Skip to main content

FORTALECE SALUD ESTATAL LA PREVENCIÓN DEL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO EN CENTROS DE TRABAJO

Mediante la capacitación continua de su personal operativo y administrativo en las disposiciones contempladas por los códigos de ética y de conducta, la Secretaría de Salud ha fortalecido durante este 2024 la prevención del acoso y hostigamiento al interior de sus centros de trabajo, informó la titular de la dependencia, Zazil Flores Aldape al presidir sesión del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI).

En esta actividad, la servidora pública estuvo acompañada por Luis Donaldo Ramírez Robles, administrador general, y Luis Ángel Pérez Torres, titular del órgano de Control Interno de la dependencia, en la cual indicó que durante el presente año se han impartido seis cursos con esta temática a profesionales de la salud que laboran en las jurisdicciones sanitarias de Los Cabos y La Paz, del Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, de las Unidades de Especialidades Médicas (UNEME), de oficinas centrales y del programa de vectores.

Son esfuerzos que se llevan a cabo en el marco de la cruzada “Párale a la violencia” emprendida por la administración estatal, para sensibilizar al personal que está en contacto con las y los usuarios de los servicios de salud sobre la importancia de que en el cumplimiento de sus responsabilidades laborales se conduzcan con respeto a los derechos humanos, con apego a la legalidad, honradez y eficiencia, señaló Flores Aldape al establecer que durante este gobierno se elaboró y publicó un protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual.

Para tal efecto establecieron un buzón de denuncias en las oficinas centrales de la institución, asimismo el correo comite.etica@saludbcs.gob.mx y el apartado en la página www.ssbcs.gob.mx para hacer denuncias digitales, a fin de que tengan el seguimiento específico por el comité de ética y del órgano interno de control para establecer medidas de protección, realizar la investigación y en su caso establecer responsabilidades administrativas, detalló.

Finalmente, agregó que dichas capacitaciones continuarán en el segundo semestre de 2024, con temáticas de lenguaje incluyente, masculinidades saludables y acciones para prevenir la violencia en el ámbito laboral, como parte de un esquema de mejora continua que tiene la visión de ofrecer atenciones de mayor calidad a las y los usuarios de los servicios estatales de salud.

EN LOS CABOS SE PROTEGEN HASTA MÁS DE MIL NIDOS DE TORTUGA MARINA, DENTRO DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de los trabajos del manejo, cuidado, conservación, preservación y vigilancia que realizan personal técnico de campo del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina perteneciente a la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos, alrededor de 1 mil nidos están siendo protegidos, a través de 21 corrales y cámaras de incubación, que se ubican a lo largo de las costas del municipio.

“El Programa de Tortuga Marina trabaja los 12 meses del año y de manera particular de junio a noviembre, que se caracteriza por ser la temporada alta de anidación de la Tortuga Golfina que es la especie de tortuga marina más abundante en el mundo e incluso la especie más pequeña de la familia de Lepidochelys Olivacea, así como la Tortuga Lora en el Golfo de México; ambas especies pueden anidar de manera solitaria o en arribazones”, dio a conocer el encargado del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina Gabriel Olvera Guevara.

Cabe mencionar que un total de 150 personas entre personal técnico de campo pertenecientes al Ayuntamiento de Los Cabos, auxiliares de campo del equipo laboral de los desarrolladores turísticos con frentes de playa y un grupo de voluntarios, coadyuban los 365 días del año activamente en el programa.

“Importante decir que con el objetivo de detectar de manera inmediata la llegadas de tortugas marinas a las costas de Los Cabos; tan sólo en un día tranquilo se atendieron  9 reportes en un día, al que acudimos frente a la playa que colinda con la conocida zona de la Bocana en la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo, donde se logró recolectar un número importante de huevos de la especie Golfina”, resaltó.

Es importante hacer mención que todo el equipo antes mencionado, trabaja todos los días en tres turnos de madrugada, tarde y noche; también se brindan capacitaciones al sector productivo, se imparten pláticas de sencibilización y concietización a las personas que participan en las instituciones, así como a la ciudadanía en general con la oportunidad de presenciar la liberación de la tortuga marina.  

Finalmente, se informa que existe un trabajo conjunto con la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, para atender los reportes por medio del número 9-1-1, ó a través del 089 denuncia anónima; además de contar con la valiosa colaboración de la vigilancia de los elementos de la Guardia Nacional para evitar el saqueo de los nidos.

EN LOS CABOS SE PROTEGEN HASTA MÁS DE MIL NIDOS DE TORTUGA MARINA, DENTRO DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de los trabajos del manejo, cuidado, conservación, preservación y vigilancia que realizan personal técnico de campo del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina perteneciente a la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos, alrededor de 1 mil nidos están siendo protegidos, a través de 21 corrales y cámaras de incubación, que se ubican a lo largo de las costas del municipio.

“El Programa de Tortuga Marina trabaja los 12 meses del año y de manera particular de junio a noviembre, que se caracteriza por ser la temporada alta de anidación de la Tortuga Golfina que es la especie de tortuga marina más abundante en el mundo e incluso la especie más pequeña de la familia de Lepidochelys Olivacea, así como la Tortuga Lora en el Golfo de México; ambas especies pueden anidar de manera solitaria o en arribazones”, dio a conocer el encargado del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina Gabriel Olvera Guevara.

Cabe mencionar que un total de 150 personas entre personal técnico de campo pertenecientes al Ayuntamiento de Los Cabos, auxiliares de campo del equipo laboral de los desarrolladores turísticos con frentes de playa y un grupo de voluntarios, coadyuban los 365 días del año activamente en el programa.

“Importante decir que con el objetivo de detectar de manera inmediata la llegadas de tortugas marinas a las costas de Los Cabos; tan sólo en un día tranquilo se atendieron  9 reportes en un día, al que acudimos frente a la playa que colinda con la conocida zona de la Bocana en la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo, donde se logró recolectar un número importante de huevos de la especie Golfina”, resaltó.

Es importante hacer mención que todo el equipo antes mencionado, trabaja todos los días en tres turnos de madrugada, tarde y noche; también se brindan capacitaciones al sector productivo, se imparten pláticas de sencibilización y concietización a las personas que participan en las instituciones, así como a la ciudadanía en general con la oportunidad de presenciar la liberación de la tortuga marina.  

Finalmente, se informa que existe un trabajo conjunto con la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, para atender los reportes por medio del número 9-1-1, ó a través del 089 denuncia anónima; además de contar con la valiosa colaboración de la vigilancia de los elementos de la Guardia Nacional para evitar el saqueo de los nidos.

INICIAN TRABAJOS OPERATIVOS Y DEMÁS PARA SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA, DESTACÓ EL DELEGADO DE CABO SAN LUCAS, RAYMUNDO ZAMORA CESEÑA

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de planear los trabajos relacionados con la seguridad pública, protección civil y demás actividades que se desarrollarán en el mes de septiembre con el “Grito de Independencia”, el delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña se reunión con la directora municipal de Organización y Participación Ciudadana Mónica Núñez Rodríguez y el secretario general delegacional Abel Enrique Miranda Carmona, quienes abordaron las labores de logistica en este primer acercamiento.

Otro de los temas que exteriorizaron durante la reunión, fue la convocatoria para la Reina de las Fiestas Patrias, así como el certamen de selección y evento de coronación por parte del personal de la coordinación delegacional de Organización y Participación Ciudadana, a cargo de Gabriela Carrillo Adame.

Respecto a la colocación de puestos para venta de alimentos y bebidas, acordaron que tentativamente serán el segundo fin de semana, es decir jueves 12, viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de septiembre; lo cual se van a definir en posteriores mesas de trabajo a las que asistan titulares de las dependencias involucradas de Inspección Fiscal, Ingresos, Ecología y Protección Civil.

Cabe hacer mención que durante la reunión también se acordó la colocación del templete, el sonido y la programación de grupos musicales, así como la presentación de números culturales, todo ello, bajo estrictos protocolos de vigilancia y seguridad para que las familias asistentes disfruten de unas agradables fiestas patrias 2024.

DESASOLVE Y BARRIDO MANUAL EN CALLES Y AVENIDAS DE LOS CABOS LUEGO DE TORRENCIALES LLUVIAS

Los Cabos, B.C.S. Después de las lluvias registradas este martes, el personal de la Dirección General de Servicios Públicos de Los Cabos comenzó desde muy temprano con las labores de limpieza en el municipio, principalmente con acciones de desazolve y barrido sin descuidar el avance en la regularización en el servicio de recolección de basura.

Asimismo, los elementos de la Dirección de Aseo y Mantenimiento, liderados por Emilio Lucero, se concentraron en el desazolve de algunos puntos críticos en las vías alternas a la carretera Transpeninsular, con el apoyo de maquinaria especializada para levantar todos los residuos dejados por el agua a su paso. Estas acciones buscan asegurar una mayor fluidez del tráfico, especialmente durante contingencias de este tipo.

A la par, se continúa con el plan emergente en Cabo San Lucas, que incluye el saneamiento y la recolección de residuos urbanos. Este plan cuenta con el apoyo de 30 camiones de volteo y 10 retroexcavadoras para atender de manera eficiente las necesidades del municipio.

Finalmente, las autoridades solicitan a la ciudadanía mantener la precaución en las zonas afectadas; asimismo, se recomienda evitar arrojar residuos en la vía pública para facilitar las labores de limpieza y mantenimiento.

PRESENTA PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS UBICACIÓN DE TORMENTA TROPICAL FABIO EN EL PACÍFICO

Los Cabos, B.C.S.- Durante las primeras horas de este miércoles, la tormenta tropical “Fabio” se localizó a 915 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y a 1 mil 050 kilómetros  al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, desplazándose a una velocidad de 33 kilómetros por hora y vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora. De igual forma, la tormenta tropical “Emilia” se ubicó a 945 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas.

El jefe de Monitoreo de Protección Civil, Jesús López Armenta, informó que se prevé que la tormenta tropical “Fabio” se debilite a lo largo de este miércoles; sin embargo, se pronostican lluvias en el municipio, especialmente en San José del Cabo y en la zona rural. En cuanto a “Emilia”, esta tormenta se aleja de las costas mexicanas, por lo que ambos fenómenos hidrometeorológicos ya no representan un peligro para la entidad.

Asimismo, el servidor público informó que durante el martes 6 de agosto se registraron precipitaciones acumuladas de 64.1 milímetros en 24 horas en todo el municipio. Las lluvias causaron encharcamientos, deslaves e inundaciones en algunas áreas de la ciudad. Finalmente, las autoridades de Protección Civil recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales

FINALIZA CURSO DE VERANO 2024 ORGANIZADO Y PROMOVIDO POR EL OOMSAPAS DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.-  Con excelentes resultados el equipo del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, a cargo del ingeniero Ramón Rubio Apodaca, con una visita a la planta desalinizadora de Cabo San Lucas y con la entrega de reconocimientos, se clausuró el curso de verano 2024, impartido a niños y niñas que son familiares de los colaboradores del Agua Potable, con la finalidad de compartirles los conocimientos acerca del trabajo de sus papás e iniciar una nueva cultura de cuidado de agua potable a temprana edad.

En ese sentido, la directora de Cultura del Agua en Los Cabos, Ana María Ayón López, mencionó que durante una semana los niños y niñas familiares de trabajadores del Organismo Operador, se divirtieron mientras aprendían la importancia del trabajo del equipo del Agua Potable y además conocieron diferentes temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, así como sus derechos y obligaciones.

“La verdad que muy contentos, muy satisfechos del trabajo de una semana de actividades, y sobre todo que logramos la finalidad, que es sensibilizar a los hijos de los colaboradores para que nos ayuden y nos apropiemos primeramente desde casa, nos acuerpemos con estos nuevos hábitos de cuidar el agua y de todo el recurso hídrico que implica”, refirió Ana María Ayón López.

Por su parte, la coordinadora de Cultura del Agua en Cabo San Lucas, Cristina Núñez Cosío agradeció la participación de las diversas áreas que se sumaron al proyecto tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo, entre las que destacan, Educación Ambiental de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Educación Ambiental y Reciclaje de Servicios Públicos, el Instituto de la Mujer, XYHMAI A.C. Educación ambiental de Ecología, Instituto de la Juventud, ASUPMATOMA, SENASICA Cabo San Lucas y el Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM).

Durante la clausura el gerente de Cabo San Lucas, Jorge Martínez Vásquez reconoció el arduo trabajo que realiza el equipo de la Dirección de Cultura del Agua para crear conciencia en los habitantes sobre la importancia de tener un uso responsable del vital líquido que tanto se necesita en la vida cotidiana. Para más información respecto a los trabajos y servicios que brinda el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx/ o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/profile.php?id=61558706008088; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV

APLICARÁ EL GOBIERNO ESTATAL 800 TONELADAS DE ASFALTO DONADO POR PEMEX

Como parte de las acciones de vinculación del Gobierno del Estado y Petróleos Mexicanos (PEMEX), se recibió la donación de 800 toneladas de asfalto por parte de la empresa paraestatal, informó la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes.

La titular mencionó que el donativo se encuentra dirigido a apoyar la realización de obras de bacheo, reencarpetado, rehabilitación de infraestructura vial de la entidad, las cuales serán efectuadas por parte de la SEPUIMM y la Junta Estatal de Caminos (JEC).

Armenta Cervantes, explicó que algunas de las obras en las que se utilizará el asfalto corresponden a la pavimentación, de la calle Prosperidad, tramo: Kaly a Norte, con extensión de 2 kilómetros, el reencarpetado del bulevar Agustín Olachea; así como otras acciones en este rubro que se llevarán a cabo en el transcurso del año.

Finalmente, comentó que, por parte de la JEC, se trabajará en la reconstrucción del camino Ciudad Insurgentes a Villa Ignacio Zaragoza en una longitud de 64 kilómetros en tramos aislados.

SÍNDICO DE LOS CABOS ALONDRA TORRES PRESIDIÓ TERCERA SESIÓN DE LA COMISIÓN DEL PROCESO ENTREGA – RECEPCIÓN

Los Cabos, B.C.S.- La Comisión Mixta para la Vigilancia del Desarrollo del Proceso de Entrega-Recepción, presidida por la síndica Alondra Torre García, celebró la tercera sesión en la sala de Juntas del Instituto del Deporte Municipal (INDEM), en la Unidad Deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña”, San José del Cabo para lograr avances sustantivos en beneficio de la transición gubernamental.

Como primer punto, se efectuó la presentación del funcionamiento del Programa ERXIV Entrega-Recepción por parte del director municipal de Informática y Sistemas, Alonso Guzmán Aragón, la aprobación de la sesión de evolución que se realizará cada miércoles a las 05:00 de la tarde; además de acordar que las áreas municipales deberán entregar a la Comisión Mixta los avances pertinentes de manera física, para cumplir con el cronograma y evaluar la integración de la información conforme a las bases reguladoras.

Otro de los puntos aprobados establece que los días viernes serán las fechas preferidas para la entrega digital de los avances, con soporte documental correspondiente al porcentaje alcanzado hasta el momento de la entrega a partir del próximo viernes 9 de agosto, aplicable a todas las áreas municipales; asimismo, se otorgarán claves de acceso al sistema ERXIV, las cuales serán entregadas en formato digital o físico a los integrantes de la Comisión Mixta por parte del Ayuntamiento entrante.

Como punto final del orden del día, los integrantes de la Comisión Mixta aprobaron a los suplentes técnicos-administrativos que colaborarán en los trabajos para la Vigilancia del Desarrollo del Proceso de Entrega–Recepción. Al término de la sesión, la Comisión Mixta acordó continuar trabajando con el compromiso de garantizar la transparencia y la continuidad en la gestión pública, manteniendo la integridad y la correcta administración de los recursos públicos.

ENTREGA ALCALDESA MOTO CONFORMADORA A LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

—            Con una inversión de más de 5 millones de pesos, a través del Programa FORTAMUN

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, encabezó la entrega de una moto conformadora, misma que fue adquirida a través del Programa FORTAMUN con una inversión de más de 5 millones de pesos a la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, durante las audiencias ciudadanas celebradas en el campo de fútbol de la colonia Chametla.

Al respecto la Alcaldesa expresó que “quisimos iniciar en Chametla por obvias razones, ya que hay una demanda importante en la zona junto con El Centenario, se brindará también atención en La Fuente, con esta unidad ya se completan 5 moto conformadoras en Servicios Públicos, con lo que vamos a poder cubrir comunidades del Municipio y la zona urbana sobre todo en la ruta del transporte público con una inversión de 5 millones, 190 mil pesos en su adquisición”.

Cabe destacar que durante este último año de Gobierno Municipal, el personal operativo de esta Dirección General ha rehabilitado más de 3,000 kilómetros de caminos vecinales en la ciudad de La Paz. También fueron atendidos más de 2,600 kilómetros de caminos rurales en diferentes Delegaciones y Subdelegaciones del Municipio, sumando cerca de 2,000 kilómetros más en total de caminos rehabilitados en relación al año pasado.

Por su parte, el titular de la dependencia, Daniel Cabral Ramírez mencionó: “daremos uso para rastreo y nivelación de caminos rurales, así como de caminos vecinales, es decir, todos los caminos de terracería del municipio de la Paz, con esto viene a reforzar las tareas que tenemos en el área de maquinaria pesada, sobre todo en la atención a la zona rural, hasta ahorita hemos avanzado muchísimo, en años anteriores tenemos un alcance de 2 mil kilómetros por año y en este año fueron más de 3 mil kilómetros, y estamos seguros que con esta adquisición podremos redoblar esfuerzos en las Delegaciones y Subdelegaciones”.

Para finalizar, el Director General de Servicios Públicos Municipales, señaló que la nueva moto conformadora iniciará trabajos a partir del martes 06 de agosto en vialidades de la colonia Chametla, para continuar en El Centenario y colonias cercanas a la misma que cuenten con calles de terracería.

RSS