Skip to main content

REFRENDA BCS A NIVEL NACIONAL COMPROMISO PARA SEGUIR REFORZANDO ACCIONES DE BÚSQUEDA

En el marco de la coordinación entre la federación y los estados en materia de búsqueda, Baja California Sur, participó en la tercera sesión ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, recientemente celebrada en la Ciudad de México y donde participaron las 32 entidades del país, a través de sus comisiones locales.

Lo anterior, lo dio a conocer la comisionada estatal, Lizeth Collins Collins, quien indicó que durante este encuentro se presentó el informe de la Comisión de Seguimiento al Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).

Así como los avances y perspectivas de la CNB en lo que va del 2024, tanto en las tareas de campo, como en lo relativo al fortalecimiento de rubros relacionados con el apoyo y acompañamiento a las familias, siempre apegados a los principios en la materia y de respeto a los derechos humanos.

Asimismo, se presentó por parte de la federación la propuesta para análisis y valoración por parte de los estados, para su posible implementación, el “Modelo de Atención Municipal para Familias”, el cual tiene como finalidad brindar asistencia, apoyo, atención y protección en casos de homicidio o desaparición.

Finalmente, Lizeth Collins, indicó que se propuso realizar una próxima reunión nacional, para abordar los procesos de identificación humana, para lo cual se establecerán mesas de trabajo con la Fiscalía General de la República (FGR).

ENTREGA SEPADA MOTORES FUERA DE BORDA A PESCADORES DE LA PAZ

El titular de la SEPADA, José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que se llevó a cabo la entrega de motores fuera de borda a pescadores, cuya inversión fue de 3.2 millones de pesos, esto, a través del Programa Estatal de Apoyos Productivos Pesqueros y Acuícolas correspondientes a este ejercicio.

El servidor público de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) explicó que este 2024 se respaldó por este mismo concepto al municipio de Comondú con 4.7 millones de pesos; Mulegé, 2.1 millones de pesos; Loreto, más de un millón de pesos; Los Cabos más de 621 mil pesos, con la finalidad de facilitar la labor de las mujeres y hombres del mar.

Recordó que durante el periodo 2023- 2024 se destinaron más de 70 millones de pesos en conceptos como el Programa Estatal de Fomento al Desarrollo Pesquero y Acuícola, certificación de cuerpos de agua prevención y control de enfermedades en organismos acuícolas, sanidad e inocuidad acuícola y pesquera, torneo de pesca deportiva, inspección y vigilancia,

Finalmente, comentó que la dependencia a su cargo a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura continúa realizando recorridos permanentes, para escuchar los planteamientos de este sector.

INVITA SEDIF A FAMILIAS A PARTICIPAR EN MARCHA POR LA DISCAPACIDAD

Con el propósito principal de promover la inclusión de las personas con discapacidad, este miércoles 2 de octubre a las 17:00 horas se llevará a cabo la “Marcha por la discapacidad 2024”, dando inicio en el Parque Cuauhtémoc para finalizar en el kiosco del malecón de la ciudad de La Paz, informó el director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Luis Alberto Ceseña Romero.

El servidor público destacó que, para la presidenta del SEDIF, Patricia López Navarro, es fundamental impulsar el desarrollo y bienestar de los grupos prioritarios, así como respaldar todas aquellas acciones que estén encaminadas hacia dicho objetivo.

Comentó que, esta actividad es organizada por el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), con motivo del 6 de octubre fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral y el SEDIF se suma al colectivo de instituciones a favor de la inclusión de este importante grupo prioritario, participando en dicha marcha.

Además, comentó que el DIF Estatal, a través de su Casa de Día para Personas con Discapacidad Motriz o Intelectual, otorga atención a jóvenes con actividades que promueven su independencia y el desarrollo de habilidades para la vida diaria.

Asimismo, añadió que, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) cuenta con áreas especializadas de pediatría, psicología, trabajo social, cámara de estimulación multisensorial. Añadió que también si así lo requiere, el paciente se podrá intervenir en el taller de órtesis y prótesis, para realizar un adecuado diagnóstico y con ello prevenir, detectar y atender correctamente a quien lo necesite.

Finalmente, Ceseña Romero, reiteró el compromiso que existe por parte del Gobierno estatal, por garantizar que todas y todos los que habitan en Baja California Sur gocen de las mismas oportunidades, labor que se ha asumido con gran compromiso y responsabilidad.

RSS