Skip to main content

REINSTALAN EN COMONDÚ EL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES

Con la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno y organizaciones civiles se llevó a cabo la reinstalación del Consejo Municipal de Salud Mental y Adicciones de Comondú, que tiene entre sus objetivos el de estrechar esfuerzos en el desarrollo de estrategias preventivas, así como de detección y atención temprana de personas con señales de alerta por ese tipo de afecciones.

Durante esta ceremonia se destacó la importancia de que las instituciones de salud, educativas, las de carácter deportivo, de atención a familias y juventudes logren mayor coordinación en programas y acciones que contribuyan a sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los graves riesgos que ocasiona el consumo de sustancias adictivas, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Marcelino Monreal Tamayo.

En esta actividad, resaltaron la necesidad de fomentar la participación de madres y padres de familia, así como tutores y cuidadores en el impulso de la cultura preventiva entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, al tener en cuenta que es en los hogares donde se debe iniciar con los estilos de vida saludables, precisó el médico.

Recordó que el Gobierno del Estado opera unidades médicas especializadas, como es el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) de Ciudad Constitución, para brindar tratamientos gratuitos y ambulatorios a personas que presenten esta problemática. Por lo que es relevante fortalecer la prevención, detección y atención en fases iniciales para mejorar la calidad de vida de las personas.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ CONMEMORA 219 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ

Santa Rosalía, B.C.S.– En el marco del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, a través de la dirección municipal de cultura, llevó a cabo un evento conmemorativo en la casa de la cultura Federico Galaz Ramírez.

Durante la ceremonia, se realizaron honores a la bandera con la participación de la escolta del ejército mexicano, mientras que Carlos Adrián Murillo Romero estuvo a cargo del juramento. En su discurso oficial, la secretaria general. María Celina Ramírez Castro, en representación de la alcaldesa Edith Aguilar, destacó la importancia de continuar el legado de Benito Juárez como ente de unidad, legalidad y liderazgo.

Ramírez Castro hizo un llamado a la ciudadanía para que siga los valores y principios de la vida y obra de Benito Juárez, recordando su lucha incansable por la justicia, la igualdad y la defensa de la soberanía nacional. “La celebración del aniversario del natalicio de Benito Juárez nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la unidad, la solidaridad y la defensa de los valores democráticos en nuestra sociedad”, expresó.

El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas, Luis Sández Aguilar, síndico municipal; Rolando Sosa Bravo, representante del Sector Naval de Santa Rosalía; Edgar Alfonso Portillo Hernández, representante del segundo grupo de infantería motorizado; Emigdio Baltazar Hernández, representante de la Guardia Nacional; Felipe de Jesús Vallecillo Gómez, capitán de puerto de Santa Rosalía; Armando Patrón Romo, representante del gobierno del Estado en Mulegé; Francisco Javier Arce, Lorena de Jesús Márquez, José Antonio Aguiar, regidores, supervisores y Directores de las instituciones educativas, así como el alumno de quinto año de la escuela primaria Brayan Zaid Bastida Aguilar, quien presentó la poesía “Benito Juárez, un ejemplo de valor para recuperar la paz”.

RECONOCE OFICIAL MAYOR LIDERAZGO DEL ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ POR FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante el desarrollo de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, el oficial mayor del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Carlos Alberto Beltrán Olmeda reconoció públicamente el liderazgo y visión del presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez, por encabezar con éxito la organización de uno de los eventos más importantes y esperados del municipio.

“Estas fiestas son de primer nivel, como nunca antes se habían visto. La planeación, la logística, la seguridad y la cartelera artística son reflejo de un gran trabajo en equipo, encabezado por el alcalde”, expresó Carlos Beltrán.

En su labor como oficial mayor, Carlos Beltrán Olmeda ha trabajado de la mano con distintas áreas como Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Públicos para garantizar que las festividades se desarrollen en un entorno ordenado, seguro y familiar.

Hasta el momento, se ha mantenido un saldo blanco, y se espera que así continúe hasta el cierre del evento, que aún contará con presentaciones de artistas como Pancho Barraza y Alemán.

Finalmente, el oficial mayor hizo un llamado a la ciudadanía a seguir disfrutando las fiestas con responsabilidad y en unidad, atendiendo las recomendaciones de seguridad para que estos días sigan siendo motivo de orgullo para Los Cabos.

PARTICIPA GOBIERNO DEL ESTADO EN EL PROGRAMA “HÉROES PAISANOS”

Baja California Sur se suma al operativo especial del programa Héroes Paisanos, que coordina la representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, en el marco de las acciones que se implementan para facilitar el acceso de connacionales durante la temporada vacacional de Semana Santa, que regresan a sus lugares de origen o visitan destinos turísticos de México.

Dicho operativo abarca del 18 de marzo al 20 de abril, mismo que tiene como objetivo asegurar un trato digno, con apego a los derechos humanos de los connacionales que ingresan, transitan y salen del país, así como de BCS, durante ese periodo vacacional y evitar sean víctimas de un delito, informó René Humberto Green Valdez, coordinador estatal de Protección Civil.

Mencionó que, en la reunión encabezada por el titular de la oficina del INM en el estado, Manuel Salvador Cordero Esparza, donde se contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de la sociedad civil, se recordó que, si bien Héroes Paisanos está vigente todo el año en las temporadas vacacionales se realiza un operativo especial, al registrarse un alza en el número de visitantes de compatriotas al país.

Al respecto, explicó que durante este periodo se contarán con módulos de atención y orientación en La Paz, Loreto, Cabo San Lucas y San José del Cabo. 

El Gobierno del Estado, refrenda su compromiso para continuar sumándose a estas acciones, a fin de generar conjuntamente condiciones de seguridad a la población y a quienes visitan este destino.

SE PREPARA LOS CABOS PARA RECIBIR SU PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE SUSHI

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Turismo anunció el lanzamiento del Maki Fest Los Cabos 2025, el primer festival internacional de sushi en el municipio. Este evento fusionará la tradición culinaria japonesa con la esencia y hospitalidad que caracterizan a Los Cabos, refirmando su posición como referente gastronómico a nivel internacional.

El Maki Fest Los Cabos 2025 busca celebrar la creatividad en la cocina, destacando la riqueza de la gastronomía japonesa en combinación con ingredientes frescos de la región. Se espera la asistencia de entre 500 y 600 personas, entre locales, nacionales y extranjeros, quienes podrán disfrutar de demostraciones culinarias, degustaciones exclusivas, actividades culturales, arte y tradiciones japonesas.

El festival se llevará a cabo en Los Cabos Golf Resort el próximo 31 de mayo a partir de las 18:00 horas, con la participación de 15 restaurantes que presentarán sus mejores creaciones inspiradas en la cocina japonesa.

Por su parte, la directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro expresó que el Maki Fest Los Cabos 2025 es un evento que también fortalece los lazos culturales entre Japón y el destino cabeño, además de ser una gran oportunidad para posicionar a Los Cabos como un referente en turismo gastronómico.

El Maki Fest Los Cabos 2025 también representa un impulso para la economía local, beneficiando a restaurantes, productores y empresarios del sector gastronómico y turístico.

PARTICIPAN MÁS DE 30 EMPRESARIAS DE LOS CABOS EN ENCUENTRO “MUJERES EN EL TURISMO”

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fortalecer redes de colaboración y promover el liderazgo femenino en el sector turístico, la Dirección Municipal de Turismo de Los Cabos, en coordinación con la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) Baja California Sur, realizó el desayuno “Mujeres en el Turismo” en el Hotel Tesoro Los Cabos.

Más de 30 empresarias del municipio se reunieron en este evento, el cual inició con una sesión de meditación y sound healing, propiciando un espacio de conexión y reflexión. Posteriormente, se llevaron a cabo ponencias clave, como la de Paulina Aguilar, directora de Promoción de Fiturca, con el tema “El futuro del turismo en Los Cabos” y Erika Lizama, directora de Ventas en México Planners, con “Las oportunidades para las mujeres en la industria”.

Además de fomentar el networking y la generación de alianzas estratégicas, las asistentes realizaron donaciones en beneficio del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos y de VIFAC, reforzando el compromiso con el desarrollo social y el apoyo a mujeres en situación vulnerable.

Por su parte, la directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro destacó la importancia de este tipo de iniciativas, señalando que desde el Ayuntamiento de Los Cabos se continúa impulsando acciones que promuevan la equidad, el desarrollo y la inclusión en el sector turístico.

Durante el evento, Jazmín Almada, presidenta de AFEET Baja California Sur, anunció su intención de formalizar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Los Cabos para impulsar actividades conjuntas en temas fundamentales como empoderamiento, inclusión e intercambio de conocimiento en el sector turístico, desarrollo de programas sociales con impacto tangible, así comosostenibilidad y responsabilidad social en el turismo.

LA VENTANA SERÁ SEDE DEL 2.º FESTIVAL GASTRONÓMICO “CON SABOR A MAR”

El próximo sábado 29 de marzo en El Rincón de la Bahía, en La Ventana, se llevará a cabo el segundo Festival Gastronómico “Con Sabor a Mar”, de 12:00 a 19:00 horas, así lo dio a conocer el subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda.

Participarán más de 50 expositores entre restaurantes y artesanos locales, que ofrecerán una amplia variedad de platillos marinos, como ceviches, tacos, empanadas, cocteles y pizzas, permitiendo a las y los asistentes a deleitarse con los sabores del mar de Baja California Sur. Además, que estará amenizada con música en vivo y actividades para toda la familia, agregó.

El subsecretario Fernando Ojeda destacó la importancia de estos festivales gastronómicos como un impulso al turismo local y regional, fortaleciendo la economía y proyectando la riqueza culinaria del estado. Precisó que eventos como este consolidan a la entidad como un destino que celebra su tradición gastronómica y genera oportunidades para productores, restauranteros y artesanos.

Fernando Ojeda reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir promoviendo espacios que resalten las costumbres y sabores que distinguen a Baja California Sur.

IMPARTIRÁ SSA CURSO GRATUITO PARA CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES

A través de su programa estatal de Atención al Envejecimiento, el Gobierno del Estado impartirá un nuevo curso gratuito para cuidadores de adultos mayores, con la finalidad de que las personas que desempeñan esta importante función al interior de hogares o dentro de instituciones, tengan conocimientos oportunos para desempeñar adecuadamente esa función.

Este taller se desarrollará del 24 al 28 de marzo, de 9:00 a 13:00 horas, en el auditorio escalonado de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, ubicado en el antiguo Hospital Salvatierra, con la participación de personas que previamente gestionen su inscripción en el número telefónico 612-17-5-11-45 extensión 1029, al tener en cuenta que, aunque es gratuito, se tiene cupo limitado, precisó la titular de la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

Mencionó que esta será la cuarta capacitación de este tipo que imparte la institución, mediante profesionales de medicina, enfermería y psicología que laboran en sus programas o en unidades estatales, quienes brindan información básica a los asistentes sobre medidas que deben seguir para monitorear y proteger el bienestar de sus familiares o de personas de la tercera edad que estén bajo su cuidado.

En el que abordarán temas como la técnica adecuada para la medición de la glucosa con tiras reactivas y de tensión arterial con tensiómetro o baumanómetro, procedimientos para su aseo personal y limpieza personal, recomendaciones nutricionales y de hidratación, así como alternativas para favorecer su socialización y estado de ánimo, explicó la servidora pública. 

Comentó que estas acciones tienen como objetivo fortalecer la calidad de vida de la población sudcaliforniana que se encuentra en la tercera edad. Por lo que Guluarte Castro recordó que en esta administración se implementó además un programa de seguimiento médico para pacientes postrados, es decir, para las personas que por su propia edad o por secuelas de enfermedades o accidentes no pueden levantarse de una cama.

GOBIERNO DEL ESTADO RESPONDE AL PLIEGO PETITORIO DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES

En un encuentro con representantes sindicales, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío informó que la administración estatal ha dado respuesta formal al pliego petitorio presentado por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur.

Entre los puntos principales de la propuesta gubernamental destaca un incremento del 4.21% al sueldo y sobresueldo, así como la ampliación del límite de edad hasta los 45 años para heredar la plaza a un familiar directo. Además, se acordó analizar diversos aspectos de asistencia social y fortalecer el apoyo a la actividad operativa sindical.

En la reunión estuvieron presentes la titular del Poder Judicial, Claudia Jeanette Cota Peña, representantes del Poder Legislativo, las alcaldesas de La Paz, Loreto y Mulegé, así como los alcaldes de Los Cabos y Comondú.

El gobernador Castro Cosío expresó su confianza en que la propuesta será analizada con seriedad por parte del sindicato, destacando la importancia de considerar la situación financiera de las instituciones para lograr una respuesta equilibrada y viable.

“El aumento del 4.21% es un ofrecimiento responsable, sustentado en las posibilidades reales de las finanzas públicas del Gobierno del Estado y será cumplido a cabalidad”, afirmó el mandatario.

Asimismo, reiteró la voluntad de su administración para mantener un diálogo franco y respetuoso con las y los trabajadores sindicalizados y sus liderazgos, subrayando que su gobierno tiene un origen social y popular, basado en la lucha por la justicia y el bienestar de la comunidad.

Finalmente, se acordó realizar una nueva reunión el próximo lunes 24 de marzo, en la que la base trabajadora dará a conocer su respuesta a la propuesta presentada por el gobierno estatal.

GOBIERNO DE BCS Y BANCA SANTANDER IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN

En un esfuerzo por fortalecer el crecimiento económico y social de Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo una reunión con directivos de la banca Santander, en la que reconoció la disposición de esta institución financiera para colaborar en el impulso de actividades productivas como la agricultura, el turismo, el apoyo a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), así como en el desarrollo de infraestructura urbana.

Durante el encuentro, el mandatario sudcaliforniano destacó la relación cordial y proactiva que su administración mantiene con las entidades financieras, subrayando la importancia de este tipo de alianzas para fortalecer sectores clave de la economía estatal.

“Cuando se da la suma de voluntades y acuerdos, es posible asumir de mejor manera los retos que se enfrentan para fortalecer la actividad económica y el desarrollo”, expresó Castro Cosío, resaltando la importancia de mantener un diálogo abierto y respetuoso con las instituciones crediticias.

Por su parte, Felipe García Ascencio, director general del Grupo Financiero Santander en México, reafirmó el compromiso del banco con la región, señalando que su objetivo es continuar impulsando programas de educación financiera y apoyar a empresas del sector agrícola y turístico.

“Sabemos que en esta tierra existen temas prioritarios como la vivienda y la escasez de agua, por lo que buscamos generar alianzas estratégicas que permitan el mejor aprovechamiento de estos recursos”, afirmó García Ascencio.

Finalmente, Víctor Castro Cosío reconoció la importancia de evaluar nuevas oportunidades de colaboración en materia de formación y acompañamiento especializado, con el objetivo de fomentar el progreso de las empresas locales y contribuir a la generación de empleos para las y los sudcalifornianos.

RSS