Skip to main content

AVANZAN TRABAJOS DE LA NUEVA PRESA DE LA PAZ

̶            Actualmente se realizan los estudios geofísicos en la zona

La Directora General del OOMSAPAS La Paz, Zulema Lazos Ramírez, realizó un recorrido de reconocimiento por el área en la que actualmente se llevan a cabo los estudios geofísicos y que será  la zona donde se plantea edificar  la nueva presa de La Paz, aguas arriba del arroyo La Palma.

Estos estudios forman parte del proyecto para determinar el punto adecuado en el que habrá de ubicarse la cortina de más de 200 metros de longitud, que servirá para la retención de agua de lluvia que corre por este afluente natural, entre Sierra del Novillo y el cerro San Isidro.

Lazos Ramírez destacó que “éste es un proyecto que gestionó directamente la Alcaldesa Milena Quiroga Romero para el bienestar de la ciudadanía de La Paz, con el objetivo de traer agua potable desde esta presa que apenas están iniciando los estudios, se está haciendo la barrenación y los estudiosos geofísicos, y con ello van a dar las propuestas de hacer la presa, el material necesario y cómo va a ser la construcción de la misma. Además se están haciendo otros estudios que tienen que ver con el clima, la precipitación, la evaporación y con todo esto se le da inicio a la nueva etapa de esta construcción de la presa que está proyectada”. Mencionó que este ha sido un compromiso impulsado por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, mismo que ha avanzado gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y Ayuntamiento de La Paz, así como con el impulso de la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien además, incluyó esta presa como uno de sus proyectos prioritarios para Baja California Sur, dentro del plan de nación que habrá de encabezar

RECIBE CONGRESO REGISTRO DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS

  • Quedaron registrados seis diputaciones del II al VI y el XVI, representantes del partido Morena

El Congreso del Estado a través de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente recibió la documentación que avala el registro de diputadas y diputados electos, de seis distritos representantes del partido Morena.

La secretaria de la Mesa Directiva, diputada Gabriela Montoya Terrazas y el Oficial Mayor, Adrián Chávez Ruiz verificaron la documentación legal requerida.

En el siguiente orden quedaron registrados:

Por el distrito II, Dalia Verónica Collins Mendoza, diputada propietaria y Paulina Desiree Pinales Soria, diputada suplente.

Por el distrito III, Guadalupe Vázquez Jacinto, diputada propietaria e Iris Alejandra Alamilla Contreras, diputada suplente.

Por el distrito IV, Sergio Guluarte Ceseña, diputado propietario y Rafael Silva Leal, diputado suplente.

Por el distrito V, Sergio Polanco Salaices, diputado propietario y César Gómez Green, diputado suplente.

Por el distrito VI, Eduardo Valentín Van Wormer Castro, diputado propietario y  Pedro Enrique Alba Susarrey, diputado suplente.

Por el distrito XVI, Sergio Ricardo Huerta Leggs, diputado propietario y  Luis Ramón Cárdenas Carranza, diputado suplente.

El periodo de registros concluye el 30 de agosto próximo.

REALIZAN CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

̶      Francisco Cervantes Navarro, asume la titularidad en sustitución de Erik Agúndez Cervantes

El Secretario General del XVII Ayuntamiento de La Paz, Pavel Castro Ríos, en representación de la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, encabezó cambios en la Dirección Municipal de Protección Civil en la que Francisco Cervantes Navarro, tomará la titularidad de la dependencia en sustitución de Erik Agúndez Cervantes, quien deja el cargo para asumir nuevas responsabilidades en el H. Congreso del Estado.

Pavel Castró, agradeció y reconoció la labor realizada por Agúndez Cervantes, al frente de esta dependencia municipal, en donde se consolidaron importantes avances en materia de protección civil, así como considerables mejoras en las instalaciones, mientras que el personal de la Dirección, también reconoció su desempeño y entrega. El Secretario General del Ayuntamiento de La Paz, dijo de estar seguro del compromiso que asume Francisco Cervantes Navarro, como titular del área, ya que es una persona que cuenta con el perfil y el conocimiento para dar continuidad a las acciones que realiza la Dirección de Protección Civil Municipal, para la prevención de incidentes y la salvaguarda de la población en nuestro Municipio

APOYA DIF LA PAZ A NIÑAS Y NIÑOS DE EL PESCADERO CON LA ENTREGA DE CALZADO

El equipo del Sistema Municipal DIF La Paz, encabezado por Carla Jonguitud, directora general, acudió al barrio de San Simón en la comunidad de El Pescadero, para realizar la entrega de calzado a niñas y niños de la localidad.

Por tercer año consecutivo el  “Zapatón” se ha realizado como un programa impulsado por el XVII Ayuntamiento de La Paz a través del SMDIF La Paz, mismo que tiene como objetivo apoyar la economía de las familias paceñas tanto en la zona rural como urbana, durante el regreso a clases teniendo como meta este 2024 la entrega de 350 pares.

Las comunidades que se han beneficiado este año son las colonias Magisterial y Nueva Jerusalén de la delegación de Los Planes y el barrio de San Simón de la subdelegación de El Pescadero, quedando pendientes La Matanza en la delegación del Carrizal; la colonia Vista Hermosa en La Paz, así como los albergues “La Soledad” y “Santa María de Toris” y la escuela primaria de la comunidad de la Palmilla, en la delegación de Los Dolores, las cuales se visitarán en las próximas semanas.

CONCRETA GOBERNADOR DE BCS DONACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LOS CABOS

En reunión de trabajo en la Ciudad de México encabezada por la subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Edna Elena Vega Rangel, y de integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), presidido por Samuel Peña Garza; esta mañana el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío concretó la aprobación y donación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San José del Cabo para el Gobierno de Baja California Sur.

Acompañado por la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, el mandatario estatal, precisó que se iniciarán de manera inmediata los trámites jurídicos y administrativos para concretar la donación onerosa del predio y la PTAR, con un monto de 60 millones de pesos.

Explicó que, después de diversas solicitudes y encuentros de trabajo con el Comité Técnico de FINFONAFE para conciliar la donación, hoy es una realidad para el municipio de Los Cabos, que viene a representar un avance significativo en la reducción de la contaminación y minimizar el impacto ambiental, además, de evitar problemas de salud por la exposición a los componentes de las aguas residuales, reducir costos de energía y niveles de contaminación.

Castro Cosío aseguró, que esta nueva planta de tratamiento de aguas residuales vendrá a resolver un añejo problema y reclamo de los habitantes del municipio de Los Cabos, generando bienestar para la población.

Agradeció la disposición de la Federación por siempre coadyuvar en el desarrollo económico, social y productivo de la entidad, en acciones que benefician a todas y todos.

EMITE SEPADA RECOMENDACIONES AL SECTOR AGROPECUARIO EN TEMPORADA DE LLUVIAS

Con la finalidad de salvaguardar la producción del ciclo agrícola 2024, el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Ramón González López emitió recomendaciones para prevenir pérdidas en el campo, durante la temporada de lluvias y ciclones 2024; contextualizó que, en la entidad el ciclo agrícola registró la siembra de más de 36 mil hectáreas, de las cuales 12 mil 698 corresponden a otoño-invierno, 5 mil 045 primavera-verano y 18 mil 582 cultivos perennes, entre los que destacan, espárrago, mango, higo, forrajes y dátil.

Asimismo, precisó que, los cultivos perennes tienen presencia todo el año, por lo que, los posibles daños que pudieran sufrir dependen de la cantidad de agua y viento que presente alguna actividad ciclónica.

Sin embargo, González López subrayó que, por la fuerza del viento, el mayor riesgo se encuentra en la infraestructura, es decir, el equipo que se utiliza para la producción, como malla sombra, sistemas de riego, equipos de bombeo, entre otras, por ello, se deben asegurar.

“De las recomendaciones principales en la agricultura, se deben mantener limpias las huertas, asegurar los paneles solares y construir encauces de agua para evitar inundaciones. Para la ganadería, es recomendable reubicar los corrales que se encuentran en arroyos, para evitar que el hato ganadero se ahogue”, enfatizó.

Finalmente, exhortó a las y los trabajadores del campo a permanecer atentos a la información que difunde el Consejo Estatal de Protección Civil que encabeza el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, así como los comunicados oficiales por parte de las dependencias federales, estatales y municipales. 

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS RUBROS A FAVOR DEL BIENESTAR SOCIAL INCLUSIVO, ADULTOS MAYORES Y SALUD

Los Cabos B.C.S.- Durante la Quincuagésima Tercera Sesión Pública Extraordinaria de Cabildo y en presencia de todos sus integrantes encabezados por el presidente municipal Oscar Leggs Castro, se aprobaron diferentes rubros a favor del bienestar social inclusivo, las personas adultas mayores y la salud, así como el Tercer Informe de Gobierno del XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

Con el sí absoluto para trabajar en el bienestar de las personas con discapacidad en el municipio, el presidente municipal Oscar Leggs Castro se pronunció a favor y de manera conjunta con la mayoría de los integrantes del Honorable Cabildo del XIV Ayuntamiento se aprobó la asignación de un predio ubicado en el desarrollo “Club Campestre San José” para la construcción de la Fundación Teletón México A.C. que tiene como propósito la construcción de un Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón Los Cabos.

También se aprobó el estatuto orgánico del Instituto de Salud Municipal de Los Cabos y con ello se tomó protesta a Juan Carlos Costich, como titular, quien a su vez se hizo acompañar de la sexta regidora Guillermina Díaz encargada de la Comisión de Salud, que en tres años de esta Administración Municipal trabajaron coordinadamente para concretar el proyecto en beneficio de la ciudadanía.

Por otra parte, se aprobó la ampliación del término para dar cumplimiento al acuerdo relativo a la asignación de un predio, propiedad del Gobierno de los Cabos, para la construcción de un asilo para personas adulta mayores, proyecto que también forma parte del trabajo realizado a cargo de la Sexta Regiduría.

Finalmente se aprobó el documento denominado Tercer Informe Anual del Estado que guarda la Administración Pública Municipal del Honorable XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

CASI UN CIEN POR CIENTO DE AVANCE PRESENTA ANTE LA COMISIÓN DE ENTREGA RECEPCIÓN DE LOS CABOS, EL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

Los Cabos B.C.S.- Ante la Comisión Mixta para la Vigilancia del Desarrollo del Proceso de Entrega-Recepción presidida por la síndica municipal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Alondra Torres García, presentó el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) que encabeza Ussiel Orlando García Moreno, su avance de informe preliminar de un 97%, en la primera sesión.

“En el último reporte que hicimos a inicios de agosto reportamos una base del 80%, un informe preliminar de las 29 acciones que tenemos en el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2021-2024, entre ellas las fundamentales que se han podido concretar, entregamos a la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano para que se pueda someter aprobación en sesión de
Cabildo, la tercera actualización del Programa de Actualización de Desarrorro Urbano San José del Cabo-Cabo San Lucas urbanos; el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de El Tezal y estamos cerrando también trabajos del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU)”, informó el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) que encabeza Ussiel Orlando García Moreno.

El IMPLAN concretó en el 2022 el Atlas de riesgo y Vulnerabilidad del Cambio Climático de los Cabos, de igual manera, concluyó técnicamente con el Plan de Movilidad Urbana Sustentable San José del Cabo-Cabo San Lucas (PMUS); a su vez, logró un Programa de Cooperación Internacional con Agencias del Ministerio Alemán del cual se pudieron obtener de $15 a $18 millones de pesos: “A lo largo de 3 años estos recursos se emplearon para la aplicación de varios proyectos como la rehabilitación del Parque Hundido de San José del Cabo, que tuvo un premio internacional en el Congreso Mundial de Parques del 2022-2023”, subrayó.

Cabe mencionar que  el premio internacional con el que se galardonó al IMPLAN, fue primer lugar en la categoría de “Bienestar y salud”.

Finalmente se destaca que se avanzó de manera considerable con la iniciativa en el Programa de Innovación Local de Turismo Sostentable en Santiago, donde de 90 ciudades del mundo participantes, el muicipio de Los Cabos consiguió un reconocido segundo lugar y obtuvo la posibilidad de estar en la plataforma para financiadores que quieran apoyar económicamente con la finalidad de promover o apoyar a emprendedores de la delegacion de Santiago que quieran llevar a cabo actividades de turismo sustentable.

MILENA QUIROGA, PRESIDENTA NACIONAL DE CIUDADES DEL APRENDIZAJE DE LA UNESCO, PARTICIPA EN EL FORO DE LATINOAMÉRICA

—            Reúne a líderes y expertos de diversas ciudades que se celebra en Bogotá, Colombia

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, fue seleccionada como ponente en el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica organizado por la UNESCO, que tiene lugar el 20 y 21 de agosto en Bogotá, Colombia, encuentro que solo reúne a líderes y expertos de diversas ciudades que han sido reconocidas como modelos en la promoción del aprendizaje inclusivo y el desarrollo sostenible.

La participación de la Alcaldesa en este Foro cobra especial relevancia, ya que La Paz ha sido recientemente designada como Ciudad del Aprendizaje por la UNESCO, y ha sido nombrada Presidenta de la Red de Ciudades del Aprendizaje en México. Esta red global está conformada por más de 300 ciudades en todo el mundo y únicamente seleccionaron a 13 Municipios en México entre ellos La Paz, buscando movilizar recursos en todos los sectores y fomentar el aprendizaje inclusivo desde la educación básica hasta nivel superior.

Durante el Foro, la edil paceña intervino en la sesión plenaria “Ciudades que Crean Redes: La educación como herramienta para la participación ciudadana”, este panel estuvo dirigido a Alcaldes, Intendentes y Presidentes Municipales de los 56 Municipios Latinoamericanos miembros de la red, así como a representantes de las Secretarías de Educación, Desarrollo Social, Trabajo, Salud, organismos multilaterales, Asociaciones Civiles, Universidades y el sector privado.

En su exposición, Quiroga Romero abordó los principales desafíos que enfrentan las ciudades al intentar crear redes de colaboración efectivas entre ciudadanos, autoridades y otros actores clave. Además, compartió ejemplos de programas educativos no formales implementados en La Paz, que han logrado unir a diferentes sectores para resolver problemas urbanos, destacando las lecciones aprendidas y las mejores prácticas que pueden ser replicadas en otras ciudades.

La participación de la Presidenta Municipal en este Foro reafirma el compromiso de la actual administración pública de La Paz con la educación y el desarrollo sostenible, y consolida su posición como una ciudad líder en la Red de Ciudades del Aprendizaje en nuestro país.

ENTREGA PROTECCIÓN CIVIL CERTIFICADOS DE VOLUNTARIADO A 16 AGRUPACIONES EN EL MUNICIPIO

En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, la Dirección Municipal de Protección Civil entregó certificados de voluntariado oficial a 16 agrupaciones en el Municipio, sumando hasta la fecha más de 160 personas capacitadas en esta materia, lo que refleja el creciente compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad, señaló su titular, Erick Agúndez Cervantes.

Destacó la importancia de estos cursos señalando que “la certificación no solo reconoce el compromiso y la preparación de nuestros voluntarios, sino que también asegura que estén capacitados y listos para actuar en situaciones de emergencia, garantizando así una respuesta eficiente y coordinada en beneficio de la población”.

Las agrupaciones que recibieron su certificación son: Grupo Especial de Rescate y Atención Prehospitalaria de Protección Civil A.C., Grupo Voluntario Calafia, Bomberos Veteranos Voluntarios de El Centenario A.C., Ambulance Projects of Lives in Support of Lupita Cosío Barrera, Grupo Sierra A.C., Grupo Voluntario Fénix A.C., Bomberos Voluntarios de El Pescadero, Grupo Voluntario Cimarrones de Baja Sur A.C., Grupo Voluntario EBRE, Grupo Voluntario E.M.S., Grupo Voluntario P.H.T.L.M., Grupo Voluntario Halkon Fire, Grupo Voluntario ASAMP, Grupo Voluntario Valle de Los Planes, Grupo Voluntario de Los Barriles y Grupo Voluntario de Las Pocitas.

“Protección Civil Municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades locales en la gestión de emergencias, promoviendo la colaboración y coordinación entre las diferentes organizaciones voluntarias que operan en nuestra comunidad” concluyó Agúndez Cervantes.

RSS