Skip to main content

VÍCTOR CASTRO ENTREGA IMPORTANTE OBRA HIDRÁULICA EN LOS CABOS

En un esfuerzo conjunto para atender las necesidades de las y los habitantes de este municipio, el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, hizo entrega oficial de la obra del cárcamo de rebombeo “La Sanluqueña”.

La nueva infraestructura permitirá abastecer de agua potable a más de 15 mil habitantes distribuidos en 42 colonias de Cabo San Lucas, generando una inversión de 32.9 millones de pesos, provenientes del Ramo 33 FAIS 2024.

Gracias a esta obra, se reducirá significativamente el tiempo entre suministros, transfiriendo de 35 días a tan solo 15 días, en algunos casos, hasta 12 días.

El Gobernador destacó que este proyecto representa un paso fundamental para enfrentar uno de los mayores desafíos del municipio: el acceso al agua potable. En este sentido, enfatizó que esta problemática, derivada de una creciente demanda y la limitada disponibilidad del recurso, requiere acciones integrales para garantizar el bienestar de las familias cabeñas.

En el marco del evento, también se llevó a cabo la entrega de 10 acciones de vivienda de la modalidad “cuarto con dormitorio y baño incluyente”. De estas, ocho fueron destinadas a Cabo San Lucas y dos a zonas rurales como El Salado y Santa Cruz. Acciones, que forman parte de los compromisos de la administración estatal, con inversión superior a los 3 millones de pesos.

Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar el sistema de abastecimiento de agua en Los Cabos, a fin de responder a las necesidades de las comunidades y garantizarles una mejor calidad de vida.

“El agua es un derecho y seguiremos avanzando con obras que beneficien a nuestra gente. No nos detendremos hasta establecer un suministro digno para todos los habitantes de esta región”, concluyó Castro Cosío.

MILENA QUIROGA ENCIENDE LAS LUCES NAVIDEÑAS EN PALACIO MUNICIPAL

  •     Cientos de asistentes disfrutaron de un atractivo espectáculo, alimentos y bebidas

Una gran fiesta se vivió durante el encendido de las luces navideñas que tuvo lugar en la explanada del Palacio Municipal, encabezado por la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, quien compartió momentos de alegría con las cientos de familias paceñas asistentes.

Durante el evento los presentes en su mayoría niñas y niñas, acompañados de sus madres y padres, tuvieron la oportunidad de disfrutar de un atractivo espectáculo protagonizado por Santa Claus, quien hizo su arribo al templete principal acompañado de la Presidenta Municipal, Regidoras, Regidores, Diputados locales y directores de diversas áreas.

En su mensaje Quiroga Romero expresó: “quiero agradecer a todas las familias que nos acompañan, y decirles que en el Ayuntamiento paceño, estamos trabajando muy duro con el Gobierno del Estado que encabeza el profesor Víctor Castro Cosío, quien les envía un saludo, y también a la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum, ya que juntos buscamos tener un Municipio más bonito, limpio, seguro, con espacios deportivos y culturales adecuados. Les deseamos a todas y todos que pasen felices fiestas”.

Los pequeñitos del hogar pudieron tomarse una foto con Papá Noel, y llevarse un bonito recuerdo gratuito, entregándole su carta de deseos o depositarla en el buzón de correspondencia al Polo Norte.

Además, se presentaron diferentes espectáculos con botargas de personajes infantiles animando el evento, se colocaron brincolines, pelotas burbuja, ofreciendo otras dinámicas sin costo para los asistentes, quienes disfrutaron de alimentos y bebidas calientes como chocolate, champurrado y buñuelos.

Cerrando con broche de oro, la Alcaldesa realizó la cuenta regresiva y se encargó del encendido oficial del árbol navideño con decoración mexicana. Concluyendo con un recorrido por la villa que adorna el Palacio Municipal, decorada con escenarios y luces acordes a la temporada.

BAJA CALIFORNIA SUR AUMENTARÁ EL SALARIO MÍNIMO UN 12 POR CIENTO EN 2025

El gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles un aumento al salario mínimo del 12% a partir del primero de enero de 2025, acuerdo que se derivó de una negociación entre el sector obrero y patronal.

El secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Omar Antonio Zavala Agúndez, precisó que este esfuerzo representa un avance significativo en la recuperación del poder adquisitivo de la clase trabajadora de Baja California Sur, que ha visto un aumento acumulado del 135% desde 2018.

Indicó, que de acuerdo a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), en los últimos 30 años, el salario mínimo ha pasado de aproximadamente 15.27 pesos diarios en 1994, actualmente corresponden 248.93, por lo que en 2025 pasará a 278.80 pesos, marcando un esquema favorable en la política salarial del país.

Por otra parte, mencionó que desde la dependencia estatal se vigilará respetuosamente a las y los patrones para cumplir con este aumento. “El compromiso no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece la economía local al incrementar el poder adquisitivo de las familias”, enfatizó Zavala Agúndez.

Como parte de las facultades de la STByDS agregó que, a través de la dirección de Inspección y Vigilancia, se brindará cumplimiento para asegurar que se respeten los derechos laborales y que todas las personas trabajadoras reciban el sueldo que les corresponde.

Finalmente, el titular de la Secretaría del Trabajo puso a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 612-12-4-29-62 de la Dirección de Inspección Laboral y Seguridad e Higiene para obtener informes, asimismo el correo electrónico stpsinspeccionlaboral@hotmail.com, o bien, acudir a las oficinas ubicadas en calle Normal Urbana Esquina Chiapas, Colonia Los Olivos en la ciudad de La Paz. 

GARANTIZA OOMSAPAS SEGURIDAD DE USUARIAS Y USUARIOS EN ÁREAS DE RECAUDACIÓN

  •        Habrá más elementos de la Policía Municipal en las zonas de atención

El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) La Paz, informa a través de su titular, Zulema Lazos Ramírez, que como parte de la estrategia para garantizar la seguridad de las usuarias y usuarios en nuestras instalaciones se reforzará la presencia policial en la zona de cajas y atención a usuarios, a partir de este miércoles 4 de diciembre.

Lazos Ramírez, enfatizó que existirá una línea de coordinación puntual con la Dirección General de Seguridad Pública de nuestro municipio, a fin de incrementar la vigilancia en el área de cajas centrales y en los distintos sectores, por lo que invitó a la ciudadanía a acudir con tranquilidad a realizar el pago de sus contribuciones al OOMSAPAS.

Además, la Directora General del Organismo, mencionó que las áreas de recaudación y atención continuarán con las actividades habituales en los horarios ya conocidos por la ciudadanía y permanecen activos los medios electrónicos para el pago de servicios a través de las plataformas digitales como App La Paz, Sapa Móvil y el portal de internet www.sapalapaz.gob.mx

Esta dependencia reitera su compromiso con la ciudadanía de trabajar día con día para brindar mejores servicios y atención a las y los usuarios del OOMSAPAS.

INVITAN A LA CLAUSURA DE LOS CURSOS Y TALLERES DEL CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES

  •   Los eventos tendrán lugar el miércoles 4 y jueves 5 de diciembre en el recinto cultural

La Dirección General de Inclusión y Diversidad y la coordinación operativa de la Dirección Municipal de Cultura, invitan a los eventos de clausura de cursos y talleres del Centro Municipal de las Artes (CMA), que se desarrollarán miércoles 4 y jueves 5 de diciembre a partir de las 17:00 horas, dio a conocer la Subdirectora del recinto, Julieta Elorriaga Verplancken.

Dentro del programa se contará con exposiciones de dibujo, pintura, anime, cartoon, además de presentaciones de danza folclórica, moderna y polinesia, así como ballet clásico, k-pop, piano, violín, guitarra, batería, canto, demostraciones de kung-fu, capoeira,  karate y pasarelas de alumnos de corte y confección, entre otras disciplinas que mostrarán al público lo aprendido durante el periodo septiembre a diciembre 2024.

La responsable del Centro Municipal de las Artes agregó que la entrada a los eventoes será gratuita y se contará además con la participación especial del coro “Nuevo Atardecer”, dirigido por el Maestro Néstor Romero, quienes realizan sus ensayos de manera permanente en el espacio cultural.

LA BANDERA, SÍMBOLO DE UNIDAD Y DE IDENTIDAD: VÍCTOR CASTRO

Durante la ceremonia de izamiento del lábaro patrio en el “Cerro de la Vaquilla”, el gobernador de Baja California Sur Víctor Manuel Castro Cosío y los integrantes de la Mesa de Seguridad, presidieron este martes la ceremonia de izamiento de la bandera nacional, como parte de las actividades de importancia para mantener viva la memoria, así como la pertenencia a México.

El evento, llevado a cabo en las instalaciones de la Tercera Zona Militar, en esta ciudad capital, el Gobernador estuvo acompañado de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, así como de las Fuerzas Armadas, donde sostuvo que la Bandera de México es el gran legado de nuestros héroes, la gran herencia de hombres y mujeres que lucharon por mejores condiciones.

Expuso que ese heroísmo perdura hasta nuestros días en todos aquellos que continúan haciendo de nuestra nación, y de nuestro Estado un lugar en donde podemos vivir, crecer y trabajar en paz.

Por otra parte, Víctor Castro reconoció la participación de niños y jóvenes estudiantes en estas actividades, quienes desde temprana edad generan conciencia de que pertenecen a una gran nación y que nos cobija la misma bandera, independientemente de las formas de pensar de cada persona.

Al finalizar el acto, el mandatario sudcaliforniano reiteró la trascendencia de estos encuentros, ya que se trata de uno de los símbolos más importantes que nos identifican y que nos unen como mexicanos.

REACTIVA INVI DESCUENTOS DEL 50 POR CIENTO EN ADEUDOS CON PROGRAMA “PESO A PESO”, TODO EL MES DE DICIEMBRE

Con el objetivo de apoyar la economía y bienestar de las familias en los cinco municipios, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Vivienda (INVI), reactiva el programa de incentivos “Peso a Peso” durante todo el mes de diciembre, así lo dio a conocer Benjamín García Meza, titular de la dependencia.

Explicó que el esquema, “Peso a Peso” ofrece a las y los beneficiarios la oportunidad de liquidar sus adeudos con un 50 por ciento de descuento, o bien, acceder a una bonificación igual por cada pago realizado, lo que permite que más personas regularicen su crédito y obtengan finalmente su título de propiedad.

Precisó que, este servicio aplica para todas aquellas personas que tengan un crédito con la dependencia estatal y estén al corriente en sus pagos, ya sea de vivienda, terreno o de otro programa.

Por lo que en el caso de que un acreditado tenga algún atraso en sus mensualidades, el instituto aportará el 30 por ciento, con el fin de favorecer en su crédito, permitiendo con ello que se puedan regularizar.  

García Meza reiteró que, quienes deseen ponerse al corriente en sus pagos, solo tienen que acercarse a las oficinas de la dependencia en sus respectivos municipios, o bien, solicitar mayores informes a los números telefónicos 612-122-92-01 y 612-12-2-09-77, extensión 110.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad y normalizar su situación crediticia con estas acciones, que brindan seguridad y protección patrimonial.

CONSOLIDA API-BCS ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO PORTUARIO DE LA ENTIDAD

El titular de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS), Narciso Agúndez Gómez, se reunió en Ciudad de México con el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Capitán de Altura Manuel Gutiérrez Gallardo, y el nuevo Director General de Puerto, Capitán de Navío DEM Leo Reyes Cordero, con el objetivo de plantear instrumentos de planeación al sistema portuario en la entidad, con ello avanzar en proyectos de desarrollo para la región.

En dicho encuentro, el director general destacó la importancia de la promoción, operación y desarrollo de los embarcaderos, a fin de lograr la mayor eficiencia y competitividad en cada una de las localidades del estado.

En este sentido, indicó que la Administración Portuaria ha logrado incrementar sus ingresos anuales en 51% en tan solo dos años, lo que ha permitido invertir en la modernización del Puerto de Pichilingue, con acciones y obra social, como la reciente entrega del varadero para pescadores La Playita en Santa Rosalía, agregó.

Agúndez Gómez, sostuvo finalmente ante las autoridades portuarias nacionales, que el organismo gubernamental de API se encuentra comprometido con el crecimiento sostenible y la innovación de los puertos, con el propósito de reforzar la economía de las familias y la conectividad en Baja California Sur.

AUTORIDADES DE GOBIERNO BRINDAN SEGUIMIENTO A LA AGENDA DE TRABAJO DEL CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, encabezó reunión con integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos, para brindar seguimiento a los acuerdos establecidos en la mesa técnica entre los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial, principalmente lo relacionado con la seguridad pública, infraestructura, movilidad, transporte y la participación social en temas prioritarios para el desarrollo de Baja California Sur.

González Núñez, ante el alcalde Christian Agúndez Gómez y el presidente del Consejo, Julio Castillo Gómez, ratificó el compromiso que tiene la entidad en su conjunto, para mantenerla entre las más seguras del país, así como de generar las condiciones que permitan a las familias sudcalifornianas y cabeñas, tener una mejor calidad de vida.

“Para el gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, una de las prioridades es, sin duda, la tranquilidad de nuestra gente y de nuestras comunidades, por ello, se ha privilegiado la coordinación no solo entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, sino también la participación de todos los sectores de la sociedad, con el fin de consolidarnos en esta materia, con ello generar la tranquilidad de la población”, sostuvo el secretario.

Agregó, que, en este sentido, ya se presentan avances en áreas como transporte, sector en el que se ha mantenido una estrecha comunicación a través de las mesas de trabajo, así como con responsables de la seguridad privada en hoteles, con quienes se acordó fortalecer aspectos como la capacitación en los protocolos de atención y la coordinación con las autoridades.

De igual manera, González Núñez informó que derivado de la reciente visita a la Ciudad de México se abordó con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la posibilidad de contar con una Academia Municipal de Policía, lo cual vendría a reforzar la preparación de las y los elementos que conforman el cuerpo policial de esa localidad, proyecto que se estará presentando en la próxima reunión de concertación con la federación, además del seguimiento al programa de videovigilancia.

Al concluir, el servidor público puntualizó que se continuarán sumando alianzas con todos los sectores sociales, para atender áreas que son prioritarias para el desarrollo social y el progreso económico de Baja California Sur.

ANUNCIA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ DESCUENTO PARA ADULTOS MAYORES EN PAGO DE SU PREDIAL

Con la finalidad de brindar apoyo a la población, el Ayuntamiento de La Paz concede un 50% de descuento en el pago de impuesto predial a los adultos mayores, así como pensionados o jubilados. Este beneficio es válido sin importar el mes del año en el que realicen el registro, únicamente presentando la documentación requerida, informó el Tesorero Municipal, Jassiel Enríquez Varela.

Mencionó que es indispensable cumplir con los requisitos para la aplicación de este descuento, los cuales son: que el predio donde se quiere usar el descuento sea propiedad del adulto mayor, pensionado o jubilado, podrá acreditarlo con el desplegado de impuesto predial, que corresponda a casa habitación en tipo de predio urbano, presentar su credencial de INE y del INAPAM, será necesario que cualquiera de las credenciales cuente con la dirección del predio.

El Tesorero Municipal indicó que para realizar el registro se deberá presentar la documentación antes mencionada en la ventanilla de desplegados ubicada en el área de cajas de Palacio Municipal o también en cualquiera de las cajas recaudadoras que hay en diferentes puntos de la ciudad. Cabe mencionar, que este descuento no es aplicable para predios que pagan un impuesto anual mínimo equivalente al valor de 3 UMA´s.

Finalmente, Enríquez Varela, señaló a los contribuyentes que pertenecen a este grupo, que no es necesario que asistan personalmente, hay que el registro lo puede efectuar un familiar, y posteriormente podrá realizar el pago en las cajas recaudadoras, en línea a través de App La Paz o Visor Urbano, con la ventaja que este beneficio no tiene vigencia, sin embargo, se recomienda que en cada ocasión que acuda a realizar el pago lleve consigo su credencial.

RSS