Skip to main content

SERVICIOS PÚBLICOS GARANTIZA ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO DE RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- La Dirección General de Servicios Públicos del XV Ayuntamiento de Los Cabos, informa que las rutas de recolección de residuos sólidos en el municipio operan de manera normal y constante, manteniendo un servicio regular para las comunidades. Como parte de su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, Servicios Públicos, a través de su Dirección de Aseo y Limpia, trabaja continuamente en optimizar la cobertura, así como en mejorar los procesos de recolección y disposición de residuos en cada una de las zonas de Los Cabos.

El director municipal de Aseo y Limpia, Jhonatan Zamudio Olachea, destacó que se han implementado ajustes operativos y revisiones periódicas a las unidades de recolección, con el objetivo de garantizar que el servicio se brinde de forma efectiva. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar estos esfuerzos mediante una adecuada separación de residuos, especialmente aquellos que representan un riesgo para el personal de recolección.

“Solicitamos la colaboración de la comunidad en separar residuos peligrosos, como vidrios rotos, jeringas y objetos punzocortantes, que podrían poner en riesgo la integridad de nuestro equipo. Su cooperación es fundamental para asegurar un servicio seguro y eficiente para todos,” mencionó Zamudio Olachea.

Servicios Públicos reitera su compromiso de continuar brindando un servicio de recolección de calidad, manteniendo la limpieza de espacios públicos y atendiendo las necesidades de cada comunidad en Los Cabos. Con estas acciones, el XV Ayuntamiento reafirma su propósito de proteger el entorno y promover prácticas responsables en el manejo de residuos sólidos para el bienestar de la ciudadanía.

IMDIS LOS CABOS REALIZA TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN EMPRESAS LOCALES PARA IMPULSAR INCLUSIÓN LABORAL

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de continuar impulsando la inclusión en el ámbito laboral, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad de Los Cabos (IMDIS), ha intensificado sus esfuerzos al llevar a cabo talleres de sensibilización en empresas de diversos sectores, como hoteles, restaurantes y otras compañías locales.

Al respecto, el titular del Instituto Municipal IMDIS, Fernando Ulises Altamirano Valdez, destacó: “En este programa, lo que hacemos es ir a las empresas que nos abran las puertas para sensibilizar a los y las colaboradoras en temas de discapacidad motriz, visual e intelectual mediante diferentes actividades y dinámicas que tenemos en el Instituto. Esto tiene dos objetivos: uno, que puedan prestar un servicio adecuado y de inclusión en estas empresas, y otro, que se brinde la oportunidad a más personas con discapacidad”.

 El Director del IMDIS, reiteró que continuarán Impulsando talleres en empresas locales, con el objetivo de fortalecer la inclusión laboral y fomentar el desarrollo integral en el ámbito empresarial.

Estos talleres buscan concientizar a personas empleadores y colaboradores sobre la importancia de integrar a personas con discapacidad en sus plantillas, brindándoles una oportunidad justa en el mercado laboral.

Además, el personal del Instituto aborda temas claves como la eliminación de barreras y la creación de ambientes laborales inclusivos que favorezcan el desarrollo profesional de las personas con discapacidad. La meta es que cada vez más negocios de la región se comprometan con esta causa, contribuyendo a una sociedad más justa e igualitaria.

POLICÍA MUNICIPAL DE LOS CABOS MANTENDRÁ VIGILANCIA EN PUNTOS ESTRATÉGICOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DURANTE HALLOWEEN Y DÍA DE MUERTOS

Los Cabos, B.C.S.- Como parte del Operativo Halloween y Día de Muertos 2024, la Dirección de Policía Preventiva de Los Cabos, en colaboración de autoridades de los 3 niveles de Gobierno, desplegará personal policial en diversos puntos de relevancia en el municipio, con la finalidad de garantizar la seguridad de la población durante las celebraciones.

Las y los elementos realizaran recorridos pedestres por las zonas más concurridas de San José del Cabo, así como en Cabo San Lucas, en coordinación del personal de la Secretaria de Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal. De igual manera los recorridos de prevención por parte del personal de Policía Preventiva seguirán de forma constante en las diferentes colonias que conforman al municipio.

Por su parte el personal de Tránsito y Vialidad, establecerá elementos sobre las calles que permanecerán inhabilitadas de manera temporal, con el objetivo de que los elementos policiales agilicen el flujo vehicular, a su vez garantizando la seguridad de los peatones cercanos.

Para finalizar, se le recuerda a la población cabeña que el servicio de transporte público Urbano y Colectivo dejara de operar a partir de las 5:00 de la tarde el día 31 de octubre por protocolos de seguridad, asimismo el servicio de transporte federal.

ATIENDE GOBIERNO ESTATAL MÁS DE 5 MIL BACHES EN LA CARRETERA TRANSPENINSULAR

El Gobierno del Estado de Baja California Sur ha llevado a cabo un esfuerzo significativo para mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial en la carretera Transpeninsular, realizando trabajos de conservación que han abarcado aproximadamente 5 mil baches en los principales tramos afectados, ejerciendo un presupuesto de 15 millones de pesos.

Así lo dio a conocer, el director de Infraestructura Vial y Movilidad de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Israel Soria Villa, quien recordó que el programa inició formalmente en el mes agosto, derivando principalmente en el mantenimiento del camino por medio de la aplicación de carpeta asfáltica fría, pasando periódicamente para mantener transitable.

En estas labores, participaron 11 cuadrillas distribuidas en los tramos que van de San José del Cabo a La Paz, La Paz a Ciudad Insurgentes, Ciudad Insurgentes a Loreto, Loreto a Santa Rosalía, Santa Rosalía a San Ignacio y de San Ignacio a Vizcaíno; así como en los tramos de San José del Cabo – Cabo San Lucas y Cabo San Lucas a San Pedro.

Soria Villa, añadió que además del bacheo, se realizaron renivelaciones en distintos puntos de la carretera Transpeninsular. Esta acción consiste en levantar tramos completos de pavimento y recolocar carpeta asfáltica caliente para generar superficies más homogéneas,

Finalmente, comentó que estos trabajos fueron establecidos por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), además de la colaboración de empresas constructoras y la ciudadanía, con el objetivo de disminuir las condiciones de movilidad en esta importante vía de comunicación.

SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS ACTIVA EL PLAN OPERATIVO HALLOWEEN Y DÍA DE MUERTOS 2024

Los Cabos, B.C.S.- La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal que encabeza el capitán de fragata, Christopher Jordi López Monge, implantará un plan operativo con la finalidad de garantizar la seguridad de la población cabeña durante las festividades de Halloween y el Día de Muertos.

Se desplegarán de manera estratégica personal policial en diversos puntos del municipio de Los Cabos en panteones y avenidas que estarán cerradas en las localidades, en Cabo San Lucas, las vialidades que estarán cerradas son: Blvd. Cárdenas y 16 de Septiembre, Blvd Cárdenas y Leona Vicario, Calle Zaragoza; Calle Niños Héroes, Calle F. Madero y Calle M. Hidalgo; Blvd. Marina Calle V. Guerrero; Blvd. Lázaro Cárdenas y V. Guerrero; Blvd. Marina; Calle M. Hidalgo, Blvd. Marina y Calle Acuario; Calle Matamoros y Calle Niños Héroes; Calle Matamoros y Lázaro Cárdenas; Calle Niños Héroes y Calle Zaragoza.

En San José del Cabo, se cerrarán las siguientes vialidades a partir de las 6:00 de la tarde del 31 de octubre: Blvd. Centenario Y Calle Manuel Doblado (Capitania De Puerto); Calle Miguel Hidalgo Esquina Calle Coronado (Seguro Social); Blvd. Antonio Mijares Y Calle Benito Juárez (Glorieta De Bomberos); Blvd. Antonio Mijares Y Calle Valerio González; Blvd. Antonio Mijares Y Blvd; Paseo Malecón San José (Panteón Municipal). Las vialidades anteriormente mencionadas, se cerrarán de igual manera el día 02 de noviembre a partir de las 04:00 de la tarde.

A su vez, a las 6:00 de la tarde del 02 de noviembre, quedarán cerradas las siguientes avenidas: Calle Álvaro Obregón Y Calle Vicente Guerrero; Calle Ignacio Zaragoza Y Calle José María Morelos; Blvd. Centenario Y Calle José María Morelos; Blvd. Centenario Y Calle Álvaro Obregón.

Para finalizar, se destaca que el servicio de transporte público Urbano y Colectivo dejara de operar a partir de las 5:00 de la tarde el 31 de octubre, por protocolos de seguridad. Asimismo, se suspenderá el servicio de transporte federal Ruta del desierto y Cabo Baja, a partir de las 7:30 de la noche.

CAJAS PARA PAGO DEL PREDIAL TRABAJARÁN CON NORMALIDAD EL 01 DE NOVIEMBRE EN LA PAZ

—      El resto de las áreas del Ayuntamiento de La Paz, suspenderán labores

Las cajas recaudadoras para el pago del predial 2025, trabajarán en horario normal de 8 de la mañana a 3 de la tarde, el viernes 01 de noviembre, por lo que estarán disponibles para que los ciudadanos puedan cubrir este impuesto, informó el Tesorero Municipal, Jassiel Enríquez Varela.

Indicó que las cajas que estarán en operación serán las ubicadas en el Palacio Municipal, el Panteón “Jardines del Recuerdo”, la Dirección de Tránsito Municipal, Finanzas del Gobierno del Estado, en las Plazas Galerías y del Sur, en el horario antes mencionado (08:00 a.m. a 15:00 horas).

Por su parte, la Oficial Mayor, Luz Estela Morales Limón, dio a conocer que con fundamento en la Ley Orgánica del Gobierno del Estado y en apego a las atribuciones y facultades que le otorgan, confirma que el 01 de noviembre será un día inhábil con motivo del Día de Muertos, para el personal administrativo de las diferentes áreas que integran el Ayuntamiento de La Paz, no así las dependencias operativas.

AYUNTAMIENTO DE LA PAZ INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO ÉTNICO

         Se ubicará en la calle Ignacio Altamirano entre Colegio Militar y Vicente Guerrero

Con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, colocó la primera piedra de lo que será el mercado étnico, el único en su tipo en Baja California Sur. Un espacio destinado al intercambio cultural y para dignificar el trabajo de los productores de las comunidades indígenas y afromexicanas que radican en el Municipio.

El inmueble contará con baños, bodega, oficina, salón vestidor, anfiteatro, 29 locales de los cuales 15 serán de comida y 14 de artesanías, estacionamiento, instalación eléctrica, iluminación, red de drenaje y de agua potable. La obra exterior va a tener guarniciones, rampas, banquetas, mobiliario con bancas de madera, botes de basura, señalética, barda frontal y portón metálico.

“En este espacio buscamos dignificar su labor, algo que por años han solicitado. Esta nueva construcción va a tener espacios para la venta y vamos a crear un reglamento para garantizar el ordenamiento y respeto entre todos”, detalló la Alcaldesa.

Como parte del inicio de la obra, representantes de la comunidad Mexica realizaron algunos rituales para agradecer a la tierra y atraer la buena ventura del proyecto. Cabe señalar que el mercado étnico de La Paz se ubicará en la colonia Esterito, sobre la calle Ignacio Altamirano entre Colegio Militar y Vicente Guerrero, se estima su inauguración en febrero del 2025.

ENTREGA GOBIERNO DE BCS PAQUETE PRESUPUESTAL 2025 AL CONGRESO DEL ESTADO

La secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, acudió, en representación del titular del Ejecutivo estatal, Víctor Manuel Castro Cosío, ante el Congreso del Estado para hacer entrega formal del paquete económico para el Ejercicio Fiscal 2025.

Al respecto, explicó que este paquete será revisado por el mismo Congreso durante el mes de noviembre y principios de diciembre, en espera de ser aprobado antes de vacaciones decembrinas. El cual se integra de tres documentos: la propuesta de ingresos, de egresos y el presupuesto modificado de 2024.

Montaño Cota refirió que, el proyecto de presupuesto presentado para el ejercicio 2025 alcanza los 24 mil 960 millones de pesos, mil 900 mdp superior respecto al año anterior; en ese sentido, detalló que la metodología y las normas que se aplican para su elaboración, consta que los ingresos correspondan con los egresos, es decir, que exista un balance y nivelación de los recursos.

La servidora pública precisó que, los sectores a los que se les brindará prioridad son: educación, con 66% del presupuesto total, salud, seguridad pública, obras y acciones de infraestructura, cumplimiento de convenios de colaboración con la Federación y de inversión en el ámbito del desarrollo social.

Agregó que, este paquete económico no contempla la creación de nuevos impuestos de derechos y aprovechamientos, tampoco el incremento de los que actualmente se pagan.

“Se atiende las recomendaciones y criterios en materia de política económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que habrá un incremento del 4% en aportaciones y participaciones federales, seguiremos siendo muy cuidadosos y responsables en el uso de los recursos públicos”, reiteró.

Bertha Montaño Cota, finalmente estableció que se ha implementado una política de disciplina financiera al interior de la Secretaría, así como en las distintas dependencias gubernamentales ejerciendo un presupuesto equilibrado y con sentido social que dará prioridad al bienestar de las y los sudcalifornianos.

VA CHRISTIAN AGÚNDEZ POR MÁS APOYO E INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- En un esfuerzo por impulsar el desarrollo deportivo y el bienestar de la comunidad, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez sostuvo una reunión con el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza. Durante el encuentro, ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones y oportunidades para los deportistas de la región.

Entre los acuerdos alcanzados se destaca la gestión de apoyos que permitan a los atletas de Los Cabos asistir a cada una de sus competencias, fortaleciendo su presencia y rendimiento a nivel estatal, nacional e internacional. Asimismo, se planteó la necesidad de crear y mejorar espacios para la práctica de diversas disciplinas deportivas, garantizando instalaciones seguras y de calidad para la comunidad.

“Juntos promoveremos una mayor infraestructura deportiva para el municipio de Los Cabos”, expresó el alcalde, al reafirmar su compromiso de colaborar estrechamente en beneficio de la población cabeña.

Finalmente, Agúndez Gómez destacó que este encuentro marca el inicio de una serie de esfuerzos conjuntos que buscarán fomentar la cultura deportiva en Los Cabos y brindar a los jóvenes talentos el respaldo necesario para destacar en sus respectivas disciplinas.

SERVICIOS PÚBLICOS TRABAJA EN LA MEJORA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE CABO SAN LUCAS

  • En la Avenida Leona Vicario y la Marina de Cabo San Lucas, fueron 51 luminarias las que se repusieron o se les dio mantenimiento

Los Cabos, B.C.S.- La Dirección General de Servicios Públicos del XV Ayuntamiento de Los Cabos, realizó trabajos de instalación y mantenimiento en el sistema de alumbrado público en dos áreas clave de Cabo San Lucas: la prolongación de la avenida Leona Vicario y la Marina.

Rolando Dunton Martínez, coordinador de Alumbrado Público, explicó que en la prolongación de la avenida Leona Vicario, desde el puente 2015, hasta el aeropuerto de Cabo San Lucas, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en el cableado y revisiones en las instalaciones de lámparas LED ya existentes, así como la reposición de 6 luminarias faltantes. Estos esfuerzos garantizan un funcionamiento óptimo de la iluminación en una de las avenidas más transitadas, contribuyendo así a la seguridad de los ciudadanos.

Por otro lado, en la Marina de Cabo San Lucas, se realizó la reposición cambio y reparación de un total de 51 luminarias. Este trabajo tiene como objetivo mejorar la seguridad tanto para los habitantes locales como para el turismo en esta área de gran afluencia.

Manuel Ernesto Montaño Castro, director general de Servicios Públicos, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento y del alcalde Christian Agúndez Gómez, con la mejora de la infraestructura de alumbrado en todo el municipio, respondiendo a las necesidades prioritarias en zonas estratégicas y de alta movilidad. La Dirección General de Servicios Públicos, continuará con estos esfuerzos garantizando un alumbrado adecuado y en óptimas condiciones en beneficio de la comunidad.

RSS