Skip to main content

EMITE CONGRESO REGLAMENTO DE PARLAMENTO DE MUJERES

  • Las propuestas formarán parte de las relatorías que presentarán cada una de las mesas temáticas, mismas que serán analizadas por la Comisión Permanente de Igualdad de Género para su integración a la Agenda Legislativa

La XVI Legislatura del Congreso del Estado emitió el Reglamento del Parlamento de Mujeres que por decreto el Poder Legislativo lleva a cabo anualmente, en el marco del Día de la No Violencia contra las Mujeres.

En sesión ordinaria del martes 21 de mayo, el pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Igualdad de Género que integran las diputadas María Luisa Ojeda, presidenta, Hilcia González y Gabriela Cisneros, secretarias.

El reglamento fue propuesto por la misma comisión con el propósito de establecer un marco normativo que rija el procedimiento de selección, integración y funcionamiento del parlamento.

Quedó establecido que las propuestas recibidas formarán parte de las relatorías que presentarán cada una de las mesas temáticas, mismas que serán analizadas por la Comisión Permanente de Igualdad de Género para su integración a la Agenda Legislativa.

El Congreso, por conducto de la comisión, a más tardar el día 24 de octubre de cada año, emitirá la convocatoria dirigida a las mujeres de la sociedad en general que aspiren a integrar el parlamento, quedó establecido en el artículo 90.

El reglamento contiene también los capítulos referentes a los requisitos para participar; de la selección de las propuestas; de los derechos y obligaciones de las parlamentarias; de la comisión organizadora; de las mesas de trabajo, de la integración, instalación y desarrollo del parlamento de mujeres; conclusión del parlamento de mujeres y de las medidas disciplinarias.

La diputada Eda Palacios propuso reformar la primera fracción del artículo 13, el cual quedó como sigue “Para concursar quienes aspiren a ser parlamentarias deberán cumplir los siguientes requisitos: primera ser sudcaliforniana con residencia de por lo menos tres años en el Estado.

VIGILA PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS ENCAUCES ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS

Los Cabos, B.C.S.- Ante la inminente temporada de lluvias, el Gobierno Municipal de Los Cabos refuerza su compromiso con la comunidad para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas, por ello, se han intensificado los servicios públicos con un enfoque especial en la limpieza y despeje de canales, con el objetivo de prevenir inundaciones y mitigar los efectos de las precipitaciones pluviales.  

Entre las actividades realizadas está la limpieza y despeje de canales, a fin de evitar obstrucciones que puedan generar acumulaciones de agua y potenciales inundaciones en áreas vulnerables.

El Gobierno Municipal hace un llamado a toda la comunidad a sumarse a estas acciones preventivas, adoptando medidas de precaución y colaborando en el mantenimiento de la limpieza de sus entornos. Se recuerda la importancia de no arrojar basura ni desechos en los cauces de agua, ya que esto contribuye a la obstrucción de los mismos y aumenta el riesgo de inundaciones.

Para concluir, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los habitantes, para garantizar un entorno seguro ante los retos que presenta la temporada de lluvias.

PROPONEN ACCIONES PARA EMPODERAR A NIÑAS Y MUJERES PARA EVITAR LA VIOLENCIA HACIA ELLAS

  • La diputada Alejandra Sandoval Bastida, propuso impulsar acciones de capacitación y entrenamientos a niñas y jovencitas en artes marciales para la defensa personal desde la primaria hasta el nivel preparatoria acompañadas de programas como las del Método Nórdico y el exitoso KiVa diseñado en Finlandia para acabar con el acoso escolar y la violencia hacia la mujer

Con el propósito de “equilibrar fuerzas físicas y financieras entre géneros, y empoderar a las mujeres sudcalifornianas, así como para evitar el maltrato, violencia, sometimiento y muerte”, la diputada Alejandra Sandoval Bastida, exhortó al Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, al Instituto de la Mujer y todas las instituciones involucradas a impulsar acciones de capacitación y entrenamientos a niñas y jovencitas en artes marciales para la defensa personal desde la primaria hasta la preparatoria, acompañadas de programas como las del Método Nórdico y el exitoso KiVa diseñado en Finlandia para acabar con el acoso escolar y la violencia hacia la mujer.

A través de un punto de acuerdo presentado este martes en sesión ordinaria, propuso además implementar en las escuelas, capacitaciones en materia de finanzas personales desde la educación primaria y hasta la preparatoria.

En la vertiente correctiva, cuando las mujeres ya han sido violentadas por la pareja o terceras personas, pidió que se apliquen los protocolos que establece la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; regularizar la aplicación en cuanto a los niveles de escolaridad de la mujer violentada, del nivel en que se encuentre hasta el nivel de preparatoria; otorgar becas, capacitarlas y entrenarlas en artes marciales, capacitación en finanzas personales en emprendimiento, apoyo para el autoempleo, asistencia técnica y consultoría profesional.

Durante su intervención, añadió que, dadas las medidas de austeridad establecidas en lo posible deberá proceder aprovecharse la estructura organizativa, así como la infraestructura existente como lo son edificios e instalaciones y equipamiento y el Instituto de la Mujer garantice la ejecución de las acciones.

“Las instituciones del gobierno que tienen responsabilidad en temas de protección y cuidado de la mujer sudcaliforniana, es necesario se asignen los recursos jurídicos, metodológicos, humanos, financieros de infraestructura y equipamiento suficientes y necesarios”.

Luego de la participación de la diputada Sandoval Bastida, su homóloga Gabriela Cisneros, pidió la tribuna para hacer algunas precisiones, destacando que los planes y programas, mismos que los determina la Secretaría de Educación Pública, de acuerdo a la Ley General de Educación.

Precisó que los datos presentados por su homóloga, tienen un desfase de más de 10 años y no corresponden a la normatividad vigente que en mucho de ello la XVI legislatura ha abonado en el avance a favor de la mujer sudcaliforniana; hizo un recuento del avance que se lleva hasta hoy y el trabajo que ha realizado la Comisión de Igualdad de Género de la que ella forma parte.

Cisneros Ruiz destacó que es importante incluir el impacto legislativo, presupuestal para que se implementen las acciones en el Estado que se proponen en tribuna, pidiendo al pleno el voto aprobatorio para este punto de acuerdo, asignándose a las comisiones involucradas para enriquecerlo ya que no cuenta con el sustento jurídico y presupuestal necesario. 

En ese contexto, pidió que se asigne a las comisiones competentes, haciendo un planteamiento legal y jurídico, en principio porque carece de sustento jurídico, procesal y presupuestal, añadiendo que el trabajo en comisiones, fortalecerá el documento que finalmente les sirva a las mujeres y niñas sudcalifornianas.

Finalmente, el punto de acuerdo se asignó a las Comisiones de igualdad de Género, Asuntos Educativos y del Deporte.

GOBERNADOR DE BCS ANUNCIA EL INICIO DE LA FEDERALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD EN LA ENTIDAD

El gobernador de Baja California Sur acudió a reunión encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde anunció que los primeros días del mes de septiembre quedará establecida la instalación total del programa de federalización del sector salud, el cual cubrirá desde contrataciones, infraestructura, equipo y especialistas, centros de salud, hospitales y los propios comités.

“Atestiguar los avances del esquema de salud IMSS-Bienestar, que fortalecen los servicios médicos en el país. En el que trabajamos con el Gobierno Federal para brindar atención de calidad a las y los sudcalifornianos. Del cual sostuvimos un gran encuentro con el presidente y los 23 Gobernadores estatales”, expresó el Mandatario.

El Gobierno del Estado podrá garantizar a la población sin seguridad social, servicios de calidad en los que se mejorará el equipamiento, habrá acceso a medicamentos y se contratará con médicos especialistas, puntualizo.

En este sentido, recordó que en 2018 inició la ampliación del Hospital de Santa Rosalía, en Mulegé, para quedar concluido en junio de este año, así mismo hizo mención de los trabajos en los hospitales de Loreto y Cabo San Lucas.

Con esto, quedará garantizada, la implementación y operación de dicho programa, beneficiando a 250 mil sudcalifornianos que no tienen acceso a los servicios de salud, con ello se establecerá su derecho pleno y sin costo con medicamentos, agregó el Ejecutivo.

Cabe mencionar, que, al inicio de la gestión, el gobierno de Baja California Sur incorporó a la entidad a este proceso de federalización y ha realizado diversas reuniones con el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde además de revisar los avances, han supervisado cada uno de los trabajos que dan continuidad a los compromisos establecidos por parte de las autoridades federales y estatales.

EVALUACIÓN DEL IMCO POSICIONA A BCS ENTRE ENTIDADES CON MAYORES FORTALEZAS EN SALUD

Dentro del Índice Estatal (ICE) 2024 que recién publicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), para identificar las fortalezas y debilidades que presenta cada entidad federativa del país para atraer y retener inversiones, Baja California Sur se posicionó como el segundo mejor estado en el subíndice de sociedad y medio ambiente, en el que se incluyen variables en materia de salud.

La evaluación con base en diversos indicadores que realizó la agrupación civil en mención, tiene la finalidad de que los agentes económicos puedan asentar sus decisiones de inversión, para lo cual establece que, con 77 años de vida, BCS tiene la segunda esperanza de vida más alta del país, solo por debajo de Nuevo León con 77.56 situado entre los cinco estados con mayor porcentaje de la población ocupada con acceso a instituciones de salud.

En este reporte que se publica de manera anual, para que autoridades estatales fortalezcan el diseño de sus políticas públicas, se informa además que Sudcalifornia ocupa el cuarto peldaño tanto en camas de hospitalización, así como el personal médico con especialidad por cada mil habitantes, los cuales son factores de relevancia para elevar la expectativa y calidad de vida de la población ante los padecimientos con mayor incidencia. 

Para ello, el Índice de Competitividad Estatal que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publica desde 2006, indica que la entidad está en el octavo sitio en cuanto a personal médico y de enfermería en contacto con el paciente por cada mil habitantes, con un indicador de 3.51, aunque la expectativa es que ese dato se eleve en el corto y mediano plazo con el proceso de federalización de servicios de salud en que se encuentra Baja California Sur.

En este documento, señala que BCS presenta una alta incidencia de enfermedades respiratorias agudas por cada mil habitantes, aún los datos epidemiológicos de la autoridad sanitaria estatal confirman que la tasa de mortalidad por Covid y por Influenza es baja, en gran medida por la elevada cobertura de vacunación que registra la geografía sudcaliforniana contra estos padecimientos.

PROGRAMA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA CANINA EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección Municipal de Salud, informa que durante todo el mes de mayo, los días lunes, martes y viernes, a partir de las 08:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde, las personas residentes tienen la oportunidad de llevar a sus mascotas para recibir la vacuna antirrábica de forma gratuita, gracias a una iniciativa que busca promover la salud y el bienestar de las mascotas, así como prevenir la propagación de la rabia en la comunidad.

Cabe mencionar que dicha jornada de vacunación antirrábica canina y felina continúa desarrollándose con éxito desde el parque de la colonia Las Palmas, en la Delegación de Cabo San Lucas.

Es importante hacer hincapié en que la vacunación antirrábica es fundamental para proteger tanto a las mascotas como a las personas, por ello, se invita a las y los dueños de perros y gatos en la delegación de Cabo San Lucas a participar en esta jornada de vacunación.

Para obtener más información sobre la ubicación exacta, horarios u otros detalles relacionados con la jornada de vacunación antirrábica, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (624)132-1454.

Para finalizar, el Gobierno Municipal agradece la colaboración y participación de la comunidad en esta importante iniciativa de salud pública, y reitera su compromiso de seguir trabajando para garantizar el bienestar de las personas residentes y mascotas.

POR TERCERA ONDA DE CALOR PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS ALERTA A LA POBLACIÓN

Los Cabos, B.C.S.– Personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, informó que debido a una tercera onda de calor, en este municipio se registrarán temperaturas de 39 grados centígrados, sobre todo en la zona de la serranía; por lo que es importante que la ciudadanía atienda las indicaciones como: mantenerse hidratado y evitar la exposición directa al sol.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se espera que las temperaturas alcancen hasta los 39 grados centígrados en algunas áreas del municipio durante los próximos días, situación que representa un riesgo para la salud y el bienestar de las personas residentes, especialmente para los grupos más vulnerables, como las y los niños pequeños, así como personas adultas de la tercera edad.

Es importante que la comunidad esté atenta a las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades locales y que se sigan las indicaciones de Protección Civil para garantizar la seguridad y bienestar durante esta temporada de altas temperaturas.

Para concluir, elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil continuarán monitoreando de cerca la situación y brindando información actualizada a la comunidad y reportar cualquier emergencia o recibir asistencia.

TAMBIÉN DARÁN SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS PARA MEJOR SALUD EN JORNADA DEL SMDIF

Los Cabos, B.C.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, reanuda este martes 21 de mayo las jornadas sociales denominadas “DIF en tu colonia”, teniendo como sede el parque de la colonia Caribe Alto, en la delegación de Cabo San Lucas.

Desde las 09:00 de la mañana, las personas encargadas de las diversas coordinaciones que opera el SMDIF Los Cabos estarán atendiendo a la población en general, para dirigir a las personas al área que corresponda o atender de inmediato la solicitud.

El SMDIF Los Cabos estará brindando en la misma jornada, atención médica de manera gratuita, se atenderán solicitudes alimentarias y de la Coordinación de Personas con Discapacidad.

Para concluir, se resalta que durante la jornada de asistencia social se estará proporcionando atención personalizada, así como servicios y asesorías gratuitas por parte de coordinaciones como: Jurídica, Asistencia Social, Adulto Mayor, Discapacidad, Participación Ciudadana, y Servicios Médicos, entre otros.

MEJOR SALUD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA EN LOS CABOS, PROMUEVE EL IMDIS

Los Cabos, B.C.S., 20 mayo 2024.-  Con el objetivo de impartir pláticas de sensibilización y actividades que promuevan la empatía hacia las personas con discapacidad en Los Cabos, el personal de la Coordinación del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) en Cabo San Lucas, ha llevado a diferentes hoteles de la ciudad el programa permanente “Empresa Inclusiva y Vinculación Empresarial” dirigida a personal de empresas socialmente responsables.

A través de dicho programa del IMDIS se han impartido una serie de capacitaciones al personal, centradas en pláticas de sensibilización  y actividades que fomentan la empatía y un ambiente más inclusivo y acogedor en cada una de sus empresas. Cabe destacar que el curso incluye una variedad de pláticas informativas diseñadas para educar a las y los colaboradores sobre las diferentes discapacidades y las barreras que enfrentan diariamente las personas; además aprendieron la importancia del lenguaje inclusivo, la accesibilidad física para brindar un servicio de respeto y considerado.

Entre las actividades destacadas, las y los empleados participantes realizaron dinámicas que les permitieron experimentar algunas de las dificultades que enfrentan las personas con discapacidades físicas, sensoriales y cognitivas para desarrollar una mayor comprensión y empatía en el personal.

Para concluir, el equipo del IMDIS en la Delegación de Cabo San Lucas detalló que hasta el momento se han visitado los hoteles, Nobu Los Cabos, Hard Rock Hotel Los Cabos, Hotel Breathless, The Cape a Thompson Hotel, JW Marriott Los Cabos y Hotel ME Cabo; es importante hacer hincapié en que se continuará trabajando para seguir desarrollando programas que promuevan la diversidad y la inclusión en todas sus formas.

PROMUEVE COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA, CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA

Como parte de las actividades para el fomento al cuidado de nuestros recursos hídricos, la Comisión Estatal del Agua (CEA), reitera a la poblacion sudcaliforniana a mantener acciones dentro de los hogares, como es evitar su desperdicio, con ello promover el uso responsable del vital liquido.

En ese sentido, personal que labora en la CEA, ha desarrollado pláticas, talleres y diversas prácticas educativas a más de 4 mil 300 niños, niñas, jovenes y grupos vecinales de colonias, quienes recibieron información respecto a los acuíferos, extracción de agua, potabilización para consumo humano, disposición, tratamiento y reúso en actividades productivas.

En estos espacios, se les expuso a niños y jovenes los cuidados a realizar en los hogares, como es la recolección del agua de la regadera, revisión preventiva de llaves, sanitarios, tuberías y sistemas de riego, reparación oportuna de fugas, así como la recomendación de no regar pavimentos o tierra con agua potable sino utilizarla de reúso, lavar platos de manera eficiente y no dejar llaves abiertas.

Para ello, se reitera el llamado a la participación de la sociedad para generar una mayor conciencia sobre el uso de este recurso de importancia para todas y todos.

RSS