Skip to main content

TRABAJA IMM EN DIFERENTES MODALIDADES DE ATENCIÓN A VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS

Bajo la premisa de Cero Tolerancia a la Violencia Contra Mujeres y Niñas, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) trabaja sobre diversas modalidades de atención como la intervención inmediata, general y la denuncia, con la finalidad de proteger a las víctimas, garantizar su acceso a la justicia y prevenir futuros actos en su contra informó su Directora, Christa González Robinson.

Señaló que la primera es la inmediata, que se refiere a cuando la vida o la de sus hijos e hijas está en riesgo, la atención se canaliza vía remota, de lunes a domingo las 24 horas del día a través del 911 de emergencias.

En la atención general se brinda apoyo u orientación jurídica y psicológica, vía presencial en el Centro de Atención a las Mujeres (CAM), en Símbolos Patrios esquina Artículo Noveno, de la colonia Diana Laura, cuyo teléfono es 6121211829, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

La denuncia debe realizarse al 089 de manera anónima por acoso laboral, amenazas, violencia familiar, violación, privación ilegal de la libertad, difusión de imágenes sin consentimiento y otros ciberdelitos. Además, se puede hacer lo propio en el Centro de Justicia Penal en Agustín Olachea y Colosio, de la colonia Emiliano Zapata, así como en el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), en Carabineros entre bulevar Colosio y San Antonio, de la colonia Ex Base Aérea.

Finalmente, González Robinson, indicó que la violencia contra las mujeres es cualquier acción u omisión basada en su género, tanto en el ámbito privado como en el público que impida ejercer cualquiera de sus derechos, que cause daño, sufrimiento psicológico, físico patrimonial, económico, sexual, obstétrico o la muerte.

ENTREGA CEA EQUIPOS E INSUMOS PARA DESINFECCIÓN DEL AGUA

Para contribuir a que los cinco organismos operadores municipales distribuyan agua debidamente clorada, la directora general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana Davis Monzón, informó que se realizó la entrega de insumos y la instalación de equipos, en beneficio de los habitantes de 54 localidades rurales y urbanas de Baja California Sur.

En este sentido, puntualizó que la Federación y el Estado, invirtieron 1.8 millones de pesos, para el suministro de 11 mil 428 kilogramos de gas cloro y 3 mil 917 kg de hipoclorito de calcio, además de la entrega de 2 mil frascos de plata coloidal, distribuidos en la población de las regiones que no cuentan con red y el almacenamiento lo hacen en tambos.

Davis Monzón, señaló que parte de estas acciones se realizó la instalación de 8 equipos de cloración, 3 bombas de ayuda y la aplicación de muestreos de cloro residual libre, estos últimos con el fin de comprobar la correcta aplicación de cloro en las redes de agua potable.

Es importante destacar, que lo anterior, forma parte del Programa de agua potable, drenaje y tratamiento (PROAGUA), que implementan de manera coordinada la CEA y la Comisión Nacional del Agua, en los cinco municipios de Baja California Sur.

Finalmente, Tatiana Davis Monzón, reiteró que estas labores son de suma importancia, ya que la desinfección del agua, por medio de los insumos entregados, permite la eliminación de bacterias, virus y parásitos, que pudieran causar enfermedades y afectar la salud de la población.                                                                   

CONCLUYE VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN PREVIO AL TERCER INFORME DEL GOBERNADOR VMCC: COPLADEBCS

El director del Comité de Planeación para el Desarrollo de Baja California Sur (COPLADEBCS), Jesús Javier Jiménez Izabal dio a conocer que a través de los 17 Subcomités Sectoriales y Especiales que conforman este órgano, se concluyó con los trabajos de validación de la información que integrará el III Informe de Gobierno, que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío.

Destacó, que el documento constará de cuatro apartados: socioeconómico; obras, proyectos y programas; acciones de las dependencias, además de un anexo gráfico y estadístico.

Por ello, la relevancia de validar las acciones emprendidas a lo largo tres años, previo a la entrega al Congreso del Estado antes del 15 de noviembre, mismo que se dará a conocer a las y los sudcalifornianos.

En este sentido, Jiménez Izabal reconoció el compromiso y coordinación de cada uno de los representantes de los tres órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas, sectores productivos y empresariales, instituciones de educación superior e investigación, sobre todo la participación ciudadana que brindó seguimiento en esta integración.

El servidor público, resaltó que este proceso da certeza a la ciudadanía de que las cifras y datos que integran este documento enmarcan el esfuerzo que durante estos meses se han desplegado en conjunto sociedad y gobierno a favor del bienestar y desarrollo de las familias de Baja California Sur.

El director de COPLADEBCS agregó que dentro de las sesiones de los Subcomités próximamente se presentarán los cambios conforme a las nuevas disposiciones de políticas nacionales y estatales, por lo tanto, se detallan en la próxima agenda de trabajo.

EN SESIÓN PÚBLICA SOLEMNE TOMAN PROTESTA SÍNDICO Y REGIDORES DEL H. XI AYUNTAMIENTO DE LORETO QUE PRESIDE LA LIC. PAZ DEL ALMA OCHOA AMADOR

De conformidad con lo establecido en el Art. 21 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Baja California Sur, en Sesión Pública Solemne y acompañada por el Profr. Víctor Manuel Castro Cosío, Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, la noche de ayer miércoles 25 de septiembre del año en curso, la Licenciada Paz del Alma Ochoa Amador en su carácter de Presidenta Municipal del H. XI Ayuntamiento de Loreto, Tomó Protesta a las ciudadanas y ciudadanos que resultaron electos para integrar el cabildo.

Acto seguido siendo las 19:32 horas, representantes del H. X Ayuntamiento de Loreto, hicieron la entrega oficial de todas las instalaciones y lo concerniente a la administración pública municipal de Loreto, que a partir de ese momento pasa a Presidir la Licenciada Paz del Alma Ochoa Amador.

De esta manera entró oficialmente en funciones el H. XI Ayuntamiento de Loreto, mismo que deberá cumplir con sus responsabilidades del 25 de septiembre de 2024 al 24 de septiembre 2027 quedando integrado de la manera siguiente:

C. Lic. Paz del Alma Ochoa Amador. -Presidenta Municipal.

C. María Magdalena Villalejo Romero. – Síndica Municipal.

C. Guadalupe Villalobos Drew. -Primera Regidora.

Arq. René Humberto Savín Murillo. – Segundo Regidor.

Lic. Yanicsa Dessire Higuera Fiol. -Tercera Regidora.

Profr. Humberto Murillo Dávis. – Cuarto Regidor.

Lic. Anahí Guadalupe Romero Arce. – Quinta Regidora.

Lic. Oscar Edel Rivera Favela. – Sexto Regidor.

La Lic. Paz Ochoa Amador, conminó al cabildo a conducirse con rectitud dentro y fuera de sus funciones como servidores públicos, por su parte el Gobernador Víctor Castro Cosío, refrendó a la Presidenta Municipal y al Órgano Colegiado el respaldo total del Gobierno del Estado para qué a Loreto llegue de lleno la construcción del 2.º piso de la cuarta transformación.

Por último, la Presidenta Municipal Lic. Paz del Alma Ochoa Amador, hizo la convocatoria oficial al Cuerpo Edilicio para éste jueves 26 de septiembre en punto de las 08:00 horas  llevar a cabo en la sala José María Mata, la primera sesión solemne de cabildo, donde se levantará el Acta con la que será formalmente instalada la Administración Pública Municipal del H. XI Ayuntamiento de Loreto, todo esto ante una Plaza Cívica Benito Juárez García designada como recinto oficial, totalmente abarrotada de ciudadanos que acudieron para ser testigos de este momento histórico.

UN GOBIERNO EFICIENTE, CERCANO A LA GENTE CON EQUILIBRIO ENTRE SECTORES PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS OFRECE PAZ DEL ALMA OCHOA AMADOR

+ Frente a más de tres mil ciudadanos y ciudadanas de Loreto, (incluyendo la zona rural desde San Nicolás hasta Tembabichi), que abarrotaron la histórica plaza pública Benito Juárez García, la alcaldesa enfatizó que Loreto ha dado un gran paso, un paso histórico, donde ciudadanía y las tres órdenes de gobierno, seguirán el sendero de la transformación y el progreso”.

+ A los funcionarios que formarán parte de su gabinete les pidió conducirse con decoro, honestidad y probidad, siempre dispuestos a servir.

Loreto, B.C.S. 25 de sep. 2024.- Al tomar protesta como presidenta municipal del XI Ayuntamiento de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador llamó esta tarde a las ciudadanas y ciudadanos afrontar con alegría y convicción los retos que el municipio requiere, para acabar con los rezagos en materia de obras y servicios públicos, con inequidades sociales, fomentando un desarrollo económico incluyente, responsable con el medio ambiente y eficiente en el manejo de los recursos públicos.

Frente a más de tres mil ciudadanos y ciudadanas de Loreto, (incluyendo la zona rural desde San Nicolás hasta Tembabichi),  que abarrotaron la histórica plaza pública Benito Juárez García, frente al Palacio Municipal; autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezados por el Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, la diputada Karina Olivas Parra, presidenta de la mesa directiva de la XVII legislatura y la Magistrada Claudia Janet Cotta Peña, del Tribunal Superior de Justicia, anunció que presentará el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, donde están considerados cinco ejes rectores de su gobierno: Desarrollo Social y Bienestar; Desarrollo Ambiental Sustentable; Desarrollo Económico Incluyente e Infraestructura; Seguridad y Paz Social; un gobierno eficiente y cercano a la gente. 

Se trata de un documento rector, que responde a las necesidades sociales y económicas en la inmediatez y prontitud que el pueblo demanda, buscando un equilibrio entre sectores y donde nadie se quede atrás.

Advirtió que la transparencia y rendición de cuentas ya son parte de su gobierno que ya inicia, y nadie quedará fuera, ni por encima de la ley, por lo que se hará una revisión minuciosa de todos los activos del pueblo, de la situación que guardan las finanzas públicas, de los compromisos contraídos por la anterior administración y en su momento, se informará a la ciudadanía: “no permitiré que algún funcionario involucrado en situaciones deshonestas, se retire sin que se haya aplicado la ley”.

Al dirigirse a los funcionarios que la acompañarán en esta nueva encomienda, Ochoa Amador pidió conducirse con decoro, honestidad y probidad, siempre dispuestos a servir.

Y es que el nuevo humanismo mexicano, ha permitido una proximidad de la autoridad con el ciudadano, regresando al pueblo, a la base, “a quienes nos debemos como gobernantes, donde la voluntad se hace manifiesta: “el pueblo pone y el pueblo quita”, acotó.

Por su parte, el Jefe del Ejecutivo Estatal, Víctor Manuel Castro Cosío, se comprometió a trabajar con el XI de Loreto, unidos para y por la gente, al lado del pueblo, de los que más necesitan, gobernando sin distingo de colores, porque por encima de cualquier lectura política, lo que nos une es el amor a nuestra gente.

ASISTE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO A TOMA DE PROTESTA DE LA ALCALDESA DE MULEGÉ

En representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió a la toma de protesta del XVIII Ayuntamiento del municipio de Mulegé, donde reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para seguir trabajando en conjunto y garantizar que el municipio continúe integrándose con mayor dinamismo al desarrollo económico y social, siempre buscando el bienestar de todas y todos.

Durante el evento, celebrado en la plaza Benito Juárez de Santa Rosalía, González Núñez escuchó el discurso de la presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, quien destacó los logros alcanzados en los tres años anteriores y resaltó los retos de su segundo periodo al frente del Ayuntamiento.

En este sentido, el secretario General de Gobierno reafirmó el respaldo total del Gobierno Estatal para continuar logrando resultados positivos para los habitantes de Mulegé.

En la primera reunión de Cabildo, González Núñez subrayó que el bienestar de las familias es un pilar fundamental de la Cuarta Transformación y que, en colaboración con el Gobierno Federal, se mantendrán avances significativos en diversas áreas.

Destacó además el Programa Integral Mulegé, en el que se han ejercido más de mil 590 millones de pesos para mejorar la calidad de vida en temas prioritarios como salud, vivienda e infraestructura urbana y carretera.

La alcaldesa Aguilar Villavicencio agradeció el respaldo del Gobernador y del Gobierno Federal, comprometiéndose a seguir fortaleciendo la coordinación para atender las demandas más apremiantes de las familias de Mulegé.

Finalmente, el secretario General de Gobierno anunció que en los primeros días de octubre se entregará a la comunidad el nuevo hospital de Santa Rosalía, con una inversión de 300 millones de pesos, así como el varadero La Playita, invirtiendo 60 millones de pesos, el cual beneficiará a más de 200 trabajadores del sector pesquero.

FORTALECEN LAZOS DE COORDINACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y LA SECRETARÍA DE MARINA

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Marina Armada de México, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, y el próximo Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Este importante encuentro, marcado por un ambiente de fraternidad y cooperación, reafirma el compromiso mutuo de ambas instituciones en favor de la seguridad y el desarrollo de Baja California Sur.

Durante la reunión, se destacó la necesidad de continuar implementando estrategias conjuntas que beneficien a los habitantes de Sudcalifornia. Se subrayó el papel fundamental que desempeña la Secretaría de Marina en la protección y seguridad de Baja California Sur, así como en la salvaguarda de los intereses nacionales.

El gobernador Castro Cosío expresó su agradecimiento por el trabajo comprometido de la Marina en el estado, especialmente en temas de seguridad, apoyo a la población en situaciones de emergencia, y su participación activa en programas sociales que contribuyen al bienestar de la comunidad.

Por su parte, el Almirante Ojeda Durán y el Almirante Morales Ángeles reafirmaron el compromiso de la Secretaría de Marina de continuar colaborando estrechamente con el Gobierno de Baja California Sur, para garantizar la tranquilidad y prosperidad de la región.

Este encuentro consolida lazos de confianza y cooperación entre ambas instituciones, asegurando que las futuras acciones conjuntas seguirán teniendo un impacto positivo en la vida de las y los sudcalifornianos.

NOMBRAN A NUEVO COMANDANTE DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE LA PAZ

—              Juan Jesús Ruíz Redona, asume la Comandancia mientras que Francisco Javier Muñoz Sánchez, la Subcomandancia

El Secretario General Municipal, Jorge Pavel Castro Ríos, encabezó la ceremonia de relevo de la Comandancia en el Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz, la cual estaba a cargo de Manuel Salvador Rivera Duarte; lugar que a partir de la fecha ocupará Juan Jesús Ruíz Redona, mientras que Francisco Javier Muñoz Sánchez, ocupará el puesto de Sub Comandante Operativo, de esta institución.

Castro Ríos, reconoció y agradeció a nombre del Ayuntamiento de La Paz, el servicio que prestó Rivera Duarte, durante su periodo al frente de la corporación, desempeñándose con compromiso y entrega a la comunidad de la capital del estado.

Así mismo, el Secretario General pidió el respaldo y compromiso para Jesús Ruíz Redona, quien asciende de Sub Comandante a Comandante General de la agrupación y de igual manera para el nuevo Sub Comandante Operativo, Francisco Javier Muñoz Sánchez, quienes habrán de dar continuidad a los trabajos que realiza esta noble institución y redoblar esfuerzos en favor de la sociedad.

Por su parte, Manuel Salvador Rivera Duarte, agradeció la oportunidad que se le brindó para estar a cargo de la Comandancia de Bomberos, conminó a sus compañeras y compañeros a que cada uno desde sus responsabilidades siga trabajando y sirviendo a la sociedad.

En su intervención el nuevo Comandante General de Bomberos, Juan Jesús Ruíz Redona, agradeció a la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero y al Secretario General, la confianza depositada para ocupar este cargo, mismo que desempeñará con compromiso y entrega.

FUERON INSTALADAS LAS COMISIONES LEGISLATIVAS DE ECOLOGÍA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Y DE CULTURA

  • “Todo lo que afecte a BCS no lo vamos a respaldar”: diputado Erick Ivan Agundez Cervantes
  • “En la XVII Legislatura seremos muy receptivos para todo el rezago que existe, pero siendo parejos y sobretodo, poniéndonos también en los zapatos del usuario”: diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs
  • “Hay bastante tarea por hacer por la historia y la cultura sudcaliforniana”: diputada Fabrizio del Castillo Miranda

Este lunes 23 de septiembre quedaron instaladas las comisiones permanentes de Ecología y Medio Ambiente, Comunicaciones y Transportes y de Cultura y Artes de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.

 “Mandamos un mensaje claro: todo lo que afecte a BCS no lo vamos a apoyar, no vamos a respaldar, hemos sido enérgicos, no teníamos ni 72 horas cuando nos estábamos manifestando sobre un tema en voga, y así seguirá siendo”, expresó el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes al instalar la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.

Hizo un llamado enérgico a la pluralidad, a que la gobernanza se haga en comunidad, y comprometió que los temas de la legislatura anterior, se retomarán y se harán de manera plural, donde todas y todos sean escuchados.

El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs, presidente de la comisión de Comunicaciones y Transportes  manifestó que con mucha responsabilidad, la XVII Legislatura vamos a ser muy receptivos para todo el rezago que existe, pero siendo parejos y sobretodo, poniéndonos también en los zapatos del usuario, ya queremos mejorar, queremos hacerlo valer, que en BCS y en Los Cabos estén bien para que eso se refleje internacionalmente”.

De manera particular el legislador comprometió revisar el tema de la paridad género en el sector, el cual que se encuentra pendiente en la comisión. “No están solas, no van a estar ignoradas, son el pilar de sus hogares, y queremos ser una ayuda idónea. Su inclusión y visibilización en el sector es muy importante”, les dirigió.

Por su parte el diputado Fabrizio del Castillo Miranda, presidente de la Comisión de Cultura y Artes al afirmar que hay bastante tarea por hacer por la historia y la cultura sudcaliforniana; hizo un recuento de las bondades culturales de cada uno de los cinco municipios de Baja California Sur, como las misiones en toda la extensión, las pinturas rupestres y el pueblo minero y mágico de Santa Rosalía en Mulegé;  Loreto, la primera capital de las Californias y pueblo mágico; el acervo histórico del Valle de Santo Domingo en Comondú; el desembarco de Hernán Cortés en 1535 en la Bahía de La Paz y la belleza histórica de Los Cabos.

Finalmente convocó a sus homólogos, representantes de los niveles de gobierno, sector cultura y ciudadanía a sumar esfuerzos para que desde la Comisión de Cultura y Artes se beneficie a toda la Entidad.

PODER JUDICIAL IMPARTE ACTUALIZACIÒN PARA ESPECIALISTAS EN MECANISMOS ALTERNATIVOS EN SOLUCIÒN DE CONTROVERSIAS

Con la participación de Especialistas Públicos y Privados en Mecanismos de Solución de Controversias, el Poder Judicial del Estado a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa y de la Escuela Judicial, dio inicio al curso-taller de Mediación.

A nombre de la Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado Claudia Jeanette Cota Peña, la Magistrada y Consejera de la Judicatura Abigail Jiménez Montalvo, inauguró dicho taller, acompañada del Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa Aron García Guerrero.

La Magistrada y Consejera, destacó la participación de la Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa María Gabriela Sánchez García y de la Directora del Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del citado Estado Gilda Lizette Ortiz López, como expertas en el tema, también reconoció a los profesionales en derecho, Especialistas en Mecanismos Alternativos de Controversias Públicos y Privados, por buscar la constante capacitación, a fin de mantenerse vigentes y adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para el logro de los fines propios de su especialidad.

De igual forma agregó, que con la capacitación y educación continua, se garantizan altos índices de competencia profesional, al tiempo destacó que la mediación es una gran apuesta para la solución de los conflictos pues al recurrir a ellos se evitan inconvenientes de un proceso judicial.

En ese sentido comentó, que al mediar, los costos son considerablemente menores evitando los gastos que se generan durante un juicio, menor tiempo, beneficio para las partes, y acuerdos resolutivos mucho más fáciles de ejecutar.

Por su parte el Director del CEJA, García Guerrero, dijo que el curso está dirigido a Especialista Públicos y Privados, que han sido certificados por el Centro Estatal de Justicia Alternativa y por la Escuela Judicial, ambos del Poder Judicial del Estado.

Finalmente dijo que el curso-taller tendrá una duración tres días, en donde los Especialistas, se estarán actualizando en métodos adecuados y participativos para solucionar conflictos de diversa naturaleza, a través de la comprensión de las técnicas de comunicación, el manejo de las emociones y el despliegue de varias técnicas, para construir soluciones durables y restauradoras que se presentan en los conflictos que surgen en la vida cotidiana.

RSS