Skip to main content

HABRÁ FUERTE SANCIÓN A QUIEN O QUIENES ARROJEN BASURA EN ARROYOS: GOBIERNO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Las personas que sean sorprendidas en flagrancia arrojando basura en los arroyos, serán acreedoras a severas sanciones por parte de las autoridades municipales, toda vez que se trata de un delito de grandes consecuencias que impactan negativamente al medio ambiente y sobre todo a la salud pública, así lo manifestó el coordinador delegacional de Ecología y Medio Ambiente en Cabo San Lucas Gustavo Castro Zumaya.

Dicha declaración, la emitió luego de efectuar un recorrido de supervisión en el arroyo conocido como El Salto en la delegación de Cabo San Lucas, el lunes 08 de julio alrededor de las 03:00 de la tarde, donde se detectó que personas a bordo de 2 camionetas se encontraban depositando cartones y jabas de plástico en las inmediaciones del lugar antes mencionado.

Al respecto, Gustavo Castro Zumaya, informó que el personal de la Coordinación Delegacional de Ecología y Medio Ambiente, solicitó el apoyo de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, quienes acudieron al arroyo con la grúa de la dependencia para trasladar los vehículos al módulo y disponer las sanciones pertinentes.

De igual manera, explicó que las personas que incurren en estas faltas reciben una multa que va desde los 10 a 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo cual representa la cantidad de $1 mil 085.70 a 1 millón 085 mil 700 pesos.

Asimismo, mencionó que para garantizar el derecho humano a un ambiente sano y evitar que los residuos terminen en el mar, el Gobierno de Los Cabos por medio de las autoridades delegacionales de Cabo San Lucas, iniciaron con jornadas sabatinas de limpieza en canales y arroyos de la localidad, como una medida preventiva ante la presente temporada de huracanes que muy pronto arrojarán las primerias lluvias en la región.

Finalmente, el coordinador delegacional de Ecología y Medio Ambiente en Cabo San Lucas Gustavo Castro Zumaya, recalcó que esta mala práctica trae consigo severas consecuencias como la obstrucción de drenajes, contaminación del aire, suelo y agua, además de la aparición de fauna nociva.

ENTREGA VMCC MÁS DE 4 MDP EN SEMENTALES A PRODUCTORES DE BCS

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega este día martes de 77 sementales a ganaderos miembros de Asociaciones Ganaderas de los cinco municipios, como parte del Programa de Mejoramiento Genético que impulsa el Gobierno del Estado en todo el territorio sudcaliforniano, para alentar el desarrollo de esta actividad tradicional.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, el mandatario sudcaliforniano destacó que este programa ha sido constante en su administración, como ha quedado demostrado con la entrega de apoyos en las municipalidades, “porque el compromiso es con el desarrollo de una actividad profundamente arraigada en Baja California Sur”.

Puntualizó, que en esta ocasión se aplicaron recursos por más de 4 millones de pesos en la adquisición de razas puras como Cebú, Brahman, Beefmaster y Brangus Rojo, para continuar el proceso de repoblamiento ganadero de mayor calidad para el consumo local, así como su traslado a otras entidades del país.

En este encuentro, destacó otros aspectos importantes como lo es la sanidad animal, donde no se escatiman esfuerzos, lo que ha llevado a que la región sea la única que tiene reconocimiento oficial, como zona libre de brucelosis en ganado bovino, caprino y ovino.

Recordó que en lo que va de la actual administración se han regularizado 26 Asociaciones Ganaderas, muestra de la colaboración que se ha logrado; para ello, se comprometió a continuar trabajando en las necesidades de las y los productores.

Por lo que, acordó respaldar a la Unión Ganadera Regional (UGR) con un vehículo, asimismo valorar la posibilidad de que el espacio que ocupan actualmente los corrales de manejo les sea entregado en comodato.

Finalmente, Víctor Manuel Castro Cosío, convocó a los productores a sumar esfuerzos y, juntos, alcanzar el objetivo de que esta actividad se transforme en bienestar para sus familias y desarrollo de Baja California Sur.

RECONOCE GOBERNADOR VMCC A EGRESADOS DE LA ESCUELA NORMAL. “LA CUARTA TRANSFORMACIÓN APUESTA POR LA EDUCACIÓN”

Al acudir a la ceremonia de graduación de licenciados en Enseñanza y Aprendizaje, en Inclusión Educativa y maestría en Ciencias de la Educación, generación 2020-2024 de la Escuela Normal Superior, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puntualizó, su compromiso con la educación para transformar y mejorar el bienestar. 

La clausura de cursos y graduación se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, donde acudieron padres de familia, la secretaria de Educación, Alicia Meza Osuna, el director de la institución César Alfredo Ríos Calderón; el mandatario estatal reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes a quienes convocó a conducirse con respeto y aplicar sus conocimientos para crear una sociedad más fraterna y solidaria. 

El ejecutivo estatal indicó, que continuará impulsando la educación como pilar del bienestar de las y los sudcalifornianos. Esto a través de obras y acciones que se realizan en los cinco municipios, además, del apoyo sin precedentes con las becas a todos los estudiantes de niveles preparatoria, superior y normales.

“Porque la cuarta transformación le sigue apostando a la educación de los mexicanos y sudcalifornianos. Que Baja California Sur se distinga por ser una entidad donde la cuarta parte de su población estudia en las distintas ofertas educativas, desde nivel inicial hasta superior”, agregó Castro Cosío.

En ese sentido, el Gobernador comentó que está por instalarse una extensión de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en la población de La Ribera, además de la próxima inauguración del campus Insurgentes, en el municipio de Comondú, de nuestra alma máter.

REHABILITA JEC  EL CAMINO DE SAN JOSÉ DE MAGDALENA EN MULEGÉ

Comprometidos con atender las comunidades rurales de Baja California Sur, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), realiza la rehabilitación con avance del 75% del camino de San José de Magdalena a San Juan de las Pilas, extensión de 29 kilómetros, informó el director general, Jorge Alberto Cota Pérez.

En este sentido, el servidor público explicó que durante más de 11 años no brindaban servicio a este camino, por lo que familias de esta zona serrana del municipio de Mulegé, solicitaron la intervención del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, para su urgente recuperación.

Agregó, que la importancia de esta obra, se debe a que los habitantes que radican en la Sierra de Guadalupe, además de tener que trasladarse a Santa Rosalía, tienen que cruzar por el camino San Estanislao – Mulegé, lo que representa más de 4 horas de traslado; con estos trabajos de rehabilitación, podrán dirigirse de manera directa en recorrido de solo 2 horas.

Mencionó que actualmente se realiza la excavación de suelo rocoso con martillo hidráulico, así como el revestimiento, referente a la aplicación de capas de materiales sobre la superficie del camino para mejorar su durabilidad y resistencia.  

RECIBE DIF MUNICIPAL LOS CABOS DONACIÓN DE 30 SILLAS DE RUEDAS APORTACIÓN DEL CRIT BCS

Los Cabos, B.C.S.- Para continuar apoyando a quienes más lo necesitan, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos que preside Flora Aguilar de Leggs, recibió este lunes 08 de julio en Cabo San Lucas la donación de 30 sillas de ruedas por parte del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT), en Baja California Sur, acto que contó con la presencia del alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro y el director general del SMDIF Sergio Armando Sánchez Lizárraga, entre otras autoridades.

En su mensaje, la presidenta honoraria del SMDIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, destacó que esta significativa entrega se enfoca en atender una necesidad para las personas con desafíos de movilidad e impulsar la inclusión social, además de que consolida los lazos de colaboración con el CRIT en Baja California Sur.

“Tenemos un padrón de personas con discapacidad bastante extenso, hoy estamos haciendo entrega de 16 sillas de ruedas en Cabo San Lucas y próximamente estaremos entregando el resto en San José del Cabo. Es un donativo que recibimos por parte del CRIT y que será clave para brindar apoyo a las personas que lo requieren, además de que se estará atendiendo una gran necesidad”, indicó Flora Aguilar.

Por su parte, el director general del SMDIF Los Cabos, Sergio Armando Sánchez Lizárraga, subrayó la importancia de la suma de esfuerzos en el trabajo gubernamental para fortalecer las acciones en beneficio de los grupos prioritarios, enfatizando que uno de los ejes fundamentales del SMDIF Los Cabos es promover un municipio incluyente y el trabajo integral en favor de los sectores menos favorecidos.

Para concluir, Sánchez Lizárraga agradeció el apoyo y voluntad del CRIT Baja California Sur, que encabeza María Elena Lerma Colomo, por fortalecer la construcción de estrategias para la atención de servicios y programas que implementa el SMDIF Los Cabos, así como la contribución dirigida a la solidez de integración y cohesión de la sociedad. 

ENTREGA ALCALDE DE LOS CABOS 150 TINACOS PARA IGUAL NÚMERO DE FAMILIAS DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.-  En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida y garantizar el acceso al agua potable, el presidente municipal de la H. XIV Administración municipal Oscar Leggs  Castro, la directora municipal de Atención Ciudadana Dina Margarita de la Paz Araiza y personas servidoras públicas, hicieron la entrega de 150 tinacos a familias de Cabo San Lucas.

Al respecto, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro expresó que fue un gusto haber estado presente en la entrega de los 150 tinacos ya que es importante que las familias tengan donde almacenar el agua por la situación que se vive en Cabo San Lucas: “Estamos terminando el cárcamo de rebombeo en la Sanluqueña, lo que va a permitir a través de la línea enviar más agua potable directamente desde la delegación y no solamente de San José del Cabo, estamos trabajando y cerrando fuerte para entregar buenas cuentas a los cabeños”.

Asimismo, la directora municipal de Atención Ciudadana Dina Margarita de la Paz Araiza destacó la importancia de esta entrega: “El acceso al agua es un derecho fundamental y con estos tinacos buscamos asegurar que cada familia pueda almacenar suficiente agua para sus necesidades diarias, para nosotros asumir el compromiso de servirles a todas las familias cabeñas fue un gran reto, desde el primer día que tomamos el área nos comprometimos a trabajar a paso firme con sentido humano, estos 150 tinacos serán de nuestras últimas entregas para cerrar la Administración”.  

Sagrario Jiménez Valenzuela, una de las beneficiarias del programa, expresó su agradecimiento: “Con este tinaco, mi familia y yo podremos tener agua almacenada para cuando falte en la red; es una gran ayuda y estamos muy agradecidos”.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en la explanada del nuevo edificio delegacional, donde también estuvieron presentes el director municipal de Gobierno Arath Angulo Cazares, el director municipal de Inspección Fiscal Ovidio Marroquín Gómez, el secretario general de Cabo San Lucas Enrique Miranda Carmona,  el coordinador delegacional de Atención Ciudadana Omar Chong Martínez y personas beneficiarias del programa.

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL PROCESO ENTREGA – RECEPCIÓN DEL GOBIERNO DE LOS CABOS

Los Cabos B.C.S.- El Sistema Institucional de Archivos del Gobierno de Los Cabos que encabeza Domingo Valentín Castro Burgoin a manera de iniciativa en el estado, en coordinación con el Archivo General de la Nación que dirige Carlos Enrique Ruíz Abreu y la directora del Consejo General de Archivos Mireya Quintos Martínez, trabajan de manera conjunta en la capacitación de personas servidoras públicas de la Administración Municipal para el proceso de entrega – recepción, con base en la Primera Jornada de Gestión Documental y Administración de Archivos.

De acuerdo la Ley General de Archivos que se aplica en México, se conformó y homologó una Ley Estatal de Archivos en Baja California Sur que se integró al Consejo Nacional, por ende Los Cabos será el primer municipio en participar en la Primera Jornada de Gestión Documental y Administración de Archivos, informó la directora del Consejo General de Archivos del Archivo General de la Nación Mireya Quintos Martínez.

“La gestión documental se basa en 8 pasos que son: la planeación, produccción, trámite, organización, transferencia disposición, preservación y valoración; todos los documentos deben archivarse por tema o asunto en orden de procedencia o sea, como se generaron y en orden cronológico. No se pueden archivar folios o documentos de temas diferentes. En las carpetas nuevas e identificadas solo se pueden archivar documentos originales”, puntualizó la directora del Consejo General de Archivos del Archivo General de la Nación Mireya Quintos Martínez.

Para finalizar, el director del Sistema Institucional de Archivos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Domingo Valentín Castro Burgoin detalló que considera de suma importancia esta Primera Jornada de Gestión Documental y Administración de Archivos al convertirse en una herramienta indispensable para las personas servidoras públicas a las que les conscierne realizar la engrega–recepción de la actual Administración Municipal : “Coordinar y controlar las actividades específicas que afecten a la creación, la recepción, la ubicación, el acceso y la preservación de los documentos, así como, custodiar y recuperar la documentación que se genera de un modo eficaz, es el objetivo de esta capacitación la cual es indispendable para entregar en tiempo y forma el compendio de archivos que en un futuro serán parte de la reseña histórica de un gobierno”, concluyó.

CON APOYO DEL GOBIERNO DE LOS CABOS SE REALIZARON 22 VALORACIONES NEUROPEDIÁTRICAS SIN COSTO ALGUNO

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de proporcionar una evaluación precisa y definir un tratamiento oportuno para niñas, niños y adolescentes menores de 18 años que no cuentan con un diagnóstico médico por parte de un especialista, el Gobierno de Los Cabos, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), en colaboración con el doctor Carlos Montes La Huerta, realizaron 22 valoraciones neuropediátricas sin costo en el Centro de Inclusión y Desarrollo (CID).

Por lo anterior, la directora general del IMDIS de Los Cabos, Perla María Valles Cota, informó que esta acción altruista que realiza el doctor permite definir un tratamiento oportuno y/o plan de intervención terapéutico, resaltando sus fortalezas y áreas de oportunidad.

“Nuevamente se activan las evaluaciones neuropediátricas que se realizaban aquí en el CID de Cabo San Lucas con un gran doctor al que le agradecemos como siempre su disponibilidad de colaborar en beneficio de quienes más lo requieren. En esta ocasión fueron 22 pacientes, sin embargo acordamos con el doctor Montes La Huerta que durante el mes de agosto sean 40 pacientes más, por lo que estamos muy contentos de que haga un espacio en su agenda y que el IMDIS absorba sus honorarios”, destacó la servidora pública.

Asimismo, el neurólogo pediatra Carlos Montes La Huerta, precisó que durante los 30 minutos aproximados de consulta por paciente, primero se realiza una entrevista a la familia o acompañantes de las y los menores para reconocer cuales son los problemas más sobresalientes y elaborar un tamiz inicial para orientar a la familia en los estudios pertinentes que se deben realizar.

“Con base en estos estudios, se realiza una segunda consulta donde podemos determinar un diagnóstico nada fácil de establecer, por ello, es necesario apoyarnos con pruebas complementarias para orientar a las familias en el seguimiento y tratamiento que se debe de llevar, porque muchos toman la iniciativa, realizan gastos y muchas veces obtienen diagnósticos erróneos que debemos corregir”, explicó el doctor.

Finalmente, se informa que este convenio de colaboración también forma parte de la participación activa de la trabajadora social Candelaria Pérez Mendoza y de la coordinadora delegacional del IMDIS en Cabo San Lucas Erandy Ornelas Rojo, a quienes se les reconoce su dedicación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

ROTUNDO NO A LA AUTOMEDICACIÓN EMITE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE SALUD EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección de Salud, hace un llamado a la población a tomar medidas preventivas efectivas contra enfermedades transmitidas por mosquitos; por ello, es crucial evitar automedicarse con aspirina, ibuprofeno u otros medicamentos inyectables.

En caso de presentar síntomas relacionados con picaduras de mosquitos, se exhorta a acudir de inmediato a un centro de salud donde profesionales médicos podrán evaluar y prescribir el tratamiento adecuado.

Además, se recomienda a la comunidad utilizar repelentes eficaces para prevenir nuevas picaduras de mosquitos, reduciendo así el riesgo de enfermedades como el dengue, zika o chikungunya.

Para concluir, la Dirección Municipal de Salud reitera el compromiso con el bienestar de la ciudadanía, implementando medidas preventivas para erradicar la proliferación del mosquito transmisor.

MUCHO POR HACER AÚN POR LOS CABOS, CON COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD: SÍNDICA ALONDRA TORRES GARCÍA

Los Cabos B.C.S..- A casi tres meses de comncluir la Administración Municipal, la síndica del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Alondra Torres García subrayó su compromiso con el gobierno al que pertenece: “Desde que asumí esta responsabilidad he tenido el compromiso firme de trabajar incansablemente en beneficio de la comunidad velando por los intereses de toda la ciudadanía”, lo anterior como parte de la ceremonia cívica de honores a la bandera que correspondió hoy lunes a la Sindicatura Municipal.

Por otra parte, Alondra Torres García agradeció a las personas servidoras públicas que integraron su equipo de trabajo durante 3 años con responsabilidad y profesionalismo, ya que se lograron avances significativos e importantes: “Queda mucho por hacer, ya que existen gestiones que no estuvieron en nuestras manos, estoy segura que la Administración siguiente traerá voluntades decididas y capaces de trabajar, insisto seguiré construyendo el segundo piso de la transformación, lo seguiré haciendo al no olvidar nuestras raíces”, enfatizó.

Asimismo Alondra Torres García afirmó que seguirá trabajando por un municipio más inclusivo, solidario y limpio para todas y todos: “Quiero decirles compañeros compañeras que para mí ha sido muy importante el poder aportar un granito arena a nuestro pueblo y a nuestra comunidad. Creo que un gracias se queda corto, hay una gratitud inmensa dentro de mi persona para todas y todos los que contribuyeron a este proyecto, y reafirmo, que a donde vaya y desde la trinchera donde esté, siempre velaré por este municipio. Muchas gracias”, resaltó.

Finalmente la síndica municipal, hizo un llamado a las personas servidoras públicas a seguir asistiendo a las ceremonía de honores a la bandera todos los lunes hasta el último día que se tenga que entregar el Ayuntamiento Municipal, demostrando el valor cívico que corresponde como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con la patria.

RSS