Skip to main content

REALIZAN JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN COLONIA LAS PALMAS DE CABO SAN LUCAS

REALIZAN JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN COLONIA LAS PALMAS DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante el inicio de la jornada de descacharrización en la colonia Las Palmas, la delgada de Cabo San Lucas, Karina Jesús de la O Uribe expresó que se continúa trabajando en la conformación de alianzas para cumplir los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, al destacar la fusión de esfuerzos con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) para la limpieza de la delegación.

De igual manera, destacó la importancia de generar más alianzas para trabajar en unidad, ya que de esta manera entre gobierno y ciudadanía todo se puede lograr; en esta ocasión se hizo mancuerna con transportistas, la Asociación de hoteles con la representación del personal del hotel Montage e integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Durante las labores se retiraron todo tipo de residuos que representan focos de contaminación y donde se aloja el mosco transmisor del dengue, así como todo tipo de fauna nociva, barrido manual de calles, retiro de ramas y escombro.

“Les vamos a entregar una colonia limpia y posteriormente es responsabilidad de la ciudadanía que la mantenga en óptimas condiciones”, expresó la delegada.

Por su parte, el dirigente estatal de la CROC Francisco Javier Vargas, informó que para el desarrollo de las actividades se contó con el apoyo 400 personas aproximadamente, así como maquinaria pesada con 3 retroexcavadoras, 8 camiones tipo dompes y 12 pipas.

REALIZAN JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN COLONIA LAS PALMAS DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante el inicio de la jornada de descacharrización en la colonia Las Palmas, la delgada de Cabo San Lucas, Karina Jesús de la O Uribe expresó que se continúa trabajando en la conformación de alianzas para cumplir los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, al destacar la fusión de esfuerzos con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) para la limpieza de la delegación.

De igual manera, destacó la importancia de generar más alianzas para trabajar en unidad, ya que de esta manera entre gobierno y ciudadanía todo se puede lograr; en esta ocasión se hizo mancuerna con transportistas, la Asociación de hoteles con la representación del personal del hotel Montage e integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Durante las labores se retiraron todo tipo de residuos que representan focos de contaminación y donde se aloja el mosco transmisor del dengue, así como todo tipo de fauna nociva, barrido manual de calles, retiro de ramas y escombro.

“Les vamos a entregar una colonia limpia y posteriormente es responsabilidad de la ciudadanía que la mantenga en óptimas condiciones”, expresó la delegada.

Por su parte, el dirigente estatal de la CROC Francisco Javier Vargas, informó que para el desarrollo de las actividades se contó con el apoyo 400 personas aproximadamente, así como maquinaria pesada con 3 retroexcavadoras, 8 camiones tipo dompes y 12 pipas.

ENTREGAN DONATIVO DE MATERIAL DEPORTIVO A LA TELESECUNDARIA NO. 66 EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fomentar el desarrollo integral de los estudiantes a través del deporte, el secretario general de Cabo San Lucas, Víctor Hugo Castro Martínez hizo la entrega de un donativo deportivo a la escuela telesecundaria No. 66 “Álvaro Gálvez y Fuentes”.

Al respecto, el secretario general delegacional informó que por instrucciones del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez y la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, se hizo entrega de cuatro trofeos de campeonato y cuatro balones de fútbol para el torneo escolar que se lleva a cabo en la institución.

Este apoyo fue posible gracias a la coordinación del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (Indem) a cargo de David Rodríguez Salas, quien facilitó la donación como parte del compromiso del gobierno municipal para fortalecer el deporte en las escuelas.

Los torneos de fútbol, tanto en la rama varonil como femenil, forman parte de las estrategias para promover la actividad física y la sana convivencia entre el alumnado. Con este respaldo, se busca reforzar la participación estudiantil en actividades deportivas y seguir impulsando una educación integral en la comunidad.

CONTARÁN MUJERES DE LOS CABOS CON BOTÓN VIOLETA; SE INSTALARÁ EN PUNTOS ESTRATÉGICOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Dando seguimiento a las estrategias de prevención de la violencia de género del programa “Mesa Violeta”, autoridades estatales y del XV Ayuntamiento de Los Cabos se reunieron para presentar los avances que se realizan de manera semanal en dicho programa.

El personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal expuso los avances en la implementación del nuevo “Botón Violeta”, el cuál será instalado próximamente de manera estratégica en puntos clave del municipio cabeño.

Este botón establecerá medidas de protección a las usuarias que se encuentren registradas en la app “Apoyo Violeta”. El Botón Violeta tendrá un enlace directo al Centro de Control y Monitoreo, donde los servicios de emergencia se coordinarán para atender la situación a la brevedad posible.

Estas acciones reafirman el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos de garantizar el bienestar de todos las y los habitantes del municipio.

BECA “RITA CETINA” BENEFICIARÁ A MÁS DE 17 MIL ALUMNOS EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El encargado del despacho de la Dirección Municipal de Relaciones Públicas, Víctor Montaño Gaitán informó que mediante el programa nacional de becas “Rita Cetina”, se beneficiará a un total de 17 mil 324 estudiantes de nivel básico en el municipio de Los Cabos.

Este programa tiene como objetivo apoyar a miles de estudiantes en la región, destacándose Los Cabos como el municipio con el mayor número de beneficiarios, lo que refleja el compromiso del gobierno federal con la educación y el bienestar de las familias locales. La derrama económica generada por este programa será de 32 millones 915 mil 500 pesos.

“Este programa tiene como propósito apoyar a las familias de Los Cabos, promoviendo el acceso a una educación de calidad y asegurando que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para continuar con su formación académica. La entrega de estas becas se realiza de manera coordinada en diversas instituciones educativas del municipio, beneficiando a un gran número de estudiantes”, destacó Montaño Gaitán.

Dicho programa refleja el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno para garantizar que más niñas niños y jóvenes en Los Cabos tengan la oportunidad de continuar con su educación, sin que la situación económica sea una barrera.

REINSTALAN EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN LORETO

En cumplimiento a lo que estipula el capítulo IV de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Baja California Sur; se llevó a cabo la reinstalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en el municipio de Loreto, el cual tiene como función promover e impulsar la participación de las y los productores de esta zona, dio a conocer el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Rural, José Alfredo Bermúdez Beltrán, acompañado de la alcaldesa de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador.

“Los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable son instancias para la participación de los productores y demás agentes de la sociedad rural en la definición de prioridades regionales, planeación y distribución de los recursos que la Federación, Estado y Municipios destinan a inversiones productivas”, explicó.

Al respecto, destacó que, bajo esta visión, la coordinación con las autoridades municipales es fundamental para generar acciones que verdaderamente atiendan las principales necesidades de las familias del sector rural sudcaliforniano.

Bermúdez Beltrán precisó que los Consejos Municipales, actúan de la necesidad de mantener un contacto directo y permanente con las y los productores primarios de Loreto y del resto de municipios, ya que solo de esta manera se podrán conocer las verdaderas condiciones de vida y productivas que enfrentan para realizar políticas públicas que garanticen su bienestar.

FIRMA MILENA QUIROGA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA IMPULSAR LA CAPACITACIÓN LABORAL

  •  El acuerdo busca fortalecer el ecosistema laboral y fomentar el emprendimiento

Con el propósito de fortalecer la capacitación laboral y mejorar el acceso a oportunidades de empleo, la Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero encabezó la firma de un convenio de colaboración interinstitucional con la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social del Estado, así como con diversas instituciones clave para el desarrollo económico del municipio.

Su meta es consolidar un ecosistema laboral y de emprendimiento eficiente y sostenible mediante la capacitación constante, la cooperación entre instancias gubernamentales y académicas, y la generación de oportunidades reales para la comunidad. En esta estrategia participan el Servicio Nacional del Empleo en Baja California Sur (SNEBCS), el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (ICATEBCS), el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) y la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 55. 

“Lo que estamos haciendo aquí, Gobierno del Estado, Gobierno Municipal y la academia, es trabajar en equipo para solventar las necesidades que tenemos principalmente en la zona rural, que es en donde se tienen los índices de pobreza más altos. Celebro mucho que estemos celebrando este convenio y si todos nos sumamos para atender esas deficiencias que tenemos como sociedad, muy pronto le vamos a dar vuelta a la hoja para tener una sociedad más próspera y con bienestar”, expresó la Alcaldesa.

Esta alianza forma parte del programa “Apoyo a los nuestros”, dentro del subprograma de Colaboración Transversal e Interinstitucional del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Tiene como eje fundamental la creación de empleos estables y bien remunerados. Además, se brindará apoyo a microempresas mediante asesoría en temas como análisis de mercado, reducción de costos y modernización de modelos de negocio.

En la firma del convenio participó el Secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social del Estado, Omar Antonio Zavala Agúndez; el Director SNEBCS, Vladimir Torres Navarro; la titular del ICATEBCS, Cinthya Montufas Chávez; el Director del CIBNOR, Alfredo Ortega Rubio; y la Subdirectora de la Brigada No. 55, Julieta Reyes García.

Por último, Milena Quiroga reiteró que #EsLaPaz un municipio en el que se impulsa el autoempleo y la profesionalización como motores del desarrollo para consolidar una economía más sólida y competitiva.

SE FORTALECE LA CALIDAD EDUCATIVA Y TECNOLÓGICA DE LA UABCS: VÍCTOR CASTRO

Durante una visita que realizó a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) para supervisar el desarrollo de una nueva obra, hacer entrega de equipo informático y presidir una ceremonia de graduación, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró el compromiso de su administración de seguir impulsando la educación, “Porque invertirle a la enseñanza es sembrar progreso y bienestar”, destacó.

En este contexto, reconoció que el Gobierno del Estado trabaja en el fortalecimiento en este sector, construyendo conocimiento que fortalezca a la comunidad, con ello la máxima casa de estudios sea fuente de vida, que se sientan orgullosos de lo que están haciendo con la sociedad, preparando a las juventudes sudcalifornianas.

A su arribo al campus universitario, en compañía del rector Dante Arturo Salgado González, Castro Cosío supervisó una obra, donde se construyen cinco aulas con auditorio, con inversión de 14 millones de pesos, misma que será entregada en breve.

Asimismo, hizo entrega de 153 computadoras, 57 monitores, 44 proyectores, 7 multifuncionales y equipos de conectividad, dispositivos de tecnología, y accesorios de audio y video, todo por un valor de 6.5 millones de pesos.

Posteriormente, se trasladó al auditorio para hacer entrega de documentos a estudiantes que concluyeron sus estudios en carreras de Bioingeniería en Acuacultura, Biología Marina, Ingeniería en Pesquerías, Ingeniería en Fuentes de Energía Renovable y de Ingeniería en Prevención de desastres y Protección Civil.

Después, el Gobernador entregó la primera etapa de la nueva Posta Zootécnica en San Pedro, espacio que será utilizado por las y los estudiantes como parte de su preparación profesional.

Al finalizar la jornada de la actividad, Víctor Manuel Castro Cosío reconoció a la Universidad como una institución creada para el desarrollo del conocimiento, la ciencia, y la vinculación con su gente.

INICIAN OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LORETO

El Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, junto al Almirante José Barradas Cobos, subsecretario de la Marina Armada de México, dio el banderazo de inicio a los trabajos de ampliación del Aeropuerto Internacional de Loreto, una obra clave para fortalecer la conectividad de la región.

Durante el evento, se destacó que esta ampliación responde al creciente movimiento de pasajeros nacionales e internacionales, lo que demanda una mayor infraestructura aeroportuaria. Las obras contemplan la extensión del edificio terminal, la ampliación de plataformas de aviación comercial y general, la colocación de luminarias y la construcción de instalaciones adecuadas para el personal de seguridad.

Castro Cosío subrayó la importancia de esta inversión superior a los 100 millones de pesos, que permitirá mejorar la capacidad y funcionalidad del aeropuerto, beneficiando el desarrollo turístico y económico del estado. Asimismo, reconoció la colaboración de la Marina y el trabajo conjunto entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal para hacer posible esta primera etapa del proyecto.

Por su parte, el almirante José Barradas Cobos resaltó la disposición de los tres órdenes de gobierno, así como de aerolíneas, prestadores de servicios, cámaras empresariales y organizaciones civiles, para optimizar esta terminal aérea. Destacó que la modernización del aeropuerto contribuirá a mejorar el flujo de visitantes, impulsando el progreso y el bienestar de la población.

En el evento también estuvieron presentes el vicealmirante Edy Alberto Meléndez Cedillo, comandante de la Cuarta Zona Naval; el contralmirante Daniel Granja Marcos, comandante del Sector Naval de Santa Rosalía; y el vicealmirante José Francisco Bache Mar, comandante del Aeropuerto.

Con estas acciones, Baja California Sur reafirma su compromiso con el desarrollo de la infraestructura estratégica para fortalecer su conectividad aérea y su crecimiento económico.

EN MARZO INICIA LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA LA PAZ – PICHILINGUE

Comprometidos en mejorar la seguridad en las vialidades de la ciudad de La Paz, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), iniciará en marzo la rehabilitación de la carretera La Paz a Pichilingue.

La titular de la dependencia, Carolina Armenta Cervantes, explicó que se trabajará en el tramo que dirige de la Playa El Caimancito a la planta de Punta Prieta (PEMEX), el cual incluirá el reencarpetado con carpeta asfáltica y el señalamiento horizontal.

Estas labores, que, forman parte de las acciones que se llevan a cabo con recursos del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de La Paz (FOIS), se encuentran en proceso de licitación. Por lo tanto, se da seguimiento a los proyectos de movilidad y fortalecimiento urbano.

Armenta Cervantes mencionó que, durante 2025, se contemplan otras actividades que serán informadas oportunamente, las cuales tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Con ello, se cumple el compromiso de la administración estatal de atender las necesidades de la población sudcaliforniana.

RSS