Skip to main content

TRABAJA CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL CON LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA

  • Todo usuario que acuda a solicitar los servicios, que sea víctima y/o testigo de algún acto de corrupción, debe realizar la denuncia correspondiente

El Centro de Conciliación Laboral de Baja California Sur, es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica, dotado de plena autonomía, sectorizado a la Secretaría de Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STDS), cuyo objetivo es sustanciar el procedimiento de conciliación prejudicial descrito en la Ley Federal del Trabajo, procurando el equilibrio entre ambas partes, informó Magdalena Gallegos Ortíz, directora del Centro de Conciliación Laboral.

Gallegos Ortiz, mencionó que el servicio que dispone la institución es totalmente gratuito y de absoluta imparcialidad, el cual, a través del procedimiento de conciliación entre trabajadores y empleadores dentro del ámbito estatal, procure un clima de paz laboral, por medio de mecanismos eficientes, que generen condiciones adecuadas en solución de controversias.

“Como parte de nuestros lineamientos, contamos con un código de ética de la administración pública estatal”, el cual permite brindar el servicio con mejores prácticas, y evitar así cualquier conducta que represente actos de corrupción. Estamos comprometidos a trabajar con legalidad y transparencia”, subrayó.

De igual manera la audiencia de conciliación es una oportunidad para qué las partes directamente logren concertar su conflicto laboral, en un periodo de 45 días naturales, ningún intermediario, y sin necesidad de llegar a un juicio, privilegiando la claridad en cada una de las conciliaciones emitidas, añadió.

Al finalizar, Gallegos Ortiz, puntualizó que el firme compromiso es beneficiar, ante todo, la calidad humana, jurídica y social; además de participar activamente en el equilibrio entre los diversos factores que integran el sector laboral de Baja California Sur.

ATIENDE SERVICIOS PÚBLICOS A LA CIUDADANÍA DE LA COLONIA VISTA HERMOSA EN SJC, DURANTE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de la Audiencia Pública número 25, encabezada por el presidente municipal Oscar Leggs Castro, se anunciaron obras para las y los habitantes de la colonia Visita Hermosa en San José del Cabo, asimismo el director de General de Servicios Públicos Leonel Leyva Luna, informó sobre la recolección de basura doméstica por la zona, así como la rehabilitación con maquinaria a las vialidades.

‘’Respecto a la recolección de basura aquí en la colonia Vista Hermosa, hemos informado a la ciudadanía que pasamos martes, jueves y sábado; de igual forma hemos atendido la solicitud de la limpieza de algunas calles para que los vehículos puedan circular sin ningún problema’’, comentó el titular de Servicios Públicos, Leonel Leyva Luna.

En ese mismo contexto el servidor público informó que continúa con las labores de limpieza; en las diversas colonias de Los Cabos: ‘’dentro del plan de trabajo diariamente efectuamos jornadas de limpieza en todas las zonas del municipio de manera conjunta con todas las personas servidoras públicas; nos hemos enfocado en levantar la basura, en la limpieza de caminos, en la poda de árboles, así como en raspar con maquinaria los caminos que comunican a las rancherías’’, indicó.

Para concluir, Leyva Luna reiteró que seguirán con las campañas de limpieza, en todo el municipio a fin de dar mantenimiento a parques y espacios públicos, así como atender las solicitudes de la población.

VAMOS POR ELECTRIFICACIÓN EN COMUNIDADES DE BCS: VMCC

  • Sostiene Gobernador reunión con Gerente de División Baja California de la Comisión Federal de Electricidad

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío expresó su confianza de seguir fortaleciendo la coordinación de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y continuar avanzando en temas relacionados con las nuevas plataformas de atención, así como proyectos de infraestructura en el estado para avanzar en la incorporación de todas y todos los sudcalifornianos a la red de distribución.

Luego de un encuentro de trabajo con Juan Bautista Criollo Echeverría, gerente división Baja California de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Luis Manuel García Rivas, superintendente comercial, el mandatario sudcaliforniano hizo notar la colaboración y solidaridad que ha tenido esa dependencia con Baja California Sur, particularmente en situaciones de emergencia.

Durante la reunión de trabajo en Palacio de Gobierno, se acordaron temas importantes como el diagnóstico estatal del sistema eléctrico y la ubicación de poblaciones prioritarias como La Candelaria y Puerto Chale a las cuales se pretende incorporar a la red de distribución en los próximos años.

El interés, agregó, es seguir trabajando para que en Baja California Sur no haya un hogar que no tenga los beneficios de contar con energía eléctrica, por la red de distribución o a través de los sistemas fotovoltáicos, de los cuales recientemente se entregaron más de 500 equipos.

En ese sentido, recordó que gracias a un convenio con la Comisión Federal de Electricidad se concreta la introducción de la electricidad a San Juanico, en el municipio de Comondú, tras más de 50 años que familias de esa comunidad exigían el servicio. “Para el mes de marzo o abril próximo se cumplirá con este compromiso”, precisó el Gobernador.

TOMA PROTESTA GOBERNADOR VCC A NUEVA DIRECTIVA DE LA CMIC BCS

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la ceremonia de cambio de mesa directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Baja California Sur, en donde reiteró su intención de que los integrantes de esta asociación sientan el respaldo de su administración, basada en una relación de confianza y transparencia.

Durante el evento, y ante el representante de la Cámara Nacional, Antonio Robledo Sánchez y miembros locales, el Mandatario sudcaliforniano tomó protesta a Miguel Ángel Robles Manríquez como nuevo dirigente en el estado, en relevo de Rodolfo Martínez Parra.

Castro Cosío destacó la buena relación que existe y confió “en que tengamos como planteamiento central darnos la mano como sudcalifornianos y con la razón, construir no solamente edificios, caminos, calles o carreteras, sino una entidad en donde el respeto y la fraternidad se impongan”, precisó.

El Ejecutivo estatal ratificó su voluntad de que la obra pública se encamine a las empresas con transparencia, porque en esta administración no se tienen compromisos con nadie, y pidió a cambio obras de calidad. “Tenemos que fortalecer a la empresa local, a los sudcalifornianos. Que no haya privilegios para nadie”, dijo.

Durante el relevo de la mesa directiva, los presidentes, entrante y saliente, dieron a conocer su plan de trabajo y los resultados obtenidos en la gestión 2022-2024.

El Gobierno del Estado invirtió alrededor de mil millones de pesos en 2023, además de las obras que ha desarrollado en los cinco municipios el Gobierno de la República.

EN EL 2023, SNE-BCS COLOCÓ A 5 MIL 495 PERSONAS EN EMPLEOS FORMALES

  • Realizan Evaluación de la Promoción de Empleo en BCS
  • Con todos los programas se atendieron a más de 30 mil personas

El Gobierno del Estado a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) ayudó a 5 mil 495 personas a encontrar un trabajo formal, informó su titular, Vladimir Torres Navarro, con motivo de la Reunión Estatal para la Evaluación de la Política de Promoción del Empleo.

Mencionó que en la reunión estuvieron presentes los titulares de las Unidades Regionales, los módulos fijos de atención, así como coordinadores de Vinculación Laboral, de Capacitación y de Fomento al Autoempleo de toda la entidad.

El protocolo de clausura estuvo encabezado por el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez, quien, en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, destacó la importancia de generar oportunidades laborales y exhortó a las autoridades presentes a seguir impulsando el empleo formal y digno para todas y todos los ciudadanos.

Torres Navarro explicó, que se pudo analizar el trabajo realizado en el año 2023 a través de las metas alcanzadas y los indicadores que observa el Gobierno Federal para evaluar dicha política. En el caso de Baja California Sur existen 25 metas por alcanzar y damos seguimiento a 30 indicadores.

Añadió, que este ejercicio les permitió, por una parte, identificar dos metas que no fueron alcanzadas y cinco indicadores que deben ser prioritarios para su seguimiento, y en consecuencia, tomar cerca de 20 acuerdos que les permitirán mejorar el trabajo en favor de quienes buscan un empleo.

“El SNE BCS opera un total de 16 programas en tres líneas de acción: Intermediación Laboral, Movilidad Laboral, así como Fomento a la Capacitación y al Autoempleo a través de los cuales se atendieron 30 mil 300 personas, que supera el resultado del año 2022. En materia de intermediación laboral, se ayudó a encontrar trabajo a 5 mil 495 personas, alcanzando, en los primeros dos años de gobierno, un 46% de la meta sexenal estatal”, dijo.

Refirió que parte de los acuerdos que se tomaron para el presente año tienen que ver con fortalecer las vías de atención a distancia, como el SNE TEL, el sitio web www.empleo.gob.mx y el recién puesto en marcha Chamba Chat (612 214 94 59); además de continuar acudiendo a las diferentes colonias de los cinco municipios mediante módulos itinerantes y jornadas de empleo, como parte del programa “La Chamba Nos Une”.

Finalmente, reconoció la labor que realizan las y los trabajadores del SNE BCS quienes han estado dispuestos a realizar mayor trabajo en territorio, así como capacitarse para brindar atención con calidad y calidez; al mismo tiempo, agradeció a empresarias y empresarios su disposición de trabajar en equipo, así como a las diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno con quienes colaboran constantemente para atender a buscadoras y buscadores de empleo que enfrentan mayores dificultades para colocarse en un empleo formal.

PRESENTE GOBIERNO DE BCS, EN SESIÓN ORDINARIA 9ª Y 10ª DEL CONSEJO NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA

• Este sistema tiene por objeto coordinar a las autoridades de los órdenes de gobierno, a través de normas, principios, objetivos, directrices e instancias, conforme a la estrategia nacional

En representación del gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, asistió a la 9ª y 10ª, Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria, junto al director de Transparencia y Mejora Regulatoria, Juan Ramón Rojas Aripez.

Durante la sesión, Montaño Cota tomó protesta de la Presidencia de la Región Uno del Sistema Estatal de Mejora Regulatoria, en presencia de los estados que conforman la agrupación: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

En este sentido, la funcionaria comentó: “Refrendamos el compromiso de seguir impulsando la política pública en la materia en todas las áreas del gobierno, además, como titular de la Presidencia del Grupo Uno de la Región Noroeste, trabajaremos arduamente, con la visión de compartir las experiencias en buenas prácticas para la aplicación de una correcta mejora regulatoria con los integrantes de dicho agrupamiento”.

“Con eficiencia y transparencia en los procesos encaminados a la profesionalización de la función pública y de las instituciones, se fomenta un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento, pero sobre todo, para servir a la población sudcaliforniana”, añadió. Finalmente, la secretaria de Finanzas Bertha Montaño Cota, destacó que durante el desarrollo de los trabajos, se presentaron a los integrantes del órgano los diferentes acuerdos y planes a realizarse para el periodo 2024, para su debida aprobación

IMPLEMENTA GOBIERNO DE LOS CABOS OPERATIVOS DE VIGILANCIA Y VERIFICACIÓN EN LA VENTA PIROCTENIA

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección de Protección Civil que encabeza Leticia Rivera, puso en marcha operativos de vigilancia y verificación en los establecimientos de venta de juegos pirotécnicos a fin de garantizar que cuenten con las medidas de seguridad necesarias y tengan el permiso para vender pirotecnia; cabe destacar que dichas acciones se hacen con el apoyo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, de la Dirección de Inspección Fiscal y de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).

Por lo anterior, la titular de Protección Civil Leticia Rivera dio a conocer las recomendaciones ante el uso de la pirotecnia, entre las que destacan:  vigilar a las y los menores de edad al usar material pirotécnico, no guardar los materiales pirotécnicos en los bolsillos, no usarlos en botellas y/o envases. Dirigir el material siempre hacia arriba, no hacia personas, viviendas, animales y foresta.

De igual forma, evitar el material pirotécnico explosivo, usar de preferencia de luces o chisperos: ‘’si no llegaran a funcionar los materiales evite manipularlos posteriormente, además trate de activarlos fijados al suelo y aléjese de inmediato. Hay que poner atención en la compra de los materiales, hay módulos autorizados exclusivos para su venta y control’’, destacó la directora de Protección Civil Leticia Rivera.

 Finalmente, la servidora pública reiteró la recomendación de evitar el uso de armas de fuego durante los festejos: ‘’sea responsable consigo mismo, la familia y vecinos; recuerde que un trabajo coordinado y de prevención tiene como resultado saldo blanco’’, añadió.

ENTREGAN LAS PRIMERAS CONSTANCIAS DEL PROGRAMA MUJERES AL VOLANTE EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de abrir los espacios para el desarrollo personal y económico de las mujeres, finalmente fueron entregadas constancias que avalan a 19 mujeres de la 1ra generación del Programa Mujeres al Volante como personas capacitadas para el trabajo de chofer en camiones del transporte público y privado de Los Cabos.

“Definitivamente ser mujer sigue sin ser fácil en muchos sentidos pero aquí, está la muestra de que logramos las metas que nos proponemos por nuestras familias, por nosotras mismas y por nuestra comunidad. Felicidades a quienes hoy se gradúan y a cada una de las personas capacitadoras que estuvieron al frente para lograr que las cosas se den para bien de las 19 egresadas”, destacó la directora municipal de Proyectos Estratégicos Rita Zuzuy Villanueva Martínez, representante del alcalde Oscar Leggs Castro.

En un trabajo colaborativo entre el Gobierno de Los Cabos y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social; el Servicio Nacional de Empleo; la Dirección Municipal de Proyectos Estratégicos; la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal; entre otras instituciones y dependencias de Gobierno, ya se contempla la posibilidad de iniciar con la 2da generación el programa piloto en la entidad.

“Creemos que esta nueva brecha que se abre para las mujeres, deja un precedente para que otras oportunidades se abran, por lo que en ya se exploran alternativas para iniciar con la 2da generación de Mujeres al Volante para el próximo año y ampliar el panorama hacia un curso para el manejo de tráiler que tampoco es fácil pero no imposible”, destacó el director estatal del Servicio Nacional de Empleo Vladimir Torres Navarro.

Por su parte, el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de BCS, Omar Antonio Zavala Agundez, manifestó que este programa es la muestra de lo que realmente son capaces de hacer las mujeres porque también tienen la oportunidad de conducir y de ser ejemplo para la sociedad quitando los estereotipos hacia las de su género: “la capacitadora Ángeles de Seguridad Pública es una muestra por lo que merece todo mi respeto, porque eso no se compra y solo se gana y usted ya ganaron”, agregó.

Durante el evento, estuvo presentes el director municipal de la Policía Preventiva, Julio Castillo; el representante del Gobierno del Estado en Los Cabos, Carlos Castro Ceseña; la directora municipal de Protección Civil Leticia Rivera; la capacitadora del programa, María De Los Ángeles Duran Barrera, oficial adscrita a la Dirección Municipal de Atención Ciudadana y Vinculación Social de Seguridad Pública, quien hizo entrega de las constancias que avalan lo aprendido durante el curso; así como personas invitadas especiales al evento.

SE REÚNEN AUTORIDADES Y EMPRESARIOS DE SEGURIDAD PRIVADA EN BCS

*Anuncian apertura de oficinas en Comondú para el registro de empresas y guardias

.

En la búsqueda de mantener un sistema de seguridad óptimo con mejoras continuas en beneficio de la sociedad sudcaliforniana, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección de Seguridad Privada sostuvo un encuentro con representantes de empresas del ramo en la entidad, dio a conocer la titular de esta dirección, Marlen Campa Toledo.

Comentó que este acercamiento permite estrechar lazos de comunicación directa y efectiva con los proveedores de servicios de protección a particulares, al tiempo en el que dijo, se busca aperturar espacios para atender las inquietudes en cuanto a los trámites que se realizan ante esta dirección como parte de la Ley de Servicios de Seguridad Privada en BCS, los cuales permiten una correcta operación en beneficio de la sociedad sudcaliforniana.

Con la presencia de la subsecretaria de Seguridad Pública en el estado, Claudia Elena Meza de la Toba, se informó sobre los avances que ha tenido la dirección estatal, así como los resultados obtenidos de los operativos de verificación que realiza constantemente para mejorar la calidad del servicio de estas empresas, tomando acuerdos para continuar coadyuvando en este renglón y fortalecer la seguridad pública y privada de la entidad.

Campa Toledo anunció que en próximas fechas se estará contando con una subsede de esta dirección en el municipio de Comondú, en donde podrán llevar a cabo el registro y trámites correspondientes todas aquellas empresas que operen en el norte del estado, evitando trasladarse a esta ciudad capital.

Finalmente, la titular de Seguridad Privada mencionó que estos encuentros son de gran ayuda para continuar trabajando en sintonía con el sector privado y empresarial, lo anterior debido a que estas negociaciones son de gran apoyo para las tareas de seguridad y procuración de justicia en el estado.

PARTICIPA GOBIERNO DE LOS CABOS EN LA APERTURA DEL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2023-2024

Los Cabos, B.C.S.- Mediante una ceremonia cívica en la ciudad de La Paz, en Baja California Sur, la contralora municipal Lorena Isela Berber Holguín, en representación del alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, participó en el inicio del Proceso Local Electoral 2023-2024, llevado a cabo por el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

La servidora pública expresó que en este importante evento se contó también con la participación de la representación oficial de los gobiernos municipales de todo el estado, así como miembros de los diferentes partidos políticos, quienes se comprometieron a trabajar con respeto, libres de violencia y transparencia en cada una de las etapas del proceso que se realizará el año próximo.

De la misma manera, la contralora expresó que en todo momento el Gobierno de Los Cabos trabajará en conjunto con el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur y respetará las instrucciones que se han dado con el objetivo de que los comicios del año próximo se lleven a cabo de la mejor manera posible.

Para concluir, Lorena Isela Berber Holguín reiteró que la dependencia a su cargo será garante de que las diferentes áreas y personas trabajadoras del municipio se apeguen a los protocolos establecidos para quienes deseen participar en el proceso electoral de 2024.

RSS