Skip to main content

ENTREGAN EQUIPADA Y ACONDICIONADA SALA AUDIOVISUAL DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE CSL

Los Cabos, B.C.S.- Totalmente acondicionada con el equipo y mobiliario, se encuentra la nueva sala de audiovisual del Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas, con capacidad aproximada para 30 personas y disponible para realizar exposiciones, conferencias, presentaciones de libros o impartir pláticas informativas, así lo dio a conocer el coordinador del Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas Domingo Saiza Castro.

Este logro, fue posible gracias a las aportaciones que se recaban de las entradas durante la visita de la ciudadanía local y extranjera: “administramos de manera efectiva los recursos propios para darle mantenimiento continuo al museo, ya sea en los pisos, renovación de pintura, limpieza en general o algunas obras como esta”, indicó el coordinador.

Asimismo, mencionó que la sala de audiovisual cuenta con techo de doble cielo, óptima iluminación, además de una estructura móvil con una televisión de 75”, un proyector, sonido con micrófono y un aire acondicionado de 2 toneladas, suficiente para mantener el buen clima durante las actividades.

En lo que se refiere a la coordinación de las actividades que se realizarán en esta aula, comunicó que el personal del Museo, Jorge Ian Castillo y Patricia Casillas, serán las personas responsables de atender, autorizar y programar las solicitudes, según sea el tema, ya que se dará prioridad a los que se refieren a cultura y educación.

El coordinador del Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas Domingo Saiza Castro, adelantó que aun cuando dicha sala ya se encuentra en operaciones, la inauguración oficial se llevará a cabo el próximo mes de septiembre, ya que se planea efectuar un homenaje póstumo a Rubén Rosendo Otero Valenzuela, conocido cariñosamente por la comunidad sanluqueña como “Chacho”, por ser fundador del Museo de las Californias y por esta razón se colocará una placa conmemorativa con su nombre.

Para concluir, el servidor público agradeció el apoyo del ciudadano Norman Ceseña, quien en distintas ocasiones ha colaborado con recursos y mano de obra para implementar algunas adecuaciones dentro del recinto como fue la remodelación del pasillo principal.

PROPONEN MODIFICAR  EL REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

•        El diputado Oscar Humberto Manríquez Ruiz, arguyó que se harán más eficientes y funcionales las actividades y acciones de la Unidad de Evaluación y Control en su carácter de auxiliar técnico de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado.

Para armonizar con la Ley Federal y adecuar el Reglamento Interior de la Unidad de Evaluación y Control  de la Comisión de Auditoría Superior del Estado, y que la ciudadanía esté cabalmente informada de cómo se gastan los recursos, el diputado Oscar Humberto Manríquez Ruiz, presentó este martes en sesión permanente, iniciativa con proyecto de decreto.

En entrevista arguyó que se harán más eficientes y funcionales las actividades y acciones de la Unidad de Evaluación y Control en su carácter de auxiliar técnico de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, al dotarla de una herramienta normativa y humana más ágil y eficiente de acuerdo a su naturaleza; y se promoverá el mejoramiento del trabajo de los servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado, evaluando con mayor acuciosidad su desempeño e investigando con honestidad, imparcialidad y justicia a aquellos que realicen actos irregulares o contrarios a derecho, para imponer una sanción en los casos en que proceda.

Con estas reformas la Unidad de Evaluación y Control se convierte en supervisor de la Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de los recursos públicos que realiza a través de auditorías y con esto los ciudadanos podemos tener confianza y tranquilidad en que el vigilante de los recursos públicos a su vez será vigilado y cuando sea necesario también sancionado.

En ese sentido, la iniciativa del legislador de la bancada del Partido del Trabajo, concentra las funciones que antes desempeñaban cuatro Subdirecciones y sus respectivos cuatro auxiliares en ahora sólo dos Jefaturas de Departamento auxiliadas en el ejercicio de sus facultades por cuatro colaboradores, reduciendo con ello no sólo la plantilla laboral y el gasto en nómina, sino optimizar los procesos de evaluación y control que realizan en su quehacer cotidiano de actividades laborales,  siguiendo las pautas y evolución de la transparencia y exacta rendición de cuentas, que rigen en la ley fundamental de nuestro país.

Así mismo, propone que la Secretaría Técnica, adicionalmente a las atribuciones con la que ya cuenta, ayude en el correcto y puntual cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia a cargo de la Unidad de Evaluación y Control, para que, en el caso de que se formule una solicitud de información en términos de ley, colabore con la Unidad de Transparencia del propio Congreso, para que sea atendida de manera integral, toda vez que el servidor público que ostente dicho cargo en coordinación con las demás áreas involucradas, goza de un panorama muy amplio de los temas de fiscalización que desempeña la Auditoría Superior del Estado sobre las entidades fiscalizadas; y además podrá orientar a los interesados en la formulación de peticiones de información y fomentar una cultura de transparencia.

Su iniciativa, que pasó a la Comisión de Vigilancia y Auditoría Superior del Estado, para ser analizada y dictaminada, implica modificar las fracciones III y IV y se derogan las fracciones V y VI del artículo 6 del Reglamento Interior de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de Estado de Baja California Sur.

RECIBE CONGRESO TERNA PARA LA VACANTE DE MAGISTRATURA DEL H. SUPERIOR DE JUSTICIA DE BCS

  • La terna enviada por el Jefe del Ejecutivo Estatal, la integran Joaquín Baños Hernández, Luis Alonso Polanco Reyes y Bárbaro Valenzuela Serrano
  • Asi mismo, la Mesa Directiva convocó al Segundo Período Extraordinario de Sesiones dentro del Segundo Período de Receso Correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional

El Jefe del Ejecutivo Estatal, Víctor Manuel Castro Cosío envió este martes 06 de julio al Congreso del Estado de Baja California Sur, la terna para elegir a quien cubra la magistratura vacante del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de BCS, toda vez que, está próximo a concluir el segundo periodo del C. Juan Raúl Mendoza Unzón como Magistrado del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de BCS, la cual fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos.

Esta terna, la integran Joaquín Baños Hernández, Luis Alonso Polanco Reyes y Bárbaro Valenzuela Serrano, ciudadanos que cumplen cabalmente con los requisitos de elegibilidad establecidos en el artículo 91 de la Constitución del Estado y acreditaron en tiempo y forma la documentación que se adjuntó en la propuesta. Ahí mismo, el Diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, Presidente de la Mesa Directiva, convocó al Segundo Período Extraordinario de Sesiones Dentro de Segundo Período de Receso Correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional para desahogar los siguientes asuntos: Elección de la Mesa Directiva que fungirá durante los trabajos del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Periodo de Receso Correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la XVI Legislatura del Congreso; Dictamen con Punto Resolutivo que presenta la Comisión Permanente de Asuntos Políticos a fin de elegir al profesional en derecho que habrá de ocupar la magistratura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de BCS; Comparecencia de los profesionales en derecho que conforman la terna presentada por el titular del Poder Ejecutivo; Elección de la persona profesional en derecho que habrá de ocupar la magistratura Tribunal Superior de Justicia del Estado de BCS; Dictamen con Proyecto de Decreto Mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley que Regula el Almacenaje, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado de BCS; Dictamen con Proyecto de Decreto que presenta la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia en el cual se propone adicionar una fracción IX al artículo 228 ter del Código Penal para el Estado de BCS; Informe que presenta la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior del Estado, respecto a las acciones derivadas de la Auditoria a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2020, del IEE del Estado Libre y Soberano de BCS; Informe que presenta la Comisión Permanente de Cuenta y Administración de la XVI Legislatura; Informe de gestión que presenta la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura

PREPARA XVI LEGISLATURA HOMENAJE PÓSTUMO A ARMANDO TRASVIÑA TAYLOR, DIPUTADO CONSTITUYENTE

•        “Las pasadas y actuales generaciones, le debemos mucho, porque lo que nos dio en sus más de 91 años de fructífera existencia”: Dip Eduardo Van Wormer Castro.

El presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, Eduardo Van Wormer Castro, anunció que en los próximos días, la XVI Legislatura le rendirá un homenaje póstumo al Profesor Armando Trasviña Taylor, quien falleció el pasado 2 de agosto en Guadalajara Jalisco y fue presidente del Congreso Constituyente en 1974-75.

“Las pasadas y actuales generaciones, le debemos mucho, porque lo que nos dio en sus más de 91 años de fructífera existencia”, acotó.

El legislador, adujo que se está en espera de la llegada de las cenizas del Diputado Constituyente, quien falleció en Guadalajara Jalisco, pidiendo un minuto de silencio en su memoria.

Así mismo, envió sus condolencias a familiares y amigos, refiriéndose al Profesor Trasvina Taylor como un maestro de vocación, un hombre con profundas y fuertes raíces en Baja California Sur, una tierra que amó y conoció, y que a lo largo del tiempo, plasmó en decenas de textos que hoy son auténticos clásicos de la literatura sudcaliforniana.

PARTICIPARÁ SALUD LOS CABOS EN EL TERCER CONGRESO INDÍGENA Y AFROMEXICANO EN CABO SAN LUCAS

La Dirección Municipal de Salud participó en la La Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de Los Cabos (IMAIA), encabezada por la encargada de despacho y secretaria técnica Antonia Lagunas Modesto, aprobó la reasignación presupuestal de $149 mil pesos para la realización del “3er Congreso Indígena y Afromexicano”, que se llevará a cabo el próximo sábado 10 de agosto en la Plaza León Cota Collins en Cabo San Lucas a las 12:00 del día.

“Con motivo de la celebración Internacional de los Pueblos Originarios y Afromexicanos que se festeja el 31 de agosto, nos reunimos las y los integrantes de la comunidades indígenas para conmemorar y resaltar nuestras tradiciones y cultura en la entidad; en este tercer congreso tendremos una exhibición de venta gastronómica y artesanal, un desfile de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como la presentación de danzas típicas y bandas de viento”, informó Antonia Lagunas Modesto.

EN BCS LA PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL ES FUNDAMENTAL

En el marco de las acciones preventivas que implementan de manera conjunta los tres órdenes de gobierno y la sociedad organizada en Baja California Sur, ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, encabezó en La Paz, el banderazo de inicio de los trabajos de limpieza y desazolve de arroyos.

Acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, Ignacio Murillo Rodríguez, del titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Julio César Villarreal Trasviña, del subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, así como representantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), González Núñez enfatizó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención en esta materia.

“Para nosotros es fundamental la parte de la coordinación y la prevención, para realizar estos trabajos que tienen como principal objetivo disminuir los escenarios de riesgo y proteger a la población”, destacó.

Mencionó que el Gobierno del Estado, está preparado para atender las contingencias que pudieran presentarse en esta temporada, por ello, se refuerzan áreas esenciales como: la operatividad, ubicación de zonas de riesgo, así como el tema de los recursos.

Al tiempo que enfatizó la suma de las y los vecinos de estas zonas, para mantener limpios y libres de basura los cauces y corridas de agua, para evitar alguna situación de peligro ante el registro de lluvias o la amenaza de un huracán.

Saúl González, añadió que estas labores se tienen proyectadas en los 5 municipios de la entidad, por lo que en próximos días se estarán desarrollando en el norte de Baja California Sur.

Participan en estas labores de limpieza, personal de CONAGUA, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Protección Civil Municipal de La Paz y la CROC, para llevar a cabo estas tareas preventivas.

LOGRA SALUD ESTATAL DONACIÓN DE ÓRGANOS PARA EFECTOS DE TRASPLANTE

La Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Trasplantes y de Enfermedad Renal Crónica, logró la donación de dos riñones y dos córneas que fueron procuradas de una paciente de 64 años, quien fue diagnosticada con muerte cerebral en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra al que había sido ingresada por presentar diversas complicaciones.

Es una donación multiorgánica que se logró gracias a la solidaridad y humanismo de la familia de la paciente que dio su consentimiento para llevar a cabo este proceso médico que, mediante cirugías de trasplantes a desarrollarse en el Estado de México, permitirá salvar la vida de dos personas que presenten insuficiencia renal aguda, informó la titular de salud entidad, Zazil Flores Aldape.

Esto es resultado del trabajo colaborativo que existe en esa unidad médica, desde el área de medicina interna que identifica el caso de una potencial donadora, hasta la coordinación hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos que hace un abordaje respetuoso con la familia para solicitar la autorización de los familiares, que en este caso fue positiva, señaló la servidora pública al explicar que el destino de los órganos procurados se define con base en la lista de espera que coordina la autoridad sanitaria federal.

Al obtener una respuesta positiva de los familiares notifican al Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) que, de acuerdo al listado de pacientes solicitantes, se comunica con las autoridades de salud de otras entidades federativas para que envíen personal especializado a captar y trasladar los órganos donados.

Flores Aldape recordó que la administración encabezada por Víctor Manuel Castro Cosío restableció estos procedimientos en las unidades médicas estatales tras años de estar suspendidos.

Es una política pública que Baja California Sur reanuda mediante el respaldo del Gobierno estatal, con la convicción de que estos procedimientos marcan la diferencia entre conservar y no la vida para las personas que padecen enfermedades crónicas en fases agudas, añadió.

Finalmente, Zazil Flores, indicó que se tiene la proyección de que en este 2024 continúen las cirugías de trasplantes en el Hospital Salvatierra como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Salud para atender las necesidades de la población más vulnerable.

QUE LA POBLACIÓN INTERPRETE Y CONOZCA SIGNIFICADOS DE BANDERAS COLOCADAS EN PLAYAS, PRECISA ZOFEMAT LOS CABOS

El Servicio Meteorológico Nacional / CONAGUA ha informado hoy sobre la presencia de vientos que oscilan entre los 19 km/h y ráfagas de hasta 33 km/h en nuestra región. Ante esta situación, la Coordinación Municipal de ZOFEMAT Los Cabos desea recordar a todos los usuarios de playa la importancia de tomar precauciones adecuadas, especialmente al momento de interpretar el color de la bandera, que indica las condiciones del mar.

Actualmente, las condiciones reportadas son las siguientes:
🚦
🟨🏳️ Playa El Médano.
🚩 Playa Las Viudas.
🟨 Playa El Corsario.
🟨 Playa Acapulquito.
🟨 Playa Santa María.
🟨 Playa Hacienda.
🟨 Playa El Chileno.
🟨 Playa Palmilla.
🚩 Playa La Ribera.
🚩🏳️Playa La Gaviota.
🟨 Playa El Surgidero.
🚩Playas del Corredor Turístico de San José del Cabo.

Recordamos la importancia de seguir las indicaciones de los guardavidas y de Protección Civil. Tomen las precauciones necesarias para garantizar su protección y seguridad en todo momento.

Aquí una guía para entender el significado de las banderas:

🏳️ Bandera Blanca: Presencia de medusas.
🚩 Bandera Roja: Prohibido el Baño.
🟨 Bandera Amarilla: Playa Peligrosa, se permite el baño extremando precauciones.
🟩 Bandera Verde: Las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas.
⬛️ Bandera Negra: Playa cerrada. Playa Palmilla.

#GobiernoConSentidoHumano
#ZofematLosCabos

Ver menos

MONITOREA PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS, TRAYECTORIA DE TORMENTA TROPICAL “DANIEL” EN EL PACÍFICO

San José del Cabo, BCS, sábado 03 de agosto del 2024 20:20 horas.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL EN EL OCÉANO PACÍFICO

Fuente Oficial: Servicio Meteorológico Nacional/CONAGUA

EVENTO : TORMENTA TROPICAL “DANIEL”

CONDICIÓN ACTUAL:

Se localiza a 2,475 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, BCS.

Hacia el norte a 4 km/h, lejos de nuestras costas, sin afectar territorio mexicano.

Seguiremos informando.

“Prevención, Preparación y Auxilio a la Población”

Dirección Municipal de Protección Civil los Cabos.

RECIBEN BOMBEROS DE LA PAZ UN VEHÍCULO EXTINTOR TOTALMENTE NUEVO, DESPUÉS DE 65 AÑOS DE REZAGO

—          Para la adquisición se destinaron 8 millones de pesos

En un hecho histórico para el H. Cuerpo de Bomberos de La Paz que tenía 65 años sin recibir una unidad nueva para cumplir con sus labores de rescate y salvaguarda, la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, encabezó la entrega oficial de un vehículo tipo bombera extintora, previo al inicio del evento “Choyero Fire Challenge”.

La nueva unidad modelo 2025 es marca Quiroga Trucks, reconocida a nivel nacional e internacional por más de 40 años en la calidad de sus vehículos para la atención efectiva de emergencias, equipada con motobomba, dos puertas, estándar, con una potencia de 280 caballos de fuerza, una capacidad de 4 mil litros de agua y 500 galones de espuma.

Esta adquisición, que tuvo una inversión de 8 millones de pesos provenientes del FORTAMUN 2024, busca fortalecer las acciones de seguridad y atención a emergencias que surgen en la capital del Estado, garantizando una respuesta más eficaz ante cualquier eventualidad.

El secretario General del Ayuntamiento, Pavel Castro Ríos, expresó: “Esto es un símbolo de seguridad, de bienestar y al mismo tiempo de que la ciudadanía estará a salvo con nuestro Heroico Cuerpo de Bomberos, que todos los días dan la vida y sus esfuerzos por salvaguardar la paz en nuestro municipio”.

Durante este significativo evento se contó con la presencia de los diputados locales, Eduardo “Yayo” Van Wormer Castro y Luis Armando Díaz, el subsecretario de Protección Civil Estatal, Héctor Amparano Herrera; la primera regidora del Ayuntamiento, María Teresa Ruiz; el director de Protección Civil Municipal, Erick Agúndez; el Presidente del Patronato de Bomberos de La Paz, Gustavo Díaz Tronco; y el Comandante de Bomberos, Manuel Salvador Rivera Duarte.

RSS