Skip to main content

TOMA PROTESTA NUEVA SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA EN BCS

El secretario de Seguridad Pública en el estado, Luis Alfredo Cancino Vicente, presentó ante personal operativo y administrativo de la Institución, a Gabriela Cisneros Ruíz como subsecretaria de Seguridad Pública, en sustitución de Claudia Elena Meza de la Toba.

Gabriela Cisneros cuenta con trayectoria en el servicio público, habiéndose desempeñado como diputada local en la XVI Legislatura del Congreso del Estado, siendo presidenta de las comisiones permanentes de Transparencia y Anticorrupción, Enlace Legislativo y secretaria de las comisiones de Igualdad de Género, de los Asuntos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Desarrollo Urbano y Obra Pública.

De igual manera, ha sido docente del nivel básico en la materia de formación cívica y ética, así como responsable de Programas Administrativos, Sociales y de Servicios Federales de Apoyo a la Educación del estado.

En su mensaje, el titular de la SSPE confió en que la experiencia legislativa y compromiso social de la servidora pública, serán fundamentales para fortalecer la estrategia de seguridad que ha permitido posicionar a la entidad, como una de las más seguras del país.

Por último, el Secretario de Seguridad, exhortó a la nueva subsecretaría a conducirse con profesionalismo, ética y alto compromiso en sus funciones dentro de la institución, a fin de continuar avanzando en el cumplimiento de metas y proyectos que permitan seguir haciendo de Baja California Sur, entidad referente en materia de seguridad.

MILENA QUIROGA Y EMPRESARIOS SE UNEN PARA RECONOCER A MIPYMES DE LA PAZ

—         Mediante el distintivo APEX buscan promover la capacitación y profesionalización del personal

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y social de La Paz, el Gobierno Municipal en colaboración con el sector empresarial, presentó el Distintivo APEX, que tiene como objetivo reconocer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) así como a organizaciones no gubernamentales, que se distingan por mejorar la calidad laboral mediante la capacitación y profesionalización de sus empleados.

Durante la rueda de prensa realizada a bordo del buque California Star, la Alcaldesa Milena Quiroga Romero, destacó que esta iniciativa forma parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje México, un proyecto de la UNESCO. Es impulsada por Baja Ferries en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR).

“Estamos en el punto de hacer la diferencia, porque muchas ciudades pasaron por este momento, pero los rebasó el turismo, el crecimiento económico y urbano. Ahora tenemos que llegar a una mayor cantidad de pequeños y medianos establecimientos para que puedan entrar en esta dinámica de capacitaciones”, añadió.

Quiroga Romero, informó que el Gobierno Municipal se unirá con capacitaciones para las empresas y organizaciones, e invitó al ICATEBCS, CEMIC, Gobierno del Estado y otras instituciones para sumarse y continuar fomentando la profesionalización laboral en la región. La finalidad es que el destino, además de ser reconocido por sus bellezas naturales también lo sea por ofrecer servicios de calidad.

Las empresas y organizaciones interesadas en obtener el Distintito APEX La Paz pueden consultar las bases de la convocatoria y los beneficios de este reconocimiento en la página http://apexlpz.bajaferries.com.mx/

EL PESCADERO SE CONVERTIRÁ EN DELEGACIÓN MUNICIPAL A PARTIR DE ENERO

—           Fue aprobado durante la última Sesión Ordinaria de Cabildo del XVII Ayuntamiento de La Paz

Por unanimidad el Cabildo de La Paz autorizó el cambio de estatus de El Pescadero, que pasará de ser una Subdelegación a convertirse en Delegación Municipal. Esta transición entrará en vigor en enero del próximo año, una vez que sea aprobado el presupuesto del ejercicio fiscal 2025, así lo informaron en la XXXVII Sesión Ordinaria de Cabildo.

El Octavo Regidor, Luis Enrique Lucero Meza, explicó que la nueva Delegación quedará integrada por siete subdelegaciones que son: Horconcitos, Matancitas, El Saltito de Los García, Ejido Plutarco Elías Calles, El Aguaje, El Refugio y San Venancio.

Argumentó que el año pasado un grupo de residentes de la comunidad presentó la petición del cambio, con base en el crecimiento de la población, necesidades de servicios públicos y con la finalidad de agilizar la realización de pagos, debido a que actualmente los pobladores deben trasladarse a Todos Santos para realizar cualquier trámite municipal.

Posteriormente, en el mes de noviembre del 2023, iniciaron con los trabajos internos para evaluar la viabilidad del proyecto, y el 9 de junio de este año, se llevó a cabo una consulta ciudadana en la misma localidad donde más de 900 habitantes votaron a favor de la conversión a Delegación. 

En otro punto de la misma sesión, duranta la última sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio agradeció la confianza de la ciudadanía durante la gestión del XVII Ayuntamiento de La Paz y reiteraron su compromiso con el bienestar de los habitantes. Finalmente, la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero hizo un reconocimiento a sus compañeros por el trabajo desempeñado en favor del desarrollo económico y social del Municipio.

“Este fue un excelente Cabildo, se vio el crecimiento y la madurez de todos, aprendimos a dejar de lado las diferencias y a trabajar con las coincidencias. Lo más importante es que pudimos construir y en La Paz construimos mucho, y tal fue el grado de beneficio a la ciudadanía, que nos dieron la oportunidad de continuar 3 años más bajo mi representación, pero el trabajo que desempeñamos fue gracias a todos ustedes”, concluyó.

FORTALECEN CONOCIMIENTOS EN MATERIA DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS: CEBPBCS

Como parte del fortalecimiento de las capacidades institucionales de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBPBCS), personal de la dependencia asistió recientemente a un encuentro nacional de lofoscopia, a través del cual se fortalecen los conocimientos en materia de identificación de personas.

Así lo dio a conocer, la comisionada estatal, Lizeth Collins Collins, quien ratificó el compromiso de seguir apostándole a la profesionalización del personal encargado de atender las tareas de búsqueda y acompañamiento de las familias de personas en situación de desaparición o no localización.

Indicó, que esta actividad estuvo organizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH) y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Foro que permitió el intercambio de información y experiencias entre los profesionales de lofoscopia, con el fin de promover la unificación de criterios, estándares de técnicas y metodologías en el campo e identificación a través de esta ciencia.

Por lo que, a través de esta ciencia, se adquieren herramientas, que permite reforzar lo relacionado con el tema de la identificación personal, a partir del cotejo las huellas dactilares, palma de la mano y las plantas de los pies, lo que les brinda contar con mayor información, al momento de efectuar las labores de campo, detalló Lizeth Collins.

REALIZARÁN TORNEO DE PESCA “COPA LORETO” CON BOLSA DE MEDIO MILLÓN DE PESOS EN PREMIOS

El Gobierno del Estado, a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) y el ayuntamiento de Loreto, anunciaron en rueda de prensa, el arranque de la copa municipal de fomento a la pesca deportiva “Copa Loreto”. “Mar de Campeones”, que tendrá como fecha de inicio el torneo “Fundación Loreto 2024” este próximo 5 y 6 de octubre con una bolsa garantizada de 500 mil pesos.

Al respecto, el director de FONMAR, Martín Inzunza Tamayo, y la alcaldesa electa por el municipio de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador, coincidieron en que este tipo de actividades llevadas de la mano del gobierno estatal y municipal impulsan a una proyección del destino en la pesca deportiva.

Detalló que el día de registro se llevará a cabo el día sábado 5 de octubre en la explanada de API. El costo de inscripción será de cinco mil pesos por equipo de hasta cuatro pescadores.

Habrá tres lugares de premiación de 250 mil, 100 mil y 50 mil pesos para el dorado y un premio de 100 mil pesos en liberación de Marlín.

Dicha edición está enmarcada en los festejos de fundación de Loreto, el cual incluirá un concurso gastronómico donde los restaurantes participantes competirán por realizar la mejor receta con el dorado capturado en el torneo, con un premio único de 15 mil pesos para el platillo ganador.

Para mayores informes, podrán comunicarse al número de teléfono 613-10-9-29-02 con Francisco Martínez y para el concurso gastronómico al 612-15-7-99-59 con Héctor Palacios.

REALIZARÁN ENCUENTRO DE NEGOCIOS PARA PRODUCTORES LOCALES

El próximo 27 de septiembre, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) llevará a cabo el Encuentro de Negocios “Hecho en BCS 2024”, un evento que busca fomentar la vinculación entre productores y emprendedores locales sudcalifornianos con grandes compradores del sector comercial, hotelero y restaurantero del estado, informó Alonso Gutiérrez, subsecretario de Economía de la dependencia.

En ese sentido, destacó que la actividad tendrá lugar en el Salón Galeón del Hotel The Westmarine Waterfront, a partir de las 9:00 a. m. Durante este encuentro, los asistentes podrán explorar nuevas oportunidades para comercializar sus productos y servicios, facilitando su inclusión en importantes cadenas comerciales, hoteles y restaurantes de Baja California Sur.

“Este Encuentro de Negocios ‘Hecho en BCS 2024’ es una iniciativa que tiene como objetivo impulsar la economía local, generando alianzas estratégicas entre empresarios locales y actores clave de diversas industrias. Buscamos con ello promover el consumo local y apoyar a los productores y sus familias para mejorar su economía”, expresó.

Asimismo, detalló que se tienen 40 productores locales registrados en la plataforma. Se tiene hasta el 25 de septiembre para el cierre de la convocatoria, por lo que todavía se puede realizar el registro en la página www.setuesbcs.gob.mx o bien comunicarse al número de teléfono 612 12-4 -24-00.

Subrayó que los requisitos son que las mercancías estén hechas en Baja California Sur y contar con el Distintivo “Hecho en BCS”, el cual se puede tramitar en línea.

Los sectores participantes corresponden a los alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, productos de limpieza, spa y ambientación, industria y productos de madera, textiles y artesanías.

En cuanto a las cadenas comerciales inscritas, se encuentra Casa Ley, Walmart, Chedraui, Arámburo y Aliser, cuyos representantes estarán presentes en el encuentro para conocer los productos locales y negociar con los productores.

ENTREGA MILENA QUIROGA DOS CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA EN SAN ANTONIO Y EL CARRIZAL

—             También se otorgaron 24 tinacos para habitantes de la región al sur del Municipio

Con una inversión superior a los 3.2 millones de pesos, el Ayuntamiento de La Paz adquirió dos nuevos camiones recolectores de basura, mismos que fueron asignados a las Delegaciones de San Antonio y El Carrizal para mejorar el servicio en dichas comunidades, informó la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, durante el evento de entrega.

En este sentido, el Director General de Servicios Públicos Municipales (SEPUM), Daniel Cabral Ramírez, expuso que por primera vez la Delegación de El Carrizal recibe un camión recolector de uso exclusivo para la zona norte del Municipio, ya que anteriormente se mandaban unidades desde la ciudad de La Paz.

“Una unidad se va a quedar en San Antonio y también va a brindar el servicio en El Triunfo, El Rosario y comunidades aledañas, será lo mismo para El Carrizal en donde se atenderá La Matanza, Melitón Albañez, La Trinidad, ya se tendrán que organizar los delegados para dar una mejor cobertura”, añadió la Alcaldesa.

Asimismo, la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico benefició a 24 familias de San Antonio, San Blas y El Triunfo con la entrega del mismo número de tinacos con capacidad de 1,100 litros, para los que se destinaron 127 mil 855 pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2024. Además, el DIF Municipal repartió 100 paquetes de limpieza, con la finalidad de prevenir posibles enfermedades durante la presente temporada de lluvias.

QUEDAN FORMALMENTE INSTALADAS DIVERSAS COMISIONES PERMANENTES

  • Las y los diputados integrantes de las comisiones instaladas este jueves 19 de septiembre, externaron a las autoridades de los tres niveles de Gobierno y público en general, sus compromisos y retos a vencer desde la comisión a su cargo

Teniendo como sede la Sala de Comisiones Lic. Armando Aguilar Paniagua, este jueves 19 de septiembre, se efectuó la declaración de instalación de las Comisiones Permanentes de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obra Pública; de  Seguridad Pública; Asuntos Comerciales y Turísticos; Asuntos Fiscales y Administrativos; Puntos Constitucionales y de Justicia y de la Juventud.

En cumplimiento a la Ley Orgánica, las y los legisladores integrantes de las comisiones permanentes antes mencionadas, dieron continuidad al protocolo de declaratoria de instalación, mismos que dan inicio a los trabajos en la XVII Legislatura.

Al declarar los trabajo de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obra Pública, María Cristina Contreras Rebollo, Presidenta, en compañía del diputado, Sergio Guluarte Ceseña, secretario, y la diputada Karina Olivas Parra, secretaria, sentenció que, el objetivo será el crear municipios y comunidades con un sentido inclusivo y en consonancia con la agenda 20-30 de la Organización de las Naciones Unidas; dijo, promoverán la implantación de tecnologías limpias, la eficiencia energética y el respeto por los ecosistemas naturales y fomentarán la inclusión de todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones.

En cuanto a la instalación de la Comisión de Seguridad Pública, su presidenta, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, sentenció que, en conjunto con sus compañeros secretarios, diputados Sergio Polanco Salaices y Fabrizio del Castillo Miranda, trabajarán para salvaguardar la integridad de las personas, preservar el orden y la paz, a fin de alcanzar niveles óptimos de desarrollo económico y social, así mismo, anunció que la seguridad continuará garante como al día de hoy, toda vez que el municipio de La Paz se encuentra ubicado en 1er. lugar en percepción de seguridad a nivel nacional.

Por su parte, la diputada María Cristina Contreras Rebollo, presidenta, Arlene Moreno Maciel y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, secretarias integrantes de la Comisión Permanente de Asuntos Comerciales y Turísticos, al instalar los trabajos de la comisión, su presidenta, manifestó su compromiso de trabajar en acciones legislativas que promuevan la modernización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) para garantizar que el comercio local sea justo y competitivo, fomentando el comercio interno; se comprometió a trabajar de la mano con la SETUE BCS y demás instancias públicas y privadas, para fomentar políticas públicas que protejan los recursos naturales de la entidad así como diversificar la oferta en el Estado.

Al ser instalada la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, presidenta, en compañía de la diputada Karina Olivas Parra, secretaria y el diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, secretario, externó su compromiso para trabajar de la mano con los poderes Ejecutivo, Judicial y los cinco ayuntamientos, para la construcción y ejecución de mayores y mejores proyectos en pro de la ciudadanía sudcaliforniana, a fin de ser garantes con su representados, por lo que, presentarán al pleno propuestas que mejoren la eficiencia de gasto público, la optimización de procesos administrativos y la transparencia en el uso de los recursos.

Luego de realizar la declaratoria de instalación de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, Eduardo Valentín Van Wormer Castro, presidente, en compañía del diputado Sergio Guluarte Ceseña, secretario, y del Diputado Fernando Hoyos Aguilar, secretario, celebró el inicio de dos procesos parlamentarios: La Reforma del Poder Judicial, y la del Nuevo Sistema de Justicia en Materia Civil y Familiar, “queremos que la fuerza de la participación ciudadana se refleje en cada una de las páginas de esta gran transformación”, sentenció.

Finalmente el diputado Fabrizio del Castillo Miranda, al instalar la Comisión de la Juventud afirmó que los integrantes de la comisión, Guadalupe Vázquez Jacinto, secretaria y el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes, tienen claridad y seguridad   al trabajar en las problemáticas de pobreza, salud, educación y de empleo. “En la medida de nuestras competencias como integrantes del poder legislativo, debemos trabajar para mejorar estas condiciones, legislando iniciativas o reformas que impacten y beneficien directamente a quienes son el presente de nuestro país”, puntualizó.

INVITA SEP A PARTICIPAR EN SEGUNDO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

La Secretaría de Educación Pública, por medio del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), convoca a maestras y maestros de nivel básico con funciones directivas, supervisión, trabajo frente a grupo y asesoría técnica pedagógica, a participar en un segundo taller extraordinario sobre evaluación diagnóstica, informó Rocío López Borboa, coordinadora del Programa.

La servidora pública destacó que, debido al éxito del primer taller con más de mil 900 participantes, se impartirá a partir del viernes 20 de septiembre el segundo taller con el tema “Evaluación diagnóstica de los aprendizajes, con enfoque formativo en el marco de la NEM”, dirigido a docentes de escuelas públicas y privadas.

López Borboa explicó que el taller programado para esta semana constará de tres sesiones en un total de 20 horas. Las y los interesados deberán estar atentos a la información que se publique en la página oficial de Facebook de la SEP, así como en la de PRODEP BCS.

Finalmente, añadió que, en este espacio, las y los profesores pueden adquirir nuevas herramientas para aplicar el instrumento de medición, el cual es una oportunidad propicia para la reflexión y el diálogo conjunto enfocado en la toma de decisiones acertadas.

CONTINÚA COEPRIS REALIZANDO FOMENTO SANITARIO EN COMERCIOS DE LOS CABOS TRAS RECIENTES LLUVIAS

A través de su personal de campo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) continúa realizando visitas a comercios de Los Cabos, prioritariamente los dedicados a la venta de alimentos, para promover medidas de higiene que son claves para la prevención de enfermedades diarreicas agudas que pueden incrementarse tras el paso de fenómenos meteorológicos como la tormenta Ileana.

Después que concluyeron las lluvias generadas por ese ciclón tropical, compañeras y compañeros emprendieron recorridos en zonas con mayor actividad comercial para sensibilizar a los responsables de establecimientos fijos y semifijos sobre la importancia de llevar a cabo saneamiento básico de sus áreas de trabajo y de los perímetros donde laboran, a fin de reducir riesgos sanitarios para las y los comensales, indicó la responsable de la institución, Ethna Quiróz León al comentar que desde dicha contingencia a la fecha se han efectuado más de 220 visitas de fomento.

Subrayó, que es una labor que se lleva a cabo a lo largo del año en los cinco municipios de la entidad, y que se intensifica luego de que ocurren precipitaciones pluviales de mediana a elevada intensidad, ya que el correr de arroyos y el arrastre de desechos puede elevar riesgos para la salud de la población, de ahí la relevancia en que las y los comerciantes refuercen el saneamiento básico de los sitios donde se ubican y extremen el manejo sanitario de alimentos.

Entre las recomendaciones destaca el lavado con agua hiperclorada de las banquetas donde se ubican sus puestos, la desinfección de áreas de preparación de alimentos y de atención al público, higiene del personal, el uso irrestricto de agua segura (hervida, clorada o purificada) para el lavado de materias primas y para la elaboración de platillos, la correcta conservación de estos, el adecuado confinamiento de desechos y la aplicación de medidas para evitar la presencia de fauna nociva, entre otros que son de relevancia para reducir riesgos, precisó.

Tras el paso de la tormenta solo se suspendió la venta de alimentos en vía pública en espacios que registran derrames de aguas negras, puntualizó Quiroz León al mencionar que ante cualquier irregularidad sanitaria en establecimientos con venta de alimentos se sugiere retirarse del lugar y presentar la denuncia en el portal www.coeprisbcs.gob.mx, para que se efectúen las verificaciones correspondientes.

RSS