Skip to main content

NOMBRAN SECRETARIA Y SECRETARIO EN EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONGRESO

  • El pleno avaló la propuesta de JUGOCOPO de la diputada Miriam Jarahí Melo Escobedo como secretaria y del diputado Julio Cervando Higuera Márquez como secretario

En virtud de la licencia de sus integrantes, el Pleno del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por unanimidad la modificación de la integración del Comité de Transparencia del Poder Legislativo.

El pleno avaló la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) presentada en tribuna mediante su presidenta la diputada Blanca Belia Márquez Espinoza para la integración de la diputada Miriam Jarahí Melo Escobedo como secretaria y del diputado Julio Cervando Higuera Márquez como secretario, en sustitución de su propietaria y propietario.

La legisladora y el legislador nombrado acompañarán en las funciones a la Diputada María Luisa Ojeda González quien ocupa la presidencia de dicho Comité.

La presidenta de la JUGOCOPO indicó que el pasado 30 de abril, el máximo órgano de gobierno legislativo acordó la reintegración de dicho comité en virtud de la licencia concedida a diputados y diputadas.

Precisó que el nombramiento se da con base en los términos establecidos por el artículo 257 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur.

TURNA CONGRESO 38 CUENTAS PÚBLICAS PARA SU FISCALIZACIÓN

  • Entre las cuentas turnadas para revisión se encuentran las del poder ejecutivo estatal, los ayuntamientos de Loreto, Mulegé, Comondú y Los Cabos, los organismos operadores municipales de agua potable entre otros

La mesa directiva del Congreso del Estado de Baja California Sur turnó 38 cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023 de diferentes entes públicos para su revisión y fiscalización, entre ellos las del Gobierno del Estado, la mayoría de los ayuntamientos, organismos operadores de agua potable, institutos estatales, municipales, fideicomisos, entre otros.

Una vez agotado el plazo reglamentario para la entrega de cuentas públicas, el poder legislativo recibió las cuentas públicas; la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada María Luisa Trejo Piñuelas turnó cada una de la cuentas a la Comisión Permanente de vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASEBCS).

Entre las cuentas turnadas para revisión y fiscalización se encuentran las del poder ejecutivo estatal, los ayuntamientos de Loreto, Mulegé y Los Cabos; los organismos operadores municipales de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento de Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos.

También fueron recibidas y turnadas las cuentas públicas anuales de los fideicomisos de turismo estatal, de turismo municipales de Comondú – Mulegé, de Los Cabos, de Loreto y de La Paz, así como de los fideicomisos de inversión, administración y fuente de pago para obras de infraestructura social de los municipios de Comondú, Mulegé y de Loreto y del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de Los Cabos.

Los institutos de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, Sudcaliforniano del Deporte, Sudcaliforniano de Cultura y Estatal Electoral de Baja California Sur fueron remitidas también para su revisión.

Instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Universidad Tecnológica de La Paz, el Instituto Tecnológico Superior de Mulegé, el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur presentaron también sus cuentas anuales.

En suma fueron más de 38 instituciones las que presentaron en tiempo y forma su documentación en formatos reglamentarios.

EN LOS CABOS APLICARÁN SANCIONES A QUIENES PORTEN ARMAS BLANCAS EN LA VÍA PÚBLICA

Los Cabos, B.C.S.- El Ayuntamiento de Los Cabos, por medio del área de Justicia Cívica aplicará sanciones a las personas que posean armas blancas en la vía pública, esto con la finalidad de prevenir delitos o faltas administrativas. 

En el artículo 64 del Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Los Cabos viene fundamentada la falta administrativa, así como sus respectivas sanciones, las cuales consisten en una multa de 200 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) que equivalen a $21 mil 714 pesos o un arresto administrativo en el área de Barandilla Municipal por un tiempo máximo de hasta 36 horas.

Se consideran armas blancas los artículos cortantes, punzo cortantes, contundentes y lacerantes, entre otros. Algunos ejemplos son: navajas, macanas, cuchillos, machetes o hachas.  Las y los elementos de la Dirección de Policía Preventiva realizan de manera constante recorridos de vigilancia, así como operativos como: Calles Seguras y Cuadrante Seguro, con el propósito de evitar los delitos como riñas y lesiones, entre otros. En dichos operativos se busca confiscar las armas blancas antes mencionadas.

Para finalizar, se le recuerda a la ciudadanía cabeña que en caso de ser testigo o víctima de un delito, el número de emergencias 9-1-1 se encuentra disponible las 24 horas los 366 días del año, ahí podrán solicitar ayuda de los distintos cuerpos de emergencia, Policía Municipal, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil, entre otros.

EN CABO SAN LUCAS, GOBIERNO DE LOS CABOS BRINDA ASESORÍAS NUTRICIONALES PARA MEJOR SALUD

Los Cabos, B.C.S.- Para contribuir en el bienestar integral de la ciudadanía, el Gobierno Municipal a través de la Coordinación Delegacional de Salud en Cabo San Lucas, ofrece asesorías nutricionales que promueven cambios de hábitos y un estilo de vida saludable para mujeres, niñez y personas adultas mayores, siendo guía para mantener una alimentación balanceada.

Este servicio incluye un diagnóstico, consultas y planes nutricionales de acuerdo con el historial médico de cada persona, tomando en cuenta padecimientos como la diabetes, hipertensión, edad, peso y talla, además de recomendaciones para la preparación de recetas saludables y dietas con alimentos accesibles al bolsillo de toda la población.      

Es importante resaltar que la buena alimentación previene enfermedades cardiovasculares y sobre todo la obesidad, la cual se relaciona con afecciones en la vesícula, colon, recto y próstata, de ahí la importancia de prestar atención especial en las conductas alimentarias para evitar consecuencias mayores.

Las personas con interés en recibir las asesorías nutricionales pueden acudir al consultorio que se localiza en la avenida Prolongación Leona Vicario, como mayor referencia a un costado de La Casa del Carpintero, de 08:00 de la mañana a 02:30 de la tarde, para mayores informes pueden comunicarse al (624)123-2115.

REFUERZA XIV AYUNTAMIENTO APOYO EDUCATIVO EN ESCUELAS DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de promover las raíces, cultura y costumbres de los pueblos originarios de México en la niñez, el Gobierno de Los Cabos a través del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA), continúa visitando las escuelas de la delegación de Cabo San Lucas, alcanzando a 330 niñas y niños de la primaria Rosario Morales Avilés por medio de una plática informativa en español y lengua mixteca y actividades educativas para el reforzamiento de lo escuchado.

Durante las actividades, la comunidad estudiantil pudo participar en diversas dinámicas acorde a los temas expuestos enfocados a la promoción de la diversidad cultural, a fin de que la niñez pueda comprender y valorar a las etnias de México, promoviendo la inclusión y el respeto hacia todas las comunidades y su esencia única, la cual debe de transferirse de generación en generación.

Finalmente, se informa que al igual que en otras escuelas, la plática se refuerza con una dinámica con colores lo que permite a la niñez conectarse con su propia identidad cultural, comprender la historia y la herencia de su país, combatir el racismo y la discriminación a través de la historia y la contribución que realizan los pueblos originarios en el fomento a la equidad y la justicia.

ENCABEZA GOBERNADOR DE BCS, QUINTA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO POR DESASTRES NATURALES

El Gobernador de Baja California Sur, encabezó la quinta reunión del Comité Técnico del Fideicomiso para la Atención de Daños ocasionados por Desastres Naturales de Baja California Sur (FADENBCS) a fin de dar seguimiento a las obras y acciones de esta administración para la protección y seguridad de las familias.

Durante la reunión, los titulares de cada una de las dependencias gubernamentales dieron a conocer la situación actual de obras en los cinco municipios de la entidad en los renglones de rehabilitación y mantenimiento de caminos, programas de vivienda, infraestructura para la educación, agua, obras públicas, de salud, así como acciones en materia de Protección Civil y turismo, entre otras.

El Mandatario sudcaliforniano puntualizó su interés en que las obras que se lleven a cabo deben desarrollarse con toda transparencia, haciendo un buen uso de los recursos del pueblo con una clara visión social.

Convocó a sus colaboradores a seguir trabajando con responsabilidad en las tareas que a cada quien competen y resaltó la importancia de que este fideicomiso continúe dejando buenos resultados para la ciudadanía y en lo interno. “Porque nunca serán suficientes los recursos para atender afectaciones meteorológicas; por lo que es importante llevar a cabo obras preventivas y contar con lo indispensable para atender necesidades prioritarias”, finalizó.

ICATEBCS CLAUSURA CURSO DE EXCEL PARA PERSONAL DE LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS

Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo y la capacitación del personal administrativo de la Junta Estatal de Caminos (JEC), el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), clausuró el curso de Excel Intermedio, impartido a 20 servidores públicos.  

El curso se llevó a cabo en la Unidad de Capacitación La Paz (UCLPZ), donde las y los participantes incrementaron sus conocimientos en el uso y manejo de las herramientas y funciones del programa Excel, de vital importancia para las tareas administrativas y con ello mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.

Los cursos que ICATEBCS imparte a empresas e instituciones, cuentan con el valor curricular por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) y el Sistema de Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT´S); estas capacitaciones están basadas en las necesidades del cliente, otorgando al finalizar el curso, una constancia a cada participante acreditado. 

Para finalizar, se hace una invitación a las instituciones y empresas a continuar fortaleciendo los conocimientos de su personal constantemente e impulsar sus aptitudes, hábitos y valores, en sus vidas profesionales y personales.  

LLAMA SALUD ESTATAL A FORTALECER EL CUIDADO DE LA INFANCIA CON LA CONSULTA DEL NIÑO SANO

A través de la consulta de la niña y del niño sano, que se otorga de manera gratuita en los centros de salud a menores de edad cuyos padres carecen de seguridad social, se efectúan una serie de valoraciones físicas y cognitivas de las y los pequeños para corroborar que tengan el desarrollo esperado o para iniciar acciones terapéuticas que permitan fortalecerlo en caso de que presenten algún factor de riesgo o enfermedad.

Mediante este servicio, las y los médicos de primer nivel de atención hacen una revisión nutricional de las y los menores de cinco de años, una identificación de signos de alarma y antecedentes de riesgo por patologías infecciosas o metabólicas, así como una medición de sus capacidades psicomotoras y cognitivas, que en conjunto determinan las condiciones generales de salud.

Dentro de estas sesiones se cuantifica el peso y estatura, cuyos datos son contrastados con las tablas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para definir patrones de crecimiento idóneo y con esos resultados estar en condiciones de emprender medidas que mejoren su desarrollo.

Por ejemplo, si un niño presenta un peso muy por debajo de lo esperado, deben hacerse pruebas por enfermedades que pudieran ser la causa de esta condición. Si no existe una patología causante, se indican cambios en la alimentación para que logre el peso y la talla indicados para su edad.  

La autoridad sanitaria estatal hizo el llamado a las familias para que acudan con sus hijas e hijos a los centros de salud más cercanos y que reciban estas atenciones que contribuyen a ejercer el derecho a la salud de la niñez sudcaliforniana, al permitir detectar posibles anomalías en el crecimiento que pueden controlarse o corregirse mediante un tratamiento adecuado y oportuno.

LLEGARÁ A BCS “VILLA DOLOROSA, TRES CUMPLEAÑOS FRUSTRADOS”

Luego de una gira por diferentes teatros y recintos culturales de los estados de Yucatán, Michoacán, Oaxaca, Baja California y Ciudad de México, la producción mexicana “Villa Dolorosa. Tres cumpleaños frustrados” llegará al Teatro de la Ciudad en La Paz, el próximo 4 y 5 de mayo, a partir de las 18:00 horas. Con dos funciones gratuitas.

La dirección de la obra está a cargo de la reconocida directora Silvia Ortega Vettoretti y cuenta con un elenco encabezado por Daniela Zavala, productora de la obra, Mahalat Sánchez, Paula Watson, José Carriedo, Salvador Hurtado y Yuly Moscosa.  La divertida adaptación está basada en la versión libre que la dramaturga alemana Rebekka Kricheldorf realizó de la obra “Las tres hermanas” de Anton Chéjov.

Es una coproducción entre Teatro del Mundo y Caja Negra Producciones, responsable de éxitos teatrales como “Sumergibles”; “Noreste”, “Un hombre, una mujer y un perro”; y “Mrs. Shakespeare”, entre otras.

La vida de cada personaje se verá afectada por la soledad, el desgaste mental, infelicidad de la vida en pareja, la insatisfacción laboral y la constante incertidumbre del tiempo. Asimismo, a través de su comedia se relata a la perfección el desgaste del discurso burgués en la actualidad y una curiosa relación entre hermanos que crece y se tambalea en la puesta en escena.

CON USO EFICIENTE DE RECURSOS EN SALUD SE ESTÁN SOLVENTANDO REZAGOS: VCC

El Gobernador del Estado presidió la primera sesión ordinaria 2024 de la junta de gobierno del organismo público descentralizado denominado Instituto de Servicios de Salud de Baja California Sur, celebrada en el Centro Estatal de Capacitación.

Al encabezar la reunión, el jefe del Ejecutivo estatal constató los objetivos cumplidos por la institución además de evaluar los avances de los programas de trabajo y presupuestales; de inversión en infraestructura en la materia y reingeniería de recursos humanos.

Durante esta actividad, en la que participó en modalidad a distancia la subdirectora de Acuerdos y Compromisos con los Organismos Públicos Descentralizados de la Secretaría en mención a nivel Federal, Fátima Adriana Antillón, el Mandatario estatal llamó a redoblar la transparencia de los recursos disponibles para realizar la inversión en infraestructura y equipamiento para hospitales y centros de salud programada para este 2024.

En este sentido, la Junta solicitó la aprobación del presupuesto modificado del ejercicio fiscal 2023, así como la de cada una de las adecuaciones (reducciones y ampliaciones) al presupuesto autorizado del Instituto de Servicios de Salud de Baja California Sur por más 268 millones de pesos.

Finalmente, con la presencia de autoridades de las instituciones que forman dicho sector, la titular del ramo, Zazil Flores Aldape, destacó la reducción de adeudos por más de 65 millones de pesos, además de mantener al corriente las retenciones a los trabajadores en materia de FOVISSSTE e ISSSTE.

RSS