Skip to main content

NECESARIO UN FRENTE COMÚN PARA ENFRENTAR EFECTOS DE LA PANDEMIA POR COVID-19: CMD

— Sostiene gobernador encuentro con alcaldesas y alcaldes de BCS
— Se insiste en la convocatoria a actuar con responsabilidad ante la emergencia

En Baja California Sur “los gobiernos estatal y municipales estamos alineados para hacer frente al reto que impone la pandemia del COVID-19, y en donde la participación responsable de la ciudadanía en general será determinante para salir adelante de esta emergencia”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al presidir una reunión de trabajo con las y los alcaldes de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, de la cual surgieron importantes acuerdos de prevención que habrán de aplicarse de inmediato.

Cabe señalar que el Municipio de Mulegé estuvo representado por el asesor de la Presidencia, Manuel Rodríguez Parra, toda vez que el alcalde Felipe Prado se encuentra indispuesto por un cuadro gripal leve.

Acompañado por el secretario de Salud, Víctor George Flores, Mendoza Davis dijo que lo más importante es que el nivel estatal y municipal de gobierno en Baja California Sur coinciden en el compromiso único de velar por la salud de las y los sudcalifornianos ante la contingencia, con transparencia y en un marco de absoluta neutralidad política.

En este contexto, se acordó lo siguiente:
1. Se expresa la voluntad indeclinable de trabajar juntos y coordinados para enfrentar el problema de la pandemia Covid-19 y atemperar sus efectos en B.C.S.
2. Reconocer al Comité de Seguridad en Salud como instancia responsable y para la toma de decisiones gubernamentales.
3. La participación de un representante de cada gobierno municipal en las sesiones del Comité de Seguridad en Salud, el cual deberá de contar con perfil médico o de enfermería.
4. La participación la Secretaría de Salud estatal, con el apoyo de los gobiernos municipales en la búsqueda y, de ser necesario, acondicionamiento de lugares y espacios viables para la atención médica especializada de enfermedades respiratorias en su modalidad extramuros
5. Promover la estrategia de atención domiciliaria de los casos sospechosos de Covid-19, por medio del centro de contacto telefónico 800BCSCOVID, donde, se atenderá a los pacientes mediante telemedicina, por medio de video consultas médicas que podrán acordar visitas médicas domiciliarias y/o la toma de muestras para exámenes.

RSS