Skip to main content

PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS INFORMA SOBRE DIRECCIÓN QUE SIGUE EL HURACÁN “CARLOTTA” EN EL PACÍFICO

Área de Monitoreo y Alertamiento

San José del Cabo, BCS, viernes 02 de agosto del 2024 21:50 horas.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL EN EL OCÉANO PACÍFICO

Fuente Oficial: Servicio Meteorológico Nacional/CONAGUA

EVENTO: HURACAN CARLOTTA CATEGORÍA 1

CONDICIÓN ACTUAL:

Se localiza a 945 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, BCS.

Se desplaza hacia el oeste (280°) a 22 km/h, sobre el océano pacífico, sin afectar territorio mexicano.

Seguiremos informando.

“Prevención, Preparación y Auxilio a la Población”

Dirección Municipal de Protección Civil los Cabos.

DESTACAN IMPORTANTES ACUERDOS EN LA XXXV SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL CABILDO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Luego del término de plazo para dar cumplimiento a uno de los acuerdos previstos en anterior sesión relativo a la asignación de un predio propiedad del Municipio de Los Cabos para la construcción de una clínica de hemodiálisis, el pleno del Honorable Cabildo aprobó por mayoría una prórroga por un término de 3 años contando a partir del mes de septiembre del presente año durante la Trigésima Quinta Sesión Pública Ordinaria.

Asimismo, fue aprobado el punto de acuerdo presentado por el alcalde Oscar Leggs Castro mediante el cual fue aprobado el Manual del Reglamento de Administración de Remuneraciones de las Personas Servidoras Públicas del Ayuntamiento y con consecuente el tabulador de sueldos de los años 2022, 2023 y 2024 del personal de confianza, sindicalizados y compensado con ISSSTE, aplicable a mandos superiores, directivos, mandos medios, administrativos operativos y personal de confianza a puestos policiales de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

De igual forma fue aprobado el acuerdo mediante el cual se autoriza la ampliación del término establecido de 60 días para la creación del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Los Cabos como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Municipal del Ayuntamiento de Los Cabos.

Cabe destacar que durante la sesión, estuvo presente la representación de la Comisión Mixta para la Vigilancia del Desarrollo en el Proceso de Entrega-Recepción del Ayuntamiento entrante, quienes en todo momento fueron observadores del proceso del orden del día aprobado por la totalidad del actual Cabildo.

Finalmente, fueron autorizadas las licencias temporales sin goce de sueldo que presentó la ciudadana síndica municipal, Alondra Torres García por un periodo de 12 días a partir del 26 de agosto culminando el 06 de septiembre para acudir a la sesión pública solemne de instalación a la XVII Legislatura del Congreso del Estado y rendir protesta de ley a cargo de diputada; y del ciudadano Óscar Humberto Manríquez Ruíz al cargo de delegado municipal de Santiago a partir del 23 de julio y culminando el 31 de agosto del presente año.

EN LOS CABOS SIGUE EL LLAMADO A NO ARROJAR ACEITE DE COCINA USADO AL FREGADERO, Y SE AVANZA EN EL RECICLAJE, INFORMA EL OOMSAPAS

Los Cabos, B.C.S.- A fin de evitar que el aceite comestible usado se arroje a la alcantarilla y pueda ser reutilizado para la elaboración de jabones artesanales, habitantes de La Ribera, Santiago, Miraflores, San José del Cabo y Cabo San Lucas acudieron a los puntos de recolección que habilitó la Dirección de Cultura del Agua a depositar sus botellas sumando un total de 1 mil 500 litros de aceite hasta el momento.

Con la campaña de recolección de aceite vegetal comestible usado que promueve el equipo de Agua Potable de Los Cabos a cargo de Ramón Rubio Apodaca, a través de Cultura del Agua y gracias a la participación de la ciudadanía se logran estos resultados con el apoyo de la Dirección de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, la Coordinación de Cultura Ambiental de Servicios Públicos y la Coordinación de Educación Ambiental de la Zona Federal Marítimo Terrestre, que se unen el último viernes de cada mes con actividades enfocadas al cuidado y preservación del medio ambiente en distintas colonias de Los Cabos, a fin de que la ciudadanía pueda depositar su aceite en los contenedores.

Al respecto, la titular de Cultura del Agua de OOMSAPAS Los Cabos, Ana María Ayón López, comentó que durante la quinta jornada se recolectaron 374 litros de aceite, desde La Ribera hasta Cabo San Lucas, lo que en promedio suman 1 mil 500 litros desde el inicio de la campaña.

“Todavía sigue siendo difícil generar el hábito de estar recolectando el aceite en los hogares, sin embargo, es importante promover estos nuevos hábitos para evitar que el aceite que usamos en la cocina se tire a la alcantarilla, ya que eso genera taponamientos en la red y como consecuencia el derrame de aguas negras”, precisó la directora de Cultura del Agua.

Respecto al uso que se le da al aceite vegetal recolectado, el personal de la Dirección de Cultura del Agua informó que para incentivar a la ciudadanía y en apoyo a su economía, se utiliza en la elaboración de jabones artesanales para evitar derrames de aguas residuales y  aportar un valor monetario.

Cabe destacar que son los últimos viernes de cada mes cuando se convoca a la ciudadanía a depositar el aceite de manera colectiva en diversos puntos del municipio de Los Cabos, desde Cabo San Lucas hasta la Zona Norte, pero quienes gusten llevar el aceite recolectado, lo pueden hacer en los recipientes instalados en las oficinas de Agua Potable y Servicios Públicos del municipio, de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.

PERMANENTES Y DE 24 HORAS OPERATIVOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- De manera permanente y en estrecha colaboración con autoridades de los tres niveles de Gobierno, el personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPyTM), realiza operativos diurnos y nocturnos orientados a fortalecer el orden y la paz pública en el municipio, además de inhibir actos delictivos.

Las principales actividades están enfocadas en la realización de rondas continuas a bordo de unidades radio patrullas en diversas áreas del municipio para garantizar una rápida respuesta ante cualquier incidente y disuadir posibles actividades ilícitas, así como en el establecimiento de puntos de control para la verificación de vehículos y personas, contribuyendo a la detección y prevención de delitos.

Estas acciones se encuentran en estrecha coordinación con las fuerzas de seguridad federal y estatal, así como con el personal de otras instituciones locales para optimizar recursos y focalizar estrategias de seguridad. A estas actividades de prevención se suma la implementación de programas educativos y de concientización para la ciudadanía sobre medidas de seguridad.

En conclusión, estos operativos reflejan el compromiso constante con la seguridad y el bienestar de las y los habitantes de Los Cabos, enfatizando que la colaboración de la comunidad es esencial para lograr una mayor efectividad en las acciones para mantener un entorno seguro para todas las personas.

REALIZA GOBIERNO DE LOS CABOS MEGA JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN COLONIA VISTA HERMOSA DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- La Dirección Municipal de Salud, encabezada por el Dr. Juan Carlos Costich Pérez, en colaboración con personal de la Secretaría Estatal de Salud, el Sistema Municipal DIF, el sindicato de la CROC y la ciudadanía en general, ha dado inicio a una importante Mega Jornada de Descacharrización en la colonia Vista Hermosa de San José del Cabo, que tiene como objetivo principal erradicar los criaderos del mosquito transmisor del dengue.

El Dr. Juan Carlos Costich Pérez destacó la importancia de esta jornada: “Se recomienda a la ciudadanía la limpieza y tapado de depósitos de agua para evitar la proliferación del mosquito del dengue, también es fundamental voltear o retirar todos los depósitos que no se utilicen y que puedan convertirse en criaderos del mosquito. Este viernes hemos iniciado esta mega jornada de descacharrización para retirar todo lo que pueda funcionar como recipiente al aire libre que se encuentre en las calles”, expresó.

Dichos trabajos de prevención se extenderán hasta las colonias El Zacatal y Ejidal mejor conocida como La Ballena, para prevenir el crecimiento de larvas del mosquito y distribuir el mayor número de abate, que ayuda a controlar el crecimiento de larvas en cuerpos de agua.

Para finalizar, se hace un llamado a toda la población a que participe activamente en estas actividades para mantener viviendas y alrededores libres de criaderos potenciales del mosquito, haciendo énfasis en que la colaboración activa de la población es esencial para garantizar un entorno más saludable y libre de riesgos.

CONTINÚA LA REFORESTACIÓN EN INMEDIACIONES DEL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- En continuidad al plan de acción que encabeza la Dirección Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre, a través de la Coordinación Municipal de la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo (REEESJC), que consiste en ejecutar tareas de reforestación en el área natural protegida para su recuperación y conservación de la flora endémica del lugar, fueron plantados 100 árboles.

La información fue dada a conocer por el titilar de la dependencia municipal Carlos Ruiz Botello, quien explicó que, a las labores de sembrado se sumaron trabajadores de la empresa Pez Gato, participando aproximadamente 60 personas entre niños, niñas, adolescentes y adultos, plantando un total de 100 ejemplares de mezquite.

Durante la actividad, el servidor público aprovechó el espacio para que las personas presentes conocieran la importancia del área natural protegida para el ecosistema, mostrando su gran variedad de especies de flora endémica, así como la fauna que vive en el humedal, la cual tiene una función específica para la conservación del Estero.

Al término de las labores de reforestación, el coordinador municipal de la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo, Carlos Ruiz Botello, en nombre del director general de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño, agradeció a la empresa de Pez Gato por ser agentes de cambio, al sumarse a las estrategias del cuidado y protección del área natural protegida.

REALIZARÁN EL TERCER CONGRESO INDÍGENA Y AFROMEXICANO EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos B.C.S.- La Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de Los Cabos (IMAIA), encabezada por la encargada de despacho y secretaria técnica Antonia Lagunas Modesto, aprobó la reasignación presupuestal de $149 mil pesos para la realización del “3er Congreso Indígena y Afromexicano”, que se llevará a cabo el próximo 9 de agosto en la Plaza León Cota Collins en Cabo San Lucas a las 05:00 de la tarde.

“Con motivo de la celebración Internacional de los Pueblos Originarios y Afromexicanos que se festeja el 31 de agosto, nos reunimos las y los integrantes de la comunidades indígenas para conmemorar y resaltar nuestras tradiciones y cultura en la entidad; en este tercer congreso tendremos una exhibición de venta gastronómica y artesanal, un desfile de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como la presentación de danzas típicas y bandas de viento”, informó Antonia Lagunas Modesto.

Asimismo, la encargada de despacho del IMAIA en Los Cabos, resaltó que las fiestas y celebraciones indígenas y afromexicanas se han caracterizado por ser eventos trascendentes en los cuales, participan toda la comunidad para conectar a las personas con el lugar, reforzar la identidad, ayudar a las comunidades a crecer culturalmente y revitalizar la expresión cultural, además de apoyar el bienestar social y emocional de las comunidades.

Finalmente, la servidora pública invita a la ciudadanía en general a participar en el “3er Congreso Indígena y Afromexicano”, que se realizará el próximo viernes 09 de agosto del año en curso, a partir de las 05:00 de la tarde en la plaza pública León Cota Collins en la delegación de Cabo San Lucas.

EN LA PAZ ELIGEN A FINALISTAS DE PREMIO DE LA JUVENTUD 2024

—          Los ganadores de cada categoría recibirán un premio económico de 10 mil pesos

Catorce jóvenes fueron seleccionados como finalistas para obtener el Premio Municipal de la Juventud 2024, cuyo galardón será entregado el próximo 10 de agosto en el Centro de Convenciones, durante una ceremonia en el marco del Día Internacional de la Juventud, informó Alejandro Sarabia Ramírez, encargado de despacho de la Dirección Municipal de la Juventud.

En respuesta a la convocatoria emitida el 2 de julio por la Dirección Municipal de la Juventud, se presentaron más de 30 propuestas, cada una cuidadosamente evaluada por un jurado calificador en los ámbitos académico, cultura y social.

Sarabia Ramírez, explicó que el panel de jueces evaluó a cada uno de los candidatos para asegurar el cumplimiento de los lineamientos, tanto en sus currículums como en las pruebas documentales presentadas. Las categorías evaluadas incluyeron medio ambiente, salud, comunidad, ciencia y tecnología, literatura, logros académicos, artes visuales y escénicas, música y danza.

Los finalistas en la categoría de Contribución Social, de 18 a 29 años, son Daniela Reyes, Yuma Pérez y Jesús Alberto Ibarra; y de 12 a 17 años, Daniel Gibran Rodríguez Solís. En la distinción por Desempeño Académico, de 18 a 29 años, Daniel Osmar Galindo Romo, Aura Estefany Buenfil Ávila y Gabriela Cardozo Coronel; y de 12 a 17 años, Ian Luca Ramírez Villazana, Jenifer Tamayo Topete y Yaretzi Moncayo.

Asimismo, en Desempeño Cultural, los contendientes de 12 a 17 años son ⁠Isela Marian Montes Osorio; y de 18 a 29 años, Ricardo Alcides García Arrezola, Danna Rachel Flores Díaz y ⁠Gabriel Aldair Ramírez Ávalos.

RECIBE OOMSAPAS NUEVA RETROEXCAVADORA PARA ATENCIÓN DE REPORTES

—              Destinaron 2 millones 490 mil pesos para la adquisición

La Alcaldesa, Milena Quiroga Romero encabezó la entrega de una retroexcavadora al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) La Paz, que será destinada a brindar atención oportuna de los reportes de fugas de agua realizados por la ciudadanía.

Durante el evento, la Directora General de esta dependencia, Zulema Lazos, destacó que para la adquisición del equipo de marca New Holland, se destinaron 2 millones 490 mil pesos. Además, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal y los miembros del Cabildo para atender las necesidades del personal operativo de la dirección. También resaltó la importancia de contar con equipo adecuado y digno para mejorar los servicios ofrecidos a la comunidad.

“Estamos muy orgullosos y agradecidos con la Alcaldesa y todos los regidores porque finalmente tenemos una retroexcavadora más que se suma a los trabajos de OOMSAPAS. Esto nos permitirá brindar un mejor servicio y desarrollarnos de manera más profesional. La maquinaria es una retroexcavadora 4×4 con rotomartillo y mano de chango, ideal para cumplir con las necesidades de trabajo que tenemos en el área”, manifestó.

Por su parte, la Presidenta Municipal informó que esta acción es parte del respaldo que requiere el organismo para que ofrezca servicios eficientes y oportunos, e invitó a la base trabajadora a seguir realizando las actividades con compromiso y respeto para los usuarios, además de anunciar que continuará el equipamiento de diversas áreas del OOMSAPAS.

RSS