Skip to main content

DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN DE LOS CABOS RECONOCE PERSONAL A SU CARGO

Los Cabos, B.C.S..- Como parte de la ceremonia cívica de honores a la bandera nacional en la explanada del Palacio Municipal, este lunes el Honorable XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Educación a cargo de Jorge Servin, reconoció por sus años de servicio dentro de la Administración a las colaboradoras Gema Morayma Green Ojeda, por cumplir 34 años al servicio y a Ageda Vielma Álvarez por cumplir 22 años de manera paralela como sindicalizadas.

En la ceremonia cívica también estuvo presente la  sexta regidora Guillermina Díaz, la cuarta regidora Lucía Sánchez y el tercer regidor Hector Fabián Ceseña Ceseña, así como la representante del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos Maricela Montaño Peralta. 

“El Cabildo es la máxima autoridad del municipio, ya que le corresponde la definición de las políticas públicas y administrativas referente a leyes y reglamentos aplicables al Ayuntamiento de Los Cabos, es un gran orgullo recocer en esta ocasión a las compañeras adscritas al Honorable Cabildo como sindicalizadas”, enfatizó Maricela Montaño Peralta, secretaria general del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos.

Asimismo, el tercer regidor Héctor Fabian Ceseña Ceseña resaltó que es importante la asesoría de los compañeros con amplía experiencia para cumplir en tiempo y forma con las reglamentaciones que competen y eficentizan el trabajo como servidor público y cumplir el compromiso con la ciudadanía.

En el presidium estuvieron presentes las y los directores del Instituto Municipal Para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) Perla Valles, del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos en Los Cabos (IMAIA) Antonia Lagunas, del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) Rosa Delia Cota Montaño, de la Dirección Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Miguel Ornelas Rojo y de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, Claudia Armenta.

INSTALAN PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2024 DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE  NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con una gran convocatoria de integrantes, se realizó la primera sesión ordinaria 2024 del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Cabos, con la participación de la presidenta del Cabildo Infantil Perla Samira Ornelas Mata y del secretario general municipal, José Guadalupe Higuera Espinoza en representación del alcalde Oscar Leggs Castro, donde fueron establecidas mesas de trabajo para elaborar el Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes 2024-2027.

Por lo anterior, la secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Los Cabos, Linda Natalia Olvera Plaza, explicó que el Gobierno Municipal ha emprendido distintas acciones para proteger, respetar y garantizar la participación de este importante sector pese a los retos de una cultura adultrocéntrica, hasta retos económicos y educativos que, en conjunto con la sociedad civil y comunidad en general se trabaja en que la infancia y adolescencia goce de sus derechos.

Durante la sesión, se dio lectura y fue aprobado el Informe de Actividades del Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Cabos 2021-2024; el Informe de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Los Cabos; se establecieron mesas de trabajo para la elaboración del Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes 2024-2027; y el Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia en Los Cabos, a efectos de que por conducto de la Secretaría General Municipal, se realice la publicación correspondiente en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur.

Finalmente, la presidenta del Cabildo Infantil de Los Cabos, Perla Samira Ornelas Mata, señaló que quienes integran al Cabildo Infantil, son la muestra de los cambios realizados en Los Cabos con el apoyo del SIPINNA y de todas las personas presentes, lo que se traduce en espacios para que la niñez y juventud sean tomadas en cuenta en aquellos temas que los afectan.

“Con estas actividades sé que tendremos un municipio donde todas las personas encaminen sus acciones y pensamientos con un enfoque de valor, respeto y trato justo hacia la infancia y la juventud, un municipio donde nuestras voces, necesidades y prioridades se escuchan y son consideradas en todas las decisiones, además de un lugar donde tengamos accesos esenciales y de calidad, donde vivamos en entorno seguros y felices, porque deseo un municipio donde todas las niñas, niños y adolescentes, tengamos una vida feliz para que cuando seamos adultos, el pensar por y para la niñez y juventud no sea algo que se haga solo porque la ley lo dice”, concluyó.

EN LOS CABOS PIDEN SE HAGA USO RESPONSABLE DEL 911, NÚMERO DE EMERGENCIA

Los Cabos, B.C.S.- La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, a través de el Centro de Control y Monitoreo C2, exhorta a la ciudadanía, hacer uso de manera responsable del número de emergencia 9-1-1, toda vez que se continúa observado un incremento significativo en el número de llamadas que resultan ser bromas o denuncias falsas.

Este tipo de comportamiento no solo pone en riesgo la efectividad del servicio de emergencias, también distrae recursos valiosos que podrían ser utilizados para atender situaciones genuinas de emergencia. Es fundamental recordar que el número 9-1-1 está diseñado para casos urgentes donde la vida, la propiedad o la seguridad pública están en peligro inminente.

En el Centro de Control y Monitoreo el personal trabaja incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los habitantes. Cada llamada falsa o irresponsable representa un obstáculo significativo en la misión de servir y proteger.

Para finalizar, las autoridades municipales hacen un llamado a la población a reflexionar sobre la importancia de utilizar el número de emergencia 9-1-1 con responsabilidad y respeto.

PLÁTICAS EDUCATIVAS EN PRO DEL AMBIENTE SE DAN EN PLANTELES EDUCATIVOS

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental a cargo de Laura Ceseña Márquez, impartió pláticas de conciencia ambiental en diversas instituciones educativas del municipio, como parte de las actividades alusivas a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Las charlas estuvieron encabezadas por los talleristas Trinidad Cisneros y Estefanía Leggs, quienes visitaron la escuela primaria Andrés Quintana Roo en la subdelegación de Matancitas, delegación de Santiago así como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), localizado en San José del Cabo, atendiendo un total de 99 estudiantes.

Durante las conferencias, se tocaron principalmente temas relacionados al cuidado del medio ambiente y se dieron a conocer algunas recomendaciones que pueden aplicar desde sus hogares para disminuir el calentamiento global; además, se informó sobre la importancia que tiene la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo (REEESJC) para el entorno.

Al respecto, la titular del área, destacó que la enseñanza en etapa temprana de la niñez y en la juventud, es clave para el desarrollo de la conducta y la consciencia social, a fin de que el cuidado y protección de la naturaleza sea un estilo de vida.

FIRMA PODER JUDICIAL DEL ESTADO CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INDEPAC

El Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, reafirmó la colaboración académica con directivos del Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal INDEPAC, llevando acabo la firma de dos convenios académicos.   

Estos convenios fueron suscritos por los representantes de las instituciones, el Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado Magistrado Raúl Juan Mendoza Unzón, y por el Presidente del Consejo Académico de INDEPAC Francisco Alfredo Delgadillo Aguirre.

El Magistrado Presidente apuntó que el primero de ellos es para la impartición de una Maestría en Derecho Civil con Diplomado en Especialización en Litigio Oral Civil y Familiar, y el segundo para una Especialidad en Sistema Acusatorio Adversarial con Diplomado en Formación de Jueces Penales en el Sistema Acusatorio. 

El también Presidente del Consejo de la Judicatura, resaltó la importancia de la firma de convenios que permitan la actualización, profesionalización y la formación educativa no solo del personal que labora en el Poder Judicial, sino de abogados particulares y servidores públicos que laboran en otras instituciones en el Estado.

En ese sentido destacó la importancia de mantenerse actualizados y preparados en cuanto a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, un nuevo ordenamiento que cambiará la forma de impartir justicia y cuyo límite para su aplicación es el 1 de abril de 2027.

El Magistrado Presidente, indicó que será en los próximos días cuando se proporcione la información del programa académico y de su calendarización, para que servidores judiciales y abogados litigantes de todo el Estado puedan inscribirse, pues podrán cursarse de manera presencial y en línea.

POR SEGURIDAD Y EN APOYO A PROTECCIÓN CIVIL DENTRO DE TEMPORADA DE HURACANES SE LIMPIAN CAMELLONES DE ZONA HOTELERA DE LOS CABOS

Los Cabos.- La Dirección General de Servicios Públicos, a través del personal de la Coordinación de Aseo y Limpia, llevó a cabo el retiro de hojas de palma, luego de la poda de dicha vegetación en los camellones de la zona hotelera de San José del Cabo.

Esta acción tiene como objetivo principal garantizar una mejor imagen en el destino turístico, asegurando que los espacios públicos luzcan limpios y ordenados para el disfrute de personas visitantes y residentes por igual.

La poda de palmeras y el retiro de hojas de palma forman parte de las labores regulares de mantenimiento urbano que realiza el Gobierno Municipal, en colaboración con diferentes áreas y dependencias, para preservar la estética y el atractivo visual de los entornos públicos.

Para concluir, el Gobierno Municipal reafirma el compromiso con la calidad y el cuidado del medio ambiente urbano, promoviendo un San José del Cabo más limpio, agradable y acogedor para todos.

CON SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD SMDIF LOS CABOS LOGRARÁ CERTIFICACIÓN DE CASA HOGAR SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- La Presidencia Honoraria, la Dirección General y la Coordinación Administrativa del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, coordinan los esfuerzos de la Procuraduría del Menor y la Familia para que la Casa Hogar en San José del Cabo logre la certificación del SNDIF como Centro de Asistencia Social.

La mañana de este martes 18 de junio, la presidenta honoraria Flora Aguilar Murillo y el director general del SMDIF Los Cabos, Sergio Armando Sánchez Lizárraga, encabezaron la reunión de trabajo junto con la coordinadora administrativa Carolina Castro, donde la procuradora de la defensa del Menor y la Familia, Amelia Andrade, presentó a Úrsula Adriana Amezcua, quien será la encargada del enlace con la Casa Hogar “Una Luz en mi Vida”,  y lograr junto con la coordinadora del centro de asistencia, Lorena Sandoval, dar cumplimiento a los puntos y lineamientos que exige el SNDIF para esta certificación.

Con la validación del SNDIF se podrán acceder a recursos y capacitaciones para el personal, pero en especial que todas las niñas, niños y adolescentes que la habitan reciban la mejor atención como lo marcan las normas nacionales.

Finalmente, el SMDIF Los Cabos refrenda el compromiso de seguir impulsando acciones encaminadas a los modelos de atención y protección de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, así como su bienestar y desarrollo integral.

IMPARTEN EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS CABOS: ZOFEMAT

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones que se realizan para generar consciencia de la importancia que tiene seguir las recomendaciones que se emiten antes de visitar las playas del municipio, el Gobierno de Los Cabos a través del personal de Educación Ambiental de la Coordinación Municipal de ZOFEMAT, impartió una plática informativa para la conservación del entorno marino a 70 estudiantes de la escuela primaria “Profesor Virgilio Horacio Gastelum Martinez” en Cabo San Lucas.

Con gran entusiasmo, las y los alumnos de 1er grado escucharon atentamente lo que se puede aportar para conservar las playas y lo que no se debe hacer cuando se visiten, así lo dio a conocer la titular del área de Educación ambiental Paola Castro Cárdenas, quien destacó los principales temas, relacionados con depositar la basura en contenedores especiales, el acceso restringido para mascotas y la prohibición para realizar fogatas y dar alimento a las aves marinas.

“Durante la plática se hizo énfasis en la importancia de utilizar los botes de basura disponibles y no dejar desechos en la arena o en cualquier parte de la playa, además de que enterrar desechos puede causar contaminación y dañar el ecosistema costero. Se explicó que la presencia de animales domésticos puede perturbar la vida silvestre y afectar la limpieza de la playa; también se informó del riesgo de incendios y daños al ecosistema provocados por fogatas no controladas y que dar alimento a las aves marinas puede alterar su comportamiento natural”, precisó Paola Castro Cárdenas.

Finalmente, se informa que durante las actividades, las y los niños participaron activamente y con interés en aprender acciones que pueden contribuir a la conservación de las playas, por ello, este tipo de iniciativas educativas se han convertido en una acción fundamental para fomentar el respeto por el medio ambiente desde una edad temprana, promoviendo prácticas responsables que beneficien a toda la comunidad.

PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS ATIENDE REPORTES DE ENJAMBRE DE ABEJAS EN LA RIBERA

Los Cabos, BCS.- El personal de la Coordinación de Vida Silvestre en la delegación de La Ribera ha respondido a más de 10 reportes de enjambres de abejas en la comunidad en las últimas semanas; dicha acción se lleva a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía, así como de resguardar la especie.

La presencia de enjambres de abejas puede representar un riesgo para la salud y seguridad de las personas residentes y visitantes de La Ribera; por esta razón, el equipo de atención a emergencias toma medidas para abordar cada reporte de manera eficiente y segura.

La importancia de proteger tanto a las personas como a las abejas es fundamental, toda vez que estas especies desempeñan un papel crucial en la polinización de plantas, contribuyendo así a la salud del ecosistema local y a la producción de alimentos.

Para concluir, se insta a la comunidad a mantener la calma en caso de encontrarse con un enjambre de abejas y así evitar cualquier acción que pueda provocar una reacción agresiva por parte de las abejas; en ese sentido, se recuerda a la población que las abejas no atacan a menos que se sientan amenazadas.

RSS