Skip to main content

OFRECEN CURSOS Y TALLERES A FAVOR DE LA POBLACIÓN DE SAN BUTO Y PUERTO ALCATRAZ, EN COMONDÚ

Derivado de una gira de trabajo realizada por el norte de la entidad, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), llevó a las y los habitantes de las comunidades de San Buto y Puerto Alcatraz, en Comondú, la oferta de servicios de capacitación que el propio instituto cuenta, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

En este encuentro, la servidora pública, acompañada de la presidenta de SEDIF, Patricia López Navarro, y el titular del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Vladimir Torres Navarro, brindaron a mujeres y hombres de la comunidad de San Buto el respaldo para fortalecer sus actividades productivas, a través de los distintos programas que el propio Gobierno del Estado emprende, entre ellos “Échale Montón”, que tiene como finalidad llevar a localidades prioritarias servicios y talleres para el crecimiento y bienestar de sus familias.

Posteriormente, en el Puerto Alcatraz, Montufas Chávez se reunió con los pobladores y el delegado de la región, a quienes acercó la extensa temática de cursos, con el propósito de incentivarlos, de esta manera promover su empoderamiento y autoempleo en sus hogares.

Finalmente, comentó a cada uno de los asistentes que todos aquellos que emprendan y concluyan sus talleres recibirán constancia avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).

CAPACITAN A PERSONAL DE LA COMISIÓN PARA PREVENIR LA TRATA, EN TEMAS DE DONACIÓN DE ÓRGANOS

La titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en Baja California Sur (CPETPBCS), María Isabel Cruz del Toro, dio a conocer que, a fin de fortalecer las capacidades institucionales, personal de esta área, fue capacitado por la Secretaría de Salud en la entidad, sobre el proceso de donación de órganos, tejidos y células de seres humanos, conforme a la ley en la materia.

Lo anterior, indicó, con el objetivo de contar con herramientas jurídicas para prevenir y detectar cualquier situación que pudiera considerarse contraria a las normas, con ello estar en posibilidades de atenderla y erradicar prácticas ilegales en este renglón, así como promover la donación de manera segura.

Recordó que la donación ilegal de órganos, es una de las modalidades de la trata de personas, por lo que es fundamental contar con estos conocimientos y mantenerse actualizados en estos temas, con el fin de prevenir este tipo de delitos.

Al concluir, Isabel Cruz del Toro, mencionó que esta capacitación fue impartida en el marco del Día Mundial contra la Trata, en colaboración con la Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Trasplante y de la Enfermedad Renal Crónica, que dirige el doctor Alfredo Tapia Sánchez.

CONTINÚA REFORESTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS CON EL PROGRAMA “PULMONES URBANOS”

Como parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de La Paz para mejorar la imagen urbana y contribuir al cuidado ambiental, la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, a través del departamento de Viveros y Reforestación, plantó 200 árboles en el parque de Fidepaz, informó la titular del área, Lourdes Otero.

Detalló que se plantaron 100 plantas de neem y la otra mitad de pistache. Esta reforestación tiene varios beneficios, incluyendo mayor sombra, mejor captación de agua, reducción del viento, recuperación del suelo y aumento de la fauna urbana.

“Primero checamos la tierra en donde se hará la plantación, cuánto mide el parque y de ahí sacamos la cantidad de árboles que pueden sobrevivir en el espacio. Con esta información vamos al vivero, separamos las plantas y empezamos a prepararlas para su traslado y que tengan mayores probabilidades de supervivencia, posteriormente se llevan al lugar asignado con un croquis de reforestación”, explicó Lourdes Otero.

El programa “Pulmones Urbanos” nació como una iniciativa de la comunidad para enfrentar la escasez de árboles en los espacios públicos. Bajo este programa, se evalúa el potencial arbóreo de los parques, se realiza la reforestación necesaria, se instala un tinaco para el riego con agua tratada, y un guardaparques se encarga del mantenimiento continuo. Dijo también que el Gobierno Municipal tiene la meta de plantar 10 mil árboles este año y hasta el momento se ha colocado la mitad en más de 45 jornadas.

INVITA BOMBEROS DE LA PAZ AL EVENTO “CHOYEROS FIRE CHALLENGE 2024”

—       Dirigido a toda la familia en donde exhibirán sus mejores habilidades

Este sábado 3 de agosto se llevará a cabo la segunda edición de “Choyeros Fire Challenge”, evento en el que elementos activos y voluntarios del H. Cuerpo de Bomberos de La Paz realizan ejercicios de rescate para demostrar las habilidades técnicas, destreza, velocidad y fortaleza que son necesarias en la atención de emergencias.

El comandante de la institución, Manuel Rivera Duarte, invitó a la ciudadanía en general a asistir con toda la familia y animar a los héroes sin capa que cotidianamente socorren a la ciudadanía. La exhibición iniciará a las 7:00 de la tarde en el kiosco del malecón.

“Choyeros Fire Challenge” incluirá una serie de pruebas, entre las cuales los participantes ejecutarán el ascenso y descenso de una torre de andamios, simulando un edificio, mientras suben una manguera de 15 kilos. Cabe señalar que el equipo personal de cada participante pesa entre 25 y 28 kilos, por lo que se requieren altas condiciones físicas y de fuerza para todas las labores.

Rivera Duarte agregó que los asistentes también observarán otros ejercicios, como un recorrido zigzagueante, la apertura forzada de una puerta e ingresar por espacios reducidos, tal y como lo harían en una emergencia real.

BCS CUMPLE A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE TRATA DE PERSONAS

Baja California Sur avanza en el diseño e implementación de estrategias para prevenir, atender, perseguir, sancionar y reparar de manera integral el daño a posibles víctimas o víctimas de trata de personas, siendo la primera entidad del país en formar parte contar de su Comisión Interinstitucional con un organismo internacional, siendo en este caso World Vision México.

Así lo informó la comisionada para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas (CPETPBCS), María Isabel Cruz del Toro, en el marco de la novena reunión nacional de Comisiones, Comités y Consejos Interinstitucionales Estatales en esta materia.

Mencionó que, durante este encuentro, la entidad destaca en el seguimiento y cumplimiento de los acuerdos establecidos con la federación en este renglón, atendiendo temas de capacitación, espacio para organismos internacionales y suministro de datos en el Sistema Nacional de Información en Materia de Trata de Personas (SINTRA), siendo estos homologados con las autoridades Ministeriales de la Federación y Estado.

Además de ser una de las cuatro entidades del país, en contar con un proyecto del Programa Estatal Contra la Trata y el quinto en disponer un diagnóstico en este rubro, explicó.

Añadió, que se han generado políticas públicas focalizadas a trabajar en dicho Programa Nacional, en armonización de la normatividad con la Ley General en Materia de Trata, así como actividades en el marco del Programa Nacional de Capacitación en los sectores público, privado y social.

Cruz del Toro, comentó que se desarrolla el Proyecto Una Cosecha Justa, con la Organización Internacional para las Migraciones se creó la Ruta de Detección y Canalización de Víctimas del estado y la representación del Instituto Nacional de Migración, desde un inicio forma parte de la Comisión Interinstitucional en BCS.

OFRECE ICATEBCS 50 POR CIENTO DE DESCUENTO EN INSCRIPCIONES DE AGOSTO

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) anuncia un 50% de descuento en la inscripción de todos los cursos programados para el mes de agosto en la Unidad de Capacitación La Paz.

Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar la economía de las y los sudcalifornianos, comentó la titular de la institución, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Al respecto, explicó que dichos cursos están orientados en mejorar la empleabilidad de la ciudadanía, incluyendo a aquellos que buscan integrarse al mercado laboral o emprender un negocio propio.

Las capacitaciones abarcan diversas áreas de formación, proporcionando herramientas valiosas que facilitan el acceso a un empleo formal y bien remunerado, detalló Montufas Chávez.

En este sentido, reiteró la invitación a la ciudadanía a beneficiarse de estos descuentos, los cuales incluyen una oferta de 40 cursos y talleres.

Interesadas e interesados en inscribirse pueden acudir a las instalaciones de la Unidad de Capacitación La Paz, ubicada en Avenida de los Deportistas y Bordo de Contención, Colonia 3 de mayo.

Para mayor información, comunicarse a los números telefónicos (612) 12- 1-10-64 y (612) 12 -1-06-17, en horario de 8:00 a 19:00 horas, de lunes a sábado. Se requiere presentar la CURP e identificación oficial para finalizar el proceso de inscripción.

SE AUTORIZA PDU DE EL SARGENTO, LOS BARRILES Y TODOS SANTOS QUE RESCATA EL ORDENAMIENTO Y LAS TIERRAS DE LOS LOCALES

̶           Estas acciones ponen fin a más de 15 años de rezago en la planificación urbana de las delegaciones en nuestro municipio

Con el objetivo de promover el crecimiento ordenado y sostenible del municipio paceño en donde se garantice la dotación de servicios e infraestructura pública que mejoren la calidad de vida de las y los habitantes, en sesión ordinaria de Cabildo se aprobó, por mayoría de votos, la actualización de los Programas Subregionales de Desarrollo Urbano de Todos Santos – Pescadero – Las Playitas y Los Barriles – El Cardonal, así como la creación del Plan Parcial del Sargento – La Ventana – Los Planes.

Estos instrumentos de planificación serán fundamentales para generar un ordenamiento territorial en las áreas de mayor crecimiento, estableciendo zonas de desarrollo urbano, usos de suelo, políticas de aprovechamiento territorial, nuevas vialidades y proyectos estratégicos, entre los cuales se incluyen espacios para escuelas, hospitales y rellenos sanitarios.

Las labores de consulta y diálogo iniciaron en febrero del 2023, a través del Instituto Municipal de Planeación de La Paz (IMPLAN) y la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad, con la participación y toma en cuenta de la comunidad en múltiples talleres, sesiones de trabajo y una consulta pública, conforme a la que establece la Ley Estatal de Desarrollo Urbano de Baja California Sur.

Como parte del proceso, los habitantes de dichas comunidades participaron en 12 audiencias presenciales con la participación de 497 personas; se realizaron sesiones virtuales de manera semanal, con una asistencia de 199 personas. Además, atendieron 103 consultas individuales en las instalaciones del IMPLAN para resolver las inquietudes presentadas.

Este ejercicio de participación ciudadana permitió que las personas expresaran sus dudas, propuestas y consideraciones, consolidando así un instrumento de planificación territorial cimentado en la legalidad y prosperidad de quienes viven actualmente en estas zonas y de las próximas generaciones.

Cabe destacar que con la autorización de estos programas finalmente las delegaciones de El Sargento, Todos Santos y Los Barriles tendrán un desarrollo bien planeado y protección de las áreas naturales, debido a que en los últimos 15 años han experimentado un crecimiento desordenado que ha causado desequilibrio social en los asentamientos y servicios.

De esta manera, el Ayuntamiento de La Paz da un gran paso hacia el ordenamiento de las comunidades rurales y el rescate de las tierras locales, las cuales, debido a la falta de planificación y normativas bien establecidas fueron saqueadas por personas ajenas al bienestar y calidad de vida de nuestro municipio.

ASISTE VMCC A TOMA DE PROTESTA DEL NUEVO COMISIONADO ESTATAL DE LA GUARDIA NACIONAL EN BCS

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, asistió a la toma de protesta de Carlos Salvador Hernández Carvajal, como nuevo comisionado estatal de la Guardia Nacional en Baja California Sur.  

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la Guardia Nacional en esta capital, en la cual el mandatario estatal expresó su reconocimiento a esta dependencia que diariamente trabaja para garantizar la seguridad de las y los sudcalifornianos.  

Carlos Salvador Hernández Carvajal, sustituye a Homero Edmundo Blanco Lozada, en la ceremonia de relevo. El nuevo coordinador de la Guardia Nacional en el estado procedió a rendir protesta de bandera.  

En este sentido, Castro Cosío, destacó el trabajo conjunto con la Guardia Nacional, Marina Armada de México, Ejército Mexicano y las corporaciones de seguridad locales, integrantes de la Mesa de Seguridad, para trabajar de forma permanente por la tranquilidad ciudadana.

“La seguridad es una de las tareas prioritarias para esta administración; y en ese sentido, buscamos fortalecer de manera continua la coordinación y la suma de esfuerzos”, agregó.  

Acompañaron al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el titular de la Unidad de Órganos Especializados por Competencia de la Guardia Nacional, José Francisco Morales Cázares, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Juan Mendoza Unzón, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez y el secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Alfredo Cancino Vicente.

GOBIERNO ESTATAL DESTINÓ 18 MDP PARA EL SECTOR PESQUERO EN 2023

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán informó que, el Gobierno del Estado a través de la dependencia a su cargo, destinó 18 millones de pesos en apoyo al sector pesquero en 2023, los cuales fueron invertidos en la compra y reparación de motores fuera de borda, artes de pesca, rehabilitación de embarcaciones, entre otros.

Explicó que, gracias a estas acciones, 220 unidades económicas pesqueras fueron respaldadas; en este sentido, reconoció el trabajo de las mujeres y hombres del mar, ya que, reportes por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en los últimos años, el estado arrojó una producción de 167 mil toneladas de pesquerías como almejas, cabrilla, abulón, langosta, camarón, así como otras especies.

Lo anterior, con un valor superior a los 3 mil millones de pesos, lo que posiciona a Baja California Sur entre los primeros lugares en producción pesquera, junto a Baja California, Sinaloa y Sonora.

Bermúdez Beltrán agregó que en la entidad existen más de 11 mil pescadores y una flota pesquera de 3 mil embarcaciones dedicadas a la pesca ribereña.

Finalmente, precisó que este año se continuarán los recorridos por parte del personal de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la SEPADA, con la finalidad de trabajar en el ordenamiento del sector, con ello lograr su consolidación.

SUMINISTRADAS 103 COLONIAS CON SERVICIO DE AGUA POTABLE POR RED, EL 1 DE AGOSTO: OOMSAPAS LA PAZ

El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSPAS) cumplió con el programa establecido, dando el suministro a través de la red hidráulica a 103 colonias agendadas en el rol del 1 de agosto, con la finalidad de cumplir con el calendario de tandeo de agua potable.

Cabe señalar que, dentro de estas colonias se identificaron algunas zonas con fallas en el servicio, las cuales se encuentran en monitoreo para que el siguiente día de tandeo no se presente la misma situación y los habitantes de dichas zonas puedan contar con el volumen de agua necesario para atender sus necesidades básicas.

Referente a las colonias anteriormente mencionadas se encuentran: Esterito en las calles Ignacio Ramírez y Guadalupe Victoria; en Loma Obrera, sobre el Callejón 1 entre Obrero Mundial y Colegio Militar; en la colonia Roma, Ángel Matteotti, Callejón de Acceso  y Turim, Pitahaya y Calle 1, Mezquite, Ángel Matteotti y Cerro Atravesado, Ciruelo entre Cardón y Florencia, Vesubio entre Turín y Montes; en Villas del Encanto sobre Villa Neptuno entre Medusa y Bucanero; y la colonia Vista Hermosa en Calle 3 y Norte.

El Organismo continúa vigilando los servicios y trabajando para mantener y mejorar el suministro de agua potable que se brinda a la ciudadanía.

RSS