Skip to main content

EN BAJA CALIFORNIA SUR, LA EDUCACIÓN TAMBIÉN NOS UNE: VÍCTOR CASTRO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, signó un convenio de colaboración con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) para fomentar la educación y la capacitación en el renglón turístico entre las y los habitantes de La Ribera, municipio de Los Cabos.

Durante un evento que se llevó a cabo en la escuela de turismo de esa central obrera en La Ribera, el Mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de unir esfuerzos entre todas las instituciones para alentar una educación de calidad en una zona que en poco tiempo tendrá una mayor actividad turística.

“La educación permite, cuando profundiza y tiene claro para qué se educa, que es para que defiendan mejor sus derechos, para que tengan mejores oportunidades en las empresas, para que sean seleccionados no sólo como obreros; sino como personal más calificado”, agregó.

El dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, expresó su satisfacción por la firma de este tipo de convenios en los que, dijo, esta central hará lo que le corresponde para alentar el desarrollo económico y social de las y los sudcalifornianos, impulsando la educación.

A través de este convenio, se ponen a disposición de las y los habitantes de esta región norte del municipio de Los Cabos, los servicios de capacitación y certificación que ofrece ICATEBCS, así como los programas correspondientes al plan institucional de desarrollo 2023, “Mujeres Rompiendo Muros”, “Un Gobierno Incluyente, Fraternal y Solidario”, “Te Hablo con mis Manos” y “Semillero de Instructores”, cursos que son accesibles para quien desee obtener esta preparación, agregó por su parte Cinthya Montufas Chávez, directora de este organismo.

Este convenio también cuenta con el respaldo del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) y Preparatoria abierta.

ENCABEZA PAZ OCHOA CEREMONIA DE ABANDERAMIENTO DE CONTIGENTE DEPORTIVO PARA OLIMPIADAS ESTATALES CONADE 2025

  • “Ustedes son nuestro mayor orgullo, recuerden que hay 23,000 ciudadanos que confían en ustedes, pongan en alto la grandeza que distingue a los loretanos, la marea verde, está de vuelta”: Paz Ochoa
  • En total la delegación se compone por 271 elementos entre deportistas de diecisiete disciplinas, entrenadores, coordinadores deportivos y directivos

Loreto, B.C.S. 30 de enero, 2025.- En acto solemne realizado en las instalaciones del auditorio municipal “Profr. Medardo Meza Domínguez” la tarde del martes veintinueve de enero, la presidenta municipal del H. XI Ayuntamiento de Loreto Paz del Alma Ochoa Amador, encabezó la Ceremonia de Abanderamiento del contingente deportivo que competirá en las olimpiadas estatales CONADE 2025.

“la marea verde está de vuelta”, expresó la alcaldesa Paz Ochoa en su mensaje oficial; en el cual, además, exhortó a los deportistas a dar lo mejor para poner en alto la grandeza que distingue a los loretanos; haciendo hincapié, en ser todos los que integran el contingente, un orgullo de esta tierra, y que no olviden que representan a 23,000 loretanos que les respaldan con toda su confianza.

Al finalizar su mensaje, Paz Ochoa felicitó a los atletas por haberse ganado el lugar para competir en esta justa olímpica, agradeció a los padres de familia por el apoyo y reconoció el trabajo de entrenadores, coordinadores deportivos y personal operativo de la dirección del deporte municipal a cargo de Adalberto Delgado León.

En ese sentido el director municipal del deporte agradeció el apoyo de la alcaldesa Paz Ochoa, señaló que, desde el primer día de gestión, el compromiso del gobierno municipal con el deporte y la recuperación de todo tipo de instalaciones deportivas ha sido permanente, dijo que, gracias a ello, el deporte de Loreto escribe hoy una nueva historia.

Delgado León agregó que el contingente se integra por atletas de diecisiete disciplinas en distintas ramas y categorías, así como por auxiliares técnicos, entrenadores, coordinadores deportivos y directivos, en total una delegación de 271 elementos.

Para concluir la ceremonia, se hizo entrega de la bandera oficial del municipio de Loreto a la Tiradora con Arco Camila Acosta Bravo, quién además, pronunció el juramento deportivo con el cual se reafirma el compromiso del contingente para dar su mejor esfuerzo y enaltecer al deporte loretano, posteriormente se procedió a la toma de la fotografía oficial.

Acompañaron en este acto el presidente honorario del SMDIF Ramsés Usárraga Castro, el secretario general Carlos Castañeda Davis, la síndico municipal Magdalena Villalejo Romero, así como los regidores Guadalupe Villalobos Drew, René Humberto Savin, Yanicsa Higuera Fiol, Humberto Murillo Davis, Anaí Romero Arce y Oscar Rivera Favela.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ ENTREGA OBRAS DE SANEAMIENTO Y PAVIMENTACIÓN EN LA COLONIA MESA MÉXICO

Santa Rosalía, B.C.S.- Como parte del compromiso con el desarrollo urbano y el bienestar de municipio, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, entregó oficialmente las obras de saneamiento y pavimentación de las calles Margaritas y De la Rosa en la colonia Mesa México, un sector histórico de Santa Rosalía que por primera vez recibe este beneficio. 

Los trabajos realizados contemplan, sumandos al saneamiento previo de ambas vialidades, la pavimentación de 1,578 m² en la calle De la Rosa, con la construcción de 240 metros lineales de guarnición y 240 m² de banqueta con una inversión de $2,429,736.02 pesos. Por su parte, en la calle Margaritas se ejecutaron 1,264 m² de pavimento, 320 metros lineales de guarnición y 184 m² de banqueta con la inversión de $2,083,181.36 pesos. En total, suman 2,842 m² de pavimentación con una inversión de $4,512,918 pesos provenientes del FAISMUN (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal), marcando un avance sin precedentes en la mejora de la infraestructura vial de esta colonia. 

La presente administración municipal ha impulsado diversas obras en este sector, incluyendo la pavimentación de la subida a la Mesa México, así como las calles De las Flores e Ignacio Ramírez. Con la incorporación de las calles Margaritas y De la Rosa, se alcanzan aproximadamente 7,500 m² de nuevas vialidades pavimentadas en esta colonia, mejorando significativamente la movilidad y calidad de vida de sus habitantes. 

En el marco del evento de entrega, la alcaldesa destacó la importancia de estos proyectos y reafirmó su compromiso con la modernización de la infraestructura municipal: “Estas obras son resultado del esfuerzo conjunto entre gobierno y comunidad. Estamos trabajando para llevar desarrollo y mejores condiciones de vida a todos los sectores del municipio, atendiendo necesidades históricas como la pavimentación de calles en esta colonia, que hoy se convierte en una realidad”.

Por su parte, las y los vecinos expresaron su gratitud por la concreción de estas obras, que habían sido solicitadas durante años, resaltando el impacto positivo en la accesibilidad y seguridad de la zona. 

Durante la jornada, se llevó a cabo la actividad “Contigo en tu Colonia”, un programa municipal que promueve la convivencia y el bienestar social, ofreciendo a niñas, niños y familias una serie de actividades recreativas, deportivas y educativas. Entre los servicios brindados destacaron cortes de cabello, clases de guitarra y asesoría jurídica, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y el gobierno local. 

Estuvieron presentes en este evento, Gyselle Hernández, Presidenta Honorífica del Sistema DIF; Celina Ramírez, Secretaria General del H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé; Luis Sández Aguilar, síndico municipal; Luis Alberto Hernández, Director General de Desarrollo, regidores y regidoras.

ALCALDESA DE MULEGÉ ENCABEZA CEREMONIA DE ABANDERAMIENTO DEPORTIVO 2025

Santa Rosalía, B.C.S.- La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, encabezó la ceremonia de Abanderamiento Deportivo 2025, donde se entregaron uniformes a las y los 435 atletas y 52 entrenadores que representarán al municipio en las próximas Olimpiadas.

Acompañada de autoridades municipales, la presidenta destacó el compromiso del gobierno local con el desarrollo deportivo y el respaldo a los jóvenes talentos muleginos.

Durante el evento, Aguilar Villavicencio resaltó la importancia de esta competencia, que se llevará a cabo a lo largo de cinco fines de semana en los meses de febrero y marzo, con la participación de contingentes locales en disciplinas de béisbol, basquetbol, ciclismo, ajedrez, tae kwon do, karate, boxeo, tenis, futbol, voleibol, luchas asociadas, tenis de mesa, softbol, halterofilia, handball y atletismo.

En su mensaje, Edith Aguilar Villavicencio reafirmó su compromiso con el deporte y expresó su orgullo por la delegación mulegina: “Nuestros equipos deportivos son el reflejo del esfuerzo, la disciplina y la pasión por representar a Mulegé. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para fortalecer el deporte con infraestructura de calidad y apoyo constante a todas y todos los atletas”, señaló la edil.

Asimismo, la alcaldesa recordó los avances que Mulegé ha logrado en materia de infraestructura deportiva, mencionando la rehabilitación de la cancha Pedro “Rucho” Ceseña, el próximo inicio de la obra del empastado del campo infantil de la colonia Nueva Santa Rosalía, así como la mejora de los campos de futbol en H. Mulegé y Bahía Asunción.

Finalmente, Aguilar Villavicencio destacó la construcción y rehabilitación de estadios en Guerrero Negro, La Bocana y Punta Abreojos, acciones que fortalecen el desarrollo del deporte en el municipio.

Estuvieron presentes en este evento deportivo Gyselle Hernández, Presidenta Honorífica de DIF Mulegé; Ronald Meza, Director General de Cultura Física y Deporte; Celina Ramírez, Secretaria General; Luis Sández Síndico Municipal; Héctor Villavicencio supervisor de educación Física ; Nereo Montoya Bouza, director de CBTIS 69; coordinaciones deportivas y regidores.

EL BIENESTAR LLEGA A MÁS COLONIAS DE LOS CABOS: VMCC

Como parte de su gira por el municipio de Los Cabos el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, entregó una importante obra de pavimentación con la que se beneficiará la movilidad de 60 mil habitantes de la populosa colonia La Ballena, en San José del Cabo.

La obra consta de 22 mil 692 metros cuadrados con concreto hidráulico, red de alcantarillado y agua potable, alumbrado público, 2 mil 670 metros cuadrados de banquetas, 8 espacios para parada de autobuses, señalización y guarniciones con una inversión de 76 millones 827 mil pesos.

Luego de la entrega de esta pavimentación, el Mandatario estatal inauguró los trabajos de ampliación de la red de energía eléctrica en la colonia Ejidal, mejor conocida como La Ballena, para lo cual fue necesario la instalación de 37 postes, 3 transformadores y 500 metros de línea, misma que tuvo una inversión de más de 2.8 millones de pesos.

Ante una nutrida concurrencia, anunció el inicio de los trabajos correspondientes a la segunda etapa de electrificación de esta colonia en donde residen trabajadores del sector turismo y sus familias.

En compañía del presidente municipal, Christian Agúndez, el Gobernador dijo que es importante volver a las comunidades para atender los grandes rezagos y abandono de la infraestructura urbana; “Vamos a demostrar que podemos, avanzando paso a paso en los servicios básicos, como el agua”, puntualizó.

Este viernes, el Mandatario sudcaliforniano continúa con su visita de trabajo en Los Cabos, visitando la zona norte de este municipio para verificar avances en obras.

FORTALECE GOBIERNO ESTATAL COLABORACIÓN CON SECTORES PRODUCTIVOS DE COMONDÚ

Con el objetivo de seguir transformando las comunidades de Baja California Sur, de la mano de la sociedad organizada, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, sostuvo encuentro con representantes de los sectores productivos y turístico de Comondú, con quienes abordo temas de seguridad, protección civil y desarrollo social.

Acompañado del alcalde Roberto Pantoja Castro, del comandante de la Tercera Zona Militar, Tomás Amador Ramírez, del coordinador estatal de la Guardia Nacional, Salvador Hernández, entre otras autoridades militares, González Núñez reiteró la importancia de reforzar los mecanismos de colaboración con los sectores sociales, para seguir consolidando el crecimiento de los cinco municipios, siempre con respeto a las normas, al cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales.  

El Secretario apuntó que todos los sectores son fundamentales para el progreso de las comunidades de la entidad, ya que además de generar empleo e inversión, contribuyen al bienestar de la población.

“Refrendamos el compromiso del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de trabajar unidos por el bien común, y el estrechar lazos con los sectores que ustedes representan, permite ampliar las posibilidades de llegar a más familias, al acercar los programas que los gobiernos implementamos para impulsar a Sudcalifornia y a nuestra gente”, aseguró.

En este sentido, hizo una atenta invitación para sumarse a las acciones que se desarrollan en coordinación con los tres órdenes de gobierno, en el marco de los programas: Tú Bienestar Nos Une, Párale a la Violencia, Échale Montón y las Jornadas por la Paz, los cuales buscan fortalecer el tejido social y prevenir la violencia con un enfoque integral, donde la participación ciudadana es esencial, finalizó Saúl González.

ENTREGA GOBERNADOR NUEVAS INSTALACIONES EDUCATIVAS EN LOS CABOS

La educación en el estado da un paso importante hacia una infraestructura más digna y accesible, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, al acudir a la delegación de Cabo San Lucas para hacer entrega de obras de infraestructura educativa.

“Sólo en Los Cabos, se han invertido 334 millones de pesos en educación, hay retos y cosas por mejorar, por lo que buscaremos concluir este gobierno con mil millones de pesos”, puntualizó.

Durante la entrega de la primera etapa de la escuela primaria de nueva creación, ubicada en la colonia Miranda de Cabo San Lucas, cuya construcción representó una inversión superior a los 22 millones, 650 mil pesos, el Gobernador puntualizó su compromiso con la educación, como pilar para alcanzar un mejor bienestar de las y los sudcalifornianos.

Las obras entregadas este día, agregó, responden a la creciente demanda de espacios educativos, especialmente en el nivel básico, y busca brindar mejores condiciones de aprendizaje a las niñas y niños de la comunidad cabeña.

Acompañado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, el Ejecutivo estatal comentó que la primera etapa de la escuela incluye mobiliario para aulas, dirección y tres aulas didácticas, además de andadores, plaza cívica, cisterna, alumbrado, red hidro-sanitaria y muro perimetral, garantizando así un entorno seguro y funcional para los estudiantes.

Posteriormente, en la colonia Las Palmas, de este mismo puerto, el Mandatario sudcaliforniano entregó las obras de construcción de dos aulas didácticas y suministro de mobiliario a la escuela primaria “profesor Miguel Antonio Olachea Carrillo”, con una inversión de más de 4 millones de pesos.

Ahí mismo, entregó un camión tipo pipa con capacidad de 10 mil litros a habitantes del rancho Los Pozos.

En esta escuela, el gobernador hizo el compromiso, primero de levantar una barda perimetral, segundo, el SEDIF apoyará para que se realice el convenio para instalar un desayunador.

Castro Cosío reiteró su llamado a servidores públicos de los tres órdenes de Gobierno para recordar que “venimos a servirle a la comunidad, no a servirnos. Y eso se tiene que demostrar, no sólo en el discurso”, precisó.

APOYA GOBIERNO A PRODUCTORES DE LA PAZ CON ALIMENTO PARA GANADO BOVINO

Como parte de los compromisos que estableció el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío con el sector ganadero de la comunidad de Los Dolores desde el pasado mes de diciembre, la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) realizó la entrega de 16.6 toneladas de concentrado para bovino, equivalente a una inversión de 150 mil pesos así lo informó el titular de esta dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Acompañado del subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón González López, comentó que en lo que va del año 2025 se han entregado 670 mil pesos en forraje a diversas comunidades de Baja California Sur, motivo por el cual durante los próximos días se estarán llevando a cabo más entregas de forraje en el municipio de Comondú, principalmente en las subdelegaciones de Tepentú, San Luis Gonzaga, Paso Hondo, por mencionar algunas.

Mencionó que el Gobierno del Estado continuará fortaleciendo esta actividad con acciones como el traslado del alimento para el hato ganadero a las rancherías, un monto económico de 20 mil pesos para siembra de forraje por hectárea; y respaldo para facilitar maquinaria durante la preparación de la tierra previo al proceso de siembra.

Finalmente, Bermúdez Beltrán agregó que la delegación de Los Dolores cuenta con 7 mil cabezas de bovino y 2 mil caprinos, de acuerdo a los registros del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SIINIGA), lo que convierte al lugar en una importante zona para la ganadería sudcaliforniana.

HOY 30 DE ENERO CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE LA ETAPA ESTATAL DE LOS NC2025

Más de 500 atletas de los cinco municipios de Baja California Sur se encuentran listos y listas para participar en la Etapa Estatal de los Nacionales CONADE 2025, con el objetivo de formar parte de la selección sudcaliforniana que competirá en los Regionales y Macroregionales.

Al respecto, el director del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol Verduzco, anunció que la ceremonia de inauguración del evento se llevará a cabo hoy jueves 30 de enero en el Centro Deportivo “El Piojillo” a las 19:00 horas con la presencia de las y los atletas sudcalifornianos y autoridades deportivas.

Del mismo modo, hizo una invitación a la población a asistir a las actividades deportivas que se estarán realizando este fin de semana en los diversos puntos de la capital y brindar su apoyo a todos los deportistas que participan.

Las primeras disciplinas en entrar en acción serán el básquetbol, básquetbol 3×3,  béisbol y voleibol de playa. Las competencias se desarrollarán los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero en distintos puntos de La Paz: el básquetbol se jugará en la Cancha Manuel Gómez Jiménez y en la Cancha del Instituto Tecnológico de La Paz; el básquetbol 3×3 se disputará en el Polideportivo; el béisbol tendrá como sede la Unidad Deportiva “El Piojillo”; y el voleibol de playa se llevará a cabo en el Malecón Costero. Todas las actividades deportivas comenzarán a partir de las 8:00 de la mañana.

GOBIERNO DEL ESTADO BCS Y EL XV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS TRABAJAN EN CONJUNTO POR LA EDUCACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

Los Cabos, Baja California Sur.– Como parte de las acciones enfocadas en mejorar la infraestructura educativa en el municipio de Los Cabos, el Gobierno del Estado que encabeza Prof. Víctor Castro Cosío en conjunto con el XV Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Arq. Christian Agúndez Gómez, llevaron a cabo la inauguración de obras de construcción y entrega de apoyos para el sector escolar, proporcionando con ello espacios seguros y funcionales para la comunidad estudiantil, a través del programa el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

La agenda de trabajo, inició con la entrega oficial de la primera etapa de la escuela primaria de Nueva Creación en la colonia Miranda en Cabo San Lucas, misma que erogó una inversión de un total de $22 millones 650 mil 703 pesos, que incluye la construcción de 3 aulas didácticas, un cubo de escaleras, núcleo de servicios sanitarios, red eléctrica exterior, plaza cívica, alumbrado exterior, andadores de conexión, cisterna prefabricada de 10 mil litros, acceso principal, red hidrosanitaria y un muro perimetral, en beneficio de 280 estudiantes que se distribuyen en  6 grupos en ambos turnos.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a escuela primaria “Prof. Miguel Antonio

Olachea Carrillo” de la colonia Las Palmas, donde se inauguraron la construcción de 2 aulas didácticas y suministro de mobiliario con inversión de $4 millones 014 mil 721 pesos.

Durante su mensaje, el alcalde resaltó el compromiso de la XV Administración con la sociedad cabeña, por tal motivo, manifestó que se hará mancuerna con el Gobierno estatal para solventar el rezago en este rubro y coadyuvar con más mejoras: “Daremos atención a las necesidades y requerimientos de las diversas instituciones educativas y como prueba apoyaremos a este plantel con su techumbre”, indicó.

Por su parte el gobernador de Baja California Sur Víctor Castro Cosío destacó la importancia de fortalecer la infraestructura escolar para garantizar un ambiente adecuado que favorezca el aprendizaje de la comunidad estudiantil. Aseguró que el Gobierno estatal en conjunto con el Gobierno Municipal continuarán apoyando proyectos que impacten positivamente en el bienestar y desarrollo de las nuevas generaciones.

En dichos eventos estuvieron presentes la, realizó en Cabo San Lucas, la Dip. Gabriela Montoya, Dip. Martín Escogido, Dip. Omar Torres, la delegada municipal Karina Jesús de la O Uribe, regidores, regidoras, personas servidoras públicas, personal docente, así como madres y padres de familia.

RSS