO, DE 15 A 18 FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS

En el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil, que se desarrolla en La Paz, Baja California Sur, se dio a conocer por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el pronóstico para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, la cual prevé para el Pacífico, la formación de entre 15 y 18 fenómenos hidrometereológicos.

En este sentido, la Subsecretaría de Protección Civil estatal, indicó que, respecto a lo informado por el SMN, se espera que de 8 a 9 sean tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2 y de 3 a 4 sistemas, podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5.

Los nombres con los que se identificarán son: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke.

Se recordó que esta temporada inicia de manera oficial en el Pacífico, el día 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, siendo los meses de agosto y septiembre cuando se presenta una mayor actividad ciclónica, de acuerdo al histórico registrado en este renglón.

Es decir, existe la posibilidad de que una tormenta o huracán represente una alerta para el territorio estatal, ya que Sudcalifornia es la entidad con el mayor porcentaje, en los últimos 50 años, de impacto de huracanes con el 17%.

Por lo que se reiteró la importancia de juntos, sociedad y autoridades de los tres órdenes de gobierno, continúen fortaleciendo la cultura de la prevención en materia de protección civil, ya que sólo de esta manera, se podrán disminuir escenarios de riesgo, así como salvaguardar y proteger lo más importante ante un fenómeno de esta naturaleza, como lo es la vida de las personas.

CENTRO PREVENTIVO DE LA SSPE IMPARTE CURSO EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS A INSTITUCIONES PÚBLICAS

El Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDPC), impartió capacitación en “Resolución Pacífica de Conflictos para la Construcción de Entornos Seguros”, a personal de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), como parte de las acciones que realizan en la comunidad para contar una sociedad segura y respetuosa.

La capacitación fue impartida por un especialista en psicología de dicho centro preventivo, el cual tiene como principal objetivo, fomentar espacios seguros e inclusivos donde las y los trabajadores del estado, resuelvan mediante una comunicación respetuosa, sin discriminación y libre de violencia, además de impulsar el buen trato y una mejor calidad en el servicio que brindan los servidores públicos a la ciudadanía.

Desarrollaron temas como el control y manejo de emociones, empatía, resolución pacífica de conflictos y diálogo respetuoso, así como dinámicas de grupo enfocadas a fomentar el compañerismo, el trabajo en equipo y cultura organizacional basada en el diálogo.

En este sentido, la servidora pública, mencionó que está misma actividad se continuará acercando a la comunidad, sector educativo y otras instituciones públicas, a fin de promover desde el aparato gubernamental una cultura de prevención, respeto, solidaridad y empatía entre los ciudadanos de este estado.

Finalmente, la titular del CEPDCP puso a disposición de las instituciones pertenecientes al Gobierno del Estado y sociedad en general, el número telefónico (612) 17 5 04 00 extensión 18102, donde todas aquellas personas interesadas podrán realizar solicitud de este tipo de cursos y otros servicios que ofrece este centro en su labor para la construcción de una sociedad más justa y segura para todos.

ANTE LLAMADOS DE EMERGENCIA SE AGILIZA EL TIEMPO DE ATENCIÓN EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal a través del personal de Atención Ciudadana y Vinculación Social, implementa estrategias para agilizar el tiempo de respuesta del personal en campo ante un llamado de emergencia.

El programa “Whatsappeando por tu Seguridad” tiene la función de establecer una comunicación directa mediante la red social WhatsApp, entre las personas de una colonia con el personal operativo más cercano, esto con el propósito de agilizar el tiempo de traslado de las unidades policiales.

Cabe destacar que el pasado 23 de abril del año en curso, el personal de Atención Ciudadana y Vinculación Social se hizo presente en la colonia El Chamizal, donde se realizó una reunión con algunas de las personas que ahí habitan, en la cual expresaron sus necesidades en temas de seguridad y se buscó la forma de darle una solución a las problemáticas.

Para finalizar, se invita a la población en general a acercarse a las oficinas de Atención Ciudadana y Vinculación Social ubicadas en la colonia Guaymitas, frente a Soriana Hiper sobre la carretera Transpeninsular, donde podrán solicitar la integración al programa “Whatsappeando por tu Seguridad”.

DESTACAN SERVICIOS DE SALUD EN COLONIA CENTRO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección Municipal de Salud, informa que con la finalidad de brindar atención médica que promueva la salud en la comunidad, se ha restablecido el servicio de consulta médica y nutricional gratuita en los consultorios ubicados en la calle Margarita Maza de Juárez, local 5 (a un costado del Sistema DIF) en la colonia Centro, en San José del Cabo, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.

La salud es un derecho fundamental de la ciudadanía y es imperativo garantizar que se tenga acceso a servicios de atención médica de calidad, independientemente de la situación económica; con este fin, la Dirección Municipal de Salud ha trabajado en estrecha colaboración con diversos actores para reintroducir las consultas gratuitas en un lugar accesible para las personas residentes de San José del Cabo.

Durante estas consultas, se ofrecen evaluaciones médicas generales, asesoramiento sobre hábitos saludables y recomendaciones personalizadas para mejorar la alimentación y el estilo de vida, además, se brinda orientación nutricional para ayudar a las y los residentes a tomar decisiones informadas sobre su dieta y nutrición.

Para concluir, se destaca que la reintroducción de estas consultas médicas y nutricionales gratuitas refleja el compromiso del Gobierno Municipal de proporcionar servicios de salud accesibles y de calidad para la ciudadanía.

CONTINÚA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO A TRAVES DE PERSONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de continuar fortaleciendo la preparación y la capacidad de respuesta del personal encargado de una de las áreas naturales protegidas más importantes del municipio de Los Cabos: el Estero Josefino, se impartió un curso de primeros auxilios DC3, constancia que valida las competencias y habilidades laborales.  

Dicha capacitación tuvo una duración de 8 horas dividida en teoría y práctica; fue impartida por el instructor César Fernández Aja, quien posee una amplia especialización en el área temática llamada 6000 en materia de seguridad.

Además, la constancia DC3 es avalada por la Secretaria del Trabajo y Prevención Social (STPS), que acredita que el personal obtuvo los conocimientos necesarios en seguridad y prevención de accidentes para la Normativa Oficial Mexicana (NOM) correspondiente.  

Durante la práctica, las y los presentes adquirieron conocimientos detallados sobre como actuar en caso de accidentes con herramientas como motosierras o machetes, así como la ejecución de procedimientos para que se desarrolle un ambiente seguro, contribuyendo de esta manera a la prevención y control de incendios forestales.

Cabe señalar, que también se contó con la asistencia de brigadistas, que pertenecen al Grupo Questro, que en los últimos meses se han sumado de manera voluntaria a los trabajos de conservación y limpieza del Estero Josefino.

REALIZAN CEREMONIA CIVICA CONMEMORATIVA AL 5 DE MAYO Y EL ANIVERSARIO NÚMERO 119 DEL FARO VIEJO DE CSL

Los Cabos, B.C.S.- Con una emotiva ceremonia, el Gobierno de Los Cabos a través del personal de la Coordinación de Educación y la Asociación Civil Yenekamú llevaron a cabo la Ceremonia Cívica para conmemorar el 162° aniversario de la  Batalla de Puebla y el 119° aniversario del Faro Viejo de Cabo Falso en la Delegación de Cabo San Lucas.

En dicho evento se contó con la presencia de autoridades locales y ciudadanía en general, quienes se consagraron para rendir homenaje a dos momentos clave en la historia local y nacional, uno para recordar el heroísmo y la valentía de quienes lucharon contra el ejército Francés en la Batalla de Puebla, así como la importancia histórica del Faro Viejo de Cabo Falso en la Delegación de Cabo San Lucas, que diera su primer destello de luz un 05 de mayo de 1905.

Para finalizar,  el equipo de la Coordinación de Educación en Cabo San Lucas agradeció a quienes mediante diversas acciones han luchado para que el edificio del Faro Viejo de Cabo Falso sea considerado como un monumento histórico, llevando a cabo diversos trabajos como la promoción y la defensa de dicho edificio.

CON LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DIFUNDEN VIDEOCONFERENCIA PARA RECONOCIMIENTO Y RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

Los Cabos B.C.S.- La Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos, en coordinación con el Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de Los Cabos, y con el objetivo de mostrar la importancia de los derechos humanos de las comunidades indígenas y afromexicanas, esta mañana impartieron a integrantes de estas 2 importantes comunidades en el municipio una videoconferencia para informar del reconocimiento y respeto a la diversidad cultural.

Cabe destacar que México es un país con una amplia diversidad cultural considerado multiétnico en razón de los más de 70 grupos que conforman los pueblos indígenas y afromexicanos. Los derechos humanos de estas comunidades son esenciales para su empoderamiento, protección y desarrollo, y son fundamentales para construir sociedades más justas y equitativas.

Al respecto, en la Constitución de México, el marco jurídico garantiza los siguientes derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos: Derecho a la libre determinación y autonomía. Derecho a aplicar sus propios Sistemas Normativos. Derecho a la no discriminación, la existencia de medios para abordar dicha discriminación y a la igualdad de oportunidades.

El artículo 2° de la Constitución reconoce la composición pluricultural de la nación mexicana sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas, siendo la consciencia de su identidad indígena el criterio fundamental para determinar a quienes se aplican las disposiciones de los pueblos indígenas. Por último, se resalta que los gobiernos estatales, municipales y el federal, se encuentran obligados a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los miembros de estas comunidades y de las personas afromexicanas, también la igualdad de oportunidades, así como tomar en cuenta su opinión en la creación y aplicación de políticas públicas, aspecto que el Gobierno de Los Cabos ha cumplido desde el inicio de la Administración.

REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA EN ARROYO SALTO SECO DE CSL

Los Cabos, B.C.S.- En un esfuerzo por promover la conservación del medio ambiente y garantizar la salud de la ciudadanía, personal de la Dirección General de Servicios Públicos en coordinación con integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos, llevaron a cabo una jornada de limpieza en el Arroyo Salto Seco, en Cabo San Lucas.

Durante esta actividad, se movilizó a un equipo de personas servidoras públicas junto con integrantes del sector empresarial y la sociedad civil para recolectar desechos, eliminar vegetación no deseada y realizar labores de mantenimiento en el área.

La colaboración entre el Gobierno Municipal y el sector privado es fundamental para abordar los desafíos medioambientales, dicha iniciativa no solo ha contribuido a mejorar la apariencia y el estado del arroyo Salto Seco, también ha fortalecido los lazos entre el Gobierno local, las empresas y la sociedad civil en la búsqueda de soluciones sostenibles para la conservación del entorno natural.

Finalmente, el Gobierno Municipal de Los Cabos agradece el compromiso y la dedicación de todas las personas involucradas en esta importante labor, reiterando el compromiso de seguir trabajando de manera colaborativa para proteger y preservar los recursos naturales, asegurando un futuro más limpio y próspero para las generaciones venideras.

IMPULSA GOBIERNO DE LOS CABOS DISCIPLINAS DEPORTIVAS COMO LA TRADICIONAL CARRERA DE ATLETISMO PARA NIÑAS Y NIÑOS

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de la celebración del Día de la Niñez, el Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM) llevó a cabo en la pista de tartán del estadio Don Koll la tradicional carrera de atletismo “Día de la Niñez”, misma que reunió aproximadamente a 100 participantes que compitieron en carreras de 200 a 800 metros. 

Este tipo de eventos tiene como finalidad fomentar el desarrollo físico, emocional y social en niñas y niños, ya que el atletismo ofrece una amplia gama de beneficios, incluyendo la mejora de la salud cardiovascular, el desarrollo de habilidades motoras y la promoción de valores como la disciplina y la perseverancia. Además, participar en actividades deportivas desde una corta edad  puede ayudar a inculcar hábitos de vida activa que perduren en la adultez.

Cabe destacar, que durante la competencia hubo un ambiente festivo y familiar, promoviendo la actividad física entre las y los más pequeños que disfrutaron de una tarde llena de energía y diversión. 

PARA MEJORAR EL ENTORNO Y CALIDAD DE VIDA DE RESIDENTES DE ÁNIMAS ALTAS, REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA

Los Cabos, B.C.S.- Para dar continuidad a las jornadas de limpieza, elementos de la Dirección General de Servicios Públicos, implementaron un plan de trabajo en la comunidad de Ánimas Alta, el cual tiene como objetivo el levantamiento de basura y ramas; dichas acciones contribuyen a mejorar el entorno y la calidad de vida de las personas residentes en la zona.

Cabe destacar que las jornadas de levantamiento de basura, tienen como finalidad eliminar residuos sólidos y vegetales que afectaban la estética de las calles y áreas comunes.

En ese sentido, elementos de la Dirección General de Servicios Públicos, invitan a las y los residentes locales y personas voluntarias a sumarse a estas jornadas de limpieza, que se realizan en colonias, espacios públicos y camellones de la carretera Transpeninsular.

Para concluir, el Gobierno de Los Cabos reafirma su compromiso de continuar realizando actividades de higiene y mantenimiento en todas las comunidades del municipio, con el objetivo de promover un entorno urbano más limpio, seguro y sustentable para todas las personas.

RSS