Skip to main content

MANTIENE INSPECCIÓN FISCAL DE LOS CABOS ACCIONES PERMANENTES PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE OPERATIVIDAD DE GIROS RESTRINGIDO

S

Los Cabos, B.C.S.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el Arq. Christian Agúndez Gómez, a través del departamento de Inspección Fiscal, mantiene acciones de forma continua para garantizar que se cumpla con los reglamentos vigentes en razón de trámites y expedición de licencias municipales para el funcionamiento de giros restringidos.

Al respecto, el titular de la citada dependencia, Manuel Barajas Gerardo, informó que como parte de estas acciones se efectúan recorridos por distintos establecimientos con el objetivo de corroborar que la información de los expedientes concuerde con las especificaciones y solicitudes presentadas, además de verificar diversos aspectos que tienen que ver con medidas de seguridad, áreas de ubicación y servicios que se ofrecen.

En el mismo contexto, subrayó que también se supervisa que los permisos y/o licencias se encuentren debidamente actualizadas, y que el cierre de establecimientos sea en horarios establecidos. A la par, agregó que mediante estos trabajos se certifican el ejercicio de transparencia y estricto apego a las disposiciones municipales.

Finalmente, el jefe de Inspección Fiscal refrendó el compromiso de garantizar el cumplimiento a la ley y seguir fortaleciendo el trabajo dirigido al ordenamiento y regulación de la actividad comercial en el municipio.

MILENA QUIROGA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL DEPORTE EN EL ABANDERAMIENTO RUMBO A LOS JUEGOS CONADE 2025

—    Más de mil jóvenes representarán al municipio en la etapa estatal de estas importantes pruebas

Con orgullo y compromiso de poner en alto el nombre de La Paz, 1,066 deportistas recibieron de manos de la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, el estandarte con el que representarán al municipio en la etapa estatal de los juegos CONADE 2025. Durante la ceremonia de abanderamiento realizada en el Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, los atletas lucieron el nuevo uniforme del tiburón ballena, distintivo que por cuarto año consecutivo los acompañará en las competencias.

En su mensaje, Milena Quiroga subrayó que una de las prioridades de su administración es que más niñas, niños y jóvenes practiquen deportes, entrenen en espacios adecuados como el CDM “El Piojillo” y cuenten con el equipo y las herramientas necesarias. Asimismo, resaltó que este apoyo es parte de una estrategia federal para fortalecer el desarrollo de la juventud a través del deporte y la cultura, alineada con las políticas públicas de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para mejorar la seguridad en el país.

“Año con año nos hemos propuesto mejorar, porque no solamente son los uniformes, esto es un incentivo a su esfuerzo y al trabajo que realizan todos los días para entrenar y competir. También sé que todos tenemos a alguien que nos alienta y apoya, por eso quiero que le demos un fuerte aplauso a su familia, por mantenerlos en este camino de una vida saludable”, expresó.

Geovanna Aguiar Acosta, destacada competidora de Taekwondo, a nombre del contingente paceño agradeció la entrega de material deportivo, la organización de torneos y la creación de espacios dignos para su preparación, muestra del respaldo de Milena Quiroga y de su gabinete a las y los deportistas.

Los abanderados competirán en las disciplinas de ajedrez, atletismo, básquetbol, béisbol, boxeo, breaking, ciclismo, escalada, fútbol, karate, levantamiento de pesas, luchas, skateboarding, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, triatlón y voleibol, entre otras. Además, la Alcaldesa los invitó a mantener sus metas firmes, persistir en sus entrenamientos y disfrutar la competencia, reafirmando que el deporte #EsLaPaz.

Durante el evento, las y los jóvenes portaron el nuevo uniforme, compuesto por chamarra, pants y prendas interiores. En esta ocasión, además del distintivo del tiburón ballena, incluye un símbolo de Cero Tolerancia a la Violencia contra Mujeres y Niñas, como parte de la campaña permanente del Ayuntamiento para fomentar el respeto y generar conciencia en la sociedad.

Por último, la Edil también agradeció el respaldo del titular del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noe Fiol Verduzco; a los Diputados, Arlen Moreno Maciel, Lourdes Cornejo Rendón, Karina Olivas Parra, Sergio Huerta Leggs y Erick Agúndez Cervantes; así como a los Regidores, Karla Citlalith Cervantes Ramírez, María del Carmen Aguilar Mendoza, Silvianito Ordaz Toral, Víctor Hernán Montes González y Abraham Almendáriz Puppo.

REALIZA ZOFEMAT LOS CABOS 1ER FORO AMBIENTAL “CONSERVACIÓN DE NUESTRAS PLAYAS”

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las actividades conmemorativas del “Día Mundial de la Educación Ambiental”, la Coordinación Municipal de ZOFEMAT del XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el Arq. Christian Agúndez Gómez, llevó a cabo el 1er Foro Ambiental titulado “Conservación de Nuestras Playas”.

Este evento, que se realizó con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar y proteger el medio ambiente, se llevó a cabo en un ambiente de reflexión y aprendizaje. Durante el foro, se destacó la relevancia de las playas en el ecosistema local, así como las acciones y medidas necesarias para su conservación frente a los desafíos actuales como la contaminación y el cambio climático.

El Coordinador Municipal de ZOFEMAT, Rafael Guillermo Álvarez Munguía, indicó que el objetivo principal del foro, fue generar conciencia en la población sobre la importancia de mantener los espacios naturales limpios y saludables. “El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de todas y todos. Este tipo de acciones son fundamentales para lograr un futuro sostenible y un entorno más equilibrado para las próximas generaciones”, comentó Álvarez Munguía.

En el evento se presentaron diversos especialistas y activistas ambientales que compartieron su experiencia y conocimiento sobre las prácticas para poder implementar en la vida diaria y reducir el impacto negativo sobre las playas y ecosistemas marinos.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y continuará impulsando iniciativas y acciones orientadas hacia la sustentabilidad y el respeto por los recursos naturales.

CAPACITAN A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA

  • El taller busca fomentar relaciones interpersonales positivas para el desarrollo de las familias en el municipio de Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de fortalecer la calidad de vida de la población, las personas servidoras públicas del XV Ayuntamiento de Los Cabos, que encabeza el Arq. Christian Agúndez Gómez, se capacitaron con el taller “Estrategias didácticas para formadoras y formadores de servidores públicos y agentes comunitarios y de cambio social para la erradicación de las violencias sexo-genéricas en el ámbito de relaciones interpersonales, familiares y comunitarias”

En ese sentido la  presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en el municipio de Los Cabos, Sol Delgado, acompañada de la directora general del SMDIF, Monserrat Montaño, la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Brisa Gastelum Apodaca y la directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, María de Jesús Cruz Medina, asistieron al taller impartido por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF BCS) que dirige la presidenta honoraria, Patricia López Navarro.

 Se destaca que, de acuerdo a la instrucción del alcalde Christian Agúndez, en fomentar en Los Cabos, la transformación con cambio, la actual administración continúa comprometida con la constante capacitación y profesionalización de las y los servidores públicos para brindar atención de excelencia a la ciudadanía.

Para concluir, este taller, se une a las acciones del Programa Municipal “Rompe el Silencio”, a través del cual se ejecutan acciones que apoyen a disminuir las violencias, sumando así a las labores de la cruzada estatal Párale a la Violencia que se impulsa desde el Gobierno Estatal, en conjunto con instituciones de educación, seguridad pública, entre otras dependencias del estado y municipios.

AVANZA LA PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO ENTRE LOS EJIDOS LEY FEDERAL DE AGUAS 3 Y LEY FEDERAL DE AGUAS 4

En Comondú, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), ha mantenido su compromiso de continuar mejorando caminos para generar mejores condiciones de movilidad. Por ello, avanza la obra de pavimentación del camino que comunica los Ejidos Ley Federal de Aguas 3 y Ley Federal de Aguas 4.

Durante su reciente gira, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío constató los avances que tiene la obra, que abarcará una longitud de 5.7 kilómetros y permitirá que, durante este 2025, las y los habitantes puedan contar con una vía segura, además de optimizar el traslado de los productos que se generan en esta importante zona agropecuaria.

Al respecto, el director general de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez, indicó que durante esta semana se continuarán realizando los acarreos de material para la base hidráulica en el tramo del kilómetro 0+140 al km 2+000, la conformación de la capa subrasante del km 2+000 al 3+500, así como la construcción de muros de protección con concreto en tramos aislados. Representando un 25 por ciento de avance.

“Esta obra no solo mejora la conectividad entre comunidades, sino también contribuye al desarrollo económico y social de la región. Con caminos más seguros y transitables, se facilita el acceso a servicios básicos como salud, educación y comercio, fortaleciendo el bienestar de las familias que dependen de estas vías de comunicación para sus actividades diarias”, precisó.

Al finalizar, Cota Pérez recordó que, para el desarrollo de la pavimentación, se destinó una inversión superior a los 30 millones de pesos que incluye no solamente el trabajo en el área de rodamiento, sino además obras de protección para que durante la temporada de lluvias el agua afecte lo menos posible el camino, además de incluir el señalamiento vial correspondiente.

ENTREGA ALCALDE ARQ. CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, APOYOS A PERSONAS PRODUCTORAS Y GANADERAS DE LOS CABOS

Los Cabos B.C.S.- Con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía y apoyar a las familias y productoras del municipio, el presidente municipal de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, llevó a cabo la mañana de este martes 28 de enero la entrega de diversos apoyos en beneficio del sector ganadero y agrícola local.

Durante la jornada, se distribuyeron apoyos alimentarios para el ganado, materiales para la construcción de corrales, así como bombas para el abastecimiento de agua. Este paquete de asistencia busca aliviar las dificultades que enfrentan las personas productoras y rancheras debido a la falta de lluvias, fortaleciendo las condiciones de vida de quienes dependen de la actividad ganadera para su sustento.

El alcalde destacó: “Es un gusto para nosotros el acercamiento con la zona rural. Por ello, vamos a gestionar mucho más apoyo, como pastura, alambre, forraje, viajes de pipa de agua, todo lo que se necesita para hacerle frente a la sequía. En ese sentido, los invitamos a que se acerquen al Gobierno Municipal, donde se les atenderá”, reiteró.

Durante el evento estuvieron presentes la sexta regidora Marisela Montaño Peralta, la décima primera regidora Valerie Olmos Donají, la delegada de Miraflores Aremy García, integrantes de la Asociación de Ganaderos y personas productoras del campo.

Para finalizar, el director de Desarrollo Rural, Raúl Arturo Montaño Ojeda, detalló que con esta primera entrega se benefició a 110 personas productoras con recursos propios del XV Ayuntamiento de Los Cabos: “Vamos a continuar trabajando y gestionando más apoyos que beneficien a las personas trabajadoras del campo”, indicó.

PRIVILEGIAMOS EL ENCUENTRO CIUDADANO PARA RESOLVER PROBLEMAS: VMCC

El encuentro cercano y directo con las y los sudcalifornianos de los cinco municipios, ha permitido que las políticas de impulso al desarrollo de actividades económicas y atención a sectores vulnerables cumplan el objetivo de disminuir rezagos y llevar más bienestar para todas y todos, mencionó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, luego precisar que a la fecha se han realizado más de 36 mil audiencias públicas y privadas.

En ese sentido, el mandatario estatal destacó que en este esfuerzo por atender y resolver la problemática más sentida de la ciudadanía, le ha permitido recorrer prácticamente todo el estado, desde Isla Natividad hasta Cabo San Lucas, a través de 80 giras de trabajo tan solo en el 2024 a la fecha.

Recordó que desde el inicio de su administración se ha privilegiado el trato fraterno con los ciudadanos para que el desarrollo de políticas públicas se traduzcan en programas y acciones que saquen del olvido a comunidades y recuperen su esperanza en una vida mejor, con más cordialidad.

En ese sentido, precisó que en su última gira por el municipio de Mulegé, visitó Punta Eugenia y Bahía Tortugas, donde se construye una carretera, mientras que en Bahía Asunción, Punta Abre Ojos y La Bocana entregó apoyos a los pescadores. Mientras que en Loreto sostuvo un encuentro con el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca.

En Comondú, sostuvo encuentros con productores agropecuarios y pesqueros en comunidades como Puerto Adolfo López Mateos, los ejidos Ley Federal de Aguas, la Poza Grande, así como la supervisión de obras de infraestructura urbana y carretera que se entregarán en el próximo mes de marzo.

Para finalizar, agregó que en su más reciente gira por el municipio de La Paz, acudió a Puerto Chale, Melitón Albáñez, una parte de la sierra de Los Dolores, y se va a concluir la semana entrante con la otra parte en esta comunidad para posteriormente acudir al municipio de Los Cabos.

LOS CABOS CERO TOLERANCIA A BARES QUE VENDEN ALCOHOL A MENORES DE EDAD

  • “Próximas ocasiones estaremos mandando a traer a los papás de estos menores de edad y por supuesto, las multas correspondientes a los empresarios”, puntualizó el secretario general Alberto Rentería Santana.

Los Cabos, Baja California Sur.-  “Desde aquí estamos mandando la señal”, expresó de manera contundente el secretario general  del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, al anunciar que luego de los operativos de fin de semana, el pasado sábado fueron clausurados dos bares en el municipio, debido a que se encontraban menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas en el establecimiento.

La mañana de este lunes en un acto cívico de honores a los símbolos patrios efectuado en la explanada de la plaza pública Tte. José Antonio, en San José del Cabos, en representación del presidente municipal, el Arq. Christian Agúndez Gómez, el secretario general puntualizó que, “las próximas ocasiones estaremos mandando a traer a los papás de estos menores de edad y por supuesto, las multas correspondientes a los empresarios”.

Reiteró que, se le ha dicho hasta el cansancio a las y los empresarios que no pueden estar dando el permiso de acceso a las y los menores de edad, para ingerir bebidas alcohólicas, “nos habían estado reportando, esa situación; la indicación del presidente municipal es que sigamos haciendo los operativos, y ojo, para que estén enterados, que es el hecho de que no se haya realizado estos operativos por muchos años atrás, no significa que están autorizados para hacer este tipo de ventas”, subrayó Rentería Santana.

Para finalizar, el secretario general hizo un reconocimiento público a las y los elementos que integran la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, por el trabajo desempeñado, al posicionar en primer lugar de percepción de seguridad pública de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como destino turístico en México a Los Cabos y el 6 lugar de 91 municipios a nivel nacional.

EL CONSUMO RESPONSABLE ES FUNDAMENTAL PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Los Cabos, Baja California Sur. – A practicar con el ejemploincitó la delegadamunicipal Karina Jesús de la O Uribe, al personal que integra las distintas coordinaciones de la XV Administración, durante la ceremonia cívica de este lunes que se desarrolló en el marco del Día Internacional del Día Mundial de la Educación Ambiental, correspondiendo al equipo de la Ecología y Medio Ambiente de los honores al lábaro patrio.

“Empecemos a predicar con el ejemplo, a dejar de usar productos de un solo uso como los vasos desechables, porque el cuidado del medio ambiente empieza con nuestros consumos, y debemos ser responsables; por cada tonelada de cartón se talan 17 árboles que protegen con su sombra a las especies, al proporcionarles hasta 7° grados menos de temperatura”, expresó.

Asimismo, recalcó que el cuidado del medio ambiente no se trata únicamente de sembrar o regar un árbol, sino de las acciones que se emprenden desde los hogares tanto en lo individual como en lo colectivo, con las cosas que la sociedad compra y utiliza, así como el uso y desperdicio del agua potable.

Por su parte, el coordinador de Ecología y Medio Ambiente José Manuel Bobadilla Polanco, dio a conocer que el Día Mundial de la Educación Ambiental se estableció con el objetivo de hacer crear un cambio de consciencia global a través de la sensibilización, el conocimiento y la acción.

“La finalidad es incrementar la reflexión sobre los temas ambientales y la necesidad de educar tanto a las actuales como futuras generaciones sobre las prácticas sostenibles, para evitar comportamientos que dañen más el planeta”, manifestó.

Para finalizar, el coordinador informó que a través de su dependencia se realizan diferentes trámites y gestiones que la ciudadanía puede requerir tales como: Dictámenes ambientales de funcionamiento para negocios, bares y/o restaurates, vistos buenos en materia ambiental para construcción, ampliación, remodelación, demolición y terminación de obra, así como autorizaciones de limpieza, deshierbe, poda, derribo y trasplante de vegetación, además se atienden reportes de la población relacionados afectaciones al medio ambiente, que incluyen música a alto volumen, derrames de aguas residuales, derribo de vegetación , arrojar y quemar residuos sólidos.

ENTREGA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO DOTACIÓN DE UNIFORMES A TRABAJADORES ESTATALES

“Las y los servidores públicos estatales siempre tendrán nuestro reconocimiento hacia el esfuerzo diario que realizan en cada una de sus áreas para mejorar las condiciones laborales de todas y todos, y con ello ser más eficientes en la atención que se presta a la comunidad”, mencionó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al hacer entrega de uniformes a personal sindicalizado y de confianza de las distintas dependencias.

Durante el encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones de Palacio de Gobierno, el ejecutivo estatal hizo entrega simbólica de más de 5 mil piezas de uniformes, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

Acompañado por el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas, Marco Antonio Cota, del dirigente del Sindicato de Burócratas sección La Paz, Alejandro Solache Rivera del subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez, diversos secretarios y directores de áreas; el mandatario sudcaliforniano, reiteró la invitación a todo el personal para continuar desempeñando su labor con profesionalismo y empeño, resaltando que su trabajo es fundamental para el buen funcionamiento de la presente administración.

Al concluir, Castro Cosío sostuvo que estas acciones son reflejo del apoyo que el Gobierno ofrece a todo el personal, con el propósito de fortalecer el sentimiento de pertenencia y ofrecer a las y los ciudadanos una mejor imagen y servicios más eficientes.

RSS