Skip to main content

CONCLUYE SERVICIOS PÚBLICOS LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DEL ARROYO DE EL CALANDRIO

—     Tras un mes de labores fueron recolectados más de 180 toneladas de residuos

Terminaron los trabajos de limpieza en el arroyo de El Calandrio, tras un mes de labores, logrando recolectar más de 180 toneladas de residuos, que incluían escombros, ramas, residuos domésticos, troncos y otros desechos, informó el Director General de Servicios Públicos Municipales (SEPUM), Daniel Cabral Ramírez.

Señaló que “concluyeron los trabajos de limpieza y desazolve en el arroyo El Calandrio, en una extensión de aproximadamente 2 kilómetros, estuvieron trabajando 80 personas de barrido manual, también con apoyo de maquinaria pesada, al final se pudieron recolectar más de 180 toneladas de residuos también tuvimos el apoyo de la Marina con algunos vehículos, como una retro excavadora y camiones de volteo, es importante saber que la limpieza se estuvo realizando durante una semana y días posteriores se recolectaron los residuos  acumulados”.

Cabral Ramírez destacó lo anterior como parte del compromiso de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, por lo que la Dirección Operativa de SEPUM comenzó con la limpieza y el desazolve de aproximadamente 25 zonas de inundación que se identificaron durante las lluvias recientes. Esta acción tiene como objetivo mitigar futuros problemas de inundaciones y garantizar un manejo adecuado de las áreas afectadas.

Finalmente, el Director General de Servicios Públicos Municipales, reiteró su llamado a la población para colaborar en la limpieza de las vialidades. Además de mejorar la imagen urbana, mantener las calles libres de residuos es crucial para prevenir riesgos durante la temporada de lluvias, cuando los desechos pueden representar un peligro para la seguridad de los ciudadanos.

CONVOCAN AUTORIDADES A RETIRAR EMBARCACIONES VARADAS O EN ABANDONO DE LA BAHÍA DE LA PAZ

—          Establecen como fecha límite para que sean removidas el lunes 26 de agosto

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno a cargo de la administración, operación y mantenimiento de la Bahía de La Paz, con la finalidad de regular el uso responsable, ordenado y seguro, hacen un llamado a la comunidad marítima y propietarios de embarcaciones que se encuentren varadas o en abandono a que las retiren, dio a conocer la Directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo Castaño.

Al respecto señaló que “con la temporada de huracanes encima queremos remover lo más que se pueda que impacta con la llegada de las tormentas, en el día a día con la contaminación, quita espacios de playa, es ordenamiento y mantener una buena imagen de nuestro Malecón”.

Destacó que el tema ya se socializó entre los pescadores quienes se mostraron dispuestos a colaborar, señalando que las embarcaciones que ya no funcionan y son chatarra, se procederá a removerlas, así como las unidades que no acrediten su propiedad serán resguardas por un tiempo e iniciar con el procedimiento legal para su adjudicación.

Por lo anterior se convoca a la comunidad marítima y pesquera de la Bahía de La Paz a remover la embarcación que se encuentre varada en las zonas de playa; en el mar fuera de operación y que no cumpla con el fin para el que fue construida; que esté destinada a reparación al lugar específico para esos fines; además determinar si la embarcación o sus restos son aptos para ser tratados como desechos y trasladarlos al relleno sanitario.

Indicó también que si el propietario de alguna embarcación o restos que se encuentren en nuestra Bahía, y no cuenta con los medios para removerla, deberán acudir a las oficinas de la Capitanía de Puerto Regional de La Paz, a fin de que reciban orientación al respecto en horario de 08:30 de la mañana a 14:30 horas, de lunes a viernes.

Finalmente, la Directora de Turismo Municipal dijo que la fecha límite para atender el presente llamado es el lunes 26 de agosto, posterior a esa fecha, las embarcaciones en los supuestos antes mencionados serán trasladadas a un espacio de resguardo, para recuperarla deberá acreditar su propiedad, además de cubrir los gastos de traslado y resguardo, de lo contrario se iniciará al procedimiento administrativo correspondiente.

CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE COLOSIO REGISTRA 95 POR CIENTO DE AVANCE

Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado, autorizó dentro del Fideicomiso para la Atención de Daños Ocasionados por Desastres Naturales (FANDEM), se avanza en la construcción del puente ubicado en bulevar Luis Donaldo Colosio, entre calle Durango y bordo de contención que a la fecha tiene un 95 por ciento de avance.

Lo anterior, fue informado por el director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Jorge Alberto Cota Pérez, quien destacó que el objetivo de generar este tipo de infraestructura, es prevenir accidentes. Ante la presencia de huracanes y la respectiva corrida de agua por el arroyo El Piojillo, era un punto de riesgo en el que, con frecuencia y ante la falta de precaución, existían ciudadanos que arriesgaban su vida.

Explicó, que se invierten más de 26 millones de pesos en dicha obra, la cual contará con una estructura, que técnicamente se conoce como puente “tipo cajón”, así como, pasos peatonales en ambos laterales e iluminación, con lo que se transformará de manera positiva este punto de la ciudad de La Paz.

Finalmente, Cota Pérez señaló que se tiene previsto concluir la obra en la primera semana del mes de septiembre, periodo en el que se estará realizando los trabajos finales que corresponden al suministro y colocación de carpeta caliente en estructura del puente, construcción de guarniciones y banquetas, sellado de los cortes en losas, conformación del zampeado, pintado de guarniciones, desazolve del arroyo, señalamiento y colocación de luminarias.

CONTINÚA ISIPD CON CAPACITACIÓN DE SENSIBILIZACIÓN  SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Dando seguimiento a las políticas públicas de mejorar las estrategias en atención y servicio, el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD) continúa con las capacitaciones dirigidas al personal de la Delegación de Programas para el Bienestar en la entidad que atiende a los poblados del municipio de Comondú y Loreto, mencionó el titular de la dependencia, Jorge Alberto Vale Sánchez.

Al respecto, explicó que este curso teórico-práctico les permite a las y los participantes comprender los desafíos cotidianos de las personas con discapacidad en cada una de las comunidades. Asimismo, lograr impactar de manera positiva en brindar un servicio más respetuoso y digno hacia niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

La capacitación, en esta ocasión, se realizó en Ciudad Constitución, con servidores de las diferentes poblaciones de San Carlos, López Mateos, Ciudad Insurgentes, La Purísima, San Isidro, San Javier, entre otras.

Vale Sánchez agregó que se incluyeron elementos teóricos como derechos humanos, lenguaje inclusivo, accesibilidad y protocolos de atención. También, se incluyó la práctica de utilizar silla de ruedas o antifaz para vivir la experiencia de las barreras que enfrentan día a día.

“Se lograron excelentes resultados de acuerdo con las evaluaciones y consultas a las y los asistentes. Seguiremos fortaleciendo de manera permanente este tipo de preparación entre la plantilla laboral”, finalizó.  

MEDIANTE JORNADA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA FOMENTAN LA CULTURA DE PREVENCIÓN ENTRE FAMILIAS CABEÑAS

El impulso de los estilos de vida saludable y medidas básicas de higiene, que son de gran relevancia para evitar enfermedades metabólicas e infecciosas, es uno de los objetivos prioritarios que tiene la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP) que se está desarrollando en todo el país para fortalecer el bienestar de la población, expresó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 Los Cabos, Ulises Melendrez López.

Al inaugurar este miércoles la JNSP en Los Cabos, con la presencia de la subdirectora de Medicina Preventiva del Gobierno del Estado, Amparo García Quiroz; el servidor público comentó que estas acciones se llevan a cabo con el fin de promover la cultura de autocuidado, acercar servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades, en especial, a quienes pertenecen a grupos de atención prioritaria como son los infantes y personas mayores.

El planteamiento con esta jornada es que la gente no espere a tener un malestar o dolencia para visitar la unidad médica, sino que lo realicen con un enfoque preventivo, al tener en cuenta que en los centros de salud se proporcionan valoraciones y pruebas gratuitas para identificar factores de riesgos por padecimientos que, con un tratamiento oportuno, pueden ser controlados para evitar complicaciones, señaló el jefe jurisdiccional en esta ceremonia que se efectuó en las instalaciones del CECYTE en la colonia El Caribe.

Melendrez López destacó que la convocatoria para madres y padres de familia es que acudan a los centros de salud con sus hijas e hijos para acceder a consultas donde se verifique su crecimiento y para que reciban medidas preventivas como la aplicación de vacunas. Además, se invita a las embarazadas para que asistan a estos espacios a recibir chequeos de control prenatal, al igual que a las y los adultos en general, para que reciban valoraciones de peso, presión arterial, glucosa en sangre, así como tamizajes para diversas enfermedades.

Por último, agregó que en este contexto también se está entregando material para la desinfección de agua y alimentos, así como larvicida para aplicar en depósitos de agua para evitar que el mosco transmisor del dengue se reproduzca en su interior, al tiempo en que se está promoviendo la estrategia “lava, tapa, voltea y tira” que es crucial para reducir riesgos por ese padecimiento viral que es inoculado a las personas por la picadura del zancudo Aedes aegypti.

ENTREGAN RECONOCIMIENTO AL GOBIERNO DE LOS CABOS POR MINISTRA DE ASUNTOS CONSULARES DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO

Los Cabos, B.C.S.- Por el trabajo desarrollado y el gran apoyo que se otorga a la ciudadanía estadounidense que radica en el municipio de Los Cabos, la ministra consejera de Asuntos Consulares en la Embajada de los Estados Unidos EE.UU. en México, con representación en Tijuana, B.C., Amber Baskette, realizó la entrega de un reconocimiento al Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro a través de la Coordinación Municipal de Atención a Residentes Extranjeros bajo el cargo de Nohemí Romero Guzmán, siendo una servidora pública que destaca en el desempeño de sus funciones.

El documento, fue entregado por la agente consular de Estados Unidos en Los Cabos, Maribel Silva Martínez, quien además es integrante del Comité de Personas Residentes Extranjeras y con quien se trabaja estrechamente para solventar los requerimientos para dicho grupo poblacional; también recibieron reconocimientos el licenciado Jorge Ramírez Vélez representante de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) y Lilzi Orcí Fregoso, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

En ese sentido, la Coordinación Municipal de Atención a Residentes Extranjeros bajo el cargo de Nohemí Romero Guzmán dio a conocer que en esa área se proporciona apoyo para todo tipo de gestiones ante los Gobiernos municipal, estatal y federal, con temas que competen a trámites de licencias de conducir, permisos de construcción, cambios de nombres para los recibos del Oomsapas, solicitud de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), buscar la residencia permanente, así como el acompañamiento para dar seguimiento a quejas sobre el servicio de energía eléctrica, las denuncias que se interponen en el Centro de Atención al Turista (CATAC) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Asimismo, destacó que las personas residentes extranjeras reciben respaldo y asesoría de su parte cuando enfrentan cuestiones de desalojos o situaciones que involucran al Ministerio Público, todo ello sin costo alguno.

Parte de este trabajo, se implementa gracias al canal de comunicación que se creó para personas que no hablan español como es el chat “Whatsappeando Por Tu Seguridad”, donde se encuentran comandantes de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, al igual que de los cuerpos de rescate y emergencias.

Para finalizar, Nohemí Romero Guzmán comunicó que de acuerdo a la información del Instituto Nacional de Migración (INM), con fecha del 30 de enero 2024, en el municipio de Los Cabos habitan un total de 14 mil 933 personas extranjeras entre temporales y permanentes, siendo el origen estadounidense el de mayor población con un número de aproximado de 10 mil 050 personas registradas.

REPARAN ACUEDUCTO DE PLANTA DESALADORA DE CABO SAN LUCAS Y RESTABLECEN SUMINISTRO DE AGUA A COLONIAS AFECTADAS

Los Cabos, B.C.S.-  Luego de que se presentara una fuga de agua potable en el acueducto de 20 pulgadas de la planta desalinizadora de Cabo San Lucas de la línea del tanque 1 a la altura de la colonia Altamira afectando el tandeo a las colonias Cabo Fierro y Valle del Cabo, el equipo del Agua Potable que dirige el ingeniero Ramón Rubio Apodaca, tras más de 9 horas de trabajo, realizó los trabajos de reparación y se restableció el suministro de agua potable a las zonas afectadas.

En ese sentido el coordinador de Operación y Mantenimiento Miguel Avilés Castro, mencionó que el objetivo de todo el equipo de trabajo del Organismo Operador es asegurar el suministro del vital líquido a las colonias de Cabo San Lucas, evitar el desperdicio del agua potable y brindar un servicio de calidad a las y los habitantes.

“Terminando esta reparación que se empezó a las 10:00 de la mañana y ahorita a las 6:30 – 07:00 de la tarde se terminó la reparación del tubo de 20 pulgadas del acueducto que viene del tanque 1 de la desaladora y en las siguientes horas se restablece el suministro a las colonias Valle del Cabo y Cabo Fierro”, explicó Miguel Avilés Castro coordinador de Operación y Mantenimiento en Cabo San Lucas.

Cabe destacar que el tandeo se vio interrumpido durante las maniobras de reparación sin embargo ya se encuentra restablecido el servicio y la programación para las colonias aledañas principalmente para Rosa Delia y Progreso que también se veían comprometidas en las afecciones de la fuga mencionada.

Por último el director general del Organismo Operador agradeció la comprensión y paciencia de los y las habitantes cuando se presentan estas fallas en la infraestructura por los años de uso, recordándoles que diariamente se trabaja en beneficio de todos y toda la ciudadanía.

Para más información respecto a los trabajos y servicios que brinda el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/profile.php?id=61558706008088&mibextid=kFxxJD; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

CELEBRAN CON ÉXITO LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA LA PAZ 2024

—      Tuvo lugar en el Kiosco del Malecón con la participación de artistas invitados

Teniendo como escenario el Kiosco del Malecón, se llevó a cabo con éxito la primera edición del Festival de Fotografía La Paz 2024, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Fotografía.

El evento fue realizado gracias a la coordinación de la Agencia Sudcaliforniana de Fotografía con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) y del Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección Municipal de Cultura.

En la inauguración, el fotógrafo Gabriel Larios Heredia en representación del Ayuntamiento, agradeció el esfuerzo y dedicación de todos los artistas participantes, quienes aportaron para lograr consolidar una primera edición del Festival que va dirigido a toda la comunidad, realizado en un espacio abierto con la presentación de música, artes escénicas, pasarelas de moda y exhibiciones artísticas.

En el programa se contó con la exposición “Naturaleza viva” a cargo de las y los alumnos del Curso de Fotografía de Naturaleza impartido en el Centro de Seguridad Social La Paz, la presentación de Ángel Cu, la cantante Consuelo Martínez, el performance “Las cosas que duermen cuando dejo de soñarte” de Mariana Varela, pasarela de los proyectos de Alcides Arreazola, música en vivo por Roberto Ojeda, exposición de cámaras del coleccionista Ricardo Alarcón y sets fotográficos por la fotógrafa Victoria García.

ES IMPORTANTE DENUNCIAR A QUIEN SE SORPRENDA TIRANDO BASURA EN ARROYOS O VÍA PÚBLICA: SEPUM

            El infractor podría ser sancionado con una multa de hasta 13 mil pesos

De acuerdo con el Articulo 111 de la Ley de Hacienda  Municipal quien sea sorprendido tirando basura, llantas, animales muertos, restos de poda, escombro o muebles en arroyos o vía pública, será sancionado hasta por 13 mil pesos, señaló el Director General de Servicios Públicos Municipales (SEPUM), Daniel Cabral Ramírez.

Subrayó la importancia de la colaboración comunitaria para lograr un entorno más limpio y agradable. Además, hizo un llamado a la población para que denuncie a las personas que sean detectadas tirando basura en espacios públicos. Esta medida busca incentivar la responsabilidad compartida y garantizar que todos contribuyan a mantener la ciudad en óptimas condiciones.

Señaló “es importante que exista la denuncia ciudadana, cuando una persona sea sorprendida en el acto tirando residuos en la vía pública o en zonas de arroyo, es necesario que la ciudadanía nos apoye a reportarlo en el 911, ahí se pone en contacto con nosotros, mandamos a un inspector y realiza la multa, que puede variar desde 8 mil hasta 13 mil pesos de acuerdo a la cantidad de residuos que este tirando”.

Cabral Ramírez, indicó que si la persona lleva una unidad de traslado, se le recoge y no se le entrega hasta que pague la multa, esto en zonas como los arroyos, pero también han detectado últimamente hechos en contenedores de conjuntos habitacionales como en la colonia Solidaridad, donde algunos negocios van y depositan sus residuos, siendo que son únicamente para depositar residuos sólidos urbanos.

Finalmente, el Director de SEPUM, comento que mantener una ciudad limpia es un esfuerzo conjunto que requiere de la participación de todas y todos, es fundamental que cada ciudadano tome responsabilidad y evite tirar basura en las calles, ya que esto no solo afecta la imagen de la ciudad, sino que también puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud pública.

CONTINUARÁ FORTALECIMIENTO MARÍTIMO, PORTUARIO Y DE SEGURIDAD EN BCS: GOBERNADOR VMCC

En un esfuerzo por continuar con el fortalecimiento al sector marítimo, portuario y la seguridad en Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo en la Ciudad de México reunión de trabajo con el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, lo que permitirá a su vez coordinar estrategias y acciones conjuntas para proteger a las y los sudcalifornianos.

Precisó que uno de los temas medulares fue la revisión del avance del proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Pichilingue, al inscribirse en el Diario Oficial de la Federación el Adendum al título de concesión de la Administración Portuaria Estatal, en el que se amplían polígonos de agua y tierra que permitirán su modernización y ordenamiento de manera eficiente, permitiendo incrementar la seguridad y el control de embarcaciones menores.

Castro Cosío refirió, que este proyecto pondrá al estado a la vanguardia en materia de logística portuaria, generando una mayor conectividad con el resto del país y todo el mundo.

El mandatario señaló que esto permitirá detonar la generación de empleos, desarrollo económico y social, además de ampliar la capacidad de llegada de embarcaciones de gran calado, atracción del turismo internacional y el fortalecimiento de la marina mercante.

Por último, destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y las fuerzas federales. Subrayó el apoyo constante que la entidad recibe de la federación y expresó su agradecimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por su respaldo firme y continuo.

RSS