Skip to main content

¡FALTA POCO PARA QUE LOS CABOS CUENTE CON UNA ALBERCA OLÍMPICA PÚBLICA!: MARIO ALEJANDRO FERNÁNDEZ


— Servidores públicos verifican avances en la alberca olímpica del complejo deportivo Don Koll

Los Cabos, B.C.S. – A fin de verificar avances y ver las condiciones actuales de la alberca olímpica que está siendo construida en el complejo deportivo Don Koll, ubicado en la colonia Los Cangrejos de Cabo San Lucas, el síndico de Los Cabos, Mario Alejandro Fernández Briseño y el director municipal de Obras Públicas, Juan Francisco Ayala Amezcua, así como representantes del Desarrollo Chileno, realizaron un recorrido por las instalaciones.
Cabe destacar que, -en beneficio de los cabeños-, el síndico municipal ha dado puntual seguimiento al compromiso del Desarrollo para la construcción de la alberca; en ese sentido, Fernández Briseño resaltó que gracias a las pláticas y gestiones que han llevado a cabo con Chileno, se ha logrado un avance considerable en la construcción, sin embargo, aún faltan cuestiones técnicas por detallar.

Agregó que se está buscando la alternativa de nutrir de energía solar al proyecto y que se trabaja para establecer cuáles serán las mejores opciones para la operación de la misma; para concluir su participación, el síndico municipal aseguró que continuarán trabajando en beneficio de quienes han solicitado que este espacio deportivo esté disponible para quienes practican natación y no cuentan con un espacio adecuado donde desarrollar de forma profesional dicha actividad.

Por su parte, el titular de Obras Públicas Juan Francisco Ayala Amezcua, mencionó que atendiendo al llamado de Sindicatura, se realizó un recorrido en el sitio, para observar el estado en el que se encuentra la edificación, destacando que las obras presentan un avance considerable: “se deben de subsanar las observaciones realizadas para que pueda ser abierta al público”, mencionó el servidor público.
Para finalizar, el director municipal detalló que la apertura de la alberca olímpica es de vital importancia para el desarrollo de adultos mayores, ya que podrán hacer uso de las instalaciones para terapias; mientras que la juventud cabeña podrá realizar prácticas de natación, lo que impulsará en gran medida el talento local en esta disciplina deportiva.

Gobierno de Los Cabos se une a la iniciativa #QuédateEnClase a fin de garantizar el derecho a la educación


— La alcaldesa Armida Castro hizo entrega de 20 tabletas electrónicas al SNTE Sección 3.

San José del Cabo, BCS. – Buscando combatir el abandono escolar y garantizar el derecho a la educación de todo el estudiantado, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, hizo entrega de 20 tabletas electrónicas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE Sección 3), como parte de la iniciativa “#QuédateEnClase” y en apoyo a la educación de alumnas y alumnos que no cuentan con los recursos necesarios para formar parte de las clases a distancia.

En compañía de los maestros Alí Flores y Helmuth Castillo, secretarios de Organización de la Región 4 y 9, -respectivamente-, de la Sección 3 del SNTE, la primera edil cabeña recordó a los presentes el compromiso del XIII Ayuntamiento de Los Cabos: apostar e ir juntos por la educación, más allá del trabajo institucional.

“Hay quien dice que la educación no le corresponde al Ayuntamiento y por supuesto que es un tema que nos toca. La pobreza no necesariamente es cuánto dinero tienes y donde vives, la pobreza tiene que ver con ideales, tiene que ver con igualdad y, si queremos apostar por un mejor destino y un mejor municipio, tenemos que apostar por educación”, puntualizó la alcaldesa.

En ese sentido, hizo énfasis en que realizar la entrega de tabletas, responde a una solicitud emitida por el Sindicato y, -aseguró-, que el Gobierno de Los Cabos hace su parte al convocar a empresarios y recibir pantallas que se turnan a maestros y directores para que hagan entrega a los alumnos que han estado ausentes desde que inició el actual ciclo escolar.

“Dijimos que íbamos a hacer lo que estuviera en nuestro haber para que las familias de Los Cabos tuvieran una vida más digna, para dignificar en muchos sentidos el desarrollo social que es un atraso inmenso, y quizá vamos a un paso distinto del planeado pero: ¡palabra cumplida!”, aseguró la presidenta municipal Armida Castro Guzmán.

TRAS 20 AÑOS DE ABANDONO, FINALMENTE UN GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE SISTEMA SOLAR EN CSL


— La alcaldesa Armida Castro Guzmán continúa entregando calles pavimentadas en Los Cabos

Los Cabos, BCS. – “Después de muchos trámites durante años, hoy, finalmente nos dan resultados”, aseguró el ciudadano Vicente Bernal, durante la entrega de la pavimentación integral de la calle Sistema Solar, -ubicada en la colonia Lomas del Sol segunda etapa en Cabo San Lucas-; dicha obra, forma parte de las 22 calles que fueron pavimentadas con un presupuesto de $185 millones 960 mil 75.77 pesos, a través del Ramo General 28 Ejercicio Fiscal 2019, gracias a la gestión realizada por la alcaldesa Armida Castro Guzmán ante el Gobierno Federal.

Cabe destacar que, el monto general para la calle Sistema Solar, fue de $29 millones 453 mil 340.66 pesos; los trabajos consistieron en pavimentación con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, reconstrucción de redes de agua potable y drenaje, así como señalización y alumbrado público, con lo que se logra beneficiar a 162 mil 222 ciudadanos.

Al respecto, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, detalló que era una deuda que se tenía desde hace muchos años: “era una obra y una deuda que tenían los Gobiernos, no por nada los ciudadanos lo solicitaron. Agradezco a la Dirección de Obras Públicas por escuchar y dar prioridad a las verdaderas necesidades de la ciudadanía: las que tienen más tiempo, mayor demanda y que sin duda son una deuda del Gobierno para sus ciudadanos”, enfatizó.

La presidenta municipal de Los Cabos exhortó a la población a trabajar de la mano de los servidores públicos del Gobierno de Los Cabos, para mantener la obra entregada en óptimas condiciones.

En respuesta, el ciudadano Vicente Bernal informó que después de años se obtuvieron resultados gracias a la XIII Administración; aseveró que, no solo se está pavimentando, sino que se están cerrando circuitos vehiculares, lo que beneficia a quienes usan dicha vialidad para trasladarse a su trabajo, escuela o para llevar a cabo sus actividades cotidianas.

Asimismo, el vecino de la colonia Lomas del Sol, comunicó que antes de que se pavimentara la calle se tenían problemas de escurrimientos de agua, lo que no permitía transitar por la vialidad: “después de casi 20 años que se inició esta calle y fue abandonada, el Gobierno de Los Cabos hoy nos cumplió”, finalizó el ciudadano.

PROPONEN DIPUTADA MORENO Y EL DIPUTADO VAN WORMER QUE 2021 SEA AÑO DEL TRICENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA MISIÓN DE SANTIAGO


La diputada Sandra Guadalupe Moreno Vázquez y el diputado Carlos José Van Wormer Ruiz presentaron la iniciativa con proyecto de decreto así como que se coloque una placa conmemorativa

Para conmemorar 300 años de su fundación, la diputada Sandra Guadalupe Moreno Vázquez y el diputado Carlos José Van Wormer Ruiz propusieron que se declare “2021 Año del Tricentenario de la Fundación de la Misión de Santiago de los Coras” y además se coloque una placa conmemorativa en la Delegación Municipal alusiva al Tricentenario de la Fundación de la Misión de Santiago de los Coras.
Ante una solicitud de la asociación civil, “Unidos por Añiní, A.C.” a través de su línea de acción “Santiago Huellas de Historia y Tradición”, la representante del distrito décimo segundo y sexto propusieron la iniciativa con proyecto de decreto durante la sesión ordinaria virtual del martes 25 de agosto.
La diputada Sandra Moreno expuso que es justo un reconocimiento y valorización de la importancia histórico-cultural en la región, ya que fue la primera Misión ubicada en el Municipio de Los Cabos, por lo que se estableció como centro de población de aquellas latitudes y concentrando la población nativa de la zona, dicha Misión fue fundada por el sacerdote Jesuita Ignacio María Nápoli, el 24 de Agosto de 1721, por lo que el próximo año estarían cumpliéndose trescientos años de su fundación.
Así como que las asociaciones proponen se haga en el marco de las festividades de la localidad de Santiago, en el municipio de los Cabos, lo cual es posible que pudieran ser suspendidas debido a la situación sanitaria actual, por lo que se propone que sea en la fecha de la fundación de la Misión el acto conmemorativo.
Se turnó a la comisión permanente de asuntos educativos para su análisis y dictaminación.

ALCALDE DE MULEGÉ PREMIA A NIÑAS Y NIÑOS GANADORES DEL CONCURSO VIRTUAL “MULEGÉ TIENE TALENTO 2020”

Santa Rosalía, BCS. –El alcalde José Felipe Prado Bautista recibió a parte de los ganadores del primer concurso virtual Mulegé Tiene Talento 2020 y participantes de la cabecera municipal, acompañados del director de Arte y Cultura Municipal, Luis Arturo Romero Ajuquez, para hacer entrega oficial de premios a los primeros lugares y reconocimiento a los participantes:
Categoría A:
Ximena Perea Murillo de Santa Rosalía, primer lugar
Alexia Barrón de Vizcaíno, segundo lugar
Ian Arturo Redona, tercer lugar
Categoría B:
Erick Fernando Chan de Guerrero Negro, primer lugar
Zhyran Martínez de Santa Rosalía, segundo lugar
Alysson Aguilar de Santa Rosalía, tercer lugar
Dicho concurso tuvo el objetivo de motivar en casa a niñas y niños de todo el Municipio de Mulegé fomentando sus expresiones artísticas y alguno de sus talentos, la Dirección de Arte y Cultura Municipal del H. XVI Ayuntamiento llevó a cabo los días lunes 10 y martes 11 del presente mes de agosto el denominado Primer Concurso Virtual “Mulegé tiene talento 2020” donde pudieron participar niñas y niños en dos categorías que serían la categoría “A” (niñas y niños de 4 a 7 años) y categoría “B” (8-12 años).

La participación de niñas y niños en dicho certamen fue de manera individual debiendo filmar su talento en un video grabado en casa con una duración aproximada de 2 minutos posteriormente sería enviado a los organizadores con sus datos.
Todos los videos de los participantes los cuales fueron enviados al comité organizador del 30 de julio al 4 de agosto pasaron por un proceso de selección, la votación para definir a los ganadores de este primer concurso virtual fue a través de la dinámica de la reacción “me gusta” en la red social Facebook, se obtuvieron como premio en las dos categorías laptop, mochila y audífonos a los primeros lugares; tablet y mochila a los segundos lugares y bicicleta-mochila a quienes ocuparan los terceros lugares.

𝙎𝘼𝙇𝘿𝙊 𝘽𝙇𝘼𝙉𝘾𝙊 𝙃𝘼𝙎𝙏𝘼 𝙀𝙇 𝙈𝙊𝙈𝙀𝙉𝙏𝙊 𝙀𝙉 𝘽𝘾𝙎 𝙋𝙊𝙍 “𝙂𝙀𝙉𝙀𝙑𝙄𝙀𝙑𝙀”

— 𝑹𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒐𝒓𝒅𝒊𝒏𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒚 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅
— 𝑨𝒆𝒓𝒐𝒏á𝒖𝒕𝒊𝒄𝒂 𝑪𝒊𝒗𝒊𝒍 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎ó 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒂𝒆𝒓𝒐𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑩𝑪𝑺 𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒏 𝒅𝒆 𝒎𝒂𝒏𝒆𝒓𝒂 𝒏𝒐𝒓𝒎𝒂𝒍

Durante la Cuarta Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se dio seguimiento al desarrollo de la tormenta tropical “Genevieve” en su paso por las costas de Baja California Sur, el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, reconoció el esfuerzo de los tres niveles de gobierno, la apertura oportuna de albergues y la coordinación entre todos los entes involucrados para atender una triple contingencia, climatológica, sanitaria y económica, estas dos últimas generadas por el Covid-19.
En su mensaje, el Ejecutivo estatal agradeció la labor de todo el personal de salud que, además de atender a pacientes por el coronavirus y demás padecimientos, no dejaron de prestar sus servicios en ningún momento del fenómeno hidrometeorológico.
En la reunión, se informó que las lluvias generadas por este fenómeno, han causado algunas corridas de arroyos, afectaciones en el sistema eléctrico y el suministro de agua principalmente en el municipio de Los Cabos, por lo que las dependencias a cargo dan seguimiento a la solución inmediata de éstas.
Óscar Zepeda Ramos, de la Coordinación Nacional de Protección Civil, anunció que, derivado de los reportes meteorológicos, la media península pasó de alerta máxima roja a amarilla y naranja en algunos municipios. A su vez, sostuvo que los procesos preventivos que se implementaron en el estado, se pusieron a prueba y fueron exitosos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que, de 26 circuitos de distribución de energía afectados por las lluvias, 24 fueron en Los Cabos y dos en La Paz; de éstos, ya fueron restablecidos siete, nueve están atendidos de manera parcial y el resto están en espera de reparación. En total, el representante de la paraestatal detalló que estos cortes implican la afectación directa de alrededor de 80 mil usuarios; además, de que el avance de restablecimiento es del 36% y que, en un par de días, se estima superar el 90 por ciento.
Por su parte, la Secretaría de Salud en Baja California Sur destacó que no han existido daños mayores en las instalaciones hospitalarias; y mencionó que estarán suspendidas las consultas programadas durante este jueves, reanudándose el próximo viernes. El titular de la mencionada dependencia comunicó también que tuvieron a 192 pacientes albergados en Los Cabos y 94 en La Paz. En cuanto a la Coepris, indicó que estarán suspendidas las actividades de venta de alimentos durante jueves y viernes en el municipio cabeño. En Los Cabos estuvieron en operación más de 15 refugios temporales, donde se atendieron mil 210 personas.
La Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, a través de su titular, Germán Wong, precisó que no se presentó ningún deceso en las principales zonas de impacto del fenómeno; mientras que Comunicaciones y Transportes subrayó que, desde Mulegé hasta Los Cabos hay tránsito libre sin mayores afectaciones en las carreteras. La Junta Estatal de Caminos sostuvo que están en revisión de los caminos rurales sin que, hasta el momento, se haya comunicado algún corte.
Asimismo, todos los aeropuertos de la media península están operando de manera normal y sin cancelación de vuelos. En lo que respecta a los puertos marítimos, permanecen abiertos a embarcaciones mayores en La Paz; y, están cerrados el resto de los puertos a todo tipo de embarcaciones, con excepción de Guerrero Negro que está abierto.
Finalmente, Mendoza Davis subrayó que los buenos resultados la estrechan coordinación entre los tres órdenes de gobierno y nuestras fuerzas armadas, para proteger a la población ante el paso de este fenómeno meteorológico y agradeció a la sociedad por su colaboración e invitó a continuar manteniéndose informados.

CON LA REFORMA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO QUEREMOS DESTERRAR EN BCS UNA CULTURA MACHISTA EN LA PRÁCTICA POLÍTICA”: DIPUTADO RAMIRO RUIZ FLORES

— El Congreso del Estado quiere “se inicie la construcción de una nueva cultura política sustentada en la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres”
“Con las reformas aprobadas por el Congreso del Estado a diversas leyes a favor de las mujeres sudcalifornianas y en contra de la violencia política en razón de género, buscamos con esta acción legislativa desterrar una cultura machista que durante muchos años ha estado presente en la vida pública de Baja California Sur, sobre todo en los procesos electorales”, aseguró el presidente del Congreso del Estado, diputado Ramiro Ruiz Flores, quien señaló que hasta hace unos cuantos años la mujer sufría violencia política y la posibilidad de hacerle frente a las agresiones eran muy escasas, “tanto a nivel nacional como en los estados, y aquí en nuestra entidad en la mayor parte de los casos la mujer se encontraba en un estado de indefensión ante las agresiones de todo tipo cuando buscaba participar en política, partidista, sindical o en grupos organizados…”, puntualizó el legislador.
Queremos como Poder Legislativo de Baja California Sur que con las reformas a las leyes Estatal Electoral y de Libre Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en las que se establecen sanciones a quienes violenten los derechos políticos de las mujeres sudcalifornianas, “se inicie la construcción de una nueva cultura política sustentada en la igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y hombres en su participación en la vida pública de nuestro estado. El espíritu de la reforma aprobada es acabar con la discriminación y marginación que históricamente ha sufrido la mujer al momento de participar políticamente en cualquier ámbito..”.
El presidente del Congreso sostuvo que lo alcanzado el pasado martes 18 con la aprobación de las reformas legales “es una conquista sumamente importante de las mujeres de Baja California Sur en la lucha por la igualdad. Nosotros como representantes populares queremos que estas reformas puedan estar en vigor para el próximo proceso electoral, pero todo depende de que el Gobernador del Estado las publique en tiempo y forma en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado. De no hacerlo las mujeres de nuestro estado tendrían que esperar más tiempo para concretar estos avances”.
Ramiro Ruiz detalló que en el caso de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en un inciso octavo que se le adicionó al Artículo 4 se define la violencia política en razón de género y se establece quienes en un momento dado la pueden ocasionar, precisando que esta “puede ser perpetrada indistintamente por agentes estatales, por superiores jerárquicos, colegas de trabajo, personas dirigentes de partidos políticos, militantes, simpatizantes, precandidatas, precandidatos, candidatas o candidatos postulados por los partidos políticos o representantes de los mismos; medios de comunicación y sus integrantes, por un particular o por un grupo de personas particulares”.
Indicó que en un Artículo 15 Bis que se le adicionó a este ordenamiento legal se enumeran más de 20 modalidades de violencia política en razón de género, destacando la difamación, el ocultamiento de información para evitar la participación, la presión laboral y psicológica entre otras conductas que violentan los derechos de las mujeres a participar en la vida pública estatal.
En el caso de la Ley Electoral, el legislador Ruiz Flores manifestó que son unos 15 artículos en los que se plasma lo relacionado con la violencia política, destacando que en algunos de ellos “contienen sanciones importantes para quien vulnere los derechos políticos y otro tipo de derechos de las mujeres, como son por ejemplo la negativa de registrar la candidatura de un hombre si se presenta el caso que sea un deudor de pensión alimentaria o que haya sido condenado por actos relacionados con la violencia política…”, tal como lo establece el Artículo 49 que fue modificado por la mayoría de legisladores y legisladoras del Congreso del Estado.
En el mismo sentido en el artículo 205 en su fracción sexta quedó definido como obligación de los aspirantes a un cargo de elección popular “a abstenerse de ejercer violencia política contra las mujeres en razón de género o de proferir ofensas, difamación, calumnia o cualquier expresión que denigre a otros aspirantes, precandidatas, candidatas, partidos políticos, personas, instituciones públicas o privadas”.
En el caso del Artículo 251, enumera una larga lista de actores de la sociedad que son sujetos a sanción por infracciones a la normatividad electoral en lo relativo a la violencia política, destacando partidos políticos, asociaciones, candidatos y precandidatos, servidores público, ministros e culto, personas de origen extranjero, y cualquiera de ellos, según el Artículo 251 Bis adicionado en la reforma puede incurrir en violencia política por razón de género, la cual puede manifestarse de las más diversas formas.
En cuanto a las sanciones, se contempla en el Artículo 266 fracción X la posibilidad de sancionar según la gravedad de la falta, “con la reducción de hasta el 50% de las ministraciones del financiamiento público que les corresponda, por el periodo que señale la resolución”, destacando que la normatividad electoral precisa a detalle los procesos que se tienen que seguir cuando se presente ante la autoridad una denuncia por violencia política en razón de género”.

Hᴀʙɪʟɪᴛᴀɴ Rᴇғᴜɢɪᴏs Tᴇᴍᴘᴏʀᴀʟᴇs Eɴ Lᴏs Cᴀʙᴏs Pᴏʀ Hᴜʀᴀᴄáɴ “Gᴇɴᴇᴠɪᴇᴠᴇ”

— 𝘗𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘭𝘥𝘦𝘴𝘢 𝘈𝘳𝘮𝘪𝘥𝘢 𝘊𝘢𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘊𝘰𝘯𝘴𝘦𝘫𝘰 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘵𝘦𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘊𝘪𝘷𝘪𝘭
San José del Cabo, BCS.– Ante el posible impacto del huracán “Genevieve” en el municipio de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán habilitó los refugios temporales en las delegaciones y cabecera municipal, a fin de resguardar a las personas que viven en zonas de riesgo o a quienes tengan la necesidad de acudir para salvaguardarse.
Esto como parte de los trabajos preventivos que realizan los tres niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los habitantes de Los Cabos durante esta temporada de lluvias.
En ese sentido, la presidenta municipal Armida Castro participó en el Consejo Estatal de Protección Civil, para dar conocer que a partir de las 9:00 de la noche de este martes, están disponibles los albergues en Los Cabos, con el personal correspondiente para garantizar la salud de quienes acudan a resguardarse.
Por tal motivo, las autoridades se coordinarán para identificar a las personas sospechosas y confirmadas con COVID-19, a fin de brindarles una atención especializada.
Armida Castro Guzmán expuso que lo más importante, además de resguardar a las familias en riesgo por la temporada de lluvias, es garantizar la salud ante la pandemia que enfrenta el mundo. “Estamos previniendo que si el pronóstico indica que lloverá en la madrugada del jueves, tenemos que habilitar los refugios para que la ciudadanía pueda ser trasladada con tiempo; aplicando el nuevo manual de protocolos y con los respectivos distintivos para las aulas y camiones que nos permitan identificar a quienes se traslada”, concluyó.

Cᴏɴᴛɪɴᴜᴀʀá BCS Uɴᴀ Sᴇᴍᴀɴᴀ Más Eɴ Nɪᴠᴇʟ Cɪɴᴄᴏ Dᴇ Cᴏɴᴛɪɴɢᴇɴᴄɪᴀ Pᴏʀ Cᴏᴠɪᴅ

— 𝙇𝙖𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙚𝙥𝙞𝙙𝙚𝙢𝙞𝙤𝙡ó𝙜𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙗𝙡𝙚𝙘𝙚𝙣 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙖𝙣𝙙𝙚𝙢𝙞𝙖 𝙨𝙚 𝙚𝙭𝙩𝙚𝙣𝙙𝙚𝙧á 𝙥𝙤𝙧 𝙢𝙚𝙨𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙚𝙣𝙩𝙞𝙙𝙖𝙙

El Estado, los cinco municipios, junto con IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR, votaron a favor de que Baja California Sur continúe, del 15 al 29 de agosto, en el nivel 5 del sistema de alerta sanitaria por Covid-19. La incidencia de la enfermedad mantiene una tendencia creciente y estos nos convoca a mantenernos en esta fase, que es crítica, señaló el secretario de Salud, Víctor George Flores.

Al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, George Flores dijo que si bien la ocupación hospitalaria disminuyó esta semana, la curva de contagios sigue en crecimiento, de ahí la importancia en mantenerse en este color naranja de la semaforización estatal, para no incrementar los riesgos de transmisión a personas que tienen condiciones de salud vulnerable.

En esta sesión donde se reiteró el llamado a los municipios para reforzar el desarrollo de acciones que prevengan y disuelvan concentraciones ciudadanas, el secretario de salud recordó que la corresponsabilidad de la ciudadanía es clave para superar este reto sanitario en mejores términos. La convocatoria es clara, hay que salir lo menos posible de casa y quienes tengan que hacerlo para desarrollar una actividad productiva que provea el sustento del hogar, deben seguir con rigor las recomendaciones para evitar contagios, expresó el médico.

Este nivel cinco de alerta sanitaria por Covid-19 autoriza el restablecimiento de algunos sectores productivos para fortalecer el ingreso de las familias durante esta pandemia que ha generado complicaciones económicas para la entidad y el país, pero estas empresas deben aplicar de manera obligatoria protocolos para proteger de esta enfermedad viral tanto a sus trabajadores como sus usuarios.

Al interior de este comité se tomó el acuerdo de realizar operativos conjuntos para sancionar a los establecimientos que están laborando, pese a que no tienen autorización para reactivarse en esta fase. La pandemia continúa y la proyecciones indican que se extenderá por meses, es por eso que necesitamos el apoyo de la población en el seguimiento puntual de las recomendaciones preventivas, para lograr juntos el control epidémico del Covid-19 puntualizó, George Flores.

SECRETARÍA DE SALUD REALIZO PRUEBAS POR COVID EN COMUNIDADES RURALES DE LA PAZ

— Semanalmente se continuará visitando localidades rurales para evitar el traslado de personas y recudir riesgos de contagio
En el marco de la estrategia que impulsa el Gobierno del Estado para incrementar de manera significativa la realización de pruebas por Covid-19, la Secretaría de Salud ha realizado más de 100 tomas de muestras en jornada recientemente efectuadas en Todos Santos y Los Barriles, a fin de lograr una detección oportuna de casos por esta enfermedad y cortar cadenas de transmisión, informó la jefa de Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ana Ibeth Islas Canizales.
Estas acciones de muestreo son fundamentales para optimizar la identificación de casos positivos, referirlos al resguardo domiciliario y darles seguimiento médico a través de la telemedicina, lo que permite brindar atención hospitalaria con mayor oportunidad a quienes manifiestan signos y síntomas de alarma, agregó.
En estas jornadas, como la que llevó a cabo este jueves en Todos Santos, se atienden a pacientes que no pudieron trasladarse por sus propios medios a la ciudad de La Paz y que fueron considerados como casos sospechosos tras ser evaluados por los médicos del 800BCSCOVID (8002272643) , tras cumplir con los criterios de la definición operacional de este estudio, añadió.
El acercar estos servicios gratuitos a las comunidades nos brinda un panorama mas certero de la evolución de la pandemia en nuestro Estado, explicó Islas Canizales al comentar que el personal de vigilancia epidemiológica se encarga de comunicar el resultado de la prueba a los pacientes y otorgarles las recomendaciones necesarias para su cuidado en caso de ser positivo, así como recabar toda la información pertinente para llevar a cabo acciones de búsqueda y contención de casos.
La funcionaria puntualizó que ya se trabaja para agregar otras localidades de la zona rural de La Paz a estas jornadas de tomas de muestra, como son Las Pocitas y San Antonio. De igual manera, el modelo de circuito vehicular que se estableció en la capital ya funciona en dos turnos diarios, de lunes a viernes y uno más el día sábado.

RSS