Skip to main content

HERMANAMIENTO ENTRE SAN MIGUEL DE ALLENDE Y LOS CABOS PERMITIRÁ A AMBOS DESTINOS TRASCENDER EN MATERIA TURÍSTICA

Durante la mesa de trabajo que sostuvieron autoridades de San Miguel de Allende Guanajuato y el Gobierno de Los Cabos, coincidieron que el hermanamiento entre ambos destinos permitirá que trasciendan en materia turística a nivel nacional e internacional.

Al respecto, el director de Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales y ONG´s, Francisco Garay Russo, mencionó que esta primera reunión se deriva de la intención del nuevo Gobierno de ambas ciduades de reanudar la relacion entre ambos municipios, y darle seguimiento a los temas de interés común como la educación, salud, cultura y turismo.

“Este primer acercamiento con las nuevas autoridades de Los Cabos, es la oportunidad de incrementar el tiempo de visita de los extranjeros en México, que a final de cuenta beneficiaría a los dos municipios. Es una mesa de trabajo para ver la perspectiva de otro municipio y ver cómo podemos complementarnos en esa parte”, enfatizó Garay Russo.

En ese sentido, la Secretaria de la Comisión Edilicia de Turismo y Ciudades Hermanas, Ana Georgina Roldán Aviña, V regidora, externó a los visitantes, la voluntad de la alcaldesa Armida Castro Guzmán de continuar con esta hermandad; en el intercambio de proyectos y similitudes que hacen exitosos a ambos destinos tuísticos.

“Hay mucho que hacer de Los Cabos para San Miguel de Allende y de San Miguel de Allende para Los Cabos, hay muchos temas que retomar, que nos permitan crecer como municipio y viceversa; compartir los casos de éxito de nuestro destino; su gastronomía, cultura y desarrollo económico”, destacó la V regidora del XIII Ayuntamiento.

Para finalizar, el director municipal de Turismo, Alejandro Bonilla Guerrero, precisó que uno de los objetivos principales de la alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán, es retomar estos hermanamientos, y no sólo retomarlos, sino continuar trabajando conforme al reglamento, y conforme a las oportunidades que se pueden obtener de las ciudades hermanas.

Es importante mencionar que en este primer acercamiento entre ambas autoridades se contó con la presencia de la directora general de Fomento Económico y Turismo del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Fátima Miranda Castro; la directora municipal de Relaciones Públicas, Irlanda Fisher; la coordinadora de Ciudades Hermanas en Los Cabos, Ángelica Castañeda; la presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Laura Torres Septien; Mariana Danielle Hernández Villaseñor y Karina Márquez Torrijos.

ZOFEMAT LOS CABOS EXHORTA A MANTENER ORDEN, LIMPIEZA Y SEGURIDAD EN PLAYAS DURANTE SEMANA SANTA 2019

A fin de mantener orden, limpieza y seguridad de las playas públicas que durante el periodo vacacional de Semana Santa 2019, estarán recibiendo a turistas y locales; el H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), apoyará en el Operativo de Seguridad con personal, unidades y baños portátiles repartidos a lo largo de 55 playas.

En ese sentido, Javier Ontiveros Fabián, coordinador de Zofemat Los Cabos, dio a conocer que actualmente personal a su cargo se ha dedicado a la vigilancia de las playas, habilitando los accesos de algunas playas que estaban obstruidas por basura o rocas y se colocaron los letreros que indican el nombre de cada playa para que fácilmente puedan ser ubicadas por los visitantes.

“Ya tenemos colocados los baños en toda la franja costera de mayor afluencia y se tiene considerada la limpieza de los baños en horarios específicos, asimismo, fueron colocados los contenedores fijos de basura y la Dirección General de Servicios Públicos colocará algunos cilindros para el control y manejo de los residuos sólidos”, informó.

De igual forma, Javier Ontiveros aseguró que los guardavidas ya tienen conocimiento del trabajo durante el operativo, apoyados por los Heroicos Cuerpos de Bomberos, la Secretaría de Marina y la Capitanía de Puerto, quienes estarán al pendiente de las intervenciones que puedan suscitarse en las zonas de playa.

Finalmente para el Operativo de Seguridad, Zofemat Los Cabos trabaja con 128 colaboradores para cubrir la vigilancia y limpieza de las 55 playas del municipio, así como 22 vehículos; 4 utilitarios; 10 cuatrimotos; 3 motos acuáticas; y 120 baños portátiles.

CIUDADANÍA ES ATENDIDA EN LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS EN LA PAZ


— Se llevan a cabo las audiencias públicas, cumpliendo con el compromiso de la administración

La Paz, Baja California Sur.- Como cada miércoles, cumpliendo con el compromiso de cercanía a los ciudadanos, la administración del XVI Ayuntamiento llevó a cabo las Audiencias Públicas, en esta ocasión, atendidas por el Secretario General Alejandro Mota Trasviña.

Desde primera hora inició la entrega de fichas para dar el orden adecuado, dando prioridad a las personas de la tercera edad y los personas con discapacidad, y con la posterior atención a las demás personas que traen ante la autoridad municipal sus planteamientos y peticiones.

“Los temas que más se retoman en las audiencias son los Programas Federales de Apoyo a los Emprendedores, descuentos en el cobro de agua, el predial y en caso de temas que no nos corresponda, también les podemos otorgar asesoría legal”, comentó el Secretario Alejandro Mota.

Cabe mencionar, que el programa de Audiencias Públicas, además de beneficiar a los ciudadanos en encontrar soluciones a sus problemáticas, también ha servido para que las autoridades conozcan las necesidades de las comunidades y zona rurales, y se realicen las gestiones necesarias para beneficiar a las comunidades.

EXIGE DIP. SOLEDAD SALDAÑA QUE SCT REPARE CERCOS DE LA CARRETERA AL NORTE PARA EVITAR LA PRESENCIA DE GANADO

A propuesta de la Diputada Soledad Saldaña el Congreso del Estado aprobó punto de acuerdo mediante el cual exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “a que repare debidamente y de inmediato los cercos y potreros que fueron retirados al iniciar la ampliación de la carretera que va al norte del estado”.
La Diputada Saldaña argumentó que en los trabajos de ampliación de la cinta asfáltica que llevan carios años, “los predios que colindan con la carretera contaban con cercos de postes y alambre de púas, que para efectos de la obra de ampliación fueron retirados, con fin de recorrerlos y los posts que lo sostenían en su mayoría se encuentran caídos, ya sea porque mal reinstalados o quedaron sin reinstalar”.
Soledad Saldaña indicó que esta acción de no tener cercados los poteros “ha provocado que el ganado salga a la carreta poniendo en riesgo a los automovilistas y a los mismos animales y en consecuencia la economía de los propietarios del ganado se ve todavía más mermada”, apuntó la legisladora.
Dijo que los afectados han recurrido en forma recurrente a la SCT para solicitar que se les reparte el daño causado a los cercos “y solamente les han dado falsas esperanzas. En la mayor parte de las ocasiones no siquiera son atendidos por los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones”. Relató en su intervención que el pasado 7 de abril decenas de ejemplares de ganado se encontraban en medio de la carretera entre los kilómetros 35 al 58 con rumbo a Ciudad Constitución.

SE LLEVA A CABO LA TERCERA SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO


— Inaugura el gobernador, Carlos Mendoza donde participan representantes de los 31 estados
— Baja california Sur toma notoriedad en el turismo de reuniones

Durante la puesta en marcha de los trabajos correspondientes a la Tercera Sesión del Consejo Nacional del Notariado Mexicano, celebrada en esta ciudad capital, el gobernador Carlos Mendoza Davis, señaló que la fe pública es un elemento indispensable en la vida de la sociedad y también expresó su satisfacción de que eventos como éste contribuyen a impulsar uno de los objetivos para La Paz, posicionarlo como uno de los destinos más prominentes en el turismo de reuniones.

Ante la presencia de Armando Javier Prado Delgado, Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM) y Karim Francisco Martínez Lizárraga, presidente del Colegio de Notarios de Baja California Sur, Mendoza Davis destacó el importante papel que desempeñan los notarios en nuestra sociedad, ya que cubren la necesidad de valorar la veracidad de los actos y el que éstos se encuentren dentro del marco de la Ley, dejar testimonio y generar la historia documental de actos públicos y privados.

“Es una alta responsabilidad la de ustedes, tan alta como la credibilidad de las instituciones que representan, porque, finalmente en ustedes se delega una función del poder ejecutivo. Lo he comentado en otras ocasiones, la confianza ciudadana en la labor de quienes tienen un cargo público es una prioridad; si no existe certeza, no puede haber orden”, mencionó.

El mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de este encuentro, ya que la preparación es necesaria; sobre todo, ante los retos que se presentan en un ambiente cambiante y cada vez más dinámico.

Los resultados que se obtengan, agregó el gobernador Mendoza Davis contribuirán a una mayor garantía de tranquilidad y seguridad para los ciudadanos y a salvaguardar el ejercicio de las libertades individuales y patrimoniales, fundamentales para la vida democrática y el desarrollo económico, puntualizó.

SOLICITA DIP. MERCEDES MACIEL SE REGULARICE LA DOTACIÓN DE RECURSOS PARA LOS ENDI TIERRA Y LIBERTAD EN BCS


— Desde Enero la SEP federal no suministra recursos a la entidad, a pesar e estar etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación

La Diputada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, Mercedes Maciel Ortiz hizo un enérgico llamado al titular de la SEP del Gobierno de la República, Esteban Moctezuma y al titular la Secretaría e Hacienda Carlos Urzúa para que liberen recursos económicos para la operación de los Centros de Desarrollo Infantil “Tierra y Libertad” que promueve el PT y que pese a la promesa de que serían apoyados por el nuevo gobierno federal, desde el pasado mes de enero no reciben los recursos que le corresponde, lo que ha dejado con muy escasa capacidad de operación a la institución que atiende a niños y niñas con altos estándares de calidad.
Maciel Ortiz indicó que para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 se encuentran recursos etiquetados para tal fin, por lo que dijo, en pronunciamiento presentado en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, que no comprende la causa por la que no han sido suministrados dichos recursos.
Indicó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador cuando asumió la titularidad del Ejecutivo Federal el 1 de diciembre anterior se comprometió a regularizar los Cendis “Tierra y Libertad”, “mismos que ya no estarían a expensas de los vaivenes políticos y persecuciones, como ocurrió en los dos últimos años del gobierno de Enrique Peña Nieto”.
Reconoció la Diputada Maciel Ortiz los actos “heroicos” que realizan las trabajadoras y trabajadores del Cendi de La Paz y el de Puerto San Carlos, quienes siguen laborando a pesar de que no reciben completo su ingreso, “pero todo tiene un límite y este ha llegado”. Señaló la legisladora que quieren llegar a recortar horarios en detrimento de niños, niñas y padres de familia, tal como sucede en otros estados del país.

CONGRESO DEL ESTADO DE BCS RINDE HOMENAJE A RAMÓN ALVARADO HIGUERTA


— Fue Diputado en la XI y XIII Legislaturas

La Paz, Baja California Sur, a 12 de Febrero de 2019.- El Congreso del Estado rindió un homenaje póstumo a Ramón Alvarado Higuera quien fuera integrante de las Decimo Primera y Décimo Tercera Legislatura representando en ambas ocasiones al Partido Revolucionario Institucional y a los ciudadanos del Sexto Distrito Electoral.
En punto de las nueve horas con treinta minutos arribaron a la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón los restos mortales de Ramón Alvarado acompañados de más de un centenar de familiares y amigos para proceder al reconocimiento “a un sudcaliforniano que dedicó toda su vida a servir apasionadamente a sus semejantes”, como lo señaló la Diputada Anita Beltrán Peralta al hablar a nombre de la XV Legislatura al Congreso del Estado.
En su intervención la Diputada Beltrán Peralta manifestó que tuvo la gran oportunidad de dialogar durante muchas horas con Ramón Alvarado 2y en esas charlas supe de su cariño por la tierra que lo vio nacer hace poco más de 60 años y de la cual se sentía profundamente orgulloso. Supe de su deseo de aportar todo su esfuerzo para la construcción de una Baja California Sur más justa a la que todos los sudcalifornianos aspiramos. Supe también en estos diálogos del gran amor que le tenía a su familia, a su esposa Silvia y a sus hijos María del Rosario, Santiago y Silvia.”.
Indicó la legisladora que la formación de Ramón Alvarado en las luchas por el campo sudcaliforniano “le dieron un carácter recio, pero al mismo tiempo, lo formaron en la solidaridad y sencillez que siempre le caracterizaron, mismos valores que lo llevaron a conquistar la amistad de muchas personas, dentro y fuera de la actividad política.
Recordó que Alvarado Higuera fue siempre militante del PRI, Regidor en el Ayuntamiento de La Paz, en dos ocasiones diputado local, dirigente de la Confederación Nacional Campesina en la entidad, e integrante de la directiva de la Unión Ganadera Regional en el estado.
En el homenaje, diputados de las legislaturas de las que Alvarado Higuera fue integrante hicieron guardia ante el féretro, para posteriormente guardar un minuto de silencio y hacer por parte del Presidente del Congreso del Estado, Ramiro Ruiz Flores un último pase de lista a Alvarado Higuera.
A nombre de la familia, en una breve participación, su hijo Santiago Alvarado Romero agradeció el homenaje realizado a su padre, manifestando que a el y al resto de su familia, a sus amigos les quedara un grato recuerdo de Ramón Alvarado Higuera, que supo en todo momento hacer grandes amigos.

IMPULSA FESTIVAL ARTESANAL DE EL TRIUNFO ECONOMÍA REGIONAL


•— Se realizará el 24 de marzo en este Pueblo Histórico

“La realización de eventos y festivales contribuye sustancialmente a impulsar el potencial turístico de las comunidades sudcalifornianas, así como a incentivar el desarrollo económico de comerciantes y productores locales”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
Lo anterior a propósito de la realización del doceavo Festival Artesanal de El Triunfo, espacio en el que artesanos de la región podrán exponer su oferta antes los cientos de turistas que acuden a esta actividad, a fin de incrementar sus ventas y dar a conocer sus productos.
En ese sentido, refirió que participarán artesanos de El Triunfo, San Antonio, Los Planes, Los Divisaderos, El Sargento, La Ventana, Los Barriles, Buena Vista, entre otros, con productos elaborados a base de frutos y materiales endémicos.
“De la mano de prestadores y empresarios del ramo, estamos trabajando para crear los espacios y las condiciones que permitan a nuestros productores y artesanos ser parte de los beneficios y la derrama económica que el turismo representa, queremos que todos se sumen al éxito de esta generosa industria”, añadió Araiza López.
Finalmente, Luis Araiza ratificó el compromiso del Gobierno del Estado hacia el sector, para continuar efectuando acciones que coadyuven a vincular a los sectores productivos a esta importante cadena de valor.

PRESENTAN RAÍCES CABEÑAS PROPUESTA PARA DECLARAR A MAURICIO CASTRO COTA SUDCALIFORNIANO ILUSTRE

Para mejorar y hacer más eficiente el servicio de recolección de basura en las colonias del municipio de Los Cabos la Dirección General de Servicios Públicos a través de la Dirección Municipal de Aseo y Limpia que dirige Mario Sandoval, dio a conocer que se abrieron ocho rutas nuevas para optimizar la recolección de residuos sólidos.

Aseguró que con estas acciones implementadas por el área a su cargo se obtiene la reducción de tiempo y trabajo en la recolección de basura doméstica en las colonias que presentaban rezago en este servicio, que sólo contaban con la recolección dos veces por semana y que al día de hoy cuentan con el servicio hasta 4 veces por semana.

Declaró que estos servicios vendrán a beneficiar a cientos de familias y al trabajo realizado por el personal de servicios públicos, quien en estos días de haber ampliado los recorridos han reducido tiempos, trabajo, kilometraje y horas de labor lo cual es un logro y avance ya que al recibir la dependencia se tenía una mala planeación y el servicio era ineficiente.

Agregó, “Se continuará implementando planes de trabajo que beneficien a la población y a la Dirección General de Servicios Públicos de Los Cabos, si tenemos en orden las rutas establecida avanzamos para tener un mejoramiento significativo en la recolección, el cual es uno de los temas principales que debemos atender en esta administración que encabeza nuestra presidente Armida Castro Guzmán. “

LA PREVENCIÓN, BASE FUNDAMENTAL EN CENTROS EDUCATIVOS


— Conforman la primera patrulla infantil con niños de la Primaria Jaime Álvarez Constantino

Con la finalidad de promover el respeto y el compañerismo dentro de los centros educativos, la Policía Estatal Preventiva (PEP) a través de su Unidad de Proximidad Social, continúa con el programa “Patrulla infantil”, visitando en esta ocasión a la Escuela Primaria Jesús Álvarez Constantino en donde conformaron la primera patrulla infantil, informó el comandante de la unidad, Jorge Agúndez Maldonado.
El elemento de la PEP explicó que esta actividad forma parte de la estrategia de prevención del delito que se implementa al interior de las escuelas, con el propósito de desarrollar en los alumnos aptitudes de liderazgo, tolerancia y sentido de pertenencia, misma que los llevará a cuidar no sólo de las instalaciones, sino también dentro de las aulas con maestros y compañeros.
En ese sentido puntualizó que con este programa se logrará que los niños aprendan a identificar problemáticas escolares como el bullying, además conocerán sobre primeros auxilios, derechos humanos, cuidado de su entorno y sobre el reciclaje, todo ello a través de actividades de aprendizaje llevadas a cabo por los elementos de esta unidad.
“Al darles a los niños la oportunidad de resolver pequeños conflictos, estamos aportando un granito de arena dentro de su desarrollo, lo que se verá reflejado en una adultez pacífica y respetuosa de su entorno en beneficio de la comunidad en la que vive”, apuntó.
Jorge Agúndez agregó que las tareas principales de la patrulla consisten en observar el comportamiento y la convivencia realizando recorridos de vigilancia, para posteriormente reportar a los maestros cualquier situación que atente contra la seguridad de los alumnos.
Finalmente, el titular de Proximidad Social señaló que pronto replicarán este programa en otros niveles educativos como secundarias y preparatorias, en los que realizarán patrullajes dentro y fuera de las instalaciones, acompañados de los elementos policiacos.

RSS