Skip to main content

FORTALECE VCC EDUCACIÓN EN COMUNIDADES CON LA ENTREGA DE EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS

En recorrido por instituciones educativas de la comunidad de Todos Santos, en el municipio de La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró su interés de avanzar en el mejoramiento de infraestructura y las condiciones de trabajo del personal docente y de apoyo a la educación, “ya que la preparación es importante no solo en lo académico; lo es también en la formación de mejores sudcalifornianos, de mejores mexicanos”.

En esta visita, el Gobernador se trasladó a las instalaciones de la escuela secundaria Educadores de Baja California, donde hizo entrega formal de obras de rehabilitación en los edificios “B” y “H”, así como sustitución de las instalaciones eléctricas, además del reacondicionamiento del laboratorio, cisterna y fosa séptica, así como el suministro de mobiliario y equipo en aulas didácticas, biblioteca, prefectura y trabajo social, ejerciendo una inversión de 12.8 millones de pesos.

En el Centro de Atención Múltiple, el ejecutivo estatal externó reconocimiento público a la noble labor que realiza su personal e hizo el compromiso de que para el segundo mes del año entrante hará entrega de un vehículo para el transporte de los niños.

Posteriormente, en el jardín de niños Asunción González, acordó brindar mantenimiento el cerco perimetral, reforestar áreas verdes, material didáctico, y en la primaria Miguel Hidalgo, iniciar la rehabilitación de la techumbre principal, reconstrucción de dos aulas, y de inmediato una rampa de acceso.

En el COBACH, presenció el inicio de los programas de entrega de equipos de cómputo, material deportivo, de limpieza, oficina, así como las campañas de fumigación y de impermeabilización en todos los planteles del estado.

En este sentido, Castro Cosío consideró importante priorizar estas acciones, al ser un paso decisivo para garantizar a la población la posibilidad de prepararse académicamente, y reducir los niveles de deserción escolar.

MILENA QUIROGA ENCABEZA ENTREGA DE APOYOS SOCIALES EN ZONA RURAL Y URBANA

—             También realizó el encendido de luminarias en el campo de fútbol de la colonia Agustín Olachea

Con una inversión superior a los 900 mil pesos, la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico llevó a cabo las entregas de equipos fotovoltaicos y tinacos con capacidad de 1,100 litros a 82 familias que residen en la Delegación de Todos Santos y en la colonia Agustín Olachea y zonas aledañas, informó la titular del área, Carla Jonguitud Mendarozqueta.

Las entregas se llevaron a cabo en la zona rural y en la ciudad, ambos fueron encabezados por la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, quien detalló que en Todos Santos se destinaron 727,826.13 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN 2024) para la adquisición de 24 tinacos y 24 sistemas fotovoltaicos, los cuales incluyen su instalación. Y en la colonia Agustín Olachea entregaron 34 tinacos con una inversión de 181,126.50 pesos.

“Sabemos que es una ayuda para las familias, a veces quisiéramos apoyar más y es una situación complicada porque se hace un levantamiento en todo el municipio. Pero poco a poco vamos apoyando a más personas y el próximo año le daremos a quienes no recibieron en esta ocasión, lo más importante es que el censo sea transparente para que el recurso llegue a quien realmente lo necesita”, manifestó, Quiroga Romero durante el evento en Todos Santos donde acompañó al Gobernador, Víctor Castro Cosío, en una gira de trabajo.

Como parte de estos eventos, también se destacó la modernización del alumbrado público en el campo de fútbol de la colonia Agustín Olachea, realizada por la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, con la instalación de 16 reflectores de 300 watts, 480 metros de cable, entre otros aditamentos, para lo que se invirtieron 983,450 pesos, beneficiando a más de 2 mil 600 personas de esta colonia y sus alrededores.

Además, se llevaron a cabo trabajos de pintura en el perímetro de la cancha, pintado de postes de alumbrado, limpieza del área, mantenimiento de los baños del campo y se levantaron más de 15 toneladas de tierra, ramas y residuos, para dejar en óptimas condiciones el espacio.

ESTIMA SEPADA CONCLUIR EL AÑO CON MÁS DE 200 MIL EXPEDICIONES EN PERMISOS DE PESCA DEPORTIVA

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán informó que, para este 2024 el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) tiene previsto cerrar con más de 200 mil permisos de pesca deportiva para prestadores de servicios que atienden a la comunidad que practica este deporte, cifra que corresponde, subrayó a los tres años de la actual administración.

Precisó que anualmente el FONMAR organiza 50 torneos por año, acción que brinda impulso al turismo sudcaliforniano, que además facilita que más familias incursionen en esta actividad, permitiendo brindarles bienestar a sus hogares.

En este sentido, Bermúdez Beltrán, externó el llamado a los productores a mantenerse unidos, para poder lograr una fuerza laboral en el mercado, salir adelante: “Hemos hecho un equipo, SEPADA, gobierno municipal, Secretaría de Turismo y Economía; todas las dependencias que inciden en el desarrollo de esta región”, enfatizó.

Finalmente, añadió que la dependencia estatal continúa trabajando en beneficio del sector primario productivo a través de la creación de programas que desarrollen su economía; así mismo recordó que el personal a su cargo, mantiene recorridos constantes por el estado, para escuchar las necesidades de las y los pescadores, así como de acuicultores.

EN LA PAZ, EXTENDERÁN RUTA ROSA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA DURANTE LA PRIMERA SEMANA DE NOVIEMBRE

La Secretaría de Salud mantendrá, durante la primera semana de noviembre, el funcionamiento de la “Ruta rosa” contra el cáncer de mama en La Paz, con la finalidad de ampliar la cobertura de esta estrategia que brinda traslados gratuitos a mujeres de 40 a 69 años de edad hacia el Centro Estatal de Oncología para que les practiquen la mastografía.

La ruta que a lo largo de este mes de octubre ha proporcionado atenciones a más de 70 usuarias de La Paz, continuará laborando del cuatro al ocho de noviembre en centros de salud de localidades rurales y colonias de La Paz, para que las mujeres que viven en estas áreas accedan a este y otros chequeos médicos que permiten identificar irregularidades en los tejidos, informó la directora de Servicios de Salud de la institución, Ana Luisa Guluarte Castro.

En este sentido, la servidora pública especificó que el cuatro de noviembre darán atenciones en el centro de salud del Pescadero, el cinco de noviembre en el centro de salud de la colonia Agustín Olachea, el seis de noviembre en el centro de salud de la colonia Calandrio, el siete de noviembre en el centro de salud de Calafia y el ocho de noviembre en el centro de salud de Chametla.

Asimismo, mencionó que en la visita que realizan las mujeres en edad reproductiva a los centros de salud, también se les ofrece la citología cervical, también conocido como Papanicolaou, que contribuye a la detección temprana de lesiones en el cuello del útero que podrían ser de origen cancerígeno y que, por tanto, permiten iniciar tratamientos tempranos que amplían de manera significativa las oportunidades de curación.

Finalmente, recordó que la mastografía se mantiene como una de las pruebas más efectivas para identificar irregularidades en los senos, ya que a través de esta tecnología es posible detectar anormalidades cuando aún no son perceptibles a la vista o tacto, al mencionar que el examen no está referido para mujeres de menor edad debido a la densidad de tejidos de mamas. En esos casos se efectúa la exploración clínica o bien ultrasonido cuando se presenta alguna lesión.

CELEBRA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO PRIMERA FERIA DEL DÁTIL

Al acudir a inaugurar la primera “Feria del Dátil”, en el ejido Alfredo V. Bonfil, municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró su interés de llevar a todos los rincones del estado, el espíritu y el trabajo de la transformación de Baja California Sur, donde se impulse una prosperidad compartida.

Acompañado por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, el mandatario sudcaliforniano destacó la unión de la imaginación de los productores y la disposición de sus gobiernos para concretar acciones como esta, con la visión no solamente de promocionar y comercializar los productos de la región; sino también, ser un canal a través del cual se fortalece la identidad de los pueblos.

“Estamos haciendo lo que nos corresponde, contribuyendo con las comunidades, no solo pesqueras, también agropecuarias y de todas aquellas actividades a las que se dedican las familias en rancherías, ejidos y centros urbanos”, agregó el ejecutivo estatal.

Esta primera Feria del Dátil reunió a 45 participantes de Alfredo V. Bonfil, El Carricito, La Cueva Colorada y Santa Lucía, con productos diversos, como pan, mermelada, chamoy, pulpas, salsas con chipotle y habanero, dulces y manzanas cubiertas, todo elaborado con el fruto del dátil.

Hubo presencia de El Patrocinio, con dulce de cabra, pan y machaca de res y cabra. De Santa Águeda con dátil deshidratado y dulces regionales, de San Francisco de la Sierra con machaca, cabrito y chorizo. San Ignacio con infusión de dátil, dátil deshidratado, licor de dátil, empanadas, artesanías y talabartería.

Asimismo, de Santa Martha con talabartería y la Heroica Mulegé con licor de dátil y aderezo de dátil con chipotle.

Al finalizar el evento, Castro Cosío estableció el compromiso de continuar llevando a cabo dicha feria, por lo que aseguró, no solo de productores de todo el estado; sino también de más sudcalifornianas y sudcalifornianos interesados en conocer y consumir lo que se produce en nuestra tierra.

PARTICIPA BCS EN REUNIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

Baja California Sur participó en reunión virtual celebrada con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), para dar seguimiento a las acciones que emprenden de manera conjunta entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y sociedad, en la atención de este tema, informó la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Lizeth Collins Collins.

La comisionada informó que entre los principales puntos abordados fueron relativos a los subsidios a los que acceden los estados a través de las comisiones locales, para fortalecer sus capacidades institucionales, reforzar la capacitación del personal, así como el tema de equipamiento e infraestructura.

Además del avance que presenta el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en la actualización de la información que se suministra por parte de las entidades a esta plataforma.

En este espacio se dieron a conocer las acciones que realizan por parte de la Red Nacional de Personas Buscadores, desplegadas por la CNB en el mes de febrero en los estados, recordando que para BCS, la Federación contrató a cuatro, incorporándose una al área de registro y tres a la de acciones de búsqueda, puntualizó Collins.

Finalmente, comentó que expusieron asuntos relacionados con las alertas de Plataforma México, para dar continuidad al protocolo de actuación y atención de los mismos, además del planteamiento para la realización en el mes de noviembre del Foro Nacional de Identificación Humana.

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, CROC E IMSSS REALIZAN CARRERA POR LA SALUD

Los Cabos, B.C.S.- El XV. Ayuntamiento de Los Cabos, en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), llevó a cabo con gran éxito la Carrera por la Salud. Este evento, que tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad Deportiva Rodrigo Aragón Ceseña, reunió a mujeres, hombres, niños y niñas.

Durante la mañana de este sábado, más de 150 corredores se unieron a esta iniciativa que busca promover la actividad física y el bienestar entre la ciudadanía. El subdirector del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), Patrick Jesús Rivera, destacó la relevancia de este tipo de eventos, señalando: “Como Ayuntamiento de Los Cabos, estamos muy contentos de participar en actividades deportivas que fomentan la salud y la convivencia familiar. La convocatoria fue abierta al público en general, y es gratificante ver a tantas personas unidas por un mismo objetivo”.

El evento deportivo contó con la presencia de la décima primera regidora, Valerie Donají Olmos Domínguez, quien reiteró el apoyo a estos eventos deportivos que, buscan fomentar el deporte y la convivencia de la comunidad, de igual forma, estuvieron presentes el coordinador municipal de ZOFEMAT Los Cabos, Rafael Guillermo Álvarez Munguía, y la coordinadora de Derechos Humanos, Claudia Armenta López.

La Carrera por la Salud no solo promueve el deporte, sino también refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos con el bienestar de las y los habitantes de este municipio.

ENTREGA CECYTE BCS NOMBRAMIENTOS DE HOMOLOGACIÓN Y RENIVELACIÓN SALARIAL A MÁS DE 150 DOCENTES

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California Sur (CECyTEBCS), realizó la entrega de más de 150 nombramientos de homologación y renivelación salarial a igual número de docentes, lo que representa un avance histórico a una demanda de justicia salarial de más de 10 años, así lo informó el titular de la institución educativa, Esteban Ojeda Ramírez.

“Esta acción garantiza una retribución justa y comparable con otros subsistemas de educación media superior del país, ejerciendo alrededor de 17 millones de pesos, entre el Gobierno del Estado y la Federación”, puntualizó.  

Al respecto, destacó la gestión del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al obtener este importante logro para los trabajadores del CECyTE, subsistema que se ha consolidado en Baja California Sur como uno de los más fuertes, preparando actualmente a más de 10 mil estudiantes en sus 23 planteles a lo largo de la media península.

Ojeda Ramírez, indicó que este proceso de homologación y renivelación salarial no solo fortalece las condiciones laborales de los docentes, sino que también contribuye al compromiso de formar nuevas generaciones en un ambiente de equidad y dignidad profesional, reforzando así el desarrollo académico y productivo de la entidad.

UNIDAD DE ASUNTOS INTERNOS ACTUALIZA CONOCIMIENTOS EN TÉCNICAS DE ENTREVISTA

Como parte de la colaboración con el gobierno de Estados Unidos en materia de profesionalización, personal de la Unidad de Asuntos Internos, de la Dirección Jurídica y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), asistió al curso Técnicas de Entrevista y Elaboración de Reportes, impartido por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos, celebrada en la Ciudad de México.

El encargado de la Unidad de Asuntos Internos, Daniel Castillo, explicó que la capacitación estuvo dividida en dos fases, en el que participaron unidades homólogas de todo el país, abordando temáticas de investigación y entrevista, además de metodologías utilizadas por las unidades de asuntos internos en Estados Unidos, quienes han resultado exitosas en dicho país en la vigilancia y cumplimiento del corrector actuar policial.

Al término de la formación, llevaron a cabo ejercicios sobres técnicas de entrevistas y elaboración de reportes, adquiriendo con ello los conocimientos adquiridos, en los cuales podrán elaborar reportes e informes más claros y precisos, optimizando el trabajo de investigación interna.

Es importante mencionar, que la Unidad de Asuntos Internos, es la encargada de atender las quejas y denuncias sobre faltas administrativas o infracciones disciplinarias cometidas por parte de un elemento policial adscrito a esta Secretaría, por lo cual, refirió, es importante actualizar las metodologías aplicadas, a fin de optimizar procesos administrativos que se realizan, ante ello dictar medidas precautorias correspondientes.

Finalmente, Daniel Castillo puso a disposición de la ciudadanía el número de teléfono (612) 17- 5 -04- 00, extensión 1078, para la recepción de quejas y denuncias cometidas por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Penitenciaria.

CONCLUYEN 65 OPERADORAS Y OPERADORES, TALLER DEL ACTUAR DEL PRIMER RESPONDIENTE EN LA PAZ

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal, clausuró el taller “El Actuar del Primer Respondiente”, en el que participaron 65 operadoras y operadores de la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Policía Penitenciaria, Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina, quienes adquirieron conocimientos cruciales para el desempeño de sus funciones como primer respondiente.

Durante la clausura, Jorge Joel Cota Ruíz, Secretario Ejecutivo de la Comisión, destacó el compromiso que tiene la administración estatal, con el personal operador y la ciudadanía, de realizar todos los esfuerzos necesarios para consolidar el sistema de justicia penal y con ello, la impartición de justicia.

Asimismo, agradeció la disposición de los elementos de seguridad por el interés mostrado durante el curso, para fortalecer conocimientos en estos temas, al tiempo que resaltó el trabajo que realizan día a día, ya que este es fundamental para garantizar la seguridad y bienestar en la entidad.

Al finalizar, Cota Ruíz, indicó que este taller, es el inicio de una serie de capacitaciones que se tienen programadas, las cuales permitirán reforzar los conocimientos teóricos-prácticos, para el correcto desempeño de sus labores, como primeros respondientes.

RSS