Skip to main content

CAPACITARON A PERSONAL DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA LA PAZ EN ESTRATEGIA DE INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO

La Secretaría de Salud de Baja California Sur impartió una capacitación a personal operativo y administrativo de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz sobre el funcionamiento del programa de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que se aplica en hospitales estatales y en algunos centros de salud con base en lo establecido por la legislación vigente.

Durante esta actividad que se desarrolló con la participación de trabajadoras y trabajadores de las unidades médicas que coordina la institución en este municipio, se recordó que las reformas aplicadas en 2022 por el Congreso del Estado al Código Penal y a la Ley de Salud de Baja California Sur permiten la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

En este sentido se indicó que el modelo aplicado en BCS para la prestación de este servicio gratuito, canaliza prioritariamente a hospitales estatales a las pacientes que, por sus condiciones médicas o por el avance de la gestación, requieren de una interrupción quirúrgica, en tanto que refiere a los centros de salud habilitados para tal efecto a las usuarias que pueden hacerlo con el esquema farmacológico.

Se enfatizó que, de acuerdo con la norma vigente, las intervenciones deben llevarse a cabo en un término no mayor a cinco días, contados a partir de que la usuaria formaliza su solicitud y una vez que cumpla los requisitos establecidos, que básicamente consisten en firmar un consentimiento informado y presentar documentos como identificación oficial y comprobante de domicilio que son manejados con absoluta confidencialidad.

En el caso del municipio de La Paz, los centros de salud que tienen la capacidad instalada para ofrecer el servicio son el Urbano de La Paz (ubicado en Nicolás Bravo y Lic. Primo Verdad), de Centenario, Chametla, Calafia, Calandrio, Mezquitito, 8 de octubre, Agua Escondida, así como de las comunidades San Bartolo y El Carrizal. El listado completo de unidades que otorgan estas atenciones puede consultarse en el portal www.ssbcs.gob.mx o bien puede solicitarse mayores informes en la línea telefónica 612-18-32-982.

LA EDUCACIÓN Y EL CIVISMO FORTALECEN NUESTRA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE BCS

Los Cabos, B.C.S.- Luego de que el pasado lunes, durante la ceremonia oficial de honores a los símbolos patrios celebrada en la Plaza Mijares, el profesor Manuel Salvador González Ceseña, quien fue el penúltimo delegado municipal de San José del Cabo, así como tercer regidor del primer Ayuntamiento de La Paz, entregó públicamente, para su custodia y preservación, un ejemplar original de la Primera Constitución Política del Estado de Baja California Sur, que entró en vigor el 15 de enero de 1975, se encuentra abierta la invitación a donar documentos y fotos antiguas para preservar la memoria histórica de Los Cabos.

Por lo anterior, la Dirección General del Sistema Institucional de Archivos del H. Ayuntamiento de Los Cabos, que fue creada por Acuerdo de Cabildo el 15 de junio de 2019, -cinco días después de que entró en vigor la Ley General de Archivos en todo el territorio nacional-, hace patente esta invitación para que la ciudadanía e integrantes de organizaciones civiles que cuenten con documentos privados de interés público, sean coadyuvantes, mediante donaciones que se recibirán con toda la formalidad, para integrarse al acervo documental que será parte del Archivo Histórico Municipal, que está consolidándose.

Para mayor información las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (624)688-9827 de la Dirección General del Sistema Institucional, o por correo electrónico al: dgsia@loscabos.gob.mx.

CON INTEGRANTES DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL TAMBIÉN SE IMPULSA EL RESPETO A LA TORTUGA MARINA

Los Cabos B.C.S.- Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Tortugas, se informa que el Programa de Protección de la Tortuga Marina en el municipio de Los Cabos contempla 130 kilómetros de litoral, de aproximadamente 180 kilómetros que hay en la demarcación, donde las personas  servidoras públicas del Gobierno Municipal en coordinación con personal de operadoras turísticas y colaboradores de hoteles, vigilan y protegen por medio del patrullaje con cuatrimotos las playas y zonas de anidacion de las tortugas marinas.

Es importante hacer hincapié en que personas servidoras públicas y personal técnico de campo encargado del Programa de Protección a la Tortuga Marina de la Administración Municipal, así como personas voluntarias, durante todo el año dan puntual seguimiento para ubicar los nidos de tortuga marina, colectar huevos y trasladar a la especie a los 20  corrales de incubación que hay en el municipio y a una cámara de incubación que está en el Hotel Hacienda de El Médano. Cabe mencionar que el cuidado abarca: La Ribera, San José del Cabo, el corredor turístico, Cabo San Lucas y Migriño.

De manera alusiva a la conmemoración del Día Mundial de las Tortugas, personal del programa participó en un foro en línea sobre tortugas, con la finalidad de retroalimentarse respecto a las experiencias en campo a nivel nacional con diferentes especies, como: tortuga marina y de agua dulce.

Para finalizar, se informa que en este año se ha logrado un total de 30 nidos protegidos y se espera un aumento en los meses de junio a noviembre; en ese sentido, se destaca que el Programa de Protección a la Tortuga Marina del Gobierno de Los Cabos lleva a cabo los programas de actualización y capacitación de manejo, conservación y concientización para las personas servidoras públicas que son técnicas calificadas y de campo, así como voluntarias.

ESPERA SEP NORMALIZACIÓN DE CLASES PARA EL LUNES 27 DE MAYO

Al mediodía del viernes 24 de mayo, más del 90 por ciento de los planteles de inicial, preescolar, primaria y secundaria de Baja California Sur reanudaron labores, y se espera la normalización del servicio para el lunes 27, informó la Dirección General de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.

Si bien no se prevé una modificación sustancial al calendario escolar que terminará en julio próximo, en el curso de la semana que inicia se afinarán los detalles de un plan general en reuniones con los supervisores de zona en cada municipio. Posteriormente, a partir de una orientación por parte de la SEP, los colectivos docentes trabajarán con el alumnado los aprendizajes prioritarios.

La Dirección de Educación Básica informó por otra parte, que el pasado viernes se celebró la etapa de zona escolar de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024 en los cinco municipios, en la cual participaron en la modalidad de escuelas urbanas, 168 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria, además de 74 de escuelas rurales, así como 54 de colegios particulares y 20 de los cursos comunitarios del CONAFE.

De conformidad con la convocatoria, los mejores de las distintas zonas y modalidades pasarán a la final estatal, programada para el 6 de junio en las regiones de la entidad. El mejor estudiante de cada modalidad recibirá una beca mensual durante 10 meses de cada ciclo en el nivel secundaria.

ASISTE GOBERNADOR DE BCS A REUNIÓN DE EVALUACIÓN DE AVANCES DE FEDERALIZACIÓN DE IMSS-BIENESTAR, EN NAYARIT

El gobernador de Baja California Sur acudió la mañana de este domingo a una reunión de evaluación convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar los avances del programa IMSS-Bienestar, que busca federalizar el sector salud con el fin de brindar atención médica gratuita a nivel nacional.

Reunidos en el Hospital de la Mujer en Tepic, Nayarit, el jefe del Ejecutivo estatal, reafirmó su compromiso para que la transformación siga avanzando con paso firme en Baja California Sur, y el esquema IMSS-Bienestar brinde una atención médica de calidad y con calidez a las y los sudcalifornianos.

En este encuentro se abordó el tema de infraestructura, donde el mandatario sudcaliforniano, informó el avance del 95% que presenta el Hospital General en Santa Rosalía, mismo que se encuentra en proceso de licitación para su equipamiento, además de dar a conocer la autorización por parte de la Secretaría de Hacienda, de plazas para su operación.

En el rubro del recurso humano, se destacó que en el estado se han basificado a 460 trabajadores desde el mes de octubre del 2023, además de lograr la transferencia de 940 trabajadores del sector salud estatal a IMSS-BIENESTAR, quedando con ello la federalizacion del pago de su nómina.

El Gobernador y el Presidente de México acordaron seguir trabajando conjuntamente en el rubro de la salud para continuar brindando a la población un servicio digno y gratuito.

TOMÓ PROTESTA LA COORDINACIÓN ESTATAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA

En el marco del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) que se está implementando de manera gradual en Baja California Sur como parte de la federalización de servicios, tomó protesta la coordinación estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), cuyo objetivo es fortalecer, junto con la autoridad estatal, las acciones preventivas y de control de enfermedades.

Al desarrollarse un encuentro entre la titular del ramo en la entidad con las y los profesionales de salud que forman parte de la coordinación del SNSP, se destacó que ese organismo es una representación de la autoridad sanitaria federal establecida para lograr una mayor articulación con las instituciones del sector salud en BCS en estrategias de salud colectiva.

Se informó que al quedar formalizada la coordinación del SNSP en BCS, sus integrantes comenzarán a sostener reuniones con las y los responsables de los diversos programas que operan las instituciones del sector salud, para identificar fortalezas y áreas de oportunidad que deban ser atendidas a fin de optimizar la prevención de patologías infecciosas, crónicas, metabólicas, oncológicas y de otras índole, de tal manera que se eviten complicaciones que afecten la expectativa y calidad de vida de las y los sudcalifornianos.

Para llevar a cabo esa función, la coordinación del SNSP en la entidad se integra bajo de la figura de un líder de gerencia y rectoría en salud, uno de brigadas y territorio, el de inteligencia e información, así como el de logística e infraestructura, quienes tienen las encomiendas de constatar que se apliquen medidas para garantizar el acceso y uso de los servicios en salud, de que se efectúen labores comunitarias de promoción de la salud, así como de contribuir al análisis estadístico de enfermedades y de necesidades de infraestructura.

Con esto se busca que los estados, como es en este caso BCS, estandaricen su trabajo con la autoridad sanitaria federal, para identificar con mayor precisión los factores que más afectan la salud de la población y reforzar de esa manera las políticas públicas que coadyuven a solventar esa problemática.

ICATEBCS BRINDA MAYORES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PROFESIONAL

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), agrega a su oferta educativa los campos de formación industrial y de electricidad, con un total de 15 espacios teniendo el objetivo de fortalecer y diversificar los servicios para la ciudadanía.

Dentro de los cursos de formación correspondientes, se encuentra el mantenimiento preventivo para aire acondicionado mini split tipo pared, instalaciones eléctricas residenciales, de sistema de ductos para aire acondicionado, introducción al mantenimiento de instalaciones eléctricas industriales, así como de residencia.

Estos programas han sido diseñados con enfoque integral que combina teoría y práctica, conformando una formación de calidad para el desarrollo profesional de los egresados.

Cabe destacar, que la inclusión de este ámbito de trabajo responde a la creciente demanda del sector productivo y a la propia necesidad de preparar a los capacitados en las competencias tanto técnicas como profesionales de alta relevancia en el mercado laboral actual.

Para ello, el Instituto de Capacitación reitera la invitación a formar parte de la gama de talleres que se encuentran disponibles, cuya finalidad es que las y los alumnos adquieran habilidades y destrezas en dichas áreas de trabajo.

EXHORTA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL A REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS EN REALIZACIÓN DE EVENTOS MASIVOS

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado, exhorta a atender la normatividad y las recomendaciones en la materia antes, durante y después de la realización de eventos masivos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los asistentes.

Es fundamental por parte de los organizadores, planificadores, equipo técnico y quien esté involucrado, el cumplir con los reglamentos de riesgos sociales, ya establecidos, para llevar a cabo una reunión o foro que contemple la concentración de personas.

En este sentido, se puntualiza que, en el caso de Baja California Sur, a través de la Subsecretaría y en coordinación con las Unidades de Protección Civil de los 5 Ayuntamientos, instituciones de seguridad, cuerpos de emergencia y voluntariado, se implementan operativos de supervisión de los espacios e instalaciones, a fin de verificar que cumplan con los requerimientos básicos que establece la normatividad.

Desde la identificación de entradas y salidas, en caso de inmuebles, rutas de evacuación, el cuidado y manejo responsable de materiales especiales como la pirotecnia, establecer y tomar en cuenta la capacidad tanto del recinto o lugar, como la carga en templetes y escenarios.

Así como mantenerse informados por parte de las autoridades, de los pronósticos meteorológicos y el clima que prevalecerá para la fecha en la que se programa el evento, con el objetivo de proteger a la población de situaciones que le pudiesen generar una afectación a su salud o integridad.  

Protección Civil estatal, reitera la importancia de que sociedad y autoridades, conjunten esfuerzos, recursos y se sumen a la cultura de la prevención, ya que de esta manera se podrán reducir las posibles condiciones de riesgo.

APOYO EDUCATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE  ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS EN ELDIA DEL CONTADOR PÚBLICO

Los Cabos, B.C.S.- En el marco del Día del Contador Público que se celebra en México cada 25 de Mayo, personal de la Dirección Municipal de Ingresos asistió a la inauguración del 1er. Congreso de Contador Público “El Contador Público del Siglo XXI: Una Visión Global Sustentable” del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (ITES), que inició el pasado 24 y concluirá el sábado 25 de mayo.

El evento de inauguración se llevó a cabo en el salón magno del Hotel Playa Grande, en el cual se reunieron estudiantes, personas académicas y expertas para aprender y discutir los desafíos así como las oportunidades en el campo de la contabilidad. Durante los dos días, las personas asistentes participarán en conferencias enfocadas en el núcleo de conocimientos que un contador público requiere para ejercer su profesión.

La inauguración del evento estuvo a cargo de la directora del ITES Los Cabos, Tamara Montalvo Arce, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para la formación continua de las y los alumnos de la carrera de Contaduría: “nuestro objetivo es ofrecer un espacio para el aprendizaje y la actualización de conocimientos para formar personas contadoras de calidad y que al final de su carrera puedan enfrentarse de manera exitosa al ámbito laboral”.

Para finalizar, el personal de la Dirección Municipal de Ingresos en representación del Gobierno de Los Cabos enfatizó la necesidad de mantener actualizadas a las y los alumnos en un campo que evoluciona constantemente, debido a los avances tecnológicos y las reformas fiscales; además, se detalló que representan el futuro de la economía y el pilar sobre el cual se construirá la confianza de las instituciones financieras. La contaduría pública no es solo una carrera, es una vocación que demandan integridad, precisión y un compromiso.

En conclusión se destaca que la realización de este tipo de congresos reafirma el compromiso del sector estudiantil con la formación de personas profesionistas altamente capacitadas y con la promoción de un entorno académico que favorezca el intercambio de conocimientos y experiencias.

CON PROGRAMAS EDUCATIVOS SE CONTRIBUYE TAMBIÉN A LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA

Los Cabos, B.C.S.- El Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina, intensifica las capacitaciones en los diversos desarrollos que se encuentran en las zonas de anidación del municipio de Los Cabos, con el objetivo de estar preparados de forma eficiente para las llegadas de las tortugas marinas de esta temporada 2024.

Por tal razón, los días 20 y 21 del mes en curso, se formalizó el segundo taller de manejo y conservación de tortugas marinas, en el que participaron 40 personas de los desarrollos hotel Hacienda Encantada Los Cabos, Cabo del Sol y un grupo de personas voluntarias.

En ese sentido, la finalidad de la dependencia responsable de la protección a la tortuga marina, es cubrir el 100% de las zonas prioritarias, donde la especie arriba para desovar, ya que es una manera cuidar y conservar el espacio que las vio nacer, así como el desarrollo de sus crías.

Por otro lado, con referencia a las capacitaciones, los desarrollos interesados también pueden solicitar las capacitaciones al área correspondiente, ya que, una vez realizado este primer paso, se evalúan las necesidades que requieren los espacios de anidación para que el personal de los desarrollos turísticos funja como auxiliar de campo y voluntariado.

RSS