Skip to main content

PRÓXIMO 29 DE JUNIO REALIZARÁN PROCESO DE ADMISIÓN EN ESCUELAS FORMADORAS DE DOCENTES

Las instituciones formadoras de docentes de la Secretaría de Educación Pública llevan adelante el proceso de admisión correspondiente al ciclo 2024-2025, para el cual fueron entregadas 436 fichas, informó Alberto Alejandro Avilés Lucero, jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación.

Una vez realizado lo anterior, se validan los datos personales que los aspirantes ingresaron a la plataforma digital, para continuar con la presentación del EXANI II, programado para el día 29 de junio del presente año a las 8:00 de la mañana en todas las normales sudcalifornianas. La cantidad de espacios disponibles dependerá de la disposición de cada plantel.

En este sentido, Avilés Lucero mencionó que dicho ejercicio académico está a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL). Se designará una sede para concentrar todos los exámenes que se apliquen en el estado, con la finalidad de garantizar la transparencia. Los resultados se darán a conocer el 12 de julio, añadió.

Finalmente, subrayó que, en las escuelas formadoras de docentes de Baja California Sur, se prepara a las futuras maestras y maestros para que logren la excelencia al impartir enseñanzas a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

TIENE BCS DETECCIÓN MÁS TEMPRANA DE VIH Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Con la aplicación de pruebas rápidas en centros de salud, en los hospitales estatales y en los centros ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), hoy se logra en Baja California Sur una detección y atención más oportuna de pacientes con estas patologías, expresó la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape en la apertura del curso “Vivir con VIH, salud y derechos”.

En esta capacitación organizada por la Subdirección de Enseñanza y Calidad de la institución para fortalecer el manejo clínico de casos, pero también el trato respetuoso y con apego a derechos humanos que debe otorgarse a las y los pacientes, la servidora pública destacó que en esta administración se ha ampliado la realización de jornadas de pruebas rápidas en escuelas de nivel medio y superior, en centros de rehabilitación y penitenciarios para tener una identificación más puntual de casos.

En este foro al que acudió personal de medicina y enfermería de todo el sector salud, Flores Aldape añadió que en 2024, el Gobierno del Estado estableció dos Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra y en el Hospital General de San José del Cabo “Raúl A. Carrillo”, a fin de ampliar las acciones de detección y tratamiento por infecciones de transmisión sexual a las personas que carecen de seguridad social.

“Hemos incrementando de manera significativa la realización de pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Virus de la Hepatitis C, para encontrar a las personas portadoras de estas enfermedades en fases iniciales y estar en condiciones de brindarles tratamientos que eviten complicaciones severas y que amplien su expectativa y calidad de vida”, estableció la médica al destacar que además de estas intervenciones en salud se está sensibilizando al personal para brindar atención más empática y humana.

“Con el respaldo de la federación estamos reforzando estrategias de prevención, detección y atención de infecciones de transmisión sexual que mejoran el bienestar de las y los sudcalifornianos en edad reproductiva, pero también impulsamos el enfoque incluyente en la prestación de servicios médicos para que toda persona, independientemente de su condición económica, de su religión, de su identidad de género u origen etnico, pueda ejercer con plenitud su derecho a la salud, finalizó.

SUPERVISA SSPE A EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA QUE OPERAN EN LOS CABOS

Como parte de las labores de verificación y seguimiento que se realiza a empresas prestadoras de servicios de seguridad privada, la Dirección del ramo, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de Estado, realizó un operativo de supervisión en el municipio de Los Cabos, durante el que se obtuvo el registro de guardias y la actualización de licencias de operación.

Al respecto la titular de esta dirección, Marlen Campa Toledo, mencionó que se llevó a cabo el registro de 15 empresas que operan en este municipio, así como 164 guardias de seguridad, además de la entrega de dos licencias de revalidación a Simose y Serviseg.

“Estos operativos nos permiten detectar irregularidades en la operación de estas empresas y garantizar los servicios de protección que prestan a sus clientes, por lo que es de suma importancia realizar de manera constante recorridos para supervisar que cuenten con su documentación en regla, así como con el personal y equipo adecuado y debidamente registrado para ejercer funciones de seguridad y custodia de acuerdo con lo que establece la ley en la materia”, comentó.

En ese sentido, Campa Toledo hizo un llamado a los propietarios de estas negociaciones a mantenerse dentro de los lineamientos y reglamentos estatales, para evitar verse afectados con multas o sanciones que pudiera impedir su operatividad.

Finalmente, la directora anunció que en los próximos días se estará realizando un operativo de supervisión y registro de personal en las localidades del norte de la entidad, iniciando en Guerrero Negro, para culminar en Ciudad Constitución.

Se pone a disposición el número de oficina (612) 12 2 93 88 extensión 18309, para la aclaración de dudas o bien, reporte de empresas que no cumplan con la reglamentación correspondiente.

ENTREGAN UNIFORMES A PERSONAL DE ICATEBCS

Durante ceremonia cívica encabezada por el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Omar Antonio Zavala Agúndez y la directora general del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), Cinthya Montufas Chávez, se hizo entrega de 57 uniformes al equipo de las y los colaboradores de diferentes áreas de la dependencia.

Al respecto, el secretario de la STByDS reconoció al personal por la entrega y compromiso en sus labores diarias con el objetivo de continuar ofreciendo un mejor servicio para la ciudadanía. Mencionó que las capacitaciones, evaluaciones y certificaciones llegan a todos los rincones de Baja California Sur. 

Por su parte, la titular de Instituto de Capacitación, indicó que, si bien dotar de herramientas necesarias para el trabajo es un compromiso, los uniformes son cumplimiento previamente establecido por consolidar la imagen institucional y presentación de las y los trabajadores.

“Portarlos nos da identificación, sentido de pertenencia, mayor seguridad en el trabajo e igualdad entre colaboradores. Las y los invito a continuar desempeñando su labor con profesionalismo y empeño”, añadió.

CURSOS DE VERANO PARA NIÑOS Y NIÑAS EN LA CASA DE CULTURA DEL ESTADO

Con el objetivo de fomentar actividades recreativas y de aprendizaje, así como el esparcimiento de niñas y niños durante el periodo vacacional, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la niñez y jóvenes de 4 a 17 años a los cursos de verano que se llevarán a cabo en la Casa de Cultura del Estado, a realizarse del 22 de julio al 9 de agosto, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 13:00 horas, informó su titular, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.

“Se requiere seguir ofreciendo actividades que contribuyan a las nuevas generaciones a reactivar su gusto por la cultura y las artes, qué mejor manera que a través de cursos que fortalezcan la práctica de los mismos”, comentó.

En este sentido, mencionó que se ofertarán talleres de manualidades, dibujo y pintura, caricatura editorial, baile moderno, baile k-pop, teatro infantil, guitarra, música moderna y guitarra para principiantes.

Finalmente, Caballero Gutiérrez, precisó que el cupo es limitado, quienes deseen participar deberán inscribirse a partir del 1 de julio, en la Casa de Cultura, ubicado en Francisco I. Madero #825 e/ Juan María de Salvatierra y Manuel Torre Iglesias, Colonia El Esterito. Tendrá un costo de $450 pesos, agregó.

PRESENTE XIV ADMINISTRACION EN CONFERENCIA NACIONAL SOBRE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL 2024

Los Cabos, B.C.S.- En conferencia virtual, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, estuvo presente durante la 1ra sesión regional de la zona noreste-noroeste de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal 2024, donde se dio a conocer el avance que se tiene en la emisión del Certificado Único Policial (CUP) al 31 de mayo, colocando a Baja California Sur en 3er lugar con el 87.8% del total de policías con esta certificación.

La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, José Manuel Pozos Castro, quien reconoció el gran avance que se tiene con relación a una de las prioridades del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para lograr que todas las policías de las entidades federativas y municipios cuenten con el Certificado Único Policial (CUP) y las evaluaciones que lo conforman: control de confianza, formación inicial o equivalente, evaluación de competencias básicas o profesionales y evaluación del desempeño.

Dentro de esta certificación se encuentra el eje principal para mejorar las condiciones de seguridad pública en las regiones del territorio nacional para construir la paz, en ese sentido, la reunión contó con la participación de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como del coordinador regional zona noroeste, Juan de Dios Gámez Mendivil y de la coordinadora regional zona noreste Juana Acevedo Ibarra.

De igual forma, se dio a conocer el programa de trabajo para cumplir con el CUP, el programa de reclutamiento y selección de policías en los municipios, así como la estrategia para fortalecer la coordinación de los tres órdenes de Gobierno en materia de seguridad pública, a través de mesas de construcción de paz y la aprobación de acciones para el cumplimiento del Registro Nacional de Detenciones en materia de Faltas Administrativas.

PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS DECLARA SIN DAÑOS POR LLUVIAS DE ESTE VIERNES QUE SOLO BENEFICIOS DEJARON

Los Cabos, B.C.S..- Desde muy temprano, este viernes se sintieron las primeras lluvias de la temporada originadas por la baja presión ‘’Alberto’’, las cuales han sido benéficas para la región, así lo dio a conocer personal de la Dirección Municipal de Protección Civil.

Asimismo, se anticipa que continuarán los nublados en el transcurso de las próximas horas; dichas condiciones climáticas son parte de los efectos residuales del fenómeno meteorológico mencionado. De igual forma, se mantiene bajo vigilancia un canal de baja presión extendido desde Sonora hasta Chiapas.

Es importante destacar que, hasta el momento, estas condiciones no representan un riesgo significativo para la población; no obstante, se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades locales.

Finalmente, el Gobierno Municipal reitera su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de las y los habitantes de Los Cabos, manteniendo una estrecha coordinación con los cuerpos de emergencia y servicios pertinentes.

COLABORA FONMAR EN LOS TRABAJOS DE INEGI EN COMUNIDADES PESQUERAS

Con la finalidad de sumar esfuerzos y brindar las atenciones necesarias, el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) brindará acciones de apoyo para que encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sean trasladados hacia las comunidades pesqueras del municipio de La Paz para la realización de los Censos Económicos 2024, informó su titular, Martín Inzunza Tamayo.

El titular de FONMAR comentó, que los trabajos se harán en coordinación con el subdirector Estatal de Estadística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Juan Isidro Navarro Jiménez; para llevarse a cabo en las embarcaciones propias del Fideicomiso.

El servidor público detalló, que el calendario de actividades se desarrollará en las comunidades de Isla Santa Margarita, Isla El Pardito, La Palma Sola, El Mangle, Las Ánimas, Punta Colorada, Ensenada de Cortés y Los Dolores.

“Tenemos previsto que las encuestas se realizarán entre los meses de junio y julio en el rubro de Pesca-Minería, que incluye información sobre las unidades económicas de pesca, acuicultura, minería y transporte por agua en el país”, precisó Inzunza Tamayo.

Para finalizar, el director de FONMAR puntualizó, que estos trabajos en apoyo a INEGI facilitan la toma de decisiones estratégicas en beneficio de las y los sudcalifornianos.

RSS