Skip to main content

SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL DE LOS CABOS RETIRA VEHICULOS CHATARRA EN VÍA PÚBLICA

Los Cabos, B.C.S.- El Ayuntamiento de Los Cabos por medio de la Dirección de Tránsito Municipal, retira vehículos chatarra en estado de abandono sobre las diversas vialidades del municipio cabeño, con la finalidad de aumentar los espacios para el libre tránsito, la buena imagen urbana y la prevención de siniestros vehiculares.

Atendiendo los reportes de la ciudadanía, las y los elementos de Tránsito Municipal acuden al lugar, donde realizan una inspección al vehículo en aparente estado de abandono; posterior a ello, en la primera visita el personal policial deja un aviso de manera escrita, para que la persona dueña del vehículo se haga cargo; cabe destacar que el plazo que se le da a la persona para que retire su vehículo es de 72 horas.

Si la persona hace caso omiso a la llamada de atención, se procederá a recoger el vehículo en grúa y será trasladado al corralón municipal; además, el o la titular del vehículo será acreedora a una sanción económica.

Para finalizar, se recuerda a la población cabeña que pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Tránsito Municipal ubicadas sobre la carretera Transpeninsular, Km. 34.5 en la colonia Guaymitas, donde podrán realizar los reportes correspondientes sobre vehículos chatarra en la vía pública. 

PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL LOS CABOS EMITE IMPORTANTES RECOMENDACIONES POR NEBLINA EN CARRETERAS

Los Cabos, B.C.S, 10 junio 2024.- En respuesta a las condiciones climáticas adversas que pueden afectar la seguridad vial en el municipio, el Gobierno de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, emite importantes recomendaciones para conductores y peatones ante la presencia de neblina en las carreteras locales, sobre todo en la madrugada.

La neblina es un fenómeno meteorológico común en esta temporada, puede reducir significativamente la visibilidad en las carreteras, aumentando el riesgo de accidentes, por ello es fundamental que todas las personas usuarias de la vía estén preparadas y tomen medidas preventivas para garantizar su seguridad y la de los demás.

Dentro de las recomendaciones emitidas por personal de la Dirección Municipal de Protección Civil se encuentran: conducir a una velocidad segura y prudente, utilizar las luces adecuadas y evitar utilizar las luces altas, ya que pueden reflejarse en la niebla y reducir aún más la visibilidad, de igual forma se exhorta a no utilizar las luces de emergencia en movimiento, toda vez que las luces intermitentes pueden ser confusas para otros conductores y no mejorarán su visibilidad.

Para finalizar, el Gobierno de Los Cabos exhorta a todas las personas residentes y visitantes a seguir estas recomendaciones de Protección Civil y a mantenerse informadas sobre las condiciones meteorológicas locales.

ANÁLISIS DE LABORATORIO CONFIRMAN QUE PLAYAS DE LA PAZ ESTÁN EN CONDICIONES SANITARIAS ÓPTIMAS

Los análisis por microorganismos efectuados a muestras de agua de mar que se tomaron este fin de semana en las playas El Tesoro y El Tecolote, confirman que se encuentran en condiciones sanitarias óptimas para el desarrollo de actividades recreativas, al presentar valores por debajo de lo establecido por la regulación nacional, correspondiente a 200 unidades de enterococos por cada cien mililitros (NPM/100ml).

Estos estudios realizados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) que por la adecuada capacitación de su personal y confiabilidad de sus procesos analíticos está certificada por la autoridad sanitaria federal, indican que ambas zonas litorales se encuentran dentro de los márgenes permisibles, señaló la titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Ethna Quiróz León.

Aunque la COEPRIS realiza estos muestreos de manera periódica, principalmente dos semanas previas a cada ciclo vacacional, se determinó hacer un operativo extraordinario este fin de semana luego de que en redes sociales se difundió información en la que se aseguraba que era deficiente la calidad sanitaria de agua en las playas en mención, comentó Quiroz León.

Estas acciones permiten hoy ratificar que las playas de La Paz están en circunstancias adecuadas para desarrollar actividades recreativas de acuerdo a los criterios aceptados a nivel internacional, puntualizó la médica al resaltar la responsabilidad y profesionalismo que el personal de COEPRIS realiza estos procedimientos que están relacionados con el cuidado de la salud de la población.

La titular de la dependencia, hizo finalmente el llamado a las personas que visitan las playas para que apliquen medidas que ayuden a conservarlas en buen estado, como es depositar la basura en los contenedores o bien llevar bolsas para depositar ahí los desechos, posteriormente confinarlos de manera correcta; colocar las colillas de cigarro en recipientes específicos para evitar que lleguen al mar y generen contaminación de aguas, así como recoger los excrementos generados por las mascotas en caso de acompañarse de estas.

INICIA SEDIF CONSULTA NACIONAL ¿ME ESCUCHAS? 2024

Con el objetivo de conocer la opinión de la niñez y la adolescencia de nuestro estado y país, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), dio inicio a la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? 2024, informó el director general de esta institución, Luis Alberto Ceseña Romero.

Durante una actividad realizada en la Unidad Deportiva “Nuevo Sol” de la ciudad de La Paz, Ceseña Romero invitó a todas las niñas, niños y adolescentes que tienen de 3 a 17 años a participar en este ejercicio de opinión que se puso en marcha el día 8 de junio, para culminar el 14 de julio del presente año.

Luis Ceseña agregó, que esta actividad la realiza DIF Nacional en coordinación con los todos los Sistemas Estatales, lo cual representa el resultado de los esfuerzos de un gobierno diferente que considera la voz y opinión de las infancias y adolescencias para el desarrollo de políticas públicas, que favorezcan su bienestar integral y prepondere su interés superior.

Así mismo mencionó que, para realizar la aplicación de esta actividad de participación, se cuenta con poco más de 900 facilitadores y enlaces de los tres órdenes de gobierno, quienes estarán realizando la tarea de apoyar a las niñas y niños en el llenado de los cuestionarios.

Finalmente, Ceseña Romero aseguró que el SEDIF está comprometido de que este ejercicio sea plural, abierto, accesible e incluyente, para conocer la opinión de la niñez y juventudes de Baja California Sur, por lo que invitó a sumarse en los módulos que estarán instalados en los Centros de Desarrollo Comunitarios de las colonias Loma Linda, 8 de octubre en La Paz, El Caribe de Cabo San Lucas, o bien, visitar la página web: https://meescuchas.dif.gob.mx/.

SALUD Y BIENESTAR EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD SON PRIORIDADES EN LA XIV ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Los Cabos, B.C.S.- El Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), impulsa acciones afirmativas en favor de las personas con discapacidad en conjunto con el sector público, social y la iniciativa privada, siendo el único propósito el de contribuir en la construcción de una sociedad igualitaria y equitativa, donde se protejan sus derechos, al igual que se impulsen mecanismos que les garanticen la participación activa y permanente en los ámbitos de la vida social, política, económica y cultural.

Como parte de esta labor de promoción y protección de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, destacan los programas, las atenciones y las actividades que implementa el Ayuntamiento de Los Cabos por medio del IMDIS, donde se fomenta su plena participación y desarrollo.

Una de las recientes dinámicas que se efectuaron fue “Cine en Comunidad”, a través del equipo del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), quienes trasladaron la pantalla gigante a las instalaciones del Centro de Inclusión y Desarrollo (CID), para que disfrutaran de una gran noche de película y convivencia, con el apoyo del personal de la Coordinación Delegacional de Protección Civil, que les facilitó una ambulancia y permanecieron pendientes durante la proyección.

Es importante resaltar que el Centro de Inclusión y Desarrollo, trabaja diariamente en temas de salud física y psicológica, con terapias de rehabilitación a través de las áreas terapéuticas y sus especialistas en Trabajo Social, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de quienes reciben atención.

Por otra parte, se encuentran las labores de capacitación y sensibilización de quienes forman parte de la plantilla laboral del sector empresarial, como fue el caso del hotel ME Cabo, que a través del programa del IMDIS: “Empresa Inclusiva y Vinculación Empresarial” participó en pláticas de sensibilización y actividades para fortalecer la empatía hacia las personas con discapacidad de Los Cabos.

Finalmente se destaca que, con este trabajo coordinado entre instancias gubernamentales, privadas y organizaciones civiles, el Gobierno Municipal fomenta la igualdad, equidad e inclusión con el fin de crear cambios de consciencia y actitudes en la sociedad.

INAUGURA GOBERNADOR VMCC, FORO NACIONAL DE INSTITUTOS Y ORGANIZACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puso en marcha los trabajos del IV Foro Nacional de Institutos y Organizaciones para personas con discapacidad, donde hizo el compromiso de que su administración habrá de seguir trabajando por una mayor inclusión, tolerancia, respeto y que cada quien contribuya a la posibilidad de construir una sociedad fraterna y solidaria.

 Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema DIF, Patricia Imelda López Navarro y por el titular del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), Jorge Alberto Vale Sánchez, el mandatario estatal consideró que este encuentro debe ser el inicio de un trabajo más intenso e integral para ir cambiando de fondo la visión de los gobiernos para contribuir a una mejor integración de todas y todos.

“Importante es que se encaminen mayores esfuerzos, agregó, para que estos diálogos se abran más a la comunidad y procurar dar continuidad a acuerdos y acciones que se logren en estos trabajos, para progresar no sólo en estos temas; sino también en otros igualmente relevantes como la violencia contra las mujeres. Es necesario tocar los corazones de las y los sudcalifornianos”, precisó Castro Cosío.  Asimismo, mencionó que la sociedad demanda hoy la necesidad de construir puentes que nos unan; por lo que es trascendental avanzar, con el respaldo de los gobiernos; “por eso estamos aquí, para ver de qué manera vamos tejiendo acciones concretas e integrales”, afirmó.

El foro reúne en esta ciudad capital a representantes de los estados de Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Zacatecas, Nuevo León, Tlaxcala y Baja California Sur, para analizar estrategias, avances en el marco jurídico y acciones emprendidas para alcanzar una mejor incorporación de las personas de este sector de la población.  En este evento estuvieron presentes también Enrique Ventura Marcial, director general de Quejas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Guillermo Hernández Martínez, Coordinador General de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad y Dozia Calderón Maidón, Oficial Nacional del Programa de Género y Derechos Humanos en el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

SEPUIMM Y CERCA IMPLEMENTARÁN ACCIONES DE   ENERGÍAS RENOVABLES EN COMUNIDADES RURALES

Con el objetivo de fortalecer las alianzas para implementar acciones que conlleven a la utilización de energías renovables, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), realizaron firma de convenio de colaboración con la Asociación Civil Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA).

En acto encabezado por la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, la directora ejecutiva, Jaqueline Valenzuela Meza, acordaron los tres ejes principales de colaboración que abarcarán la transición energética, salud ambiental y participación ciudadana.

Como parte de esta vinculación, se busca implementar kioscos comunitarios de suministro de energía eléctrica, mismos que emplearán energía solar, las cuales brindarán servicios a comunidades que requieren opciones para la generación de espacios públicos adecuados.

Además, se establecerán conjuntamente la planeación, estructuración, ejecución y desarrollo de futuros proyectos.

Estuvieron presentes en dicha firma, la directora general de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lourdes Gutiérrez Canet y la directora de Cambio Climático, Cristina González Rubio Sanvicente.

LA CULTURA Y RECREACIÓN ES PARTE DE LA EDUCACIÓN QUE SE IMPONE EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Una de las actividades turísticas que se van consolidando en el destino es sin duda el San José Beer Fest, que durante su última edición el pasado sábado 15 de junio, reunió a más de 3 mil asistentes quienes pudieron disfrutar de bandas de rock, grupos tropicales y DJs en vivo, además de 33 expositores, incluyendo cervecerías, vinícolas y restaurantes, convirtiendo al festival en un escaparate de la diversidad y riqueza culinaria de Los Cabos, así lo dio a conocer la directora municipal de Turismo, Donna Jeffries Álvarez.

“La plaza Antonio Mijares de San José del Cabo se transformó en el núcleo de la cultura cervecera y gastronómica de Los Cabos con el evento que superó todas las expectativas al atraer a visitantes locales y extranjeros duplicando las previsiones iniciales y confirmando su éxito rotundo organizado por las reconocidas cervecerías locales Baja Brewing y Yenekamú Brewing”, destacó Jefrries Álvarez.

De igual forma, Donna Jeffries señaló que el San José Beer Fest se ha consolidado como un evento esencial para los amantes de la cerveza artesanal y la buena comida, además de ser un motor clave para el turismo y la promoción de Los Cabos. Con una asistencia récord y una experiencia inigualable, los organizadores ya están planeando cómo superar este éxito en futuras ediciones.

“Este evento demuestra como el turismo y la cultura pueden unirse para crear experiencias inolvidables. El apoyo del Ayuntamiento de Los Cabos ha sido fundamental para el éxito del San José Beer Fest. Estamos muy orgullosos de respaldar iniciativas que promuevan nuestro destino a nivel internacional”, agregó la servidora pública.

Cabe destacar que el evento brindó a las personas asistentes una experiencia única con una amplia variedad de cervezas artesanales, gastronomía local de alta calidad, vinos selectos y mixología innovadora, además de obsequios de parte de las empresas organizadoras como vasos conmemorativos, añadiendo un toque especial al evento y subrayando su importancia para promover el turismo y dinamizar la economía local.

EL CUERPO POLICIAL MUNICIPAL DE LOS CABOS GARANTIZA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD DE FAMILIAS CABEÑAS

Los Cabos, B.C.S.- Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal trabajan de forma permanente en las zonas rurales del municipio de Los Cabos para garantizar la tranquilidad y la seguridad de la ciudadanía.

En conjunto con los 3 niveles de Gobierno (elementos de la Secretaría de Marina, Policía Estatal y Guardia Nacional), el personal de la Policía Rural realiza recorridos de prevención de diversos delitos, no solo de faltas administrativas, también para evitar el robo de ganado, la tala ilegal de flora o la caza de animales protegidos.

El trabajo de la Policía Rural va más allá de los recorridos de prevención, sus actividades también consisten en: atender personas que estén desorientadas, colaborar en la búsqueda de personas extraviadas y apoyar en rescate de vehículos atascados.

Para finalizar, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal a través de su personal, reafirma su compromiso de dar prioridad a la seguridad de todas las personas.

RSS