Skip to main content

RINDE PROTESTA DIPUTADO EDUARDO VAN WORMER COMO PRESIDENTE DE LA JUGOCOPO DE LA XVII LEGISLATURA DE BCS

  • Se llevó a cabo la entrega – recepción del máximo órgano de gobierno del Poder Legislativo

Este martes 03 de septiembre fue instalada Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, así como el protocolo de entrega – recepción de la XVI a la XVII Legislatura de Baja California Sur.

En sesión de la JUGOCOPO, la presidenta de la Mesa Directiva diputada Karina Olivas Parra declaró instalada la Junta de Gobierno y Coordinación Política; posteriormente el diputado Eduardo Van Wormer Castro rindió la protesta de ley como presidente del máximo órgano de gobierno del poder legislativo para el periodo 2024 – 2027.

“Como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, privilegiaré el dialogo con todas y todos quienes la integran,  para así poder construir los acuerdos que nos permitan fortalecer la vida institucional del Congreso del Estado y de esta manera darle los mejores resultados a la sociedad de Baja California Sur”, comprometió.

Dijo que habrá de poner especial atención al diálogo con las trabajadoras y los trabajadores del Poder Legislativo, a quienes prometió mantener canales ágiles de comunicación para fortalecer la cohesión interna.

También en esta sesión de instalación la diputada Blanca Belia Márquez Espinoza hizo entrega de la JUGOCOPO con los volúmenes de la documentación administrativa, contable, del personal, de comisiones legislativas, entre otras, ante la presencia de la Contralora Interna Karla Mendoza, Oficial Mayor, Adrián Chávez Ruiz, representantes sindicales, legisladores y trabajadores.

ESCUCHAR AL PUEBLO Y VELAR POR EL INTERÉS GENERAL DE LA SOCIEDAD, COMPROMISO DE LA BANCADA DE MORENA: EDUARDO VAN WORMER

  • “Con los principios de no mentir, no robar y no traicionar que guían a nuestro movimiento, mis compañeras y compañeros legisladores iniciamos esta labor legislativa y nuestro eje será siempre el bienestar de todas y todos los habitantes de nuestro Estado”

Al refrendar su compromiso moral, ético y político  con la sociedad de Baja California Sur, el diputado Eduardo Van Wormer Castro, enfatizó a sus homólogos de la XVII legislatura: “No podemos fallarle a nuestro pueblo, estamos aquí para poner el poder político al servicio de quienes más lo necesitan”.

A través de un pronunciamiento, el Coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la XVII Legislatura del Congreso del Estado, se comprometió a trabajar incansablemente en la construcción de una sociedad más justa, más igualitaria y más digna en nuestra cincuentenaria entidad.

Bajo los principios de “no mentir, no robar y no traicionar que guían a nuestro movimiento, mis compañeras y compañeros legisladores Dalia Collins, Lupita Vázquez, Sergio Guluarte, Sergio Polanco, Sergio Huerta, Cristina Contreras Rebollo, Venustiano Pérez, Teresita de Jesús Valentín y un servidor, Eduardo Van Wormer, iniciamos esta labor legislativa y nuestro eje será siempre el bienestar de todas y todos los habitantes de nuestro Estado”.

Desde la máxima Tribuna del Estado, Van Wormer Castro acotó que, como representantes populares, legislar será un acto de responsabilidad y de compromiso con dos premisas fundamentales: escuchar siempre al pueblo y velar por el interés general de la sociedad. “Sólo así podremos tomar las mejores decisiones qué beneficien a las y los sudcalifornianos porque es el pueblo quien manda, y a él nos debemos”.

Como Grupo Parlamentario de la Cuarta Transformación, destacó que su deber es estar siempre cerca de la gente, de los trabajadores de la educación, de los hombres y mujeres del campo y del mar, de nuestros compañeros del Sindicato de Burócratas, de los empresarios conscientes, de las organizaciones de la sociedad civil, de los estudiantes, de las amas de casa y de toda la ciudadanía en general, en cada rincón de Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos estaremos presentes, trabajando mano a mano con nuestro pueblo, concluyó el representante popular.

“LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PT, TENDRÁ EL COMPROMISO DE LUCHAR POR UNA TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DE LA SOCIEDAD”: DIPUTADA GABRIELA MONTOYA TERRAZAS

  • La también coordinadora de la fracción parlamentaria del PT hizo uso de la tribuna para poner de manifiesto el compromiso y objetivos del instituto político al que representa

Luego de que el 31 de agosto del presente año, quedara legítimamente instalada la XVII Legislatura al Congreso del Estado de BCS, como resultado del proceso electoral del 2 de junio del presente año, este martes 03 de septiembre la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) diputada Gabriela Montoya Terrazas, hizo uso de la máxima tribuna para poner de manifiesto el compromiso e ideales del Partido del Trabajo, los cuales advirtió, estarán siempre a favor de las causas del pueblo.

Montoya Terrazas destacó que, la conformación de la XVII Legislatura tendrá como peculiaridad la pluralidad y la experiencia, lo que permitirá dentro del marco jurídico que rige al Poder Legislativo, la toma de decisiones mediante el diálogo, proyectando una construcción de acuerdos políticos y un transitar pacífico en el actuar legislativa, respondiendo con ello a las expectativas de la sociedad sudcaliforniana que es a la que representamos.

“Consideramos seriamente que ésta legislatura que comienza debe tener como objetivo el entendimiento entre los pares; se debe caracterizar por el respeto entre los poderes del Estado, refrendando una vez más la confianza de nuestra sociedad en sus instituciones, y en nuestro caso, ponderando los ideales del Partido del Trabajo y que siempre estaremos a favor de las causas del pueblo, pues nuestro origen se dio como una organización social y popular […]”, sentenció la legisladora.

La representante popular concluyó al ratificar que quienes integran la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, se comprometerán a impulsar un creciente bienestar para toda la población disminuyendo con ello la pobreza; a luchar en contra del cualquier tipo de corrupción e impunidad; abocarnos a desarrollar y garantizar una educación y una actividad científica  y cultural con valores éticos; la protección a los pueblos originarios y afromexicanos para preservar, rescatar, respetar y promover sus tradiciones usos y costumbres, entre otros.

LLAMA LA DIPUTADA GUADALUPE VÁZQUEZ A TRABAJAR UNIDOS  

  • “La unión nos hará inquebrantables”, expresó desde tribuna durante la primera sesión ordinaria

La diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena), exhortó  hoy a sus homólogos  integrantes de la XVII Legislatura, de todas las fracciones a trabajar en unidad por el pueblo sudcaliforniano, rigiéndose de manera honrada y transparente para rendirles  buenas  cuentas a Baja California Sur.

Durante su intervención en tribuna durante la primera sesión ordinaria del primer periodo, bajo la presidencia de la diputada Karina Olivas Parra, la legisladora de la bancada de Morena, enfatizó que el trabajo en equipo, hace que la relación sea más fuerte y armoniosa.

“La unión nos hará inquebrantables”, expresó desde tribuna la mañana de este martes, porque solo así, se logrará la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.

“INICIO ESTA XVII LEGISLATURA EN EL CONTEXTO DE UN PAÍS QUE ENFRENTA SEVEROS, PROBLEMAS GENERADOS”: DIPUTADA GUADALUPE SALDAÑA

Al presentar sus compromisos y propuestas a favor de la población sudcaliforniana, la representante del Partido Acción Nacional (PAN) en la XVII Legislatura, diputada Guadalupe Saldaña Cisneros, afirmó que el sexto y último informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, sucede en medio de un contexto en donde, “el país enfrenta severos, problemas generados, sobre todo por una forma autoritaria de gobernar, un discurso triunfalista egocéntrico que trata de ocultar la realidad”, afirmó al pronunciarse en tribuna”.

Añadió que, se deja a un país con severas deficiencias en salud y educación, con el mayor número de homicidios y desaparecidos en 100 años, una economía estancada con el más bajo crecimiento, megaproyectos sin terminar y el aumento del 60% en la deuda nacional, “una realidad contrastante con el lamentable informe de Gobierno[…], ya basta de polarización en un mundo moderno con la interrupción de la tecnología y la globalidad que requiere el desarrollo del país para mejorar la salud, la educación, apoyar a la ciencia y la tecnología, respetar los derechos humanos, generar competencia económica, oportunidades de desarrollo para los jóvenes y verdadera igualdad entre hombres y mujeres”, reiteró.

En cuanto a sus compromisos como legisladora e integrante de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), expresó que se sumará a la mejora de la vida interna del Congreso y defensa los derechos de los trabajadores, de ser una representante en permanente comunicación con la ciudadanía, una aliada del sector pesquero y agropecuario, al conocer los agravios que han sufrido los trabajadores de ambas ramas; dijo también, impulsará una agenda legislativa consentido social en materia de disciplina fiscal en los municipios, desarrollo urbano, agua potable, turismo, educación, derechos de los niños, leyes ambientales con verdadera consulta pública, entre otros.

Por último, se comprometió a ser voz de la ciudadanía que se opone a la destrucción de las instituciones del estado mexicano, como se pretende con el Poder Judicial, por lo que en los diversos temas, se dirigirá con respeto y claridad, siendo una legisladora analítica, reflexiva y propositiva para Baja California Sur, “Seamos un Congreso con voz propia, que respete su soberanía, sus facultades legislativas, políticas y de fiscalización”, finalizó.

COMPROMETE DIPUTADA TERESITA VALENTÍN SEGUIR GESTIONANDO SERVICIOS PARA EL NORTE DE BCS 

  • Mi trabajo ha sido legislar pero también trabajar en territorio”: diputada Teresita Valentín

“La experiencia de haber participado en la anterior legislatura, representa un enorme potencial para continuar no sólo legislando sino en las gestiones para satisfacer las necesidades de acceso a los servicios públicos y a los derechos a la educación, vivienda, salud, agua, deporte, trabajo, anteponiendo siempre el principio de interés superior de la niñez”, afirmó la diputada Teresita Valentín Vázquez, representante del XIV distrito en la XVII Legislatura de Baja California Sur.

Durante la primera sesión ordinaria, la legisladora representante del norte del Estado afirmó que en Vizcaíno hay un centenar de familias de origen indígena en situación de vulnerabilidad, quienes aportan a la región su trabajo, y no cuentan con agua potable, energía eléctrica, incluso en la escuela rural local.

“Seguiremos insistiendo en una distribución más justa de los recursos naturales como el agua, porque la zona agrícola cuenta con toda la disponibilidad, pero nuestra gente no tiene acceso al vital líquido”, recalcó.

Sin embargo, dijo que impulsar la culminación de los compromisos gestionados con el gobierno estatal, como el proyecto de vivienda aún inconclusas en Vizcaíno o el parque inclusivo para la comunidad Indígena de la Colonia Guerrero.

También se refirió a temas de caminos, apoyo a productores, servicios de salud, entre otros, “Seguiremos insistiendo en la habilitación de la clínica de Vizcaíno para que en esta comunidad, ese Centro de Salud termine con servicios ampliados”, apuntó.

Teresita Valentín destacó también que el municipio del norte del Estado se ha dado  la rehabilitación de todos los centros de salud de Mulegé, en especial el hospital de Santa Rosalía y la clínica de Guerrero Negro, por parte del gobierno federal. “Mi trabajo ha sido legislar pero también trabajar en territorio donde la comunidad nuevamente nos abraza y nosotros seguiremos siendo su voz en el congreso. Reconocemos que hemos avanzado, pero aún con el gran apoyo del gobierno federal falta mucho por hacer ante el rezago histórico de la región”, finalizó.

ABIERTO EL CONALEP PLANTEL LA RIBERA; “MÁS OPORTUNIDADES EN EDUCACIÓN”: ÓSCAR LEGGS

Los Cabos B.C.S.- Con el objetivo de brindar más oportunidades de estudio a nivel medio superior a las y los jóvenes del municipio, el Gobierno de los Cabos que preside Oscar Leggs Castro continúa impulsando la educación y con ello la apertura de las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel La Ribera.

“Impulsar la educación, es un compromiso del Gobierno Con Sentido Humano de Los Cabos desde el inicio de esta XIV Administración Municipal; haciendo un recuento de las acciones en este sentido, desde el 2do año de Gobierno, se adquirió un edificio en Cabo San Lucas para brindar una opción educativa de calidad más y que no se quedaran sin estudiar las y los jóvenes, además de responder de manera positiva a la demanda educativa de estudiantes y padres de familia”, aseguró el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

Cabe mencionar que actualmente, un total de 675 alumnas y alumnos estudian en el Conalep en Los Cabos en el nivel medio superior, en Cabo San Lucas y San José del Cabo, quienes se especializan en las carreras técnicas de Hospitalidad Turística y Alimentos y Benidas

Finalmente se destaca que con el propósito de brindar más opciones educativas en el municipio, inició el pasado lunes 02 de septiembre el ciclo escolar 2024-2025, de la primera generación integrada por 12 estudiantes en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) La Ribera, gracias al esfuerzo y trabajo en conjunto de la Dirección Estatal del Conalep B.C.S., la representación del Gobierno del Estado en Los Cabos, la Delegación de La Ribera, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), estudiantes, madres y padres de familia.

DEBIDO AL SISMO DE 4.5 GRADOS EN LOS CABOS, BOMBEROS Y RESCATISTAS  DE CSL REVISARON ESCUELAS

Los Cabos, BCS.- Posterior al sismo registrado en el municipio de Los Cabos que de acuerdo al Sismológico Nacional tuvo una magnitud de 4.5, integrantes del H. Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas, procedieron a revisar planteles educativos que requirieron el apoyo, para seguridad de la comunidad escolar. El operativo estuvo a cargo de los capitanes Sergio René Jiménez Duarte y Jorge Rodrigo Barrera Castro.

En conjunto, el Batallón de Educación Preventiva, con autoridades de Protección Civil y de la Secretaría de Educación Pública, realizaron un recorrido en escuelas públicas y privadas que participan en los proyectos de prevención.

Dichas revisiones se hicieron en instalaciones eléctricas, de aprovechamiento de gas doméstico, muros de carga, así como revisiones estructurales para detectar cualquier anomalía o indicio en los inmuebles. Al momento, no se confirma algún daño generado por el sismo que represente un peligro para la comunidad escolar en general.

En conclusión, se informa que de parte del H. Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas, no se atendidó ninguna emergencia imputada al sismo ocurrido hoy por la mañana; no obstante se le recuerda que para cualquier reporte, puede comunicarse al número directo de emergencias (624)143-3577.

POR ACTIVIDAD SÍSMICA EN LOS CABOS, IMPLEMENTAN ACCIONES PREVENTIVAS EN ESCUELAS

Los Cabos B.C.S.- Tras el sismo registrado este 03 de septiembre a las 4:58 de la mañana, con 4.5 grados en la escala de Ritcher, la Dirección Municipal de Educación que encabeza Jorge Servín Meza, implementará acciones preventivas en centros educativos de la demarcación en caso de que se presenten replicas, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las y los alumnos, así como directivos, docentes y personal administrativo.  

“Se solicita de la manera más atenta a todos los directivos de los distintos niveles educativos, que lleven a cabo una revisión en la infraestructura de sus escuelas y notificar en caso de que exista algún riesgo que ponga en peligro la salud e integridad de los alumnos o personal educativo, debido al temblor ocurrido hoy por la mañana”, informó el director municipal de Educación Jorge Servín Meza.

Cabe mencionar que al momento se han registrado en la zona 18 de preescolares grietas, por ejemplo, en el Jardín de Niños Valerio González que se ubica en la colonia Las Veredas, en el Jardín de Niños Idelfonso Green en la colonia Santa Anita, en el Jardín de niños Roberto Jesús Salgado Ríos en la colonia San José Viejo y en el Instituto de Estudios Superiores de Los Cabos (ITES) que resultó el más afectado por el desprendimiento de plafón del techo y azulejos en algunas.

Finalmente se destaca que en el municipio de Los Cabos hay 207 planteles de educación básica y 28 de educación media donde alrededor de 110 mil estudiantes, acaban de comenzar el ciclo escolar 2024-2025, quienes junto con los directivos personal docente y administrativos, iniciarán los simulacros de sismos y sobre que hacer para prevenir incidentes mayores.

REPARA OOMSAPAS LOS CABOS FUGA DE AGUA EN ACUEDUCTO DE LA DESALINISADORA DE CSL

Los Cabos, B.C.S.-  En beneficio de las colonias que dependen de la Estación de Bombeo número 2(Eb2) y para asegurar el tandeo de agua potable principalmente a las colonias Los Cangrejos l, Agua Clara, y Altamira, el equipo del Agua Potable al frente del ingeniero Ramón Rubio Apodaca trabajó durante 5 horas en la reparación de una fuga en el acueducto de 16 pulgadas de la planta desalinizadora de Cabo San Lucas a la altura de la colonia Los Cangrejos.

Respecto a los trabajos realizados el encargado de Red de Agua en Cabo San Lucas, José Ojeda García explicó que: “Fue la sustitución de una pieza no convencional metálica de 16 pulgadas componente de un tramo de 1.20 metros, de acero de cédula 80 con dos bridas de la mismo diámetro, por lo que fue requerido interrumpir parcialmente el flujo del agua de la desaladora para concluir los trabajos; se tenía estimado un tiempo de 7 horas aproximadamente sin embargo con la capacidad y destreza del personal de Operación se logró concluir en 5 horas afortunadamente”.

Cabe destacar que una vez concluidos los trabajos de reparación el Organismo Operador iniciará el proceso de presurización de las líneas de distribución para comenzar el bombeo de agua potable y hacer llegar el vital líquido a las zonas que se programaron en el tandeo y que se vieron interrumpidas mientras se realizaron las maniobras de reparación, por lo que hay un tiempo de espera para finalizar el procedimiento correctamente.

Por último, se recordó el compromiso que tiene todo el personal de la Coordinación de Operación y Mantenimiento en Cabo San Lucas que encabeza Miguel Avilés Castro para dotar de agua potable a las familias sanluqueñas con el agua disponible, por lo cual se continuará trabajando para evitar afectaciones en el tandeo y en caso que se presenten atenderlas a la brevedad para no retrasar la programación del suministro.

Para más información respecto a los trabajos y servicios que brinda el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/profile.php?id=61558706008088&mibextid=kFxxJD.

RSS