Skip to main content

SERVIR CON GRAN SENTIDO HUMANO ES PRIORIDAD DEL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO; ENTREGA APOYOS A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL INCENDIO EN LA COLONIA EJIDAL EN SJC

  • “El Gobierno está para atender y resolver las necesidades urgentes de la población y de las personas que han sufrido alguna desgracia”, remarcó el presidente municipal de Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Para reafirmar el compromiso de presidir un Gobierno de atención directa y con un profundo sentido humano, así como consolidar acciones que se traduzcan en beneficios tangibles para la sociedad, este jueves 09 de marzo el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, acompañado de la directora de Atención Ciudadana del XIV Ayuntamiento, Dina Margarita De La Paz Araiza,  tuvo a bien hacer entrega de apoyos económicos a las 6 familias damnificadas a causa del incendio que se registró recientemente en la colonia Ejidal, -conocida como predio La Ballena-, en San José del Cabo.

El presidente municipal, resaltó que para la XIV Administración Municipal que encabeza es prioridad atender y resolver las peticiones de la ciudadanía, así como seguir consolidando la implementación de apoyos y programas asistenciales a través de las áreas institucionales correspondientes.

“En común acuerdo con el Gobierno del estado estamos dando atención inmediata a 6 familias que sufrieron afectaciones en su vivienda para que puedan iniciar con la reconstrucción de los daños. Este Gobierno está para atender y resolver las necesidades urgentes de la población y las personas que han sufrido alguna desgracia, a través de Atención Ciudadana seguimos atendiendo y resolviendo de manera inmediata”, indicó Leggs Castro.

Por su parte, la titular de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Dina Margarita De La Paz Araiza, dio a conocer que estos apoyos consistieron en la entrega de un cheque por $13 mil pesos para cada familia, así como un recibo que será válido para la entrega de 200 piezas de block, 5 sacos de cemento y varilla.

“La instrucción del alcalde Oscar Leggs Castro es servir con un gran sentido humano, apoyar a las personas que más lo necesiten, ser una dirección con más territorio y menos escritorio, seguimos avanzando a paso firme”, finalizó la servidora pública.

SE HAN RECOLECTADO MÁS DE 380 TONELADAS DE RAMAS Y BASURA EN TERRENO DE TUNA Y TORONJA

—               Por parte de personal de maquinaria pesada de Servicios Públicos Municipales

Por temas de inseguridad, reportes ciudadanos y por instrucciones de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, se han realizado trabajos de poda y limpieza del terreno que se encuentra en las calles Tuna y Toronja hasta el Libramiento Juan de Dios Ángulo, por parte de personal de maquinaria pesada de Servicios Públicos Municipales se han recolectado más de 380 toneladas de ramas y basura.

La Subdirectora de Conservación e Imagen Urbana de la dependencia, Aurora Hernández menciono “continuamos trabajando en el terreno, atendiendo las denuncias por el mal uso que se han presentado en el mismo, mediante trabajos de limpieza y poda, mientras que con maquinaria pesada se ha realizado mediante 40 viajes con diferentes residuos”.

Dentro de estas actividades han participado cuadrillas de parques y jardines, poda, barrido manual y maquinaria pesada sumando más de 93 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales desde que iniciaron los trabajos a finales del mes de enero con la poda del frente del terreno en calle Tuna.

También dentro de estas actividades de poda y limpieza se han sumado personal de la SEDENA, MARINA, Junta Estatal de Caminos (JEC), Policía Estatal, Movilidad y Tránsito, SEPUIM, Bomberos y de la Oficina del Ejecutivo del Gobierno del Estado.

Indicó que hasta el momento se tiene un 80% aproximado de avance de estos trabajos, en la limpieza terreno que se encuentra en las calles Tuna y Toronja hasta el Libramiento Juan de Dios Ángulo por parte de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales.

CALLE GIRASOL EN CABO SAN LUCAS SERÁ LA PRIMERA PAVIMENTADA CON RECURSO PROVENIENTE DEL COBRO DEL DERECHO AL SANEAMIENTO AMBIENTAL

—           El Subcomité Técnico del Fideicomiso encabezado por el alcalde Oscar Leggs aprobó la obra de aproximadamente 1 kilómetro y una inversión de $30 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- A fin de cumplir con los objetivos previstos para lograr más y mejor infraestructura pública y reducir la brecha de desigualdad entre lo económico y lo social en Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la 2da sesión del Subcomité Técnico del Fideicomiso de Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental, donde a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos fue aprobado por unanimidad que la calle Girasol en la colonia Jacarandas de Cabo San Lucas sea la primera obra de pavimentación con recurso proveniente del Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental.

Al respecto, el presidente municipal de Los Cabos explicó que una vez terminada, la obra de la calle aprobada por el Subcomité Técnico vendrá a desfogar el tráfico, puesto que derivado de la cercanía con el Sistema delegacional DIF, con el Centro de Inclusión y Desarrollo, así como con una escuela primaria, la afluencia vehicular ya es considerable en esa zona.

“Esa pavimentación va a venir a ayudarnos, porque con recursos propios, vamos a terminar de realizar las esquinas que colindan con la calle Girasol para evitar la inundación que se hace y que va a dar a donde se encuentran ubicados los edificios de la Universidad del Golfo de California (UGC) en tiempo de lluvias”, subrayó Leggs Castro.

Asimismo, explicó que la obra contempla aproximadamente 1 kilómetro de pavimentación integral y una inversión que oscila los $30 millones de pesos, no obstante dijo que lo más importante en estos momentos era la autorización de todos los integrantes del Comité Técnico, por lo que ahora se trabajará en los procesos para iniciar con la construcción lo más pronto posible.

“Necesitamos resultados del Saneamiento Ambiental porque batallamos mucho para ello y eso es lo importante, ya que será una obra transparente y que estará vigilada por todas y todos, siendo ejemplo para las siguientes obras que vienen a través de este fideicomiso”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

CALLE GIRASOL EN CABO SAN LUCAS SERÁ LA PRIMERA PAVIMENTADA CON RECURSO PROVENIENTE DEL COBRO DEL DERECHO AL SANEAMIENTO AMBIENTAL

—           El Subcomité Técnico del Fideicomiso encabezado por el alcalde Oscar Leggs aprobó la obra de aproximadamente 1 kilómetro y una inversión de $30 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- A fin de cumplir con los objetivos previstos para lograr más y mejor infraestructura pública y reducir la brecha de desigualdad entre lo económico y lo social en Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la 2da sesión del Subcomité Técnico del Fideicomiso de Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental, donde a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos fue aprobado por unanimidad que la calle Girasol en la colonia Jacarandas de Cabo San Lucas sea la primera obra de pavimentación con recurso proveniente del Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental.

Al respecto, el presidente municipal de Los Cabos explicó que una vez terminada, la obra de la calle aprobada por el Subcomité Técnico vendrá a desfogar el tráfico, puesto que derivado de la cercanía con el Sistema delegacional DIF, con el Centro de Inclusión y Desarrollo, así como con una escuela primaria, la afluencia vehicular ya es considerable en esa zona.

“Esa pavimentación va a venir a ayudarnos, porque con recursos propios, vamos a terminar de realizar las esquinas que colindan con la calle Girasol para evitar la inundación que se hace y que va a dar a donde se encuentran ubicados los edificios de la Universidad del Golfo de California (UGC) en tiempo de lluvias”, subrayó Leggs Castro.

Asimismo, explicó que la obra contempla aproximadamente 1 kilómetro de pavimentación integral y una inversión que oscila los $30 millones de pesos, no obstante dijo que lo más importante en estos momentos era la autorización de todos los integrantes del Comité Técnico, por lo que ahora se trabajará en los procesos para iniciar con la construcción lo más pronto posible.

“Necesitamos resultados del Saneamiento Ambiental porque batallamos mucho para ello y eso es lo importante, ya que será una obra transparente y que estará vigilada por todas y todos, siendo ejemplo para las siguientes obras que vienen a través de este fideicomiso”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

CALLE GIRASOL EN CABO SAN LUCAS SERÁ LA PRIMERA PAVIMENTADA CON RECURSO PROVENIENTE DEL COBRO DEL DERECHO AL SANEAMIENTO AMBIENTAL

—           El Subcomité Técnico del Fideicomiso encabezado por el alcalde Oscar Leggs aprobó la obra de aproximadamente 1 kilómetro y una inversión de $30 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- A fin de cumplir con los objetivos previstos para lograr más y mejor infraestructura pública y reducir la brecha de desigualdad entre lo económico y lo social en Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la 2da sesión del Subcomité Técnico del Fideicomiso de Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental, donde a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos fue aprobado por unanimidad que la calle Girasol en la colonia Jacarandas de Cabo San Lucas sea la primera obra de pavimentación con recurso proveniente del Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental.

Al respecto, el presidente municipal de Los Cabos explicó que una vez terminada, la obra de la calle aprobada por el Subcomité Técnico vendrá a desfogar el tráfico, puesto que derivado de la cercanía con el Sistema delegacional DIF, con el Centro de Inclusión y Desarrollo, así como con una escuela primaria, la afluencia vehicular ya es considerable en esa zona.

“Esa pavimentación va a venir a ayudarnos, porque con recursos propios, vamos a terminar de realizar las esquinas que colindan con la calle Girasol para evitar la inundación que se hace y que va a dar a donde se encuentran ubicados los edificios de la Universidad del Golfo de California (UGC) en tiempo de lluvias”, subrayó Leggs Castro.

Asimismo, explicó que la obra contempla aproximadamente 1 kilómetro de pavimentación integral y una inversión que oscila los $30 millones de pesos, no obstante dijo que lo más importante en estos momentos era la autorización de todos los integrantes del Comité Técnico, por lo que ahora se trabajará en los procesos para iniciar con la construcción lo más pronto posible.

“Necesitamos resultados del Saneamiento Ambiental porque batallamos mucho para ello y eso es lo importante, ya que será una obra transparente y que estará vigilada por todas y todos, siendo ejemplo para las siguientes obras que vienen a través de este fideicomiso”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

JUECES CÍVICOS ATENDERÁN QUEJAS VECINALES EN LA DELEGACIÓN DE MIRAFLORES

Los Cabos, B.C.S.- En la búsqueda de resolver conflictos vecinales que se suscitan en las zonas rurales, el equipo del área de Justicia Cívica estará presente en la delegación de Miraflores este miércoles 15 de febrero, así lo dio a conocer el presidente del Juzgado Cívico, Lic. Juan Luis Araiza Díaz.

El servidor público informó que los jueces cívicos atenderán a la ciudadanía a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en la casa de la cultura de la Delegación de Miraflores ubicada en la calle en Calle unión s/n en la colonia Centro.

El servidor público mencionó que en pasadas audiencias cívicas dieron seguimiento a quejas, obteniendo buenos resultados en las delegaciones vistadas: “En días pasados instalamos el Juzgado Cívico en la comunidad de La Ribera y Buenavista, llegando a acuerdos satisfactorios para las partes afectadas, mientras que otras quejas que llevaron un proceso un poco más complejo, ya están prácticamente resueltas”.

El presidente de Justicia Cívica de Los Cabos, Juan Luis Araiza Díaz, exhortó a la comunidad cabeña a evitar conductas anti sociales: “le sugerimos a la ciudadanía no intentar resolver las problemáticas por su propia mano, recordemos que la violencia genera más violencia, confíen en las autoridades, en este caso los jueces cívicos estamos para servirles”.

Finalmente, el presidente del Juzgado Cívico, Lic. Juan Luis Araiza Díaz destacó que además de las visitas que se harán a las comunidades de la zona rural, continúan en operación las 2 oficinas a las que pueden asistir a presentar sus quejas: una sobre la carretera Transpeninsular, km. 34.5, en la colonia Guaymitas, frente a Soriana Hiper en San José del Cabo, mientras que en Cabo San Lucas se encuentra en la colonia Los Cangrejos, sobre la carretera a Todos Santos km 3.5, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche; en caso de requerir mayor información referente a los juzgados cívicos, se puede llamar al (624)123-8133.

LIBERACIÓN DEL DORADO AFECTARÍA A BAJA CALIFORNIA SUR

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán manifestó que sería una grave decisión que se apruebe la iniciativa de Ley que promueve la liberación del pez dorado, al ser un duro golpe para el turismo en Baja California Sur; ya que precisó, la actividad de la pesca deportiva es uno de los pilares representativos para la derrama económica que se registra en nuestra entidad.

Informó que en el estado existe un registro de 1,200 embarcaciones, mismas que generan una derrama superior a 700 millones de dólares: “En Baja California Sur,  la pesca deportiva se vería afectada y ha incursionado en los últimos años como una fuerte estrategia turística; es un error la propuesta para liberar el pez dorado”, refirió.

En este sentido, indicó que aproximadamente esta propuesta de Ley se ha debatido en el Congreso de la Unión por más de 20 años, pero no ha prosperado, debido a que también se afectaría al turismo de estados colindantes en dicha actividad, motivo por el cual reiteró su desacuerdo con la posible decisión a tomar en la Cámara de Diputados.

Recordó que en el 2022 se vendieron alrededor de 200 mil permisos y destacó que el municipio de Los Cabos es el destino electo para cerrar el torneo Bisbee´s, el más importante a nivel mundial, en el cual, por su gran derrama económica, se ofertan premios de un gran valor económico.

Finalmente, el servidor público estatal subrayó que la pesca deportiva genera también beneficios para el sector restaurantero y a las familias que viven de él.

LA PALABRA SE CUMPLE: ENTREGA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE EN LA RIBERA

—       Se ejecutó una inversión de 31 millones 406 mil 221.87 pesos.

Los Cabos, B.C.S.-  Para refrendar el compromiso de impulsar acciones dirigidas al mejoramiento de la infraestructura urbana y movilidad en las comunidades de la zona norte del municipio, este lunes 30 de enero el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, -acompañado del Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío-, tuvo a bien hacer entrega de la obra de pavimentación de la calle 16 de Septiembre en La Ribera, con una inversión por el orden de los $31 millones 406 mil 221.87 pesos.

En su mensaje, el presidente municipal de Los Cabos resaltó que el trabajo en materia de obra pública es uno de los ejes torales de la XIV Administración que encabeza, por ello en este 2023 seguirán consolidándose importantes acciones para el beneficio de habitantes de esta delegación.

“Viene más pavimentación tanto para la zona norte como San José del Cabo y Cabo San Lucas, se tienen más obras en proceso y programas de reforestación, para la implementación de estas acciones ha sido fundamental el apoyo de los regidores, también el trabajo coordinado que se tiene con desarrolladores, seguimos trabajando juntos y para el beneficio de toda la población de La Ribera”, manifestó Leggs Castro.

Correspondió al director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ramón Adrían Marín Cota, informar que la obra de pavimentación de la calle 16 de Septiembre se extiende hasta el camino de Cabo del Este y Filomeno Minjarez, contando con una superficie de 7 mil 350 metros cuadrados.

Asimismo, resaltó que los trabajos incluyen áreas de banquetas con una longitud de 2 mil 700 metros cuadrados, guarniciones de mil 560 metros, instalación de red de drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público.

Finalmente, se destaca que como parte de la gira de trabajo por La Ribera el Oscar Leggs Castro asisitió a la entrega de obras pavimentación que estuvieron a cargo del Gobierno del Estado de Baja California Sur.

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO NUEVO VUELO DE LOS CABOS A CANCÚN

—                Será a partir del 18 de mayo, con frecuencia diaria

Como parte de las estrategias para aumentar la conectividad en Baja California Sur y con ello, aumentar la captación de turistas a los destinos sudcalifornianos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), informó sobre el nuevo vuelo que conectará a San José del Cabo con Cancún, Quintana Roo, que inicia operaciones el próximo 18 de mayo, con una frecuencia diaria.

Al respecto, la titular de la SETUE, Maribel Collins, agregó que la ruta estará a cargo de la aerolínea Viva Aerobus, con capacidad para 186 pasajeros, misma que tendrá una escala en Toluca, incentivando así el flujo del turismo nacional.

“Con este nuevo vuelo que conectará a Los Cabos con Cancún; dos de los destinos turísticos más importantes de México, se busca atraer a Baja California Sur a ese turismo que llega a la parte sur del país en busca de nuevas experiencias, donde la naturaleza, la cultura y la gastronomía es de los principales intereses, y que en Sudcalifornia tenemos mucho para ofrecer”, expresó.

Maribel Collins destacó que esta nueva ruta viene a diversificar las ya existentes, además de que refrenda la confianza de las aerolíneas en el estado, el cual muestra cifras alentadoras en el desarrollo de la actividad turística y por ende, en la economía.

Para finalizar, subrayó el arduo trabajo que la SETUE en coordinación con los Fideicomisos de Promoción Turística ha venido realizando para reforzar lazos comerciales y crear nuevas sinergias, así como para desarrollar nuestras estrategias para promover los destinos sudcalifornianos.

CELEBRA LA DIPUTADA MORENO HIGUERA LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMSS E ISSSTE EN MATERIA DE VIUDEZ Y TUTELA DE DERECHOS PARA LA COMUNIDAD LGBTTT+

—            El derecho nacional ha evolucionado de forma significativa para la comunidad LGBTTT+ en igualdad de derechos y condiciones, estableciendo la seguridad ante la ley del IMSS e ISSTE a las uniones civiles entre personas del mismo sexo o diferentes: Diputada María Guadalupe Moreno Higuera 

La Diputada María Guadalupe Moreno Higuera se pronunció en tribuna para celebrar el que la comunidad LGBTTT+ poseerá seguridad y tratamientos ante la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con respecto a las uniones civiles entre personas del mismo sexo o diferentes, siendo así a la “concubina” o “concubino” que le sobreviva o a quien haya suscrito una unión civil con “la” o “el” asegurado, tratándose en temas de pensiones de “las” y “los” trabajadores. 

Lo anterior, luego de que el pasado 20 de enero, se publicara en el Diario Oficial de la Federación, una serie de reformas y adiciones a las leyes del IMSS e ISSSTE en favor de las parejas homoparentales que han establecido una relación de hecho o de derecho a través de las figuras jurídicas del matrimonio y del concubinato en sus vertientes de igualdad, no discriminación, seguridad jurídica, seguridad social, así como de los elementos de previsiones sociales que vienen como consecuencia de los derechos establecidos en las leyes del IMSS e ISSSTE.

Al respecto, la legisladora celebró el impacto positivo a los derechos sucesorios de aquellas personas trabajadoras que están integradas en familias homoparentales y que a lo largo de la historia han sido discriminadas de los derechos civiles y familiares cuando sus parejas que tienen un relación de trabajo en el sector público y privado han perdido la vida y en consecuencia dejado en la incertidumbre jurídica a sus descendientes, así como de aquellas personas con quienes por su propia voluntad, decidieron formar y desarrollar una vida en familia.

Moreno Higuera indicó que en cuanto a la cobertura de enfermedades y maternidad, las y los trabajadores tendrán amparo por derecho cuando en su relación figuren como “asegurada” o “asegurado, sea cónyuge “del” o “la” trabajadora que desarrolle el rol de “concubina” o “concubino” por un tiempo de 5 años de vida marital previo a la enfermedad, o bien se haya procreado o registrado hijos, siempre que ambos permanezcan libre de matrimonio como unión civil o concubinato con terceras personas, así mismo los hijosmenores de 16 años del asegurado y de los pensionados estarán asegurados, así como el padre y la madre del asegurado, siempre que estos vivan en el domicilio de “el” o “la” asegurada.

Concluyó al precisar que, en consecuencia la legislación deberá armonizar la ley en los aspectos antes planteados, “mismo que ya forman parte del derecho positivo vigente que el Congreso de la Unión del Estado Mexicano se ha servido generar”, dijo.

Al sustituir tubería en subcolector de Ánimas Altas en San José del Cabo, se evitará derrame de aguas negras

  • Los trabajos estuvieron a cargo del equipo de Operación y Mantenimiento a través de la Coordinación de Red de Alcantarillado del Oomsapas Los Cabos 

Los Cabos, B.C.S.- A fin de evitar futuros derrames de aguas negras y afectaciones en la tubería del subcolector ubicado en la comunidad de Ánimas Altas en San José del Cabo, el equipo de Operación y Mantenimiento a través de la Coordinación de Red de Alcantarillado del Oomsapas Los Cabos, realizó la sustitución de la tubería de 15 pulgadas del subcolector de dicha comunidad.

Al respecto, el coordinador de Red de Alcantarillado, Ing. Benito Gerardo Geraldo Ribera, explicó que este trabajo de tres días, consistió en la sustitución de una tubería de 15 pulgadas por una de 24 pulgadas, ya que en las pasadas lluvias la tubería quedó enterrada.

“Realizamos los trabajos de reparación de la línea de conducción de aguas residuales en la comunidad de Ánimas Altas, a la altura del puente Tamarindos; la longitud de la reparación fueron 70 metros de tubería lineal y se reemplazó por una de 24 pulgadas de PVC; esta tubería es mayor en su diámetro y permitirá que el caudal también sea mayor”, explicó el Ing. Benito Geraldo.

Para finalizar, agradeció el apoyo de la ciudadanía durante los tres días de trabajo para colocar la tubería, ya que para el equipo del Oomsapas que encabeza el Ing. Ismael Rodríguez Piña, es prioridad la salud de la ciudadanía, por ese motivo se trabaja para eliminar los olores y derrames de aguas negras.

MODIFICARÁN EL PROGRAMA OPERATIVO DEL SISTEMA DIF PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN 

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de optimizar los servicios y la atención que otorga el equipo del Sistema Municipal DIF Los Cabos hacia la ciudadanía en general, la presidenta honoraria del SMDIF, Flora Aguilar de Leggs, sostuvo una reunión con las regidoras integrantes de la Comisión de Asistencia Social, Guillermina Diaz Rodríguez y Andrea Ramírez Hernández. 

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs informó que durante la reunión se estableció que se trabajará en conjunto con el H. Cabildo de Los Cabos, para estructurar de una manera adecuada el Programa Operativo del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia en el Ayuntamiento de Los Cabos, donde se tomará en cuenta el plan de desarrollo, así como el trabajo y operatividad de los integrantes del DIF Municipal para un mejor servicio a la población. 

“Nos vamos a sentar nuevamente con las regidoras de la Comisión de Asistencia Social para seguir trabajando en las áreas de oportunidad que tenemos dentro del Sistema; asimismo, estamos viendo cuales son los objetivos, propósitos y las funciones de cada compañero dentro de los programas que se tienen en el DIF, para dar una mejor atención a la ciudadanía, y quien lo requiera pueda ser beneficiado de una manera directa, incluyendo la atención por parte del personal y los apoyos integrales que tenemos”, comentó la edil cabeña. 

Para finalizar, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, enfatizó que el objetivo principal es seguir trabajando para que la institución gubernamental a su cargo de atención óptima a la ciudadanía cabeña que lo necesite y sobre todo contribuir en el bienestar de las niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y familias del destino, a través de sus programas asistenciales.

RSS