Skip to main content

TODO UN ÉXITO EL TORNEO DE PESCA “FUNDACIÓN DE LORETO” 2024

  • En esta edición del 2024 rebasó expectativas, al reunirse un total de 46 equipos, procedentes de Los Cabos, Comondú, La Paz, Guerrero Negro y Loreto

Loreto, B.C.S.- Un éxito total resultó el Torneo de Pesca de Dorado y liberación de Picudos (Marlin y Pez Vela) “Fundación de Loreto” 2024, realizado este domingo en Loreto, teniendo como marco la Marina API del hermoso malecón de este Pueblo Mágico.

Con un premio a repartirse de 776 mil pesos (500 mil de la bolsa garantizada del torneo y 276 mil de los Jack Pot), los ganadores fueron los siguientes: equipo “Team Pájaro Loco”, logró el 1er lugar, llevándose un premio de 250,000.00 pesos más el premio total del Jack Pot; el 2do lugar para el equipo “Los Gordos”, con un premio de $100,000.00 pesos, mientras que “Los Rebeldes” alcanzaron el 3er lugar con un premio de $50,000.00.

En esta edición 2024 que rebasó expectativas, se reunieron 46 equipos participantes, procedentes de Los Cabos, Comondú, La Paz, Guerrero Negro y Loreto, donde además del premio en efectivo, recibieron un trofeo, como reconocimiento a su participación.

El disparo de salida tuvo lugar en punto de las 06:00 de la mañana y fue dado por la alcaldesa Paz Ochoa Amador; acompañada del C. Martin Inzunza Tamayo director de FONMAR B.C.S; el C. Blas Gámez Castro, representante del Gobernador; C. Jesús Francisco Martínez Davis, coordinador de torneos de pesca deportiva en el XI Ayuntamiento de Loreto; la síndica municipal C. María Magdalena Villalejo Romero, así como regidores del cabildo municipal.

Organizado por la dirección de FONMAR B.C.S. y el XI Ayuntamiento de Loreto, el torneo logró un gran éxito, al rebasar el número de equipos participantes, ya que, en anteriores ediciones, se habían registrado hasta 44 equipos, mientras que en esta edición del 2024 se reunieron un total de 46 equipos de pesca.

En el caso del torneo Cash & Release los ganadores fueron los integrantes del equipo “Los Diablitos Mijitos” quienes se quedaron con un premio de $100,000.00 pesos.

Dentro del mismo evento, se contó también con un concurso gastronómico (que inició a las 16:00 una vez que se cerró la báscula de pesaje), resultando ganador el equipo “Medusas Street Food” de Vizcaíno Baja California Sur, con el platillo denominado “Tiradito de dorado con salsa negra” (plato frio y plato caliente), con la pesca del día, logrando un premio de 15,000.00 pesos.

El concurso gastronómico fue una competencia donde participaron 15 restaurantes de distintas ciudades del estado, con la elaboración de dos platillos (modalidad frio y caliente) teniendo como ingrediente principal el pescado que fue capturado durante el torneo de ese mismo día.

LORETO RESCATARÁ EL PROGRAMA ¨MAESTROS SOMBRAS¨ EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA.

  • Tras recibir constantes solicitudes por parte de padres y madres de familia, la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, reiteró su compromiso de encabezar un gobierno incluyente y se comprometió a mejorar las condiciones a los maestros y maestras que se integren a este programa para brindarles un salario digno.

Loreto, B.C.S, a 7 de octubre de 2024.- A más tardar en noviembre de este año, el XI Ayuntamiento de Loreto reactivará el programa educativo de “Maestros Sombra” que atenderá de inicio a 25 alumnos de 12 planteles de educación básica.

Así lo anunció la Presidenta Municipal Paz del Alma Ochoa Amador, al sostener una reunión con la supervisora de Educación Especial Profa. María de Jesús Monzón Mayoral y docentes de direcciones de las diferentes USAER en este municipio, luego de recibir constantes solicitudes por parte de padres y madres de familia.

Al rescatar este programa, aseguró que buscará coordinarse con el Gobierno Estatal, a través de la Dirección de Educación Especial, para lograr el éxito y la calidad en la atención de alumnos y alumnas en su aprendizaje; “Vamos a fortalecer USAER conjuntando esfuerzos para mejorar la calidad en la atención que se brinda a las escuelas”, acotó.

El punto de encuentro fue la Sala de Cabildo, desde donde Ochoa Amador, se comprometió a mejorar las condiciones a los maestros y maestras que se integren a este programa para brindarles un salario digno.

Las escuelas del municipio cuentan con maestros del departamento de USAER, sin embargo, el programa de “Maestros Sombra”, fortalece directamente la atención del alumnado, expresó Ochoa Amador.

“La educación debe ser inclusiva y no vamos a negar el derecho a la equidad”, advirtió, por lo que su gobierno apoyará la inclusión educativa de alumnos y alumnas que enfrentan barreras para el aprendizaje y participación en las escuelas de educación básica del municipio de Loreto.

Y es que, en años anteriores, Loreto tenía este programa con el antecedente de que funcionaba muy bien, sin embargo, la administración anterior, lo dejó sin efecto, perjudicando a las familias de niños con alguna discapacidad.

La reunión contó también con la participación del regidor comisionado a Educación en el cabildo del H. XI Ayuntamiento Prof. Humberto Murillo Davis y a la directora de Educación de la actual administración municipal Profa. Luz Elva López.

ENTREGA ALCALDESA DE LORETO MOTOR FUERA DE BORDA Y CREDENCIALES DEL PROGRAMA ¨FOMENTO A LA PESCA Y ACUACULTURA¨

  • Con esta credencial, tienen acceso directo a los programas que implementa SEPADA para el sector pesquero y de acuacultura

Loreto, B.C.S, a 7 de octubre de 2024.-  La mañana de este domingo la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, entregó un motor fuera de borda y alrededor de 50 credenciales de identificación del pescador correspondiente al programa “Fomento a la Pesca y Acuacultura”, que forma parte del ordenamiento pesquero por parte de la SEPADA.

Las credenciales son para pescadores de pesca comercial y deportiva y el beneficio que brinda este documento oficial, es el acceso directo a los programas que implementa SEPADA para el sector pesquero y de acuacultura de BCS.

El acto protocolario, se desarrolló en la explanada de la marina API en el malecón de Loreto, posterior al disparo de salida del Torneo de Pesca Deportiva “Fundación de Loreto” 2024; también entregó un motor fuera de borda al pescador loretano Luciano Sánchez.

La presidenta, quien estuvo acompañada por el Subsecretario de Pesca y Acuacultura de la SEPADA Lic. Marcelo Armenta; el C. Blas Gámez Castro representante del Gobernador del Estado en Loreto y el C. Martín Inzunza Tamayo, coordinador de FONMAR BCS, anunció que próximamente se entregarán más apoyos para el beneficio del sector primario de Loreto.

VISITA GOBERNADOR DEL ESTADO RANCHERÍAS EN LA SIERRA DE SANTA CRUZ, EN MULEGÉ

El gobernador de Baja California Sur Víctor Manuel Castro Cosío visitó comunidades de la Sierra de Santa Cruz, en el municipio de Mulegé, donde refrendó el compromiso de su gobierno de recorrer todas las comunidades del territorio estatal y promover el bienestar y desarrollo para todos sus habitantes.

Castro Cosío se reunió con pobladores de las rancherías de El Tajo, El Ranchito, El Manglito, Santa Cruz, El Rincón, Santa Rosa y La Higuera con quienes acordó la rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales, así como el zampeado de concreto con la finalidad de que haya mejores vías de comunicación.

Por otra parte, estableció conformar una asociación ganadera, para que los productores mejoren su hato ganadero y con ello fortalezcan su actividad.

Además de llevar apoyos a la región, consistente en bombas para el agua y materiales para vivienda, con la visión de mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

El Gobernador enfatizó que en su administración no cabe la posibilidad de que los pueblos alejados de los centros urbanos permanezcan en el abandono; por eso, continuará visitando las localidades para seguir trabajando y hacer realidad el compromiso de transformar para mejorar, y tener mayor bienestar.

Durante su visita, el mandatario sudcaliforniano estuvo acompañado de la presidenta de SEDIF, Patricia López Navarro, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, el secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente, y la delegada de Programas para el Bienestar en la entidad, Yanssen Weichselbaum Calderón.

DE GRAN BENEFICIO LA JORNADA SOCIAL EN LA RIVERA; ACERCAN SERVICIOS GRATUITOS A LA COMUNIDAD

En esta jornada, con la colaboración y solidaridad social, se continúan las acciones que implementa la Mesa de Seguridad en materia de prevención social de la violencia, en conjunto con instituciones federales, estatales y sector privado, la cual llevaron a cabo en la comunidad de La Ribera, municipio de Los Cabos, donde se brindaron servicios y apoyos gratuitos a las y los vecinos en aspectos relacionados con salud, registro civil, protección civil y seguridad.

Actividad encabezada por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez y el comandante de la Tercera Zona Militar, Ignacio Murillo Rodríguez, acompañados de la secretaria de Salud, Zazil Flores, autoridades de los tres órdenes de gobierno y como invitada la clavadista Gabriela Agúndez.

“A nombre del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, ratificarles el compromiso de continuar trabajando unidos y en territorio, acercando los servicios que requieran, a fin de generar el bienestar de la población y de sus entornos. Seguiremos fortaleciendo la cultura de la prevención en áreas como seguridad y protección civil, ya que, sin ustedes, no podemos llevar a cabo ningún protocolo, por lo que su participación es importante para avanzar en estos rubros”, expresó Saúl González.

Durante la jornada se acercaron programas de prevención y atención de enfermedades como VIH, cáncer de mama, hepatitis, consultas médicas y odontológicas, vacunas, primeros auxilios y oferta educativa para ingresar a planteles militares.

También, se instalaron módulos de atención por parte del Registro Civil, Cruz Roja Mexicana, servicios amigables para adolescentes, puesto de vacunación antirrábica canina y felina; asimismo, se realizaron trabajos de limpieza, como parte de las medidas preventivas ante la temporada de lluvias y ciclones, que concluye en noviembre.

CORONAN A CAROLINA NUÑEZ AMADOR COMO REINA DE LAS FIESTAS DE LOS 139 AÑOS DE FUNDACIÓN DE SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, B.C.S.- En el marco de un tradicional evento celebrado la noche del pasado 4 de octubre, Carolina Núñez Amador fue coronada como la Reina de las Fiestas del 139 Aniversario de Fundación de Santa Rosalía. La ceremonia, que tuvo lugar en la plaza pública Benito Juárez, reunió a cientos de personas que asistieron para ser parte de este certamen.

La corte de honor, misma que fue electa por un jurado calificador de primer nivel, integrado por Jennifer González, Miss Baja California Sur; Tomás Esquer, Director Estatal de Miss Baja California Sur y Humberto Arechiga, integrante del Comité Organizador del Certamen Estatal, quedó conformada por Idaly Villavicencio García, como Princesa; como Dama de Honor, Abigail Luquin y como Duquesa Karen Castro.

Las candidatas fueron evaluadas por las y los expertos en diversas áreas teles como seguridad al hablar, expresión corporal, presentación; porte, la elegancia y la simpatía, recordando que, la evaluación realizada por el jurado tuvo una ponderación de 70% mientras que el 30% restante se obtuvo en actividades previas.

Al respecto, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio destacó el trabajo de las y los organizadores del evento, el entusiasmo y participación de las candidatas, sus porras y sus familias, y agradeció la participación especial del Comité Organizador de Miss Baja California Sur, quienes fueron los encargados de calificar el desempeño de las chicas durante el certamen municipal, “Gracias a Miss BCS, por hacernos el honor de ser nuestro jurado calificador, sabemos que fue una muy difícil decisión por el gran talento y belleza de nuestras participantes. Todo nuestro agradecimiento también a los patrocinadores de las candidatas: Evoluzione Casa de Belleza Rocio Arámburo, Club Lopones, CBTIS 69 y Millán Carpintería, a la familias y el apoyo en general recibido para cada una de las participantes”, destacó.

El programa artístico de la noche estuvo a cargo del grupo de danzas polinesias Ori Mafatu, la escuadra de de baile Kadipá así como los espectáculos de canto de Victoria León y por Julio Araiza.

Finalmente, Aguilar Villavicencio convocó a la ciudadanía a ser parte de las Fiestas de Fundación de Santa Rosalía, Pueblo Mágico, mismas que se llevarán a cabo los días 18, 19 y 20 de octubre, las cuales, contarán con un gran elenco artístico y sorpresas para la comunidad.

CUMPLE GOBIERNO DEL ESTADO COMPROMISOS CON HABITANTES DE VIZCAÍNO

La mejor manera de responderle a la confianza de las y los sudcalifornianos es trabajar con responsabilidad, transparencia y cumpliendo compromisos, resaltó el titular del Instituto de Vivienda en la entidad (INVI) Benjamín García Meza, quien en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acudió a la comunidad de Villa Alberto Alvarado Arámburo para hacer entrega de más acciones de vivienda y de permisos para transporte público en la modalidad de taxi.

En encuentro con los beneficiarios de ambas acciones, García Meza recordó que una de las principales inquietudes de esta administración es avanzar en la atención del rezago de la vivienda; no solo en los centros urbanos más importantes; sino también, en localidades como esta que por años permanecieron en el olvido.

Durante esta visita de trabajo, el titular del INVI realizó la entrega formal de las primeras 10, de 30, para igual número de familias, consistentes en cuartos con baño incluyente, en donde se aplicaron recursos por el orden de los 3 millones de pesos.

“Son acciones modestas que, sin embargo, se traducen en mejorar la calidad de vida de 10 familias de esta zona del estado. Con ello, poco a poco seguimos avanzando para que el bienestar llegue a todos, principalmente a quienes más lo necesitan”, puntualizó.

En este mismo evento, Benjamín García atestiguó la adjudicación de 11 permisos para el transporte público, en la modalidad de automóvil con chofer, a personas que, por 30 años o más, se han dedicado a esta actividad.

Se estableció que estas autorizaciones tienen vigencia de un año, en la cual, se abre la posibilidad de obtener una concesión permanente; siempre y cuando cumplan con los requisitos de brindar un servicio eficiente y de calidad a la población.

SECTOR EDUCATIVO DE BCS SE SUMARÁ A LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA

Con su participación en actividades académicas, deportivas y artísticas, el alumnado y personal docente de todos los niveles de enseñanza se sumarán a la campaña “Octubre, Mes Rosa”, cuyo objetivo es crear conciencia y sensibilizar sobre la prevención del cáncer de mama, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna.

En el marco del encendido de luces color rosa del edificio del Ayuntamiento de La Paz, la servidora pública manifestó que los programas de estudio incluyen acciones de este tipo relativas al padecimiento más común y la principal causa de mortalidad en las mujeres de todo el mundo.

Meza Osuna indicó que se designó al Mes Rosa para promover las acciones preventivas de esa enfermedad, denominada silenciosa ya que no siempre manifiesta signos y síntomas; por ello la recomendación a las mujeres a realizarse con frecuencia una autoexploración física para descubrir cualquier anomalía y, a partir de la edad de 40 años, acudir a practicarse una mastografía anual, añadió.

La titular de Educación Pública en la entidad destacó que más del 90 por ciento de las personas que detectan a tiempo esta enfermedad salvan su vida, por lo que reiteró el llamado a las trabajadoras del sector educativo, no prolongar más tiempo para acudir al centro de salud mas cercano para una revisión.

OFERTA ICATEBCS MÁS DE 105 CURSOS EN EL MES DE OCTUBRE

Con la finalidad de continuar brindando servicios de capacitación a la población, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), ofrecerán más de 105 cursos en el mes de octubre con horarios matutinos y vespertinos, así lo informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

La servidora pública hizo un llamado a la ciudadanía a participar en dichas capacitaciones, en las cuales pueden especializarse en algún oficio, mejorando su empleabilidad, aprendiendo habilidades y destrezas.

En ese sentido, precisó que todas aquellas personas que culminen su capacitación en tiempo y forma se les entregará una constancia con valor curricular, avalada por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, Instituto de Capacitación para el Trabajo y la Secretaría de Educación Pública.

“Estamos ampliando cada vez más las oportunidades de capacitación, en este mes podrán encontrar cursos como elaboración de catrinas a escala, pan de muerto: clásico y relleno, manicure spa, aplicación de gel, asistente de recursos humanos, decoración de globos, inglés inicial III, asesoría en comercialización de bienes inmuebles, diseño y tablaroca en muros para interiores, sushi nivel básico, elaboración de figuras navideñas con foami, entre otros”, agregó Montufas Chávez.

Las y los interesados podrán solicitar información a los números de teléfono 612-12-1-10-64 y 612-12-1-06-17, en horario de 8:00 a 19:00 horas, de lunes a sábado; para acciones móviles comunicarse al 613-12-5-63-40 en Comondú, 624-23-8-61-51 en Los Cabos, 612-14-0-80-27 en Loreto en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o bien, consultar la página oficial de Facebook @ICATEBCS y el sitio web www.icatebcs.gob.mx.

Para finalizar, la titular de ICATEBCS, mencionó que las y los alumnos interesados deben tener 15 años o más y presentar copia de su INE o carta de autorización de su tutor, CURP y llenar ficha de inscripción.

REFUERZA GOBIERNO ESTATAL ACCIONES PARA PROMOVER UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

En seguimiento a las líneas de acción establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Estatal de Respeto a los Derechos Humanos, en materia de acceso a la justicia, el Gobierno del Estado trabaja en protocolo interinstitucional para atender a víctimas de delitos de violencia sexual, con un enfoque de defensa y garantía de sus derechos.

Así lo dio a conocer, la titular del departamento de Derechos Humanos (DDHH) de la Secretaría General de Gobierno, Mayra Messina Vázquez, quien señaló que como parte del compromiso de la administración que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, se rediseñan políticas públicas y estrategias para fortalecer las capacidades institucionales, enfocadas a promover una vida libre de violencia, así como prevenir y sancionar aquellos actos que atentan contra la integridad de las personas.

Puntualizó que, en la elaboración de este protocolo, participan la Secretaría de Salud, instituciones de seguridad pública y los municipios, procuradurías de justicia y protección a las infancias, Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres y la Coordinación de Asesores de la Oficina del Ejecutivo.

Herramienta que busca reforzar la atención integral a víctimas de violencia sexual y articular acciones de acompañamiento y movilidad para la reparación del daño, así como las medidas que contribuyan a la no reincidencia.

Messina Vázquez, enfatizó que se continuará fortaleciendo la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos de todas las personas de Baja California sur, a través de instrumentos jurídico-normativos que contribuyan a mejorar el quehacer institucional en la materia.

RSS