Skip to main content

LA PROMOCIÓN TURÍSTICA EN LA PAZ SE FORTALECIÓ EN EL 2024

Durante el 2024, la Dirección Municipal de Turismo, realizó cuatro eventos propios, y en otros 32 se apoyó con difusión, anuencias, permisos y mobiliario para su realización, lo que se tradujo en cientos de viajeros que reafirmaron que La Paz es un destino que encanta por su riqueza, experiencias, eventos, gastronomía y servicios, destacó la titular de la dependencia, Natalia Ruffo Castaño.

Lo anterior, además, es la encomienda que la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, dio al inicio de la administración, que el objetivo era enaltecer a los paceños tomando en cuenta la identidad sudcaliforniana, y la promoción del destino.

Entre los eventos que se realizaron se encuentran los festivales de la Tortuga Marina, Ballena Gris, Tiburón Ballena, y el Bazar Turistico, en los que se mostró el turismo sustentable, la diversidad y evolución que ha tenido este destino de playa al preservar la vida marina que habita y visita las cosas sudcalifornianas.

Por otro lado, Ruffo Castaño, mencionó los eventos que también pusieron a La Paz en los ojos de todo el mundo fueron la carrera L’ Étape La Paz by Tour de France; La Paz Triatlón Astri; Mercado Ranchero en Todos Santos; Festival Artesanal de El Triunfo; avistamiento de la ballena gris en Puerto Chale; Volks Baja Fest y Feria del Mango en San Bartolo, entre otros.

Esto es  uno de los principales objetivos, seguir fortaleciendo a La Paz,  como a las comunidades y poblaciones que tienen potencial turístico y apoyar el desarrollo sustentable mediante la coordinación de esfuerzos y acciones que involucren la participación de todos concluyó la Directora Municipal de Turismo.

SERVICIOS PÚBLICOS RECOLECTA MÁS DE 9 MIL TONELADAS DE RESIDUOS EN EL 2024

̶            En los principales bulevares y espacios públicos con maquinaria pesada en la ciudad

El personal operativo de la Dirección General de Servicios Públicos con maquinaria pesada recolectó más de 9,000 toneladas de residuos en espacios públicos, además de vialidades, bulevares y accesos alternos de terracería en la ciudad durante el 2024, informó el Director Operativo, Gersom Porfirio García Torres.

Mencionó que lo anterior “es resultado de los trabajos de mantenimiento y limpieza que realizan compañeros de esta área, así como la atención de reportes de la ciudadanía y de la programación que lleva a cabo todos los días. Se hace una invitación a la ciudadanía a depositar la basura en su lugar, así como transitar con precaución en zonas donde vean al personal trabajando”.

Destacó que los meses donde más recolectaron fueron: febrero con 1,173.755, marzo con 1,017.122 y mayo con 1,353.730 toneladas, dentro de los principales residuos que se atienden en los espacios públicos como parques, áreas verdes, campos deportivos, se encuentra la basura, hierba y restos de poda, esto ya que personal operativo del área de parques y jardines realizan trabajos en los mismos de mantenimiento. Aunado a las labores del personal de barrido manual en las aceras, generando montículos de tierra adicionales a estos trabajos,  además se realiza la recolección de basura en los panteones municipales.

Finalmente, García Torres, indicó que en cuanto a reportes, se atienden principalmente en vialidades, así como accesos alternos de terracería, arroyos y áreas verdes o no habitadas, donde se encuentran por lo general escombros, electrodomésticos, desperdicios, restos de poda, llantas, etc, afectando la circulación de los conductores, lo que además de la acumulación se puede convertir en un foco de infección.

GOBIERNO DE LOS CABOS REFUERZA APOYO A COMERCIANTES DE TIANGUIS EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur. – La directora municipal de Ingresos, Luz María Otáñez Barrón y la delegada municipal, Karina de la O Uribe, sostuvieron una reunión con representantes de los tianguis que operan los fines de semana en la delegación de Cabo San Lucas y en el encuentro, se establecieron los términos del pago que las y los comerciantes realizarán a partir de enero de 2025, fijado en $564.56 pesos mensuales.

Este acuerdo busca fortalecer el orden y la regulación de las actividades comerciales en los tianguis, garantizando un esquema transparente y equitativo para todas y todos los involucrados; el monto total corresponde a 4 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), equivalentes a $108.57 cada una actualmente, lo que suma $434.28, más un 30% adicional, equivalente a $130.28, dando un total de $564.56 pesos mensual.

Atendiendo la encomienda del alcalde del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, esta medida tiene como objetivo apoyar a las familias comerciantes que dependen de los tianguis para su sustento. En este contexto, se decidió condonar el pago correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2024, como una muestra de sensibilidad y respaldo ante los retos económicos que enfrentan las y los comerciantes.

Cabe destacar que al término de la reunión las autoridades delegacionales y municipales se comprometieron a seguir laborando en conjunto con las y los representantes de los tianguis para promover el desarrollo económico local y la correcta regulación de estas actividades.

ENTREGAN APOYOS A MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA ZONA NORTE DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur. – El programa “Emprendiendo con Cambio” que impulsa el XV Ayuntamiento de Los Cabos, inició su primera etapa en la zona norte del municipio de Los Cabos, con la entrega de $50 mil pesos en apoyos a Mujeres Emprendedoras.

La distribución incluyó tres apoyos de $10,000 pesos y cuatro de $5,000 pesos, beneficiando a mujeres emprendedoras del municipio que buscan fortalecer sus proyectos.

El secretario general, Alberto Rentería Santana, resaltó la relevancia de este programa: “Estas acciones forman parte de las instrucciones del alcalde Christian Agúndez, de impulsar a la zona rural y promover el desarrollo económico inclusivo”.

Asimismo, la sexta regidora, Marisela Montaño Peralta, enfatizó el impacto directo en las beneficiarias: “Las mujeres emprendedoras son clave para transformar sus entornos. Este apoyo no solo fortalece sus proyectos, sino que también impulsa el bienestar de sus comunidades”.

Por su parte, la directora de Vinculación y Fomento Empresarial, Damara Verduzco Aripez, explicó que el programa prioriza a zonas rurales, asegurando que los recursos lleguen a las mujeres que más los necesitan.

“Este es solo el comienzo; continuaremos ampliando este programa para que más emprendedoras puedan acceder a oportunidades que les permitan crecer”, dijo.

La servidora pública aseguró que el programa “Emprendiendo con Cambio” reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la equidad de género de las zonas rurales, creando un impacto positivo en su economía.

INICIA 2025, “AHORRA TU DINERO, PAGA EN ENERO”, APROVECHA 20 POR CIENTO DE DESCUENTO PREDIAL

  • Los Cabos cuenta con 13 cajas disponibles para facilitar el trámite a las y los contribuyentes

Los Cabos, Baja California Sur.- A favor de los contribuyentes en el municipio, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, implementó un programa de descuentos en el pago del Impuesto Predial para el Ejercicio Fiscal 2025, con la campaña “Ahorra tu dinero, paga en enero” y aprovecha el 20% de descuento en éste inicio de año.

El programa, ofrece beneficios a las y los contribuyentes que van al corriente hasta el año del 2025, para que realicen el pago total del impuesto predial de manera anticipada, aplicados de la siguiente manera: 20% de descuento en enero; 15% de descuento en febrero; 10% de descuento en marzo, y 5% de descuento en abril.

Las personas que requieran efectuar sus pagos en San José del Cabo pueden acudir a las cajas de recaudación que se encuentran en el Palacio Municipal (Boulevard Mijares N° 1413, entre calle Zaragoza y Manuel Doblado. colonia Centro); en la Dirección Municipal de Catastro (Boulevard Antonio Mijares 1924, colonia Centro); Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano (Prolongación Zarargoza 918, colonia Centro) y Plaza Aramburo (Colonia Santa Rosa).

En la Delegación de Cabo San Lucas junto al edificio delegacional, así como en las oficinas de la Coordinación de Ingresos en la nueva Delegación (Calle Cerro de los Venados); Caja de Recaudación Pabellón (Boulevard Paseo de la Marina, Centro, calle Ildefonso Green); Caja de Recaudación de la Dirección de Tránsito Municipal (Colonia Cangrejos) y la Caja Municipal de Finanzas (Calle Lázaro Cárdenas, El Médano).

Para la población de la zona norte, en las oficinas de Gobierno de la Delegación de Miraflores, Delagación de Santiago y Delegación de La Ribera. La atención a la población es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 03:00 de la tarde. 

ATENCIÓN CIUDADANA INICIA EL AÑO 2025 BRINDANDO 9 APOYOS A LA POBLACIÓN DE LOS CABOS

  • Apoyo asistencial, de salud, funerario, traslado terrestre,

aéreo, generar ingresos, mejoramiento de vivienda, tinaco, cultural y deportivo

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de apoyar de manera permanente a la población, por indicación del alcalde del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, la Dirección de Atención Ciudadana, que dirige Brenda Guadalupe Gálvez Rivas, otorga 9 apoyos diferentes a quienes acuden a las oficinas de Gobierno, ubicadas en la cabecera municipal en San José del Cabo y las delegaciones de Cabo San Lucas, Miraflores, Santiago y La Ribera.

Los apoyos que brinda la Dirección de Atención Ciudadana, son: salud, funerario, traslado terrestre, traslado aéreo, mejoramiento de vivienda, tinaco, cultural y deportivo, asistencial que consta de un apoyo flexible como una despensa, vales de gasolina, uniformes  o alguna situación particular y generar ingresos, cuya ayuda complementaria es para aquellas personas que cuentan o emprenden un pequeño negocio.

Cabe mencionar, que para realizar la gestión se requiere elaborar una “carta” con los motivos, dirigida al presidente municipal C. Christian Agúndez Gómez, y copias de: credencial de elector del Instituto Estatal Electoral (INE), acta de nacimiento del núcleo familiar, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, cotización original y oficial de lo requerido.

En caso de solicitar apoyo asistencial de salud, se necesita adjuntar el resumen clínico, puede incluir, recetas, notas médicas y estudios, membretados, originales y expedidos por un médico. Finalmente, dichos apoyos pueden solicitarse de lunes a viernes, a partir de las 8:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.

IMPULSA REGIDOR JOSÉ MANUEL LARUMBE CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS A CIUDADANÍA DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.El primer regidor del XV Ayuntamiento de Los Cabos, José Manuel Larumbe Pineda encabezó el taller de primeros auxilios lesiones y accidentes que se pueden presentar en situaciones de emergencia, impartido por el equipo de BMR Ambulancias bajo la instrucción del Técnico Urgencias Médicas Carlos Guevara.

En su mensaje, el primer regidor, agradeció la asistencia y subrayó la importancia de estar preparados para actuar ante imprevistos.

“Este tipo de talleres no solo nos capacitan para responder ante emergencias, sino que promueven una cultura de prevención que beneficia a todas las personas”, señaló.

La capacitación combinó teoría y práctica, abordando cómo actuar frente a lesiones comunes y situaciones críticas.

Las personas asistentes participaron activamente en dinámicas que fortalecieron su aprendizaje, concluyendo con un agradecimiento por parte del instructor Carlos Guevara, quien destacó la utilidad de los conocimientos adquiridos.

José Manuel Larumbe Pineda, invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los próximos talleres que se estarán realizando para fortalecer el bienestar y la seguridad de todas y todos, y los cuales se estarán dando a conocer a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Los Cabos: https://www.facebook.com/ayuntamientoloscabos?mibextid=ZbWKwL y H. Cabildo de Los Cabos: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568433775419&mibextid=ZbWKwL

INICIA 2025, “AHORRA TU DINERO, PAGA EN ENERO”, APROVECHA 20 POR CIENTO DE DESCUENTO PREDIAL

  • Los Cabos cuenta con 13 cajas disponibles para facilitar el trámite a las y los contribuyentes

Los Cabos, Baja California Sur.- A favor de los contribuyentes en el municipio, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, implementó un programa de descuentos en el pago del Impuesto Predial para el Ejercicio Fiscal 2025, con la campaña “Ahorra tu dinero, paga en enero” y aprovecha el 20% de descuento en éste inicio de año.

El programa, ofrece beneficios a las y los contribuyentes que van al corriente hasta el año del 2025, para que realicen el pago total del impuesto predial de manera anticipada, aplicados de la siguiente manera: 20% de descuento en enero; 15% de descuento en febrero; 10% de descuento en marzo, y 5% de descuento en abril.

Las personas que requieran efectuar sus pagos en San José del Cabo pueden acudir a las cajas de recaudación que se encuentran en el Palacio Municipal (Boulevard Mijares N° 1413, entre calle Zaragoza y Manuel Doblado. colonia Centro); en la Dirección Municipal de Catastro (Boulevard Antonio Mijares 1924, colonia Centro); Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano (Prolongación Zarargoza 918, colonia Centro) y Plaza Aramburo (Colonia Santa Rosa).

En la Delegación de Cabo San Lucas junto al edificio delegacional, así como en las oficinas de la Coordinación de Ingresos en la nueva Delegación (Calle Cerro de los Venados); Caja de Recaudación Pabellón (Boulevard Paseo de la Marina, Centro, calle Ildefonso Green); Caja de Recaudación de la Dirección de Tránsito Municipal (Colonia Cangrejos) y la Caja Municipal de Finanzas (Calle Lázaro Cárdenas, El Médano).

Para la población de la zona norte, en las oficinas de Gobierno de la Delegación de Miraflores, Delagación de Santiago y Delegación de La Ribera. La atención a la población es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 03:00 de la tarde. 

PRESENTAN HOSPITALES DE BCS TRES NACIMIENTOS DURANTE LA VÍSPERA DEL 2025

En hospitales estatales de Baja California Sur, coordinados por IMSS Bienestar, se recibieron a tres recién nacidos durante la víspera del año nuevo, como parte de los servicios gratuitos de gineco-obstetricia y tococirugía que se ofrecen en esas unidades médicas a embarazadas que carecen de toda seguridad social, informó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, al precisar que los tres nacimientos fueron niñas, quienes, junto con sus madres, están reportadas sin complicaciones.

Al respecto, detalló que la primera recién nacida se recibió en el Hospital General de San José del Cabo mediante parto atendido el 31 diciembre a las 23:37 horas, la segunda por medio de cesárea a las cero horas con 30 minutos del primero de enero en el Hospital General de Cabo San Lucas, la tercera también por cesárea a las cero horas con 34 minutos del primero de enero en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra.

Guluarte Castro, mencionó que las consultas de vigilancia prenatal, que se proporcionan en centros de salud y clínicas, son de gran relevancia para que las y los médicos brinden seguimiento a las pacientes mediante estudios de laboratorio para identificar enfermedades que pudieran representar un riesgo al embarazo, de esa manera definir acciones terapéuticas para proteger tanto a la mamá como al bebé.

“La convocatoria para las sudcalifornianas en edad reproductiva que en 2025 buscan un embarazo es acudir en primera instancia a su unidad médica para recibir una valoración pregestacional, con ello emprender medidas que en primera instancia contribuyan a mejorar su salud, así como el logro de un embarazo y parto saludable”, indicó finalmente la titular de la dependencia estatal.

DESTINAN EN 2024 MÁS DE 110 MDP PARA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN EDUCACIÓN BÁSICA

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública destinó en 2024, 110 millones 239 mil pesos con recurso federal correspondiente al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), para equipamiento, rehabilitación y construcción de escuelas en Baja California Sur, dio a conocer Jacobo Quiroga Itúrburu, director de Planeación y Evaluación Educativa.

Del total autorizado, precisó que de 112 millones 277 mil pesos para educación básica se ha ejercido un 98 por ciento en 28 planteles de preescolar, primaria y secundaria, Centros de Atención Múltiple (CAM) y Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

Con recursos del mismo fondo, agregó que en la actualidad se construye una secundaria y dos primarias en el municipio de Los Cabos.

Quiroga Itúrburu puntualizó que la inversión en infraestructura educativa es fundamental para crear entornos que impulsen un aprendizaje efectivo, contribuyendo a mejorar la seguridad y el bienestar de las y los estudiantes en sus escuelas.

En este sentido, mencionó que, al considerar las necesidades específicas del sector en infraestructura y equipamiento, se determinan las acciones de construcción y suministro de mobiliario para proporcionar a las niñas, niños y jóvenes sudcalifornianos espacios que mejoren su nivel académico.

RSS