Skip to main content

LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS REALIZA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LUMINARIAS DE CSL

Los Cabos, B.C.S..- Con el objetivo de garantizar un entorno seguro y funcional para la ciudadanía, el personal de la Coordinación Delegacional de Servicios Públicos en los últimos días ha intensificado sus labores de mantenimiento en el alumbrado público en diversas colonias de Cabo San Lucas, realizando inspecciones, reparaciones y reemplazos de luminarias.

Estas acciones forman parte del plan de trabajo de mantenimiento por parte del área, que abarca no solo la reparación de alumbrado público, sino  trabajos de limpieza, recolección de basura y rehabilitación de áreas verdes, atendiendo cada colonia, respondiendo así a las peticiones ciudadanas.

Las colonias beneficiadas por estas labores son: 4 de Marzo, Los Venados, Lomas Altas, Auroras, Miramar, Lomas del Faro, Mariano Matamoros y zona Centro por mencionar algunas, llevando a cabo la reparación de luminarias dañadas y sustitución de focos, para mejorar la seguridad vial y peatonal, así como prevenir actos delictivos, mejorando la visibilidad en las calles.

Cabe destacar, que además del trabajo realizado, se ha intensificado la limpieza de calles y avenidas principales en estas zonas, donde se ha retirado escombro y basura acumulada; con estas acciones la Administración actual que encabeza Oscar Legsg Castro confirma la seguridad de la ciudadanía por lo que se hace un llamado a las y los habitantes para reportar cualquier incidencia relacionada con los servicios públicos al teléfono (624)143-2786. 

ENTREGAN APOYO A DIF LOS CABOS PARA ADULTOS MAYORES DE MIRAFLORES

Los Cabos, B.C.S.- En cumplimiento al compromiso permanente con la consolidación de redes de apoyo y lazos de colaboración a favor de los grupos de atención prioritaria, este martes 27 de agosto la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, tuvo a bien encabezar la donación de 43 cajas de pañales que otorgó la empresaria Lucy Trasviña, para beneficio de personas adultas mayores en la delegación de Miraflores.

En el marco de este acto, en el que estuvo acompañada por la coordinadora delegacional de DIF en Miraflores, Ana María Domínguez Lucero, la presidenta honoraria Flora Aguilar resaltó la sensibilidad y valiosa contribución brindada por la empresaria Lucy Trasviña, destacando a su vez que esta iniciativa ha ido consolidándose año con año, en apoyo a las personas adultas mayores de la citada delegación.

Asimismo, agradeció a las personas beneficiarias y autoridades presentes por haber confiado en la labor realizada por el SMDIF Los Cabos, subrayando que, con compromiso, disposición y suma de esfuerzos se fortalece la atención a las necesidades de asistencia social y fomenta el bien común.

“El trabajo de DIF Los Cabos se ha desempeñado de una manera sensible, humana y cercana a los grupos de población que más lo requieren, buscando garantía a sus derechos y mejoramiento a la calidad de vida, estoy convencida de que la suma de esfuerzos y la unión genera un trabajo más sólido e igualdad de oportunidades. Gracias a la empresaria Lucy Trasviña por esta valiosa aportación, deseo de corazón que esta iniciativa siga realizándose durante más años”, indicó Flora Aguilar.

Por su parte, la empresaria Lucy Trasviña, agradeció la disposición y respaldo de la presidenta honoraria del SMDIF Los Cabos y su homóloga en Miraflores, destacando la labor realizada durante la XIV Administración en favor de las personas adultas mayores y grupos de atención prioritaria en esta comunidad.

Para concluir, se destca que las personas adultas mayores presentes disfrutaron de un rico desayuno típico regional, acompañado de una bebida elaborada con flor natural, al tiempo que agradecieron el apoyo otorgado las personas organizadoras y autoridades presentes.

ENCABEZA ALCALDESA MILENA QUIROGA LA ENTREGA DEL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL “EL PIOJILLO”

̶         Con una inversión de 343 millones de pesos procedentes de la federación

En una significativa ceremonia encabezada por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero y el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, se llevó a cabo la entrega oficial de la magna obra del Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, para la que se destinaron 343 millones de pesos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).   

Servidores públicos, deportistas locales, entrenadores, padres de familia y ciudadanos en general disfrutaron de las instalaciones de primer nivel con las que cuenta el completo deportivo, como son los tres campos de béisbol, uno de softbol, dos canchas de futbol y dos más de básquetbol, así como una cancha de tenis, skatepark, ciclovía, un parque lineal de 2 kilómetros totalmente iluminados y salón de usos múltiples, todos distribuidos en un espacio de 10 hectáreas.

El CDM contará con 29 instructores del programa IMPULSO quienes brindarán clases en diversas disciplinas físicas, artísticas y culturales, de igual manera usarán los espacios las ligas que hay de fútbol y béisbol, además de los equipos de alto rendimiento que hay en la ciudad.

Durante la ceremonia la Alcaldesa expresó “cuando nosotros iniciamos esta administración nos comprometimos en hacer historia y continuar con el legado que sembró el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Para lograr esta obra contamos con su apoyo y se invirtieron más de 300 millones de pesos de la Federación, que beneficiarán directamente a poco más de 6 mil personas al año”.

Añadió que la construcción de este complejo atiende la necesidad que existía de tener áreas adecuadas para el desarrollo profesional de los deportistas, la recreación y el esparcimiento de las familias paceñas.

Como parte del evento, las autoridades entregaron reconocimientos y estímulos a los atletas paceños que participaron en los Juegos Olímpicos París 2024, entre ellos, Yuli Paola Verdugo Osuna y Ricardo Peña Salas, de ciclismo; Glenda Inzunza Cabrera, de natación artística y Miguel Ángel Carballo Salas, de remo, en representación de las clavadistas Gabriela Agúndez García y Aranza Vázquez, pasaron sus mamás, así como al entrenador de ciclismo, Enrique Caraballo Valdez.

Por su parte, el Gobernador del Estado felicitó a la Alcaldesa y al equipo del Ayuntamiento de La Paz, “mi reconocimiento a todo ese empeño y dedicación que pusieron para realizar esta significativa obra, estamos orgullosos de que hoy reciban estas instalaciones”, comentó. Asimismo, el Ejecutivo Estatal en representación del titular de SEDATU, G

RECOLECTADAS MÁS DE 2 MIL TONELADAS DE RESIDUOS EN LA CIUDAD ESTA SEMANA

Durante la presente semana el área de recolección de basura captó más de 2 mil toneladas de residuos domésticos tan sólo en la zona urbana del Municipio, dio a conocer el Director de Servicios Públicos Municipales (SEPUM), Daniel Cabral Ramírez.

Destacó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la ciudad limpia, ya que aunque el personal de SEPUM trabaja arduamente en las calles, la población puede contribuir desde su hogar y el frente de su domicilio. También recomendó el uso de la aplicación App La Paz, para reportar de manera oportuna inconvenientes con la recolección de basura, baches y alumbrado público, entre otros.

Además fueron recolectadas 148 toneladas en espacios públicos como tierra, basura, residuos de poda o hierba, que son recogidas con maquinaria pesada como resultado del trabajo de las áreas de barrido manual, empleo temporal, poda, parques y jardines.

El Director de Servicios Públicos señaló que “en cuanto a la atención de reportes de App La Paz, se atendieron 23 del área de alumbrado público con lo que lograron rehabilitar más de 90 luminarias, siguen trabajando en los recorridos nocturnos de supervisión en los principales bulevares de la ciudad y algunas colonias de la ciudad, además de la atención de reportes que se realizan por teléfono en la Dirección General fueron atendidas también 74 reportes de recolección de basura”.

Finalmente, Cabral Ramírez, indicó que se realizó la nivelación y rehabilitación  de calles de terracería de la comunidad de El Centenario, sumando 20 kilómetros en total atendidos, mientras que con la pipa púrpura se utilizaron 326 mil litros de agua tratada para regar diferentes espacios públicos, así como el llenado de cisternas del bulevar Forjadores y Colosio, además de parques en donde se encuentran instalados tinacos púrpuras.

ASISTE GOBERNADOR DE BCS A LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL “EL PIOJILLO” EN LA PAZ

“Baja California Sur merece más y mejores instalaciones deportivas, hoy la sociedad paceña contará con un nuevo espacio para la recreación y actividades físicas de primer nivel”, indicó el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, al asistir a la inauguración del Centro Deportivo Municipal “El Piojillo” en la ciudad capital.

Con la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, deportistas destacados, autoridades de los tres órdenes de gobierno y ciudadanía en general;  el mandatario destacó la inversión de más de 300 millones de pesos, proyecto que forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano de la SEDATU. 

Castro Cosío reconoció, de manera especial, la gestión y esfuerzo por parte de la presidenta municipal, para concretar esta gran unidad deportiva que estará al servicio de la población de Baja California Sur, y miles de paceñas y paceños. 

 “Aunque el centro deportivo fue construido con recurso federal, serán las autoridades municipales las que se encarguen de su mantenimiento y operación. Y en eso quiero recalcar mi felicitación para Milena Quiroga, porque estuvo trabajando mucho para lograr que estas instalaciones fueran una realidad, que a partir del 6 de septiembre estarán abiertas para su uso”, refirió el Gobernador. 

Esta unidad deportiva cuenta con tres campos de béisbol, uno de softball, dos de fútbol, una cancha de tenis, dos canchas de básquetbol y un skatepark. Además, de unas instalaciones multiusos para clases culturales como danza, música, entre otras. 

SE SUMA GOBIERNO DE BCS A CAMPAÑA NACIONAL DE “SEPTIEMBRE, MES DEL TESTAMENTO”

El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó encuentro de trabajo con integrantes del Colegio de Notarios de Baja California Sur, que preside Carlos Arámburo Romero, ante quienes ratificó el interés de la administración estatal, de sumarse a la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”, la cual busca hacer conciencia entre la población para realizar este documento que, entre otros aspectos, da certeza legal al destino del patrimonio familiar.

Acompañado del secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez y el subsecretario de la Consejería Jurídica, Fernando Favián González; el mandatario, enfatizó en la importancia de seguir impulsando este tipo de acciones entre la ciudadanía para enfatizar en la importancia de que derechos y bienes tengan el destino deseado.

“Nos sumamos a esta iniciativa, que busca promover la participación social e informar a la población sobre los beneficios de contar con un testamento donde se designe la distribución del patrimonio, así como prevenir situaciones legales, gastos mayores o problemas familiares en un futuro, por ello, hacemos un respetuoso llamado a realizar este trámite”, expresó Castro Cosío.

Por su parte, el Colegio de Notarios, recordó que esta campaña nacional contempla la ampliación de horarios de atención en las notarías, asesorías y un descuento del 50 por ciento a quienes durante el mes de septiembre redactan este instrumento jurídico.

CONFIRMA SALUD ESTATAL UN CASO DE VIRUELA SÍMICA NO GRAVE

A través de la vigilancia epidemiológica que realizan las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención del sector salud en Baja California Sur se confirmó un caso de viruela símica (Mpox) en un paciente masculino de 26 años que reside en el municipio de Los Cabos, el cual se encuentra en resguardo domiciliario con un cuadro leve del padecimiento viral.

Cabe resaltar que este caso corresponde al linaje del virus que ya estaba circulando a nivel nacional durante 2022 y 2023, no a la variante que derivó en la reciente declaratoria de emergencia de salud pública de importancia internacional emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape, quien destacó que el caso confirmado se mantiene en seguimiento médico.

La detección del caso es reflejo de que la vigilancia epidemiológica activa está funcionando en Baja California Sur, ya que al recibir al paciente con sintomatología asociada en una unidad médica de Los Cabos se efectuó la toma de muestra de manera correcta, se canalizó a la prueba de laboratorio y se hizo el manejo clínico indicado en la guía federal establecido para casos probables y confirmados, estableció la doctora.

La institución se encuentra ya en el estudio de casos, a fin de establecer medidas adicionales para limitar la transmisión del virus, señaló la servidora pública al recordar a la población en general la importancia de aplicar medidas preventivas como es el lavado correcto de manos, no tocar objetos personales o materiales que hayan estado en contacto con pacientes confirmados o con sospecha de enfermedad, cubrir nariz y boca al estornudar o toser con etiqueta respiratoria y usar mascarilla médica cuando se esté físicamente cerca de un enfermo.

Flores Aldape puntualizó que una de las principales manifestaciones de esta enfermedad es la presencia de lesiones cutáneas en forma de ampollas, conocidos coloquialmente como granitos o ronchas, que pudieron estar precedidas de fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, inflamación de ganglios linfáticos y agotamiento que deben encausar a la persona a la consulta médica en la institución de su derechohabiencia a fin de que sea debidamente valorado.

AVANZA PROGRAMA DE REORDENAMIENTO DE ARTESANOS EN LA PAZ

Un gran avance registra el programa de reordenamiento de la comunidad de artesanos en La Paz, labor que lleva a cabo la administración municipal a través de la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico y la Dirección Municipal de Turismo.

Lo anterior en reunión encabezada por la Titular de Turismo Municipal, Natalia Ruffo Castaño, quien enfatizo en los beneficios del padrón de artesanos y la digitalización de las bases de datos de los mismos, con la elaboración de un Catálogo de Artesanías Regionales Digital.

Señaló que “este es un documento que ya se verificó por diferentes dependencias, lo que representa un gran progreso al cumplir con los objetivos y beneficios de esta actualización, estableciendo los criterios de participación, la dinámica de registro, hemos tenido una excelente respuesta”.

Ruffo Castaño destacó que este trabajo se lleva a cabo con la finalidad de mejorar la eficiencia, fortalecer la red de apoyo y fomentar una colaboración más efectiva entre todos los miembros; contemplado la organización de talleres, cursos y sesiones de formación para los artesanos.

“Estamos entusiasmados con estos cambios, confiamos que en la convocatoria y el registro de artesanos en el padrón, traerán grandes beneficios a nuestra comunidad. Agradecemos su continuo apoyo y participación” concluyó la Directora de Turismo Municipal.

ÚLTIMOS DÍAS PARA REGISTRARSE Y PARTICIPAR EN LA EXPO EMPRENDEDORES 2024

̶        Se llevará a cabo el viernes 30 de agosto en el Poliforo de la UABCS

La Directora de Fomento Económico, Monserrath Loyo Onofre, resaltó que el próximo viernes 30 de agosto se realizará la tercera edición de la Expo Emprendedores 2024, motivo por el cual exhorta a jóvenes, comerciantes y ciudadanía en general para que se registren en la página www.expoemprendedores.lapaz.gob.mx y participen en el evento.

La expo contempla una serie de conferencias, panel de emprendedores y asesorías financieras para los interesados en fortalecer la actividad económica de sus negocios, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde en el Poliforo de la UABCS.

“Son los últimos días para registrarse y asistir a la Expo Emprendedores 2024, inscribirse en línea es un proceso sumamente sencillo, no dejen pasar esta experiencia que tiene la finalidad de seguir construyendo ideas que impulsen la economía local”, enfatizó Loyo Onofre.

Asimismo, las primeras personas en registrarse tendrán la oportunidad de exhibir sus productos, servicios o proyectos, en el Jardín Velasco, ubicado en el centro de la ciudad, en horario de 10:00 de la mañana hasta 9:00 de la noche.

PROMUEVE AYUNTAMIENTO DE LA PAZ LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

̶           Con actividades recreativas como Unidas para subir el Cerro Atravesado

El Ayuntamiento de La Paz que lidera la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, promueve la lucha contra la violencia de género con actividades recreativas como la denominada Unidas para subir el Cerro Atravesado, caminata a la que cada vez se suman más mujeres, avanzando juntas y juntos hacia un Municipio con Cero Tolerancia.

Al concluir el recorrido la Presidenta Municipal expresó que “muchas veces nosotros pensamos que todas saben que no están solas pero no saben a dónde acudir, desconocen qué es una violencia y cómo poner un alto, pero hay confusión principalmente en las mujeres, por lo que decidimos iniciar esta campaña de información para que todas sepan que no están solas y que hay una institución que concentra todos los esfuerzos”.

Destacó que se trata del “Centro Rosa” y es el Centro de Justicia para las Mujeres en el que se concentran diferentes dependencias como el Instituto Municipal de las Mujeres, el Instituto Estatal de las Mujeres, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, el cual se ubica en bulevar Colosio entre Carabineros y Avenida de Los Deportistas.

Por su parte, la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Christa González Robinson, señaló que “es importante que nos juntemos y que conozcan todos los recursos que hay no sólo para las mujeres sino la red de instituciones que estamos colaborando en la Mesa Violeta que ha implementado la Alcaldesa, a través de un poster que cuenta con un QR que los dirige a su página y al folleto en el que se ofrecen todos los servicios que se brindan en el Centro de Justicia para las Mujeres”.

Finalmente, Quiroga Romero, invitó a las mujeres que sufren de violencia familiar o de género para que se acerquen al Centro mencionado, mismo que brinda atención las 24 horas, los 7 días de la semana, en donde podrán recibir asesoría jurídica y psicológica, de programas, trabajo social y denuncias.

RSS