Skip to main content

HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE SAN JOSÉ DEL CABO SOLICITA SE HAGA BUEN USO DEL NÚMERO DE EMERGENCIAS 911

Los Cabos, B.C.S.- El comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, Omar Barreras, dio a conocer que ante una situación de emergencia, la ciudadanía debe tomar en cuenta ciertos datos fundamentales para realizar el reporte ante el número 9-1-1, a fin de garantizar una respuesta efectiva por parte de los servicios de emergencia.

‘’En caso de un percance, la rapidez y la precisión en la información proporcionada son cruciales; por ello, como Departamento de Bomberos, queremos compartir datos fundamentales que debes proporcionar al realizar tu reporte: proporcionar la ubicación precisa del incidente, incluyendo dirección, referencia de puntos de interés cercanos o coordenadas GPS si es posible; describir claramente el tipo de emergencia que se está reportando, ya sea un accidente de tráfico, incendio, robo, emergencia médica u otra situación de emergencia, y permanecer en la línea hasta que se indique’’, reiteró el comandante del Departamento de Bomberos, Omar Barreras.

Se le recuerda a la población que la colaboración de la comunidad es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Por ello, se pone a disposición el número de emergencias 9-1-1; también se pueden realizar reportes al número alternativo (624)189-1082. No dudes en utilizar estos recursos en caso de necesidad.

Para concluir, se exhorta a la comunidad a mantenerse preparada y segura, recordando que la información que se proporciona puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.

“A QUIENES EJERCEN CON JUSTICIA, DIGNIDAD Y RESPONSABILIDAD CÍVICA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN UN RECONOCIMIENTO”: DIPUTADA MARÍA LUISA OJEDA GONZÁLEZ

•           Acotó que el periodismo y los medios de comunicación deben de contar con condiciones de seguridad para ejercer libremente su profesión, porque en la actualidad, enfrentan un nuevo y gran reto

La diputada María Luisa Ojeda González reconoció desde tribuna la labor de los comunicadores y las comunicadoras de Baja California Sur, en el marco del Día de la Libertad de Expresión que se conmemora este 7 de junio.

Así mismo, reconoció que el ejercicio ciudadano de la libertad de expresión, es la claridad de los planteamientos y la lucidez de las propuestas, en el hoy y el mañana, pues su aporte es importante para las páginas en la historia de Baja California Sur.

 En un pronunciamiento presentado la mañana de este jueves en sesión ordinaria, la legisladora de la bancada del PRD, enfatizó que sin medios responsables y libres, la democracia no funciona y corre el riesgo de atrofiarse.

“A los que ejercen con justicia, dignidad y responsabilidad cívica la libertad de expresión como tribuna del pueblo, con el espíritu de la sudcaliforniedad, un abrazo de reconocimiento”.

Acotó que el periodismo y los medios de comunicación deben de contar con condiciones de seguridad para ejercer libremente su profesión destacando que, la libertad de expresión es fundamental, porque permite el debate y la discusión de las ideas, el cuestionamiento a los protagonistas en la vida pública.

“Su papel sustantivo es decirle la verdad al poder, el silencio premia la fuerza y no a la civilidad y alteza de miras, las palabras se hacen grandes en voz de quienes aman la verdad, el derecho y la justicia social”.

Finalmente, hizo un recuento histórico desde que en México se conmemora el “Día de la Libertad de Expresión”, cada 7 de junio para resaltar la importancia de este derecho ciudadano, así como, de una prensa libre e independiente, como elementos necesarios para la democracia mexicana.

PROPONEN QUE FUNCIONARIOS DEL PODER LEGISLATIVO DE BCS PUEDAN EJERCER LIBREMENTE LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

  • Se reforma el artículo 251 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de BCS en materia de responsabilidad administrativa

La diputada María Luisa Trejo Piñuelas presentó ante el pleno, iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se reforma el artículo 251 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur, en materia de responsabilidad administrativa, para que los profesionistas que sean funcionarios y empleados al servicio del Poder Legislativo, puedan ejercer libremente su profesión, así como, ejercer actividades de docencia e investigación en instituciones educativas públicas o privadas, o en asociaciones científicas, literarias o de beneficencia, siempre y cuando su ejercicio o actividad no perjudiquen los intereses de los poderes del Estado y municipios de Baja California Sur.

Al hacer uso de la tribuna, la legisladora precisó que la propuesta se podrá ejercer siempre y cuando la actividad no vulnere el Código de Ética del Poder Legislativo del Estado o afecte de manera directa el interés de los poderes del Estado y municipios de Baja California Sur, así como de los organismos públicos descentralizados del Estado y de los municipios de Baja California Sur.

Trejo Piñuelas reconoció que, si bien la principal función y obligación como representantes populares es la de legislar, también cuentan con la responsabilidad de llevar a cabo acciones que les permita solucionar diversas problemáticas.

Del mismo modo, la iniciadora consideró de importancia fortalecer el artículo en comento, acorde a lo establecido en el artículo 7 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Baja California Sur, ya que de acuerdo con el Decreto 2448 publicado en el BOGE 27-06-2017, se estableció que con la entrada en vigor de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Baja California Sur quedará abrogada la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios de Baja California Sur, por lo que, el Título Tercero de dicha ley, quedó abrogado y, “por tanto es necesario que nuestra ley se armonice debidamente”, concluyó la legisladora.

CENTROS EDUCATIVOS HAN SIDO APOYADOS POR EL GOBIERNO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos ha intensificado sus esfuerzos para apoyar a las instituciones educativas de la delegación de Cabo San Lucas a través de la Coordinación de Servicios Públicos, llevando a cabo trabajos de recolección de basura, alumbrado público y mantenimiento, como parte de una iniciativa integral para garantizar un entorno seguro, limpio y funcional para estudiantes y personal educativo.

Al respecto, el coordinador delegacional de Servicios Públicos Javier Minjares Carrillo informó que los días miércoles se atiende directamente a las instituciones educativas con la recolección de basura, así como con la restauración del alumbrado público ya que una buena iluminación es crucial para la seguridad y el bienestar de las y los estudiantes, así como madres y padres de familia,  y el personal que labora en las escuelas.

“También hemos apoyado con trabajos de plomería, como la reparación de fugas, el mantenimiento de baños y lavabos, y la mejora de sistemas de drenaje, asegurando así que las instalaciones estén siempre en óptimas condiciones para el uso diario; el éxito de estas iniciativas radica en la colaboración estrecha entre nosotros como autoridad y  la comunidad escolar, trabajando de la mano para identificar las necesidades específicas de cada escuela y priorizar los trabajos más urgentes”, detalló Minjares Carrillo.

Para concluir, se destaca que la Coordinación de Servicios Públicos en Cabo San Lucas continuará trabajando para mejorar significativamente la calidad de vida y la educación para que las y los estudiantes tengan un entorno adecuado para aprender y crecer con espacios más limpios y seguros, reflejando el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo y el bienestar de la ciudadanía.  

POR SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL REALIZAN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE VIALIDADES EN TEMPORADA DE HURACANES EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- A fin de mejorar la vialidad del municipio, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, da seguimiento a la rehabilitación de las calles con la reparación de baches que se producen luego de las reparaciones de fugas, asimismo restauran las banquetas que se vieron afectadas para que el paso peatonal no se encuentre obstruido.

Respecto a los trabajos de bacheo, la encargada del área de Albañilería Glenda Rocío Santillán en Cabo San Lucas, dio a conocer que desde el inicio de la actual Administración se ha implementado la reparación de los baches que se producen tras la atención de fugas, por lo que a la fecha se han sumado más de 1 mil 360 baches rehabilitados.

En ese sentido, la servidora pública destacó que para darle seguimiento a la rehabilitación se repararon 2 baches en la colonia Ejidal de Cabo San Lucas y una banqueta que también se encontraba afectada tras la reparación de una fuga.

Cabe destacar que para el Organismo Operador que dirige el ingeniero Ramón Rubio Apodaca es un compromiso continuar rehabilitando las avenidas principales y las calles del municipio de Los Cabos, por lo que ya se encuentran programando los baches que se realizarán con trompo de concreto hidráulico en las siguientes semanas, en San José del Cabo y Cabo San Lucas.

Para más información respecto a los trabajos y servicios que brinda el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/profile.php?id=61558706008088&mibextid=kFxxJD; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

APRUEBAN EN BCS LICENCIA MENSTRUAL PARA TRABAJADORAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS

•     “A quienes se les haya diagnosticado dismenorrea en grado incapacitante o endometriosis, tendrán derecho al otorgamiento de una licencia con goce de sueldo, de hasta 2 días, cada mes, cuando estos padecimientos les imposibiliten temporalmente desempeñar su jornada trabajo”

La XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur, para reconocer la denominada “licencia menstrual”, con la que las personas menstruantes tendrán el derecho de un permiso de dos días al mes con goce de sueldo, cuando sean diagnosticadas con dismenorrea en grado incapacitante o endometriosis.

Quedó establecido en un artículo 29 bis que “Las mujeres o personas menstruantes a quienes se les haya diagnosticado dismenorrea en grado incapacitante o endometriosis, tendrán derecho al otorgamiento de una licencia con goce de sueldo íntegro, de hasta 2 días, cada mes, cuando estos padecimientos les imposibiliten temporalmente desempeñar su jornada de trabajo”.

La redacción del artículo establece que la trabajadora deberá dar aviso en el transcurso de la primera jornada de trabajo de la cual estuviere imposibilitada de asistir, y presentar en las oficinas de recursos humanos de su centro laboral, un certificado médico vigente expedido por médico perteneciente a una Institución de Seguridad Social o de Salud Pública.

Cuando se presente autorización de médicos particulares, deberá contener el nombre y número de cédula profesional de quien la expida, así como la fecha y el estado de salud de la persona trabajadora y demás requisitos establecidos en la Ley General de Salud.

En cuanto a las autoridades de los tres niveles de gobierno y poderes del estado, les faculta para otorgar dichas licencias.

La iniciativa fue presentada el pasado mes de febrero por la diputada María Guadalupe Moreno Higuera con la intensión de crear conciencia sobre la problemática y visibilizarlo en las instituciones públicas, destacando los alcances en materia de derechos laborales vinculados con el derecho a la salud de las mujeres.

“Algo que es tan recurrente y natural en algunos casos representa un sufrimiento por el dolor incapacitante que se genera, por ello hemos considerado sumamente importante legislar con perspectiva de género”.

Añadió que  a través de estas reformas y adiciones a la Ley Burocrática estamos resolviendo una necesidad y al mismo tiempo estamos garantizando por la vía legislativa el bienestar y la protección del estado de salud de las mujeres.

La licencia menstrual ya es vigente en los estados de Colima, Hidalgo y Nuevo León.

EN APOYO A PROTECCIÓN CIVIL ZOFEMAT APLICA SEMINARIO DE RESCATE ACUÁTICO

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de mejorar conocimientos y habilidades que se requieren para salvaguardar la integridad física de la población durante cualquier emergencia en el mar, el personal guardavidas de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (ZOFEMAT), continúa su participación en el Trigésimo Seminario de Rescate Acuático que se desarrolla del 03 al 07 de junio en las playas del municipio, por ello, como medida de precaución todas las playas del municipio permanecen en bandera roja.

Esta decisión busca advertir y garantizar la seguridad de las personas visitantes que disfrutan de las playas de Los Cabos; en ese sentido, será hasta el sábado 08 de junio que habrá servicio de guardavidas, por lo que se hace énfasis en la importancia de la capacitación continua en salvamento bajo la dirección de los experimentados guardavidas Laine Pepper y Jimmy Canale, quienes son miembros reconocidos de la asociación Surf Lifesaving del Sur, logrando que la práctica en playas adquiera un enfoque profesional y experto.

El coordinador municipal de ZOFEMAT Los Cabos, Jorge Alonzo Meza Núñez, destacó que para este año, el seminario ha ampliado su alcance al incluir un día dedicado a la instrucción en primeros auxilios, supervisado por el equipo de paramédicos del Batallón de Operaciones del H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, lo que refleja un compromiso con la seguridad integral en las operaciones de rescate acuático.

“Esta iniciativa subraya su compromiso con la seguridad costera y la protección de los bañistas, ya que la capacitación continua, no solo refuerza sus destrezas en situaciones de emergencia, sino que también garantiza un entorno acuático más seguro para todos”, concluyó el servidor público.

ENTREGA GOBIERNO DE BCS TARJETAS A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA “LA CLÍNICA ES NUESTRA”

Los Comités de Salud y Bienestar en Baja California Sur beneficiarán a 283 mil 458 ciudadanas y ciudadanos que podrán recibir atención médica en cualquiera de las clínicas de salud que operan en los cinco municipios, como parte de la construcción de un sistema de salud avanzado en el país, donde se garantiza que nadie quede afuera y nadie quede atrás, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

En seguimiento al programa nacional “La Clínica es Nuestra”, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, se realizó entrega simbólica de tarjetas a beneficiarios en la entidad y se dio a conocer la inauguración del hospital de Santa Rosalía, municipio de Mulegé en los próximos meses.

A través de estos comités de Salud y Bienestar, se fortalecerá la infraestructura hospitalaria, equipo médico y mobiliario para garantizar servicios de salud y medicamentos para todos. Así, los Centros de Salud, que cuentan con un consultorio, recibirán 400 mil pesos en promedio cada uno; con dos consultorios obtendrán en promedio 600 mil pesos cada uno, centros con tres a cinco consultorios 800 mil pesos por unidad y de seis consultorios o más contarán con un millón de pesos.

Luego de participar en un enlace nacional, encabezado por el Presidente de México, donde diversos estados de la República también hicieron entrega de las tarjetas a derechohabientes, el Gobernador destacó la suma de Baja California Sur a la federalización de la atención a la salud, la cual busca la construcción de un sistema universal con la visión clara de que todas y todos obtengan mejores servicios en salud.

En este sentido, el mandatario sudcaliforniano mencionó que en “La Clínica es Nuestra” en la entidad favorecerá a 54 clínicas con una inversión de 34 millones de pesos. “Hoy también iniciamos con la entrega de las tarjetas de IMSS-Bienestar, para atender una de las condiciones más importantes para las y los sudcalifornianos como lo es la salud”, puntualizó.

En una meta a corto plazo, se busca integrar un padrón de 86 mil 726 beneficiarios, de los 283 mil 458 que se tienen contemplados en las cinco municipalidades.

MEJOR ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA CON SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS: STBYDS

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur (STBYDS), en coordinación con el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), realizaron el curso “Protocolo de calidad para la atención al ciudadano”, a fin de contar con capital humano eficiente para prestar una atención digna y profesional a la población que diariamente solicita algún servicio, señaló Omar Antonio Zavala Agúndez, titular de la dependencia.

El curso tiene como objetivo que las y los participantes manejen el protocolo para la atención al ciudadano con calidad al adquirir conocimientos, actitudes, hábitos y poder realizar los desempeños establecidos en los tres elementos de competencia que comprenden del Estándar de Competencia 0105 “Atención al ciudadano en el sector público”, obteniendo herramientas de apoyo en caso de optar por un proceso de evaluación.

Por su parte el encargado del despacho del ICATEBCS, Carlos Enrique Bustillos, hizo una invitación a todos los servidores públicos, a continuar fortalecimiento sus conocimientos con la capacitación y aclarar todas sus dudas con la finalidad de mejorar los servicios que se brindan en las áreas del Gobierno del Estado. “Reconocemos el hecho de estar presentes adquiriendo herramientas para el área laboral y personal”, puntualizó.

Al finalizar el evento, las y los trabajadores se mostraron entusiastas y participativos, con la inquietud de aprender y aplicar protocolos de atención, solucionar dudas y brindar atención con calidez.

SÚMATE, AÚN ESTÁS A TIEMPO

GOBIERNO DE LOS CABOS A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y POLICÍA PREVENTIVA EMITEN CONVOCATORIA PARA QUE AQUELLOS ELEMENTOS SE UNAN A LAS FILAS DE LA POLICÍA PREVENTIVA DEL MUNICIPIO CABEÑO Y EMITE INVITACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EN RFEDES SOCIALES.

RSS