Skip to main content

EN EL PRIMER DÍA DE GOBIERNO DE PAZ OCHOA AMADOR: INICIAN A PRIMERA HORA LABORES DE LIMPIEZA Y REORGANIZACIÓN DEL RELLENO SANITARIO DE LA CIUDAD

  • El basurero tenía tres meses en completo abandono

Tal y como fuera anunciado por la Presidenta Municipal de Loreto, Lic. Paz del Alma Ochoa Amador, durante las primeras horas de la mañana, 06:00 am de ayer jueves 26 de septiembre, dieron inicio a las labores de limpieza y reorganización del relleno sanitario de la ciudad, una acción prioritaria para mitigar el impacto negativo que este espacio de confinamientos de residuos ha causado a la población de Loreto.

Acompañada por integrantes del cabildo del H. XI Ayuntamiento de Loreto, miembros de su equipo de trabajo, y ciudadanos comprometidos y respaldados por maquinaria especializada, la presidenta municipal Lic. Paz del Alma Ochoa Amador, encabezó esta primera actividad como parte esencial de inicio de su administración, trabajos que marcan el comienzo de un gobierno emanado de la cuarta transformación.

La determinación con la que la Presidenta Municipal Paz Ochoa Amador, reafirma el compromiso del Ayuntamiento que encabeza con el bienestar de las y los loretanos, así como de mejorar los servicios públicos municipales, surge precisamente después del abandono por más de tres meses en el que quedó el basurero de la ciudad de Loreto.  ¨La reorganización del relleno sanitario es solo el primer paso de una serie de acciones que buscan solucionar problemáticas que han afectado a nuestra comunidad durante años¨, expresó la munícipe.

¨Con hechos, no con palabras, construiremos un Loreto más grande y mejor para todos” destacó Paz Ochoa, reiterando que este será el enfoque de su administración: trabajo constante, cercano a la gente, y siempre en pro del desarrollo y embellecimiento del municipio.

Con la puesta en marcha de los trabajos de limpieza y reorganización del predio del basurero de la ciudad, durante el primer día de gobierno del XI Ayuntamiento de Loreto, la Lic. Paz del Alma Ochoa Amador reafirma su compromiso con la ciudadanía, promoviendo un gobierno eficiente y transparente. ¨Juntos, avanzaremos hacia un Loreto más limpio, ordenado y digno para las generaciones presentes y futuras¨, afirmó.

EN SU PRIMER DÍA DE GOBIERNO, REALIZA GIRA DE TRABAJO POR LA ZONA RURAL LA ALCALDESA PAZ OCHOA AMADOR; ACOMPAÑÓ AL GOBERNADOR DEL ESTADO VÍCTOR CASTRO COSÍO

  • En San Javier entregaron 31 equipos fotovoltaicos para dotar de energía eléctrica a familias de la comunidad.  
  • La inversión asciende por arriba del millón de pesos, y fue destinada en apoyo al sector ganadero y agrícola de esta comunidad rural.

La entrega de 31 equipos fotovoltaicos para el apoyo de familias de la comunidad rural de San Javier dedicadas a las actividades agrícolas y ganaderas de la región, encabezó la mañana de ayer jueves 26 de septiembre el mandatario sudcaliforniano Profr. Víctor Manuel Castro Cosío, gira de trabajo que realizó al lado de la presidenta municipal Lic. Paz del Alma Ochoa Amador, alcaldesa del H. XI Ayuntamiento de Loreto.

En un evento desarrollado en el salón de reuniones ejidales de aquel poblado, Paz Ochoa Amador dijo estar honrada por iniciar su representación como Presidenta Municipal de Loreto, llevando buenas noticias y cumpliendo con la entrega de apoyos a la gente trabajadora de las comunidades rurales, más cuando se está acompañada por el gobernador del estado Profr. Víctor Manuel Castro Cosío y su equipo de trabajo dijo, funcionarios que han demostrado como gobierna la cuarta transformación; y que, gracias a ellos, hoy refrenda el compromiso de hacer un gobierno cercano a la gente, con enorme responsabilidad social, y de aprovechar al máximo todas las enseñanzas que pueda obtener de gobernantes tan entregados al pueblo, como es el caso de nuestro gobernador Víctor Castro. Honestamente lo digo, es un orgullo ser parte de su equipo de gobierno, destacó Paz Ochoa Amador.

Al lado del mandatario sudcaliforniano Víctor Castro, la presidenta municipal de Loreto Lic. Paz del Alma Ochoa Amador, acompañó al señor gobernador durante la entrega  de los equipos fotovoltaicos a familias productoras de la región, apoyos que se suman al fortalecimiento de  la actividad agrícola y ganadera de ésta añeja  comunidad rural, y que principalmente son un indicador del interés del gobierno de Baja California Sur y del Ayuntamiento de Loreto,  por  elevar y mejorar la calidad de vida de los Javierinos.  

Por su parte, el gobernador Víctor Castro, refrendó el firme compromiso de llevar este programa el próximo año a todas las comunidades rurales de Loreto sin excepción, así como de seguir trabajando para que nadie se quede fuera, nadie se quede atrás, tal como lo dijo en su participación durante la ceremonia de toma de protesta de la presidenta municipal Lic. Paz Ochoa Amador.

APRUEBA CABILDO DE LORETO EL GABINETE PROPUESTO POR LA ALCALDESA PAZ OCHOA

· Este jueves tomaron protesta los funcionarios que integran el XI Ayuntamiento de Loreto y se hizo la entrega-recepción del libro que integra todos los activos municipales.

· La alcaldesa, fue clara en su instrucción de conducirse con decoro, honestidad y probidad, siempre dispuestos a servir a quienes les dieron la confianza, “el pueblo espera resultados, la expectativa en nosotros es muy alta y no podemos fallar”, reiteró Ochoa Amador.

Loreto, B.C.S.- En sesión de Cabildo, el XI Ayuntamiento de Loreto, aprobó hoy por unanimidad el nombramiento de la quienes fungirán como titulares de las diversas dependencias administrativas y de los organismos descentralizados de la administración municipal que preside la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador.

Reunidos en la sala de Cabildos Gobernador “José María Mata”, en el Palacio Municipal de Loreto, en punto de las 8:45 de la mañana y cumpliendo con el quorum legal, la presidenta Paz del Alma Ochoa, propuso los integrantes de su gabinete, propuesta que fue respaldada en su totalidad por el H. Cabildo.

En ese sentido, quienes este jueves tomaron protesta son: Juan Carlos Castañeda Davis, Secretario General; Gabriel García Gaspar, Tesorero; Martin Murillo Romero, Contraloría; Carmina Sedano Talamantes, Oficial Mayor; José Oswaldo Talamantes López, Dirección de Difusión y Comunicación Social; Cindy Janet Díaz Talamantes, Dirección General del Sistema DIF; Jafet Alfredo Uscanga Higuera, Dirección de Informática y Sistemas; Darío Davis Garayzar, Secretaría de Bienestar y Desarrollo Económico; Julián Delgado Vargas, Dirección de Servicios Públicos; Alex Martín Estrada Mendoza, dirección de Medio Ambiente y sustentabilidad; Luis Miguel Acosta Acosta, Director de OOMSAPAL; Luis Enrique Amador Romero, Dirección de la Juventud; Juana Francisca Cruz Ramos, Dirección del Instituto de la Mujer; Bartolo Vicente Arredondo León, Dirección Logística; Badrolilia Lucero Orozco, Dirección de Turismo; Iván Bautista Saens, Dirección de Recursos Materiales; José Adalberto Delgado León; Dirección del Deporte; Digna Monserrat Murillo Quintana, Dirección de Egresos y Control Presupuestal; Miguel Herrera Romero, Dirección de Economía; Angélica Castro Osuna, Dirección de Biblioteca; Claudio Rubio Quintana, Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública; Daniela Patricia Cota Romero, Dirección de Recursos Humanos; César Enrique Magdaleno Murillo, Dirección de Protección Civil; Antonio Mendoza Martínez, Dirección de Comunidades Rurales; Juan Carlos Murillo Davis, Dirección de ZOFEMAT; Juan José Arce Villalobos, Dirección de la Casa de la Cultura; Pedro Alvarado Leyva, jurídico del H. Ayuntamiento de Loreto; Mirna Arce Murillo, Subsecretaria de Desarrollo; Héctor Kuninghann Talamantes, Dirección de Catastro; Julio Jorge Cota Davis, Dirección de Acción Cívica y Cultural; Florentino Robles Osuna, Dirección de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Mercedes Vidaurrazada Verdugo, Directora de Ingresos; Flavio Dolores Davis Higuera, Director de Gobierno; Martha Enriqueta Pérpuli Murillo, Dirección de Inventarios.

Luego de que los funcionarios municipales tomaran protesta, como lo marca la Ley Orgánica Municipal, la alcaldesa, acompañada de María Elena Villalejo Romero, Síndica Municipal; Guadalupe Villalobos Drew, Primer Regidor y René Humberto Savín Murillo, Segundo Regidor, fue clara en su instrucción de conducirse con decoro, honestidad y probidad, siempre dispuestos a servir a quienes les dieron la confianza.

“El pueblo espera resultados, la expectativa en nosotros es muy alta y no podemos fallar”, reiteró Ochoa Amador, exhortándolos a dar la mejor versión de sí mismos cada día, para juntos, como equipo, trabajar con esfuerzo y dedicación y que la disciplina el orden y el respeto, sean su mejor carta de presentación.

Posteriormente, se hizo la entrega-recepción simbólica del libro que integra todos los activos municipales y el acta de entrega como tal, compareciendo como representantes del X Ayuntamiento saliente, Rigoberto Gómez Gutiérrez, Síndico Municipal; Rosalía Romero Aguilar, Tercer Regidor y Marlene Alvarado Davis, Secretaria General de Gobierno en el X Ayuntamiento.

Finalmente, se realizó el acto de entrega continua en cada área del gobierno municipal y comprende diecisiete tomos, que fueron depositados en la Secretaria General Municipal para realizar la firma correspondiente por parte del síndico municipal.

LA CAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS FORTALECE LA FUNCIÓN GUBERNAMENTAL: SAÚL GONZÁLEZ

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, a la firma de convenio de colaboración entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) y el XI Ayuntamiento de Loreto, a través del cual se busca promover e impulsar la capacitación especializada entre la población, así como las y los servidores públicos municipales.

Acto que encabezaron la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador y la directora general de ICATEBCS, Cinthya Fátima Montufas Chávez, así como la presencia del titular del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez y a la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero.

En este sentido, González Núñez, puntualizó que la coordinación con los ayuntamientos es fundamental en todos los aspectos, siendo la capacitación y profesionalización del personal, un elemento esencial para continuar transformando la administración pública en todos sus niveles, ya que esto, sin duda, permite además mantener actualizado a las y los servidores públicos, el brindarles más herramientas que les contribuya a brindar una mejor atención y servicio a la ciudadanía.

Mencionó, que los programas de capacitación que ofrecerá el instituto, están orientados al desarrollo de competencias, por lo que se promoverá la formación de ciudadanos más preparados para enfrentar los retos del mercado laboral.

Con ello, se brindarán oportunidades de mejora continua para los servidores públicos, fortaleciendo su capacidad de gestión y asistencia a la comunidad, lo que favorecerá el bienestar social y económico del municipio, concluyó Saúl González.

RECIBE HOME DEPOT LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN CON EL COMPROMISO DE APORTAR A LA MOVILIDAD EN LOS CABOS

  •       La empresa socialmente responsable se suma al proyecto de mejoramiento en la glorieta con el monumento a FONATUR

Los Cabos, B.C.S.- Reunidos en el despacho de la Presidencia Municipal, el secretario general José Guadalupe Higuera Espinoza, hizo entrega de la licencia de construcción a las personas representantes de la empresa socialmente responsable Home Depot, la cual estará participando dentro del proyecto de mejoramiento vehicular en la glorieta con el monumento a FONATUR, además de construir su nueva sucursal en San José del Cabo generando más de 200 empleos.

“En pláticas y reuniones con representantes de los tres órdenes de Gobierno, se llegó a un consenso en el que la empresa se comprometía en apoyar a la construcción del viaducto donde se encuentra ubicado el monumento a FONATUR, sin ser una condicionante para acceder a su licencia, dentro de un proyecto ejecutivo en el que como Ayuntamiento se busca el beneficio total de la población”, señaló el servidor público.

Por su parte, la gerente de cumplimiento regulatorio en Home Depot México, Brenda Montes, explicó que la nueva sucursal en San José del Cabo estará generando más de 200 empleos directos, por ello, existe la satisfacción y agradecimiento con el Ayuntamiento, así como con las personas involucradas para que hoy se logre la culminación del trámite más importante antes de dar inicio con el centro comercial y el apoyo necesario para resolver la problemática de movilidad en Los Cabos.

“Entendemos que nos encontramos en una problemática social que los tres niveles de Gobierno tienen bien identificada y Home Depot, lo único que hace es sumarse e insistir como buenos vecinos en establecernos y que esto sea un parteaguas que permita tener buena relación que beneficie a todas las personas por igual”, concluyó Brenda Montes, gerente de cumplimiento regulatorio en Home Depot México.

GOBIERNO DE LOS CABOS Y HOTELEROS DE LA ZONA TURÍSTICA DE EL MÉDANO EN CSL SE SUMARON EN LA RECUPERACIÓN DE 200 NIDOS DE TORTUGAS MARINAS

  •                  Se rescataron alrededor de 20 mil huevos de tortugas marinas

Los Cabos, B.C.S.- La madrugada de este miércoles 25 de septiembre, personal de campo del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina, a cargo de Omar Legaria, localizó en la zona de la playa El Médano en Cabo San Lucas el arribo masivo de  tortugas marinas, identificando al momento 200 nidos de la especie en peligro de extinción.

Al respecto, el titular del área, biólogo Gabriel Olvera Guevara explicó que, una vez que se detectó la llegada de las tortugas a la zona, el técnico de campo solicitó el apoyo a las diferentes áreas, por lo que personal de los diversos hoteles que comprenden las playas de El Médano se sumó, además de integrantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y un grupo de ciudadanos del programa de subsidios de CONANP Progress.

Asimismo, indicó que algunas de las tareas que se efectuaron fueron: ubicar las zonas de llegadas, identificar los nidos, recolectarlos y posteriormente distribuirlos en los corrales de incubación que se localizan en Cabo San Lucas.

“Nos sorprendió la llegada masiva de tortugas en El Médano, pero estamos contentos de la gran labor que se logró al atender el llamado por parte de hoteleros y la CONANP, recuperando todos los nidos identificados desde la madruga de este miércoles”, destacó Olvera Guevara.

Finalmente, dio a conocer que hasta el último reporte presentado por los técnicos de campo, se consideran alrededor de 100 huevos de tortugas por nido, haciendo un aproximado de 20 mil huevos recuperados en un solo día y la cifra puede aumentar.

TRÁNSITO MUNICIPAL DE LOS CABOS INVITA A CORREGIR EL NIVEL DE POLARIZADO EN LOS VEHÍCULOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de prevenir accidentes viales, así como faltas administrativas, a través del personal de la Dirección de Tránsito Municipal perteneciente a Seguridad Pública de Los Cabos que encabeza el capitán de Fragata Christopher Jordi López Monje, se implementan sanciones económicas a las personas conductoras que utilizan un nivel de polarizado mayor al permitido.

El artículo 80 del Reglamento de Tránsito del municipio de Los Cabos hace mención de que se prohíbe el uso de polarizados o toda coloración de cristales que impida la visibilidad desde y hacia el interior del vehículo, como también aquellos de tonalidad oscura y de calidad espejo que no permitan una visibilidad del 35% o mayor. Ya que al poseer un nivel de polarizado no permitido, la persona conductora aumenta sus posibilidades de tener un accidente automovilístico, sobre todo al conducir de noche debido a la pérdida de visibilidad que provoca el oscurecer los cristales. 

A su vez, el nivel de polarizado mayor a 35% puede contribuir a que las personas realicen faltas administrativas o delitos, además de que dificulta la visibilidad para los elementos policiacos.

Para finalizar, se hace la invitación a las personas conductoras a crear consciencia y retirar el nivel de polarizado no permitido, es importante tener en cuenta que esta pequeña acción puede prevenir un siniestro mayor.

MILENA QUIROGA CELEBRA QUE ICATEBCS BRINDE MAYORES OPORTUNIDADES DE CAPACITACIÓN EN BCS

En su visita al norte del Estado, con motivo de las ceremonias de Toma de Protesta de los Presidentes Municipales, la Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, participó como testigo de honor en la firma de convenio entre el Instituto Tecnológico Superior de Mulegé (ITESME) y el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS). Donde resaltó que estas opciones de formación contribuyen al desarrollo profesional de los sudcalifornianos e impactan positivamente en el crecimiento económico y social de la entidad.

Durante su intervención, también destacó la importancia de que la población continúe capacitándose, señalando que ICATEBCS ofrece una amplia gama de cursos y talleres en áreas como gastronomía, movilidad, construcción, dirección y locución, entre otros. Asimismo, Quiroga Romero reconoció el esfuerzo de Cinthya Montufas, titular de la dependencia estatal, por permitir que más personas se beneficien con las capacitaciones que ofrecen de manera accesible en más localidades de la media península.

En ese sentido, la Edil compartió un ejemplo del trabajo colaborativo que se realizó en el municipio paceño: “En La Paz nosotros gestionamos una capacitación y algunas personas hicieron el curso “Mujeres al volante”, con esto les dimos la oportunidad para que pudieran ser las conductoras del nuevo Sistema de Transporte Público, esto es algo muy importante, por eso invito a los jóvenes de aquí para que siempre sigan superándose”, concluyó.

Por último, la Alcaldesa reiteró la importancia de que los gobiernos promuevan constantemente el aprendizaje a través de proyectos, acciones y programas en los que se involucre a la ciudadanía, de esta manera La Paz consiguió el reconocimiento de la UNESCO como una “Ciudad del Aprendizaje”.

CUADRILLAS DE SERVICIOS PÚBLICOS CONTINÚAN CON MANTENIMIENTO EN PANTEÓN DE LOS SAN JUANES

Durante la presente semana trabajadores del área de empleo temporal de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales llevan a cabo labores de limpieza, deshierbe y poda en el interior del panteón de Los San Juanes, posteriormente continuarán con Jardines del Recuerdo y cerrarán en Perlas del Paraíso.

El Director Operativo de la dependencia, Gersom Porfirio García Torres mencionó, “como parte del mantenimiento preventivo e intensivo que realizamos en diferentes espacios públicos de la ciudad, cerca de 70 trabajadores del área de empleo temporal continúan con estas actividades”.

Estas labores se realizan diariamente con personal que opera en los panteones municipales, pero por las magnitudes de estos espacios se suman las cuadrillas antes mencionadas para tenerlos en óptimas condiciones, ya que se acercan fechas donde se reciben una mayor cantidad de personas.

Finalmente García Torres, señaló que se recomienda a la ciudadanía que transite con precaución en su visita al recinto santo, ya que adicional a estos trabajos personal operativo con maquinaria pesada estará levantando todos los residuos recolectados por los encargados de la limpieza.

APERTURAN DOS NUEVOS GRUPOS EN EL PLANTEL CECYT 07 SAN BERNABÉ, EN LOS CABOS

Con el firme compromiso de fortalecer la oferta educativa en la región, el Director General del CECyTE BCS, Esteban Ojeda Ramírez, realizó una visita al Plantel CECyT 07 San Bernabé, en el municipio de Los Cabos, donde inauguró dos nuevos grupos para el Ciclo Escolar 2024-2025.

Esta acción tiene como objetivo ampliar la cobertura educativa en la zona y garantizar que más jóvenes sudcalifornianos tengan acceso a una educación media superior de calidad, resaltó el titular de esta institución educativa.

En su mensaje a la comunidad estudiantil y al personal del plantel, Ojeda Ramírez destacó la relevancia de esta expansión para el subsistema educativo, subrayando que el CECyTE BCS continúa consolidándose como un área que forma a las futuras generaciones de profesionales, a través de un modelo educativo integral y con visión de futuro.

Cada espacio representa una oportunidad para transformar vidas, formar mejores ciudadanos y contribuir al desarrollo de nuestro estado”, añadió.

En este sentido, resaltó el apoyo brindado por parte de la administración estatal al respaldar en esta nueva etapa de crecimiento del Colegio. “El apoyo del Gobernador ha sido clave para que podamos seguir ampliando nuestra capacidad de atención y fortaleciendo la infraestructura educativa en beneficio de nuestros estudiantes”, puntualizó.

La apertura de estos nuevos grupos permitirá que más jóvenes se integren al sistema educativo del CECyTE BCS, reforzando el objetivo de la dependencia de seguir brindando una educación accesible y de excelencia para las y los jóvenes de Baja California Sur.

RSS