Skip to main content

ATIENDE GOBIERNO DE BCS A MANIFESTANTES INCONFORMES SOBRE LEY A FAVOR DEL CAMBIO DE GÉNERO Y NOMBRE

El Gobierno de Baja California Sur a través del subsecretario de la Consejería Jurídica, Fernando Fabián González Luevanos, atendió la mañana de este martes a un grupo de personas manifestantes a bien de escuchar sus planteamientos en torno a las reformas aprobadas por el Congreso del Estado en favor de las Infancias Trans.


El subsecretario reiteró el compromiso de la actual administración de mantener una cercanía con todos los grupos de la sociedad, al señalar que se ha dedicado a atender a todos y cada uno de las y los ciudadanos. “El hecho de que ustedes estén aquí, es eso, una instrucción del gobernador para que sean atendidos”, refirió.


De igual manera, se acordó concretar durante esta semana una reunión con el mandatario estatal, a bien de escuchar de viva voz sus planteamientos.


Lo anterior, después de que el Congreso del Estado enviara para su publicación una reforma en la cual establece que las y los menores podrán solicitar su cambio de identidad de género y nombre en el acta de nacimiento a través de un tutor o representante legal, misma que deriva de un criterio de la Suprema Corte de la Nación.

González Luevanos precisó, que será analizado adecuadamente el decreto emitido por el Congreso, el cual explicó que la Ley otorga 10 días hábiles para su análisis y, una vez revisado, es facultad del ejecutivo determinar si es vetado o no el decreto.

EN CABO SAN LUCAS REPARA EL OOMSAPAS FUGAS DE AGUA POTABLE

Los Cabos, B.C.S.-  Con la finalidad de asegurar el tandeo de agua potable a las colonias que dependen de la Estación de Bombeo número 3 (EB3), principalmente la colonia Las Palmas y todos sus sectores, el equipo del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos a cargo del Ingeniero Ramón Rubio Apodaca, realizó la reparación de unas fugas en la estructura de la línea saliente del EB3.

En ese sentido, el encargado de red de agua potable en Cabo San Lucas, José Ojeda García, explicó que dichos trabajos se realizaron con el fin de poder suministrar el vital líquido a las y los vecinos de las zonas más altas de Las Palmas.

“La actividad realizada, fue la reparación del emisor de salida del múltiple del cárcamo de rebombeo EB3 ubicado en la colonia Las Palmas, con la intención de minimizar la fuga y el daño que tiene el material; alguna parte oxidada se sustituyó por placas de metal nuevo, para poder aumentar la presión a las partes altas y con ello garantizar la mayor eficiencia en el suministro de agua en el tandeo”, explicó José Ojeda García.

Cabe destacar que para la realización de los trabajos se contó con el personal capacitado en herrería y trabajos de soldadura del propio Organismo Operador adscrito a la Coordinación de Operación y Mantenimiento en Cabo San Lucas.

Para más información respecto a los trabajos y servicios que brinda el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/profile.php?id=61558706008088&mibextid=kFxxJD; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

SALUD LOS CABOS IMPULSA PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA HEPATITIS A

Los Cabos, B.C.S.- La Dirección Municipal de Salud informa reitera la importancia de vacunar a las personas menores de edad contra la hepatitis A, una enfermedad que frecuentemente se transmite en brotes en guarderías y escuelas, por lo tanto, es crucial administrar la vacuna para prevenir la propagación del virus.

La hepatitis A puede presentar síntomas que van de moderados a graves, como: diarrea, vómito, dolor abdominal, falta de apetito, fiebre y coloración amarilla en la piel y los ojos (ictericia), informa el personal de la Dirección Municipal de Salud.

Si sospechas que puedes tener hepatitis A, es fundamental que acudas de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica adecuada.

Para finalizar, la Dirección Municipal de Salud recomienda a todas las madres y padres de familia asegurarse de que sus hijos reciban la vacuna contra la hepatitis A como parte de las medidas preventivas para proteger su salud.

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO CONEXIÓN LOS ÁNGELES- LA PAZ

Después de 13 años, y gracias a las permanentes gestiones del Gobierno del Estado y de los Fideicomisos de Turismo Estatal y de La Paz, reactivarán la ruta Los Ángeles – La Paz – Los Ángeles a través de Alaska Airlines, a partir del 20 de noviembre del presente año, con una frecuencia de dos días a la semana: miércoles y sábados, así lo informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur.

Al respecto, señaló que directivos de la aerolínea informaron que, a partir de enero de 2025, la frecuencia se incrementará a tres días a la semana: viernes, sábados y domingos, manteniéndose así durante todo el año.

“Nos complace anunciar que después de las gestiones realizadas por el Gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, a través de la SETUE, en esfuerzo conjunto con los Fideicomisos de Turismo, reanudaran a partir de noviembre de este año conexión aérea entre La Paz y Los Ángeles con Alaska Airlines, lo cual fortalecerá la recepción de turistas internacionales que llegan por vía aérea a la entidad”, precisó.

Maribel Collins detalló que conectar a La Paz con Los Ángeles es un importante paso para internacionalizar el Aeropuerto del destino, el cual, durante los primeros cinco meses de 2024, registró 233 mil 500 pasajeros, 9.6% más que la cifra recibida en el mismo periodo de 2023. Tras esta apertura de ruta, el Aeropuerto contará con 10 destinos: 9 nacionales y 1 internacional, operados por 6 aerolíneas.

Destacó, que para el Gobierno de Baja California Sur, el turismo es uno de los pilares que mueve la economía del estado. “Estamos altamente comprometidos con impulsar acciones que beneficien a este sector tan importante, a través de los fideicomisos de turismo, quienes día a día buscan alianzas en beneficio de todas y todos”, agregó.

Finalmente, agradeció la confianza de Alaska Airlines por apostar en las bondades de La Paz, con ello darle oportunidad de expandir sus fronteras al conectar con Estados Unidos, augurando que será un éxito.

IMPULSA DIF LOS CABOS FORO “SABIDURÍA PROTEGIDA: PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN LA VEJEZ”

Los Cabos, B.C.S.- Cualquier acto u omisión que produzca daño, ponga en peligro la integridad física y emocional, y/o vulnere los derechos fundamentales, se considera maltrato, lo anterior, se puntualizó durante el foro “Sabiduría Protegida: Prevención del Maltrato en la Vejez”, que realizó la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, en colaboración con el personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cabo San Lucas, dirigido a personas adultas mayores y para quienes tienen la responsabilidad de cuidarlas.

Para encabezar los trabajos, se contó con la asistencia de la subcoordinadora delegacional de Derechos Humanos en Cabo San Lucas Yesenia Aguilar Cuellar, quien expuso “Los Derechos de las personas adultas mayores”, en representación de la coordinadora municipal de Derechos Humanos, Claudia Milagros Armenta López.

De igual manera, estuvo presente la VI regidora Guillermina Díaz Rodríguez; José Lara en representación de la X regidora Andrea Patricia Ramírez Hernández; el coordinador delegacional del DIF en Cabo San Lucas Juan Agustín Green Lomas y la responsable del programa del Adulto Mayor en DIF Milka Jiménez Márquez.

Dicha actividad consistió en el desarrollo de pláticas informativas que impartieron la doctora con especialidad en geriatría Yazmín Karely Cámez Escalante y la psicóloga de la Subprocuraduría de las Personas Adultas Mayores de DIF Alondra Márquez, con los temas “Prevención del maltrato en la vejez” y “Obligaciones de la familia”, respectivamente, enfocadas a sensibilizar sobre la protección en el envejecimiento y reflexionar sobre los problemas de salud que se ocasionan a una persona adulta mayor, al ser víctima de discriminación y exclusión social, toda vez que tienen derecho al trabajo, a vivir con integridad, dignidad, preferencia y libres de violencia.

Asimismo, se dio a conocer que la Asamblea General de la Naciones Unidas designó el 15 de junio como el “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, por ello, el Gobierno de Los Cabos difunde el respeto y propicia las condiciones necesarias para la atención y desarrollo integral de las personas adultas mayores, al dotarles de alimento, medicamento, educación, recreación y esparcimiento.

Para concluir, se hizo hincapié en la importancia del apoyo familiar en la vejez, al reconocer y fortalecer sus habilidades, así como brindarles entornos de respeto, amor y sana convivencia.

INSTALAN COMITÉ DE LA CONSULTA DE LA LEY DE DERECHOS DE LAS PERSONAS, PUEBLOS Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS DE BCS

  • Hoy es el tiempo de sumar a todos para que la ley tenga vigencia en BCS y que este sector de la población sean visible y con mayor reconocimiento a sus derechos: diputada Eufrocina López Velasco
  • Integran el comité, asociaciones civiles, consejos indígenas municipales, autoridades electas como regidores y diputado representantes del sector, la CEDHBCS, el IEE, SEP y el congreso, entre otros

Quedó integrado e instalado el Comité Técnico Asesor de la Consulta a Pueblos y las Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la cual se deberá de llevar a cabo para que el proceso legislativo concluya con la entrada en vigencia de la Ley de Derechos de las Personas, Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas de BCS.

La diputada Eufrocina López Velasco presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas y Afromexicanos de la XVI Legislatura del Congreso de BCS encabezó la mesa de trabajo con asociaciones civiles, consejos indígenas municipales, autoridades electas como regidores y diputados, representantes del sector, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Estatal Electoral, SEP y asesores jurídicos, entre otros para formalizar los trabajos del comité técnico.

La legisladora expresó que hoy es el tiempo de sumar a todos los representantes para que la ley tenga vigencia en Baja California Sur y que este sector de la población sean visibles y con mayor reconocimiento a sus derechos.

Aunque el comité quedó integrado con las representaciones asistentes, invitó a los representantes de asociaciones y comunidades a sumarse al comité.

Cabe recordar que  la Ley de Derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de BCS fue aprobada por la XV Legislatura (junio de 2019) y fue vetada por el entonces Gobierno del Estado; la nueva administración del Poder Ejecutivo publicó la ley el 17 de agosto 2022, sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una resolución en contra de dicha ley y su artículo 102, promovida por la CNDH, por considerar que la emisión de la ley no cubrió los estándares establecidos en materia de consultas previa a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, como la falta de intérpretes de lenguas indígenas.

La SCJN vinculó al Congreso del Estado de BCS para que dentro de los 12 meses siguientes a la notificación (24 de enero de 2025), lleve a cabo la consulta a pueblos y las comunidades Indígenas y afromexicanas, subsanando las faltas y en apego a diversos parámetros fijados en la resolución y posteriormente emita la regulación correspondiente.

La consulta a desarrollar contempla las fases de precolsulta, informativa, de deliberación interna, de diálogo y de decisión.

Los resultados de la consulta serán comunicados a la SCJN para que inicie la vigencia de la ley.

INICIA GABINETE LEGAL Y AMPLIADO INTEGRACIÓN DEL TERCER INFORME DE GOBIERNO

Con el objetivo de integrar el documento que contendrá el tercer informe de Gobierno 2023-2024, llevaron a cabo reunión del gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado, encabezado por el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Jesús Omar Castro Cota, secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, así como el Coordinador de Asesores, José Guadalupe Ojeda Aguilar.

Durante este encuentro, fijaron los primeros acuerdos para iniciar los trabajos correspondientes al tercer informe, el cual, una vez integrado, presentarán en noviembre próximo al Congreso del estado, conforme lo establece la ley.

En este sentido, se destacó la importancia de que el documento socioeconómico, anexo de obras, gráficos, estadístico y de acciones, sea lo más completo y transparente posible, atendiendo una de las políticas públicas de la administración encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, referente a la transparencia y rendición de cuentas.

Cabe mencionar, que es esta la primera de una serie de reuniones que se efectuaran durante los próximos días para la conformación del escrito, así como para fijar fecha, horario y lugar que el propio mandatario estatal dará a conocer a la ciudadanía un recuento de su gestión durante el último año, cabe mencionar que el primer informe tuvo como sede el municipio de Mulegé, posteriormente el segundo en Loreto. 

Resaltaron el compromiso del Ejecutivo estatal de mantener informada de manera clara y detallada a la población, por cada una de las dependencias, sobre los trabajos que se realizan en todo el estado y en qué se invierten los recursos públicos del pueblo.

De igual manera, explicaron que el formato será el mismo que se desarrolla desde 2022, donde titulares de cada Secretaría harán una presentación precisa sobre sus acciones a favor de las y los sudcalifornianos.

INICIAN OPERATIVO PARA PREVENIR LA HEPATITIS A EN COLONIAS DE CABO SAN LUCAS

Mediante siete brigadas conformadas por los profesionales de la salud, el Gobierno de Baja California Sur inició este lunes operativo para fortalecer la prevención, detección y atención oportuna de casos de hepatitis A en colonias de Cabo San Lucas, donde se han confirmado más de 50 casos de enero a julio de 2024.

Es una actividad que coordina la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 04 Los Cabos, con el apoyo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y personal del ayuntamiento, indicó la titular de la dependencia, Zazil Flores Aldape.

En este sentido, mencionó que estos equipos de salud visitan colonias como Las Palmas, Tierra y Libertad, Leonardo Gastelum, Lomas del Sol, Caribe, entre otras, donde se han confirmado personas con esta patología, a fin de sensibilizar a las y los vecinos sobre la importancia de reforzar el lavado de manos antes y después de ir al baño, de preparar los alimentos, así como el consumir únicamente agua hervida, clorada o desinfectada. 

Añadió, que las brigadas difunden además los síntomas que están asociados a la enfermedad (como fiebre, malestar, náuseas, dolor de estómago, orina oscura, coloración amarilla de la piel y la parte blanca del ojo), además de las tomas de muestra de agua en las viviendas para verificar que esté en condiciones sanitarias óptimas para su consumo, con la finalidad de identificar casos probables y canalizarlos a la unidad médica de su derechohabiencia para su adecuado seguimiento.

Extendió la colaboración a las y los habitantes para facilitar los trabajos por parte de los brigadistas en estos espacios en sus viviendas. Finalmente, Flores Aldape, puntualizó que el objetivo es proteger la salud de las personas ante esta enfermedad que en algunos casos puede desarrollar complicaciones severas.

REVISAN CASA POR CASA CON BRIGADAS PARA DETECTAR CASOS DE HEPATITIS EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las estrategias para prevenir la hepatitis en Los Cabos, personal del Sistema Nacional de Salud Pública, la Secretaría de Salud, la COEPRIS y Agua Potable de Los Cabos, implementarán brigadas casa por casa para identificar casos febriles y proporcionar la información y atención médica oportuna.

Por tal motivo, se realizó la capacitación denominada “Brote comunitario de hepatitis A, localidad Cabo San Lucas 2024”, a cargo del epidemiólogo Luis Martínez Allende, que se desarrolló en las oficinas de CAPASITS Los Cabos.

De parte del Organismo Operador de Agua Potable, estuvo presente la directora de Cultura del Agua, Ana María Ayón López, quien dio a conocer que se reforzará la supervisión de la calidad del agua que se le suministra a la población para evitar la propagación de la enfermedad en las colonias. Asimismo, se implementarán medidas adicionales, como la distribución de cloro, plata coloidal y cal en las colonias que actualmente no cuentan con drenaje sanitario.

“Colaboraremos con la Secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Los Cabos, para asegurar que el agua distribuida a través de pipas también cumpla con las normativas de cloración. La intención es ingresar a los domicilios para promover hábitos de higiene en casa, ya que es uno de los principales factores que contribuyen al contagio de este tipo de bacterias”, explicó la directora de Cultura del Agua.

En ese sentido, la doctora Ana Luisa Guluarte, directora de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud en Baja California Sur, comentó que, la hepatitis “A” es una enfermedad viral que se transmite a través de alimentos y agua contaminados, y afecta principalmente al hígado; aunque generalmente tiene un comportamiento benigno, si no se atiende, puede tener consecuencias graves.

“En la zona de Cabo San Lucas, se han detectado 55 casos de hepatitis “A”: 43 confirmados, 12 probables y 12 por comprobar. Serán alrededor de 7 brigadas que harán un recorrido casa por casa y que estarán supervisadas para asegurar el avance y efectividad de la estrategia. Hacemos un llamado a las y los habitantes de Los Cabos para que les permitan a las brigadas el acceso a sus hogares; las y los integrantes irán uniformados e identificados, para proporcionar la información correcta y las acciones de higiene para prevenir el virus”, enfatizó la doctora.

Para finalizar, las autoridades coincidieron que es fundamental estar atentos a síntomas como fiebre, dolor abdominal y cambios en la coloración de la piel, y en caso de ser así, acudir a su clínica de salud más cercana.

OTORGA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE SALUD LOS CABOS TERAPIA GRUPAL “BAJANDO NIVELES DE ESTRÉS”

Los Cabos, B.C.S.- Con el compromiso y participación activa de la comunidad, la Dirección Municipal de Salud llevó a cabo exitosamente la Sesión de Terapia Grupal: Complemento de Terapia Individual, bajo el tema de psicoeducación titulado “Bajando los Factores de Estrés”, con un enfoque especial en la meditación guiada.

Esta iniciativa ha sido diseñada para ofrecer herramientas efectivas que ayuden a reducir el estrés y promover el bienestar emocional entre las personas participantes. La meditación guiada ha demostrado ser una técnica eficaz para mejorar la salud mental y gestionar mejor los desafíos diarios.

Las personas interesadas en participar o recibir más información sobre estas sesiones, pueden aprovechar la consulta gratuita de psicología disponible en la Unidad de Salud de Vista Hermosa, ubicada enfrente de la capilla de San Juan Diego, en la colonia Vista Hermosa en San José del Cabo.

Finalmente, el personal de la Dirección Municipal de Salud agradece a la comunidad por su compromiso y participación continua en estas actividades destinadas a mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las y los residentes.

RSS