Skip to main content

“VAMOS A PONER A LA PAZ, EN EL MAPA TURÍSTICO DEL PAÍS”: ITZEL NOÉ CORTÉS

— Se busca, potenciar las cualidades de distintos puntos del municipio y ofrecer diversos tipos de turismo a los visitantes

La Paz, Baja California Sur.- Con el aprovechamiento de las muy diversas cualidades turísticas que tiene el municipio de La Paz, tanto en su ciudad capital como en sus delegaciones y comunidades rurales, se pretende desde la Dirección General de Desarrollo Económico a través de la Dirección de Turismo Municipal, potenciar varios lugares que ofrece gran variedad de atractivos, como lo son, El Triunfo, Puerto Chale, San Antonio, Los Barriles, La Ventana, y por supuesto La Paz, informó la titular de Turismo, Itzel Noé Cortés.

El objetivo de ello, es ofrecer a los turistas una amplia gama de actividades, además del turismo de sol y playa; “cada uno tiene diferentes actividades que vamos a destacar, tenemos el producto estrella en La Paz, que es la naturaleza y la aventura…pero también tenemos la otra parte de los pueblos históricos, tenemos muchas áreas de oportunidad, en poder crear actividades más de senderismo, o museos, resaltar nuestra historia. Tenemos muchas actividades, para crear una agenda turística que ofrecerles a los visitantes”, platicó.

Asimismo, destacó las actividades que se están preparando para Puerto Chale, poblado que se convertirá en el primer lugar de avistamiento de la ballena gris en el municipio de La Paz. Informó que el próximo 26 de enero, se va a arrancar con este proyecto que pretende potenciar esta cualidad que tiene, y a través del turismo generado, impulsar el desarrollo económico de la comunidad.

“Van a vivir una gran experiencia con la naturaleza, pero también vamos a resaltar las actividades culturales. Es todo un proyecto de desarrollo económico, hay muchas áreas de oportunidad”, platicó.

Asimismo, destacó que en lo que respecta a El Triunfo, se continúa en el proceso de la iluminación de la antigua chimenea La Ramona, así como en la creación de más atractivos turísticos, como el rescate de los panteones que tiene la comunidad.

INSTALA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS MÓDULOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN LOS CABOS

Como parte de los compromisos realizados en el Plan 100 Días Cerca de Ti, la alcaldesa Armida Castro Guzmán acompañada de los Regidores, directores generales y municipales de Fomento Económico y Turismo, inauguraron los módulos de información turística que estarán instalados en Palacio Municipal, Centro Histórico y Mercado Regional, en San José del Cabo; Trópico de Cáncer y en la Marina de Cabo San Lucas.

Fátima Miranda Castro, directora general de Fomento Económico y Turismo en Los Cabos, dio a conocer que es el cuarto punto dentro de los 100 días de Gobierno que tenían contemplado cumplir, en respuesta a las necesidades básicas de los turistas nacionales y locales.

Explicó que los módulos de información tienen el propósito de orientar a los visitantes sobre las playas certificadas y recorridos que pueden hacer en el municipio, servicios y los lugares a conocer en la zona rural, “Gracias al compromiso de nuestra alcaldesa Armida Castro, se fortalecerá el desarrollo rural sustentable; donde los turistas podrán conocer la otra parte de nuestro destino turístico, como son sus productos locales, rancherías y comida regional”.

La directora general de Fomento Económico y Turismo, informó que los módulos ubicados en los lugares antes mencionados, brindarán atención a partir de las 8:00 de la mañana, por jóvenes bilingües que están haciendo su servicio social en el municipio; al tiempo que resaltó que el turismo es de suma importancia en Los Cabos, y en ese sentido el XIII Ayuntamiento se ocupa de dar un servicio eficiente.

RECORRE SU DISTRITO POR LOS MUNICIPIOS DE LORETO Y COMONDÚ EL DIPUTADO JOSÉ LUIS PERPULI DREW

“El actual periodo de receso en el Congreso del Estado me ha permitido regresar a dialogar ampliamente con mis representados tanto en el municipio de Loreto como en lo que corresponde a la geografá del Distrito 13 que abarca una parte importante de Mulegé”. Señaló el Diputado José Luis Perpuli Drew quien dio a conocer que ha sostenido reuniones de trabajo en colonias populares, con productores agropecuarios, con pescadores y con representantes de la iniciativa privada quienes le han hecho planteamientos para la gestión y para ir conformando una agenda de trabajo legislativo.
Manifestí que en los tres meses de receso seguirá trabajando muy de cerca con los ciudadanos y ciudadanas pertenecientes a su Distrito para presentar a la sociedad sudcaliforniana a inicios del mes de marzo entrante, previo al arranque del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de actividades de la XV Legislatura, una propuesta legisaltiva y de gestión que beneficie a la sociedad sudcaliforniana en general y a la del XIII Distrito en lo particular.

ACUERDAN CONGRESO DEL ESTADO DE BCS Y TERCERA ZONA MILITAR TRABAJAR COORDINADAMENTE

— Se reúnen el General de Brigada Raúl Gámez Segovia y el Presidente del Congreso, Diputado Ramiro Ruiz Flores
— De aprobarse la creación de la Guardia Nacional en los próximos días, la XV Legislatura convocará a un periodo extraordinario de sesiones para votar la Minuta, ello, por ser una reforma a la Constitución General de la República

Al dialogar con el Comandante de la Tercera Zona Militar, General de Brigada Raúl Gámez Segovia, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Ramiro Ruiz Flores le manifestó la total disposición de la XV Legislatura de trabajar “en una amplia coordinación institucional entre el Poder Legislativo de Baja California Sur y las fuerzas armadas bajo su mando en la entidad”.
Al presentar el legislador su saludo con motivo del inicio del presente año 2019 , el Comandante de la Tercera Zona Militar y el Diputado Ruiz Flores dialogaron acerca de la creación de la Guardia Nacional, coincidiendo en la importancia que tendrá en la lucha a favor de la pacificación del país y con ello reintegrar el clima de tranquilidad en diversos estados y regiones del país.
El legislador reconoció la labor que los integrantes del Instituto Armado, hombres y mujeres, pertenecientes a la Tercera Zona Militar realizan en forma permanente a favor de la sociedad sudcaliforniana. “Los vemos en temporada de huracanes, en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y armas, así como en otras tareas de ayuda a la población civil en nuestra geografía estatal
El Diputado Ruiz Flores comentó que toda vez que a nivel nacional se convocó recientemente a un periodo extraordinario de sesiones a efectuarse la semana entrante, en donde se pondrá a discusión lo concerniente a la Guardia Nacional; si el Congreso de la Unión aprueba en los próximos días su creación, convocaremos a nivel local de inmediato una vez que se tenga la Minuta correspondiente a un periodo extraordinario de sesiones para analizar, discutir y votar el dictamen que como Poder Legislativo sudcaliforniano generaremos en su momento.
El Diputado Ramiro Ruiz Flores explicó que en virtud de que se requiere una reforma a la Constitución General de la República para la entrada en vigor de la Guardia Nacional, el Congreso del Estado de Baja California Sur, como parte del Constituyente Permanente, una vez que reciba la Minuta tiene que votarla en un sentido, y así, participar en el proceso legislativo federal en el que se requiere del aval de 17 legislaturas estatales para que en el supuesto de ser aprobada a nivel Federal, posteriormente con el voto de los congresos locales en forma mayoritaria surta los efectos legales correspondientes y se paso al funcionamiento de la Guardia Nacional.
Ramiro Ruiz señaló que al darse la aprobación de la creación de la Guardia Nacional solicitará a la Cámara de Senadores o bien a la Sedena la presencia de un especialista en el tema para que dialogue en esta capital con los diputados y diputadas de la XV Legislatura, acerca de lo que significa la creación de la Guardia Nacional para México y para Baja California Sur.
El Comandante Gámez Segovia tomo posesión de la responsabilidad al frente de la Tercera Zona Militar a inicios del pasado mes de diciembre de 2018-

CONVOCA COEPRIS A VENDEDORES DE ALIMENTOS PARA QUE REALICEN LABORES DE SANEAMIENTO BÁSICO


— La medida es necesaria para evitar condiciones insalubres tras las lluvias registradas en la entidad

En el marco de las acciones que la Secretaría de Salud en la entidad lleva a cabo para salvaguardar el bienestar de los sudcalifornianos, verificadores de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario (COEPRIS), realizaron visitas de fomento sanitario a establecimientos con venta de alimentos en la vía pública para convocarlos a que realicen labores de saneamiento básico en las áreas donde laboran.

Luego de las lluvias que este fin de semana se registraron en la entidad, personal de la COEPRIS efectuó inspecciones de fomento sanitario en este tipo de comercios, con la recomendación específica para que realicen limpieza perimetral de sus negocios, banquetas, calles y desinfección con agua y cloro, dijo la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano.

Durante los recorridos hechos por el personal de la institución no se identificaron derrames de aguas negras en las inmediaciones de los puestos con venta de alimentos en la vía pública, pero la ciudadanía tiene oportunidad de presentar un reporte en el número telefónico 12 50578 o al correo www.coeprisbcs.gob.mx/denuncias en caso de identificar una situación de este tipo, comentó.

La funcionaria estatal enfatizó la recomendación de ingerir comestibles en lugares higiénicos, al puntualizar que en 2018, la COEPRIS llevó a cabo más de cuatro mil 600 verificaciones sanitarias, de las cuales dos mil 800 verificaciones se aplicaron a establecimientos dedicados a la elaboración y venta de alimentos.

RECONOCE ARMIDA CASTRO A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO CON MÁS DE 30 AÑOS DE SERVICIO EN LOS CABOS

La alcaldesa Armida Castro Guzmán, hizo entrega de reconocimientos a personal del Ayuntamiento de Los Cabos con más de 30 años de servicio, a quienes agradeció el tiempo que le han dedicado al servicio público; quienes han conformado una segunda familia laboral dentro de la función pública y quienes han sido parte del crecimiento que ha tenido el Municipio.

Castro Guzmán afirmó que, es justo reconocerle la vida que le han dedicado a la función pública, desde cualquier área, quienes se ponen a disposición del ciudadano para ayudarlo en sus trámites, siempre mostrando un lado amable; el compromiso es hacer una nueva y mejor historia, nadie ve hacia atrás, todos mirando hacia adelante, por los niños, adultos mayores y por las personas con discapacidad; trabajar por ellos.

Afirmó, que ya se cumplieron los 100 días, se terminó el diagnóstico, “aquí los une el compromiso de servir, trabajar para construir, la dinámica es cumplir más allá de las tres de la tarde, esto no se trata de la instrucción que dé el alcalde, sino parte de la voluntad que cada quien pueda apostarle”.

Por su parte, Berlinda García Montaño, servidora pública ejemplar, con 36 años de servicio, agradeció a la alcaldesa Armida Castro Guzmán el detalle de reconocerles el trabajo, tiempo y vida que han dedicado a la función pública, “Se siente bonito que nos reconozcan el tiempo que le hemos dedicado a esta actividad de atender al ciudadano, de ser parte de esta familia.

ALUMNOS DE LA PRIMARIA 3 DE MAYO RECORREN LA RUTA DE LAS INSTITUCIONES DE LA CAPITAL DE BCS


— Fueron recibidos en Palacio de Gobierno por el gobernador Carlos Mendoza y visitaron las instalaciones del Congreso del Estado y la Casa de Gobierno de El Caimancito

En el marco del Programa Ruta de las Instituciones, el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, acompañó este martes por la mañana a los alumnos de la escuela primaria 3 de Mayo de 1535, de la colonia El Pedregal del Cortés de la ciudad de La Paz, quienes en su recorrido por diversas instituciones gubernamentales visitaron Palacio de Gobierno y fueron recibidos en su despacho por el gobernador Carlos Mendoza Davis.

El titular de la SEP expresó que como reconocimiento a los excelentes resultados obtenidos en los exámenes de PLANEA, los alumnos de la primaria 3 de Mayo fueron considerados para participar en esta estrategia emprendida por el gobierno estatal que busca que la niñez sudcaliforniana conozca parte importante de la historia del Estado a través de visitas guiadas a las instalaciones de Palacio de Gobierno, Congreso del Estado y casa de gobierno “El Caimancito”.

En este sentido, Jiménez Márquez señaló que de manera permanente alumnos de nivel primaria estarán visitando semanalmente estos tres espacios con recorridos programados los días lunes, miércoles y viernes, mientras que estudiantes de nivel secundaria visitarán las instalaciones de la base aeronaval los días martes y jueves, en donde además tendrán la oportunidad de convivir y conversar con los representantes de estas instituciones.

De igual forma, el secretario de Educación Pública destacó la suma del Congreso del Estado en este recorrido de la Ruta de las Instituciones y reconoció el apoyo que el Poder Legislativo ha brindado para que los alumnos visiten sus instalaciones y conozca de cerca la historia del congreso local y el trabajo que realizan los diputados para que Baja California Sur cuente con leyes que permitan a sus ciudadanos alcanzar su bienestar.

Héctor Jiménez Márquez agregó que la Ruta de las Instituciones nace con el interés de abrir a la sociedad los espacios gubernamentales, para que desde temprana edad las nuevas generaciones tengan un acercamiento y conocimiento del papel que juegan las instancias de gobierno en la construcción de un mejor futuro para los sudcalifornianos.

REALIZA GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS CUADRAGÉSIMO NOVENO ANIVERSARIO LUCTUOSO DE PABLO L. MARTÍNEZ

El H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Educación, realizó el cuadragésimo noveno Aniversario Luctuoso del profesor Pablo L. Martínez, donde la alcaldesa Armida Castro Guzmán acompañada del H. Cuerpo de regidores, directores generales y municipales, realizó la guardia de honor en el busto establecido en la rotonda de los cabeños ilustres.

En el primer acto cívico del año, la alcaldesa Armida Castro Guzmán afirmó que, es importante analizar la historia que permite ver todo lo que se ha construido, se habla de una nueva historia, sin olvidar lo que le dio el origen a la explanada, a los honores, un honor a la Presidencia Municipal, encabezar el primer acto cívico del año.

Originario del poblado de Santa Anita, municipio de Los Cabos, Pablo L. Martínez Márquez, nació el 11 de enero de 1898 y murió el 9 de enero de 1970, primer sudcaliforniano en investigar en acervos documentales, nacionales y extranjeros que tuviera material sobre las californias, ilustre historiador, periodista sudcaliforniano; la mayor trascendencia de su legado, radica en la exhaustiva metódica y apasionada investigación sobre la Baja California.

Su obra capital fue la primera de las Californias, historia de la Baja California, Guía Familiar de la Baja California y el Magonismo en Baja California, obras que constituyen una invaluable herencia para el conocimiento del patrimonio histórico y raíces de todos los sudcalifornianos.

El discurso oficial por el cuadragésimo noveno aniversario luctuoso del profesor Pablo L. Martínez estuvo a cargo de Irlanda Fisher Martínez, directora municipal de Relaciones Públicas, quien mencionó que, en la rotonda de los cabeños ilustres, de hombres y mujeres que transformaron parte de la historia del municipio, se cuenta con la de Pablo L. Martínez, hombre de raíces cabeñas, maestro de profesión y escritos por convicción, quien al iniciar su labor docente descubrió su pasión por la literatura y periodismo, el cual dio lugar al periódico El Luchador.

SIN CONTRATIEMPOS REGRESAN A CLASES MÁS DE 240 MIL ALUMNOS DE BCS: SEP


— De los más de mil 100 centros escolares que operan en BCS sólo dos sufrieron daños en el periodo vacacional decembrino

El regreso a clases de más de 240 mil estudiantes de todos los niveles de enseñanza se realizó sin contratiempos este lunes siete de enero, informó el secretario de Educación Pública Estatal, Héctor Jiménez Márquez.

El funcionario estatal señaló que en este periodo vacacional la suma de esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno y la participación de la ciudadanía, fueron claves para que los daños a los edificios fueran mínimos en relación con el 2018.

En ese sentido, agregó que de los más de mil 100 centros escolares que operan en la geografía estatal, únicamente dos reportaron daños de los cuales uno se ubica en La Paz y otro en Santa Rosalía.

Al respecto, Jiménez Márquez mencionó que ya fueron atendidas estas escuelas, por lo que la reanudación de labores se realizó conforme a lo establecido en el calendario oficial 2018-2019.

ASISTEN AL CONGRESO DEL ESTADO QUIENES VIVEN EN LA CIUDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS


— Los reciben los diputados Esteban Ojeda y Ramiro ruiz quienes les explicaron los pasos del proceso legislativo
— Estuvieron presentes el Gobernador del Estado y la Presidenta del Sistema DIF en el Estado

El Congreso del Estado abrió este domingo 6 de enero sus puertas a niñas y niños que viven en la Ciudad de las Niñas y Niños de La Paz , en el marco del programa que impulsa el Gobierno del Estado denominado “Ruta de las Instituciones” y que abarca al Poder Legislativo como una de las instituciones importantes para la sociedad sudcaliforniana.
Una treintena de niñas y niños acompañados por el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza y la Presidenta del Sistema DIF, Gabriela Velàzquez asì como por el Rector de la Ciudad de las Niñs y Niños, el sacerdote Miguel Àngel Esparza Lòpez visitaron la Sala de Sesiones “Josè Marìa Morelos y Pavòn” en donde los diputados Esteban Ojeda Ramìrez y Ramiro Ruiz Flores explicaron a los menores el proceso legislativo.
Sentados en las curules y en la mesa directiva de la Sala de Sesiones los menores presenciaron un video sobre la historia de màs de 40 años de vida legislativa en Baja California Sur y pusieron atención a la explicación del proceso legislativo que hicieron los diputados Ruiz Flroes y Ojeda Ramìrez quienes manifestaron que en la “Sala de Sesiones se aprueban lyes importantes para la vida social, económica y política de Baja California Sur”.
Posteriormente quines viven en la Ciudad de las Niñas y Niños partieron una rosca en la Sala de Comisiones “Armando Aguilar Paniagua” en donde hubo el compromiso de los legisladores de llevar los respectivos tamales a la Ciudad de las Niñas y Niños el próximo dos de febrero.
El rector de la institución agradeció la disposición de las autoridades por hacer posible este tipo de espacios para niñas y niños que les permite conocer el funcionamiento de las instituciones sociales y pùblicas de la entidad.

RSS