Skip to main content

Urgente atender la demanda de escuelas públicas en el municipio de Los Cabos: diputada Eda María Palacios Márquez

  • La Asamblea Legislativa respaldó un punto de acuerdo  presentado por la diputada para exhortar a la SEP y al ISIFE para que atiendan la urgente demanda de espacios educativos en el municipio de Los Cabos; principalmente en el nivel medio superior

A fin de atender la falta de espacios educativos para jóvenes que quieren cursar la secundaria y preparatoria en el municipio de Los Cabos, la diputada Eda María Palacios Márquez mediante un punto de acuerdo exhortó a los titulares de la Secretaría de Educación Pública Estatal (SEP), del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) y de la Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado para que atiendan los rezagos. 

La legisladora mencionó que el exhorto fue a petición de la ciudadanía del Distrito I para que en Los Cabos se pueda construir infraestructura educativa nueva para el nivel medio y medio superior, debido a que, en los últimos años, las escuelas existentes son insuficientes para la demanda, dijo. 

“De no atender la demanda se estaría violando de manera flagrante el derecho humano a la educación de jóvenes”; no conforme con ello, puso en contexto la discrepancia existente entre el municipio cabeño y el municipio de La Paz, en donde se han construido 132 planteles para 39 mil 244 alumnos y 225 edificios para 27 mil 340 estudiantes, respectivamente, debido al crecimiento acelerado de la población en edad escolar por la migración que se registra en la región sur del estado.

Finalmente planteó que, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo existen o existían en el ciclo 2020-2021, 6 mil jóvenes no estaban en el Sistema Educativo Estatal, siendo necesaria su inclusión, matricula que, reiteró, merece la suma de todos los esfuerzos para garantizar el derecho a la educación y una vida mejor.

Por la antes expuesto, Palacios Márquez, consideró importante que se establezca un diálogo entre Congreso del Estado, SEP Estatal, Federal e ISIFE, para atender cualquier gestión que se deba realizar ante la federación y/o asignación al presupuesto local, para que se construyan nuevos espacios educativos en el Municipio de Los Cabos.

CULMINAN CURSOS PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN MELITÓN ALBÁÑEZ

—           Como parte del impulso a mujeres emprendedoras en comunidades

En el marco de la gira realizada por la comunidad de Melitón Albáñez, la Alcaldesa Milena Quiroga participó en la clausura de talleres de proyectos de inversión impulsados por la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico, misma que durante los últimos meses, brindó herramientas y capacitación a un grupo de mujeres de la subdelegación, para emprender su negocio de productos orgánicos derivados de la producción del campo local.

En el encuentro con las más de 15 finalistas de este curso, la ingeniera felicitó a las participantes por decidir sumarse al emprendimiento de productos que ellas mismas generan en su comunidad, que van desde mermeladas, derivados del tomate, nopal y frutas de la región, todo con la característica de ser cien por ciento orgánicos y libres de conservadores añadidos.

Al respecto, la Alcaldesa Milena Quiroga mencionó “y bueno, esto es para que vean cómo sí es posible que podamos emprender mejoras, que podamos emprender negocios con lo mismo que nos da la naturaleza, con lo miso que tenemos a los alrededores, todo es posible, es importante que ustedes sepan eso, que ustedes tienen la capacidad y por parte de nosotros en el gobierno municipal, el gobierno estatal y federal  estamos para impulsarles y apoyarles en lo que sea que ustedes quieran emprender”

Quiroga Romero, compartió con las participantes del grupo “Las Coronelas”, que el siguiente paso, por parte del Ayuntamiento, será buscar los espacios de venta para comenzar a colocar los productos que ellas generan y con esto incentivar el consumo local, además de activar la economía de las comunidades del municipio, por más alejadas que estas se encuentren.

RECONOCEN EL ESFUERZO Y TRABAJO DE QUIENES INTEGRAN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS EN LOS CABOS

— El XIV Ayuntamiento y el SUTSPEMIDBCS rindieron un homenaje póstumo a Martha Isabel González Güereña por sus más de 21 años de trabajo en la Administración pública.

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro y la delegación de Cabo San Lucas a cargo de Raymundo Zamora Ceseña, en colaboración con el SUTSPEMIDBCS, hicieron un reconocimiento al trabajo de las personas encargadas de las bibliotecas de Los Cabos, por su enorme labor y servicio a la ciudadanía, con lo cual aportan al desarrollo integral de la niñez y juventud del municipio; asimismo se rindió un homenaje luctuoso a Martha Isabel González Güereña por sus 21 años de servicio en la biblioteca pública Amelia Wilkes Ceseña, donde fue encargada y se destacó por su responsabilidad y empeño en sus labores.

Tras lo anterior, el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, agradeció el esfuerzo y dedicación de quienes están al frente de las bibliotecas públicas: “reciban en nombre del profesor Oscar Leggs Castro y del mío, una felicitación por su apoyo en el desarrollo integral de jóvenes y de la niñez, a todas las personas bibliotecarias muchísimas felicidades, y que mejor día para rendirle homenaje a la compañera Martha González Güereña, que durante sus 21 años como servidora pública se destacó por ser una persona con la suficiente calidad moral para servir a la ciudadanía”, expresó el delegado municipal.

Cabe destacar que en el evento, estuvo presente la secretaria general del Comité Ejecutivo Sección Los Cabos del Sindicato de Burócratas Marisela Montaño Peralta, quien expresó su gratitud a quienes participaron en dicho homenaje, al tiempo que extendió una felicitación a las y los bibliotecarios presentes en el evento, dejando en claro que trascienden dejando huella en las personas.

Finalmente, durante la ceremonia fueron entregados nombramientos a las y los encargados de las distintas bibliotecas públicas que se encuentran distribuidas en el municipio de Los Cabos, de igual manera, se distinguió al personal que ha laborado por más de 10 años en estas áreas dedicadas al conocimiento y estudio.

ES OFICIAL, EL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO HIZO ENTREGA DE LA CARTA DE INTENCIÓN DE HERMANAMIENTO CON SAN PEDRO GARZA GARCÍA


— La solicitud se realizó durante el intercambio de experiencias de éxito

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de detonar el potencial económico, social y turístico, bajo un eje sustentable tomando el ejemplo de ciudades destacadas para construir una hermandad que fomente la amistad y la lealtad entre las poblaciones que en ellas habitan, el presidente municipal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, hizo entrega oficial de la carta de intención de hermanamiento al alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Miguel Ángel Treviño.

Considerado uno de los municipios más ricos de América Latina, el municipio de San Pedro Garza García, goza de ser el área urbana más segura para vivir en México, por ello, el Gobierno de Los Cabos buscará adoptar las buenas prácticas de San Pedro y aprender de su modelo de seguridad ciudadana para fortalecer la economía y tranquilidad del destino; asimismo, San Pedro Garza García se retroalimentará con los modelos turísticos exitosos que tiene Los Cabos.

En ese sentido, acompañado por su esposa y presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Flora Aguilar Murillo, la directora municipal de Turismo Donna L. Jeffries, la coordinadora de Ciudades Hermanas y Cooperación Internacional María Romero, el director general de Seguridad Pública capitán Ruseel Rodas Moreno y por el presidente de la Comisión Edilicia de Turismo regidor Roberto Jiménez, el alcalde Oscar Leggs aseguró que el hermanamiento tiene la misión de enfocarse en todas aquellas nuevas oportunidades que permitan fortalecer el camino a un mayor desarrollo.

“En el municipio de Los Cabos tenemos presente a las ciudades y entidades líderes en los rubros que impulsan a nuestra nación como lo es San Pedro Garza García, Nuevo León, que destaca por su gente hospitalaria, su nutrida historia, turismo, economía y principalmente su sus resultados en temas de seguridad pública. Sin duda, nada nos dará más orgullo como cabeños el saber que hemos colaborado con entidades ejemplares que materialicen sus proyectos y concluyan sus gestiones exitosamente”, destacó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

A PARTIR DEL 1 DE JUNIO, RECIBE GOBIERNO DEL ESTADO DE BCS PROPUESTAS PARA SUBASTAR UNIDADES

— Son 18: sólo 7 unidades blindadas
— Del 10 a 15 de junio, la subasta

Será este miércoles 1 de junio cuando el Gobierno del Estado de Baja California Sur empiece a recibir propuestas para la subasta de 18 unidades vehiculares, de las cuales 7 son blindadas.

La secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, precisó que las personas interesadas pueden acudir a la Subdirección de Administración, ubicada en el tercer piso de Palacio de Gobierno, y verificar las condiciones de cada unidad, mismas que oscilan del modelo 2011 a 2017.

Detalló que se podrá ofertar por vehículo, preferentemente, o en lote. Han sido evaluadas previamente, contando con precio inicial mínimo.

Montaño Cota dijo finalmente que del 10 al 15 de junio se realizará la subasta, y los recursos serán destinados a la compra de ambulancias para comunidades con rezago en el servicio que ellas brindan.

BCS SIN INCIDENCIAS POR HEPATITIS AGUDA GRAVE DE CAUSA DESCONOCIDA EN NIÑOS

— La Secretaría de Salud desarrolló una capacitación sobre la vigilancia epidemiológica de la enfermedad

Baja California Sur se mantiene sin incidencia alguna de casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños, enfermedad de la que se han reportado más de 160 casos en pacientes de un mes a 16 años de edad en doce países, pero que se mantiene catalogada como una afección de causa incierta por los organismos internacionales de salud.

Con la participación de personal médico y de enfermería de las cuatro jurisdicciones sanitarias de la entidad, la Secretaría de Salud desarrolló una capacitación sobre los criterios clínicos para la vigilancia epidemiológica de esta enfermedad, con base en la información que para tal efecto emitió la autoridad sanitaria federal.

Esta actividad que se desarrolló en modalidad a distancia, se basó en la versión más reciente del aviso que emitió el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), a fin de que las y los compañeros que laboran en atención directa a las y los pacientes refuercen la identificación de casos probables, estableció la directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, acompañada en este foro por el subdirector de Epidemiología, Alfredo Ojeda Garmendia

La médica agregó que las señales de alerta son ictericia (coloración amarilla en la piel y ojos), así como signos gastrointestinales como dolor abdominal, diarrea y vómitos. En estos casos deben realizarse pruebas de sangre para identificar si hay afectación del hígado y en caso de ser así realizar estudios adicionales para determinar si hay presencia de los virus de hepatitis A, B, C, D o E.

Hasta las primeras 20 semanas del año se ha identificado 43 casos por hepatitis A en la geografía estatal, de los cuales 20 corresponden al municipio de Los Cabos, pero esta patología es diferente de la hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños, ya que la primera es causada por un virus que se propaga al estar en contacto con agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada. La totalidad de pacientes ha tenido un adecuado seguimiento médico, concluyó.

SE INTENSIFICA LA VIGILANCIA EN LA RESERVA ECOLÓGICA ESTATAL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO

— El alcalde Oscar Leggs Castro informó que luego del último incendio en este emblemático sitio, se logró la detención de un presunto responsable
Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de preservar la biodiversidad y ecosistemas que son propios del municipio, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro informó que se han girado instrucciones a las áreas municipales correspondientes para que la vigilancia y seguridad en la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo sea reforzada.
Lo anterior, luego del incendio que en días recientes se suscitó en el icónico humedal josefino, -que provocó el despliegue de corporaciones de emergencia y gracias a una oportuna respuesta se evitó que se registraran afectaciones mayores-, derivó el arresto de un masculino señalado como el presunto responsable de este siniestro.
“A través de Ecología se está trabajando al 100%, hemos instruido que se intensifique la vigilancia para prevenir incendios tal y como el que sucedió hace unos días, ya fue detenido quien provocó estos hechos, estamos poniendo especial atención precisamente para evitar que se registre cualquier suceso que afecte al estero”, indicó el presidente municipal de Los Cabos.
En ese sentido el alcalde Oscar Leggs Castro refrendó el compromiso en el fomento y protección del medio ambiente, así como acciones en defensa de las reservas naturales y el patrimonio cultural de Los Cabos.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar ante las autoridades correspondientes acciones que atenten contra la reserva ecológica del Estero josefino, así como a la participación activa en el cuidado y conservación del entorno de este representativo espejo de agua.

EL GOBIERNO HA ADQUIRIDO DEUDA POR 304 MDP; SE PAGARÁ ESTE MISMO AÑO: SECRETARIA DE FINANZAS


— Se cuenta con tres líneas de créditos adicionales de 100 mil cada una; sólo se han utilizado 71 mdp

La secretaria de Finanzas Bertha Montaño Cota, dio a conocer que el saldo de la deuda pública a corto plazo del gobierno del estado, esto es, a marzo de 2022, es de 304 millones de pesos.

Montaño Cota recordó que sobre los créditos a corto plazo – no mayor de un año-, el Gobierno del Estado adquirió dos líneas en el mes de noviembre, una por 100 millones de pesos y otra más por 500 millones de pesos para hacer un total de 600 millones de pesos, con el fin de prevenir cualquier situación y no poner en riesgo los pagos de fin de año a los trabajadores.

Destacó que de enero a marzo de 2022 se hicieron efectivos únicamente 300 millones. El resto (300 mdp) no se utilizaron, ni se utilizarán. De los 300 mdp que sí se utilizaron, ya se empezaron a pagar, de tal manera que al 31 de marzo se deben $232 mdp. El resto está disponible para cuando se decida utilizarlo en este mismo año; en tanto, no constituye deuda pública.

Se participó en el Programa Encadenamiento Productivo, también llamado factoraje financiero, que aplica para el pago a proveedores, para que cobren con más rapidez sus facturas, se capitalicen y se contribuya a la reactivación económica. En este caso, se accedió a tres líneas de crédito, cada una por 100 millones de pesos. A la fecha, de esos 300 millones de pesos sólo se han activado 71 millones 766 mil 365 pesos.

Al día 31 del mes de marzo, explicó, el adeudo es de 304 millones 493 mil 637 pesos, los cuales se habrán de cubrir en un plazo no mayor a un año, lo cual habrá de cumplirse, pues se cuenta con una corrida financiera que permite certeza en el pago de las aportaciones.

Finalmente, señaló que el ejercicio responsable y transparente de los recursos, así como una eficiente política de control del gasto, ha permitido a la actual administración hacer frente a sus compromisos y cumplir con sus obligaciones de pago de la deuda pública de corto plazo.

ENTREGA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN “EL RANCHITO”


— Por un monto de inversión de más de 11 MDP

Los Cabos, B.C.S.-En gira de trabajo por la zona norte del municipio, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, hizo entrega formal de la obra de pavimentación con carpeta asfáltica del bulevar “El Ranchito”, -ubicado en el kilómetro 70 de la delegación de Miraflores-; cabe destacar que dicha obra representa una inversión total de $11 millones 106 mil 937.62 pesos de recurso propio de la XIV Administración, para beneficio de la ciudadanía.

Durante el evento, el presidente municipal Oscar Leggs Castro informó que la pavimentación de dicha calle incluye carpeta asfáltica, banquetas, guarniciones y señalización, -tanto vertical como horizontal-, con el objetivo de beneficiar a la población de dicha zona.

“Es importante que las entradas sean dignas, por muy pequeña que sea la comunidad; por supuesto que en la zona norte debemos hacer obras de beneficio, es por ello que estamos a la disposición de trabajar en lo que la población nos pida. No vamos a venir a implementar obras que no les vayan a servir, ni vamos a hacer obras nada más por hacer acciones de Gobierno; si la ciudadanía nos lo pide, nosotros buscamos la manera de ayudarle. Estamos en la mejor disposición de seguir trabajando juntos”, aseguró el edil cabeño.

Para finalizar, la representante del Comité de Participación Ciudadana en El Ranchito, Cindy Yareli Corazón Domínguez, agradeció al Gobierno de Los Cabos por las acciones implementadas en la comunidad, ya que fueron peticiones hechas al alcalde Oscar Leggs Castro, a las cuales dio una respuesta inmediata; en ese sentido, destacó que espera que sigan los trabajos a favor de la zona rural.

APLICAN EXÁMENES DE EVALUACIÓN DE LOGROS EN PREPARATORIAS DE BCS


— Los exámenes miden el dominio en los campos
de lenguaje y matemáticas

Los exámenes del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) que se aplicaron esta semana a 5 mil 390 alumnas y alumnos de 140 preparatorias públicas y privadas, cumplen con el propósito central de medir el dominio del conjunto de aprendizajes esenciales que las y los estudiantes adquieren al término de este nivel de enseñanza, informó la Secretaría de Educación Pública.

El Departamento de Evaluación y Seguimiento de la SEP señaló que esta prueba proporciona información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares, y da a conocer a la sociedad el estado que guarda la educación en términos de los logros de aprendizaje.

El instrumento, que atiende los campos formativos de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, aporta a las autoridades educativas información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema, ya que revela en qué medida el alumnado domina un conjunto de aprendizajes esenciales al concluir la educación media superior.

La evaluación del área de Lenguaje y Comunicación explora un conjunto de aprendizajes clave relacionados con procesos cognitivos y conocimientos necesarios para la selección, comprensión e interpretación de textos con características y propósitos distintos, mientras que en el área de Matemáticas mide el dominio de aprendizajes y da cuenta de la capacidad del estudiantado para utilizarlos y transformarlos en herramientas que les permitan comprender, analizar, evaluar y dar solución a diferentes problemas.

RSS