— El Congreso sólo se enfocará en la elección
— Se ciudadaniza el procedimiento de elección: Diputadas Milena Quiroga y Maricela Pineda
Fue aprobado el dictamen presentado por las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia, de Transparencia y Anticorrupción, que transparenta la elección de los comisionados del ITAI para que la terna emane de la sociedad civil y el Congreso no proponga a ninguno, sino que se enfoque a la elección del mismo.
Con 19 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se reforman las porciones normativas correspondientes al artículo 13 de la Constitución Política del Estado, así como al artículo 45 de la Ley de Transparencia; de manera complementaria, sugiere modificar en la Ley de Transparencia.
La iniciativa contempla que a través de la Comisión Permanente de Transparencia “se realizará una amplia consulta pública a la sociedad, siguiendo el procedimiento establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur. Para la elección del Comisionado que deba cubrir la vacante se integrará una terna y se requerirá el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso”.
En ese contexto, la iniciadora de esta iniciativa hoy aprobada en todos sus términos, diputada Milena Paola Quiroga Romero, enfatizó que esta reforma es importante porque era una petición de la propia ciudadanía y esperan que la nueva convocatoria sea de lo más transparente y limpia, del agrado de la ciudadanía.
Quiroga Romero, enfatizó que esta modificación, también obedece a la necesidad de armonizar la carta magna sudcaliforniana con los nuevos lineamientos en materia de transparencia consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como establecer la base constitucional local del organismo encargado de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales.