Skip to main content

MILENA QUIROGA GARANTIZA MÁS AGUA CON OBRA HIDRÁULICA EN MIRAMAR

  •   Con la rehabilitación de un cárcamo de rebombeo para mejorar el suministro del vital líquido

Con el objetivo de fortalecer el suministro de agua potable en La Paz, la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero entregó la rehabilitación del cárcamo de rebombeo del tanque elevado en la colonia Miramar, una obra que beneficiará a más de 5,400 habitantes y también contribuirá a mejorar el servicio en Altamira, Brisas de las Olas y Santa Fe.

El proyecto para el que se destinaron más de 2.5 millones de pesos, incluyó la instalación de dos equipos de bombeo vertical, una subestación eléctrica y un sistema de monitoreo remoto. Además, se realizaron trabajos de mantenimiento en la estructura, reposición del cerco perimetral y aplicación de pintura en el tanque elevado, todo esto permitirá la distribución de hasta 36.68 litros por segundo.

Durante su intervención, Milena Quiroga destacó el impacto que tienen este tipo de obras en el suministro de agua: “Este tanque, junto con otros que vamos a construir, nos va a ayudar a regularizar el servicio, porque más agua ya hay pero tenemos que utilizar el principio de gravedad para que de aquí se suministre poco a poco a cada una de las viviendas. Juntos, OOMSAPAS y el Gobierno Federal estamos trabajando para replicar estas acciones en todos los sectores del municipio, como parte del Plan Hídrico de La Paz”.

Asimismo, anunció que el próximo año se instalará un módulo de Agua Bienestar en Miramar, iniciativa que ya fue replicada en la Ciudad de México por el beneficio para la ciudanía al ofrecer agua potable de calidad a un costo accesible.

Por último, resaltó que esta infraestructura ya existía pero estaba en desuso, y con su rehabilitación se optimizará el servicio en la zona ya que “con obras como estas seguimos demostrando que más agua #EsLaPaz”.

Asistieron al evento la Directora de la Comisión del Agua, Tatiana Davis; el titular de Conagua BCS, Julio Villarreal; los Diputados Alondra Torres García y Sergio Guluarte, además de los Regidores Sasha Ceseña Guillins, Karla Ramírez, Víctor Hernán Montes y Jorge Altamirano.

AUTORIDADES MUNICIPALES Y PRESTADORES NÁUTICOS TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REGULAR LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS

Durante la tercera reunión con prestadores de servicios náuticos del Malecón de La Paz, representantes de áreas jurídicas de los tres niveles de gobierno y autoridades municipales, encabezadas por la Directora de Turismo, Natalia Ruffo Castaño, se atendieron algunas inquietudes manifestadas por los asistentes y se analizaron las propuestas del gremio, con el objetivo de avanzar en su ordenamiento y regulación.

Ruffo Castaño, coincidió con los Regidores, Blanca Pulido Medrano, Jorge Altamirano Ramírez y Graciela Elizabeth Lucero Aguilar, sobre la importancia de regular la actividad de manera justa y equitativa, dado que muchas familias dependen económicamente de esta labor.

“Creo que se han estado aclarando temas importantes, cada vez queda más claro el alcance de las facultades y lo que marca la ley en la materia, para que sus propuestas se apeguen a la normativa vigente. Muchas de las peticiones que hemos recibido reflejan lo que ellos quisieran, pero no siempre pueden ser respaldadas legalmente. Aun así, se han logrado acuerdos favorables”, explicó.

Al término de la reunión se solicitó a los prestadores que sus propuestas y acuerdos sean presentados a la brevedad posible, por escrito con mayor detalle, a fin de analizarlas a profundidad y consolidar un plan concreto.

Ruffo Castaño reiteró que el objetivo de esta iniciativa es trabajar en conjunto para que el el visitante, sea local, nacional o extranjero, se vaya con “buen sabor de boca” del servicio que adquirió, y el municipio continúe posicionándose como un destino turístico ordenado que también #EsLaPaz.

AYUNTAMIENTO DE LA PAZ INSTALA LA JUNTA DE GOBIERNO DEL IMPLAN

La Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, encabezó la instalación de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) del H. XVIII Ayuntamiento y tomó protesta a sus integrantes, quienes serán los responsables de definir estrategias clave para el desarrollo urbano del municipio.

Durante la sesión realizada en la Sala de Cabildo, el Director del IMPLAN, Roberto Izquierdo Soto, informó que se establecieron las bases de la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo Ciudadano. Este organismo reunirá a representantes de cámaras empresariales, colegios profesionales, el sector académico y la sociedad civil organizada.

El consejo sesionará mensualmente en mesas de trabajo para la elaboración de herramientas fundamentales como el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) y el Plan Municipal de Desarrollo (PMD). Por ello, se hizo un llamado a organismos como el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz (CCE), CANADEVI, CMIC, EMPRHOTUR, CANACO, la Federación del Colegio de Profesionistas, el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros Civiles, el Observatorio Ciudadano “Cómo Vamos La Paz” y agrupaciones ambientalistas, para que designen a un representante. La fecha límite para presentar propuestas es el 25 de febrero.

Asimismo, se acordó que la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fungirá como comisariado, con la responsabilidad de revisar los documentos y proyectos que genere el IMPLAN.

Finalmente, la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero agradeció la participación de los sectores involucrados y destacó la importancia de una planeación estratégica para el crecimiento ordenado del municipio, reafirmando el compromiso de su administración que con un desarrollo sostenible #EsLaPaz.

AVANZAN TRABAJOS PARA LA SIMPLIFICACIÓN Y MEJORA ADMINISTRATIVA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA PAZ

En seguimiento a la mesa permanente establecida con el sector de la construcción en el municipio de La Paz, el Secretario General del Ayuntamiento, Abimael Ibarra Abúndez, encabezó una reunión de trabajo con representantes de los Colegios de Ingenieros, Arquitectos y Peritos Topógrafos, con el objetivo de avanzar en temas para la simplificación administrativa.

Abimael Ibarra, reiteró el interés y compromiso de la actual administración municipal para escuchar y colaborar con los diferentes colegios de profesionistas y juntos avanzar para optimizar los procesos administrativos y mejorar la atención a las y los ciudadanos, como parte de la consolidación de un municipio más eficiente y ordenado que #EsLaPaz.

Como parte del encuentro, se abordaron temas relacionados con la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS) y el Sistema de Catastro; además se acordó la instalación de una mesa de trabajo conjunta entre la autoridad municipal y los colegios mencionados, con el propósito de elaborar los lineamientos para el Régimen en Condominio y Movilidad Vial, que permitan establecer normas claras y eficientes que beneficien a la comunidad.

En la reunión también participaron, Luis Nah González y Brenda Arnaut de la Dirección General de Catastro Municipal; Jenifer Romero Tirado, titular de Mejora Regulatoria y Kenia Cervantes de la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad.

ANUNCIAN NUEVO SERVICIO DE FISIOTERAPIA PARA DEPORTISTAS EN EL CDM “EL PIOJILLO”

* El servicio beneficiará a deportistas locales, incluidos adultos mayores y seleccionados municipales

El Director Municipal del Deporte, Guillermo Ortalejo Hernández, dio a conocer que están por inaugurar un área de fisioterapia en el Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, el objetivo es brindar una atención integral a las y los deportistas locales.

“En los próximos días brindaremos este servicio, ya que es una parte fundamental no solamente el entrenamiento y la preparación, sino un desarrollo y cuidado completo”. En este sentido, recordó que hace casi 2 años se integró el área de psicología deportiva a la Dirección Municipal del Deporte.

El área estará a cargo de la Doctora Patricia Inzunza, y contará con el respaldo de la Coordinación de Salud del Ayuntamiento de la Paz con el Doctor Manuel Plasencia. “Ellos estarán vinculados para ofertar un servicio de calidad, así como con instituciones educativas para ofrecer a estudiantes un espacio donde puedan reforzar sus conocimientos con prácticas profesionales y servicio social”.

Finalmente, Ortalejo Herández agregó que el área de fisioterapia tendrá un extenso horario de atención, “se seguirá una agenda para las atenciones, pero estará abierto desde las 08:00 de la mañana hasta la tarde, dependiendo la carga de trabajo que se tenga y cómo se dosifiquen las citas”, concluyó.

FORTALECE EL GOBIERNO DEL ESTADO Y SEDIF A GRUPOS PRIORITARIOS DE COMONDÚ

Con la visión de impulsar el bienestar de la población que requiere atención prioritaria, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), realizó este jueves en el municipio de Comondú la entrega de equipamiento y apoyos asistenciales, para el fortalecimiento de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), así como el emprendimiento económico de mujeres jefas de familia en esta región del estado.

El mandatario sudcaliforniano, quien estuvo acompañado del alcalde Roberto Pantoja Castro y la presidenta del Sistema DIF Estatal, Patricia López Navarro, señaló que, al continuar avanzando en la transformación, es fundamental que la ciudadanía acceda a servicios y programas que logren promover su pleno desarrollo integral, sobre todo de quienes buscan el respaldo de las instituciones.

En esta visita, el Gobernador mencionó que dicho respaldo se llevó a cabo en Ciudad Constitución e Insurgentes, representando una inversión cercana a los 72 mil 500 pesos, proveniente del programa de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema Nacional DIF (SNDIF), beneficiando con ello a un promedio de 130 usuarios que viven con algún tipo de discapacidad permanente o temporal y que acuden mensualmente a recibir tratamientos de fisioterapia.

En este sentido, indicó que, para mejorar la economía de las familias, y con recursos propios de la administración estatal, se destinaron 162 mil pesos, para respaldar proyectos productivos de 10 mujeres de este municipio.

Asimismo, entregó mobiliario para la Casa Hogar “Alborada”, que opera el Sistema DIF de Comondú, por un monto de 175 mil 636 pesos, para mejorar diversos espacios de la institución, en atención de 25 usuarios.

Además de formalizar el compromiso con habitantes del ejido 1, al proporcionar una unidad de transporte. En este mismo encuentro, Castro Cosío acordó dotar de una unidad más para la Casa Cuna de Ciudad Constitución. 

Dispuso ante la comunidad terminar la pavimentación del circuito de los ejidos 1,2,3 y 4, ampliar el bulevar Agustín Olachea en Ciudad Constitución, avanzar en el proyecto de la unidad deportiva y continuar con el programa de pavimentación de esta cabecera municipal.

Víctor Manuel Castro Cosío, ratificó finalmente en este acto la responsabilidad que mantiene la administración de atender rezagos y retirar de olvido a comunidades que son parte importante de la historia de Baja California Sur.

ALCALDE DE LOS CABOS CHRISTIAN AGÚNDEZ FORTALECE LAZOS INTERNACIONALES; RECIBE VISITA DE CÓNSUL DE CANADÁ

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de seguir consolidando lazos colaborativos y ampliar la cooperación internacional, este jueves 06 de febrero el presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, recibió en las instalaciones del Palacio Municipal, en San José del Cabo, a la Cónsul de Canadá en México, Catherine Genois.

En el marco de esta reunión, el acalde reafirmó el compromiso con el fortalecimiento de lazos diplomáticos y de coordinación, que permitan crear estrategias y acciones en temas de interés común y bienestar.

Asimismo, Christian Agúndez destacó el firme interés del XV Ayuntamiento de los Cabos que preside en seguir consolidando a Los Cabos como un destino turístico con garantías de seguridad y atención a ciudadanos y turistas extranjeros.

De la misma forma, se unificaron voluntades para el establecer canales de comunicación fluida, así como acciones dirigidas a temas de seguridad relacionada con visitantes ante la próxima temporada de “Spring Breaker”, así como protección durante temporada de huracanes.

Para finalizar, se destaca que durante esta reunión el presidente municipal de Los Cabos estuvo acompañado de la titular de la Dirección Municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro, la directora de Fomento Económico, Abril Urueta Martínez, el secretario general municipal, Alberto Rentería Santana y el titular de la Dirección Municipal de Gobierno, Amado Ruíz Espinoza, entre otras autoridades.

SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES DE LOS CABOS  ATIENDE REPORTES CIUDADANOS ANTE BASUREROS CLANDESTINOS EN COL. VISTA HERMOSA PLUS

Los Cabos, B.C.S., En atención a diversos reportes ciudadanos, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Servicios Públicos y su Dirección Municipal de Aseo y Limpia, llevó a cabo la limpieza y rehabilitación de un espacio en la colonia Vista Hermosa Plus, el cual había sido utilizado de manera indebida como basurero clandestino.

Desde tempranas horas de este jueves, personal operativo, apoyado con maquinaria pesada como trascabo y dompes, realizó el retiro de ramas, cacharros y desechos acumulados en la zona, brindando así una respuesta eficiente a la solicitud de la ciudadanía y mejorando las condiciones del entorno.

“Es fundamental que la comunidad colabore con la preservación de espacios limpios y reporten a quienes depositan residuos en lugares no autorizados. Desde la Dirección Municipal de Aseo y Limpia seguimos reforzando acciones para mantener un municipio ordenado y libre de focos de contaminación”, expresó el director municipal de Aseo y Limpia, Jonnathan Zamudio Olachea.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a utilizar los puntos de recolección autorizados y a presentar denuncias ante las autoridades correspondientes si se detectan actos que atenten contra la limpieza y el medio ambiente del municipio.

El Gobierno de Los Cabos, por instrucciones del alcalde Christian Agúndez Gómez, continúa atendiendo con prontitud los reportes ciudadanos, reforzando el compromiso con el bienestar de la comunidad y el mantenimiento de espacios públicos en óptimas condiciones.

DIF LOS CABOS FORTALECE EL TRABAJO COLABORATIVO PARA IMPULSAR MEJORAS Y SERVICIOS EN CENTROS DE ASISTENCIA SOCIAL

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de los compromisos y acciones enfocados al bienestar social e impulso al desarrollo integral de los grupos de atención prioritaria, la presidenta Honoraria de DIF Los Cabos, Sol Delgado, sostuvo una importante reunión con el objetivo de sumar esfuerzos para la mejora y servicios en los Centros de Asistencia Social en el municipio.

Dicha reunión, contó con la participación del titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur, Daniel Salvador Morales García, y la supervisora estatal de los Centros de Asistencia Social, María de la Luz Avilés, así como la directora general de DIF Los Cabos, Monserrat Montaño.

La presidenta Honoraria, destacó que el trabajo colaborativo es crucial para fortalecer la coordinación, la comunicación y alinear objetivos con enfoque a mejorar los espacios que brindan cuidado y acogimiento a personas en situación de vulnerabilidad, principalmente, niñas, niños, adolescentes y personas de la tercera edad.

De esta manera, Sol Delgado subrayó el compromiso de DIF Los Cabos con la consolidación de suma de esfuerzos que permitan plantear y unificar estrategias en temas clave para desarrollo integral de las familias.

CAFÉ LITERARIO: UN ESPACIO PARA LA LECTURA Y EL DIÁLOGO EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA “AMELIA WILKES CESEÑA” DE CSL

Los Cabos, Baja California Sur. – Como cada jueves, la biblioteca pública “Amelia Wilkes Ceseña” en Cabo San Lucas llevó a cabo una nueva edición del programa permanente Café Literario, un espacio dedicado al fomento de la lectura, el diálogo y la expresión cultural. En esta ocasión, se dio lectura al libro Los Cuatro Acuerdos de Don Miguel Ruiz.

Al respecto, la coordinadora de bibliotecas en Cabo San Lucas, Rosa González González, destacó la importancia de este programa, el cual busca fortalecer el hábito de la lectura entre la ciudadanía. “El Café Literario es un punto de encuentro donde compartimos ideas, analizamos obras literarias y promovemos el amor por los libros en un ambiente amigable y cercano”.

Cada semana, el programa presenta una variedad de lecturas y análisis de textos, además de conversatorios con escritores locales y dinámicas interactivas que enriquecen la experiencia de las y los asistentes, para hacer de la lectura un momento aún más ameno y acogedor.

Para finalizar, el H. XV Ayuntamiento de Los Cabos, que preside el Arq. Christian Agúndez Gómez, a través de la Coordinación de Bibliotecas, invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa, que más allá de ser un espacio de lectura, se ha convertido en un foro de reflexión, creatividad y aprendizaje.

RSS