Skip to main content

TOMAN PROTESTA A NUEVOS INTEGRANTES DE COMITÉS DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- En un acto que fortalece la colaboración entre la sociedad y el gobierno, se llevó a cabo la toma de protesta de los comités de Organización y Participación Ciudadana de Los Cabos; estas agrupaciones vecinales serán clave para gestionar mejoras en sus colonias y fungir como enlace directo con las autoridades municipales del XV Ayuntamiento de Los Cabos.

En representación del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, el secretario general Alberto Rentería Santana dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de la participación ciudadana como un derecho y un deber fundamental, tras mencionar que estos comités serán fundamentales en el proceso de desarrollo de la administración municipal durante los próximos tres años, como portavoces de las demandas vecinales que permitirá mejorar la coordinación y eficacia en la prestación de servicios y la ejecución de obras.

“Los comités de Organización y Participación Ciudadana serán pieza clave en la identificación y gestión de necesidades prioritarias como alumbrado público, seguridad, infraestructura, medio ambiente, educación, salud y bienestar. Además, tendrán la posibilidad de gestionar proyectos comunitarios y actividades culturales que fortalezcan el tejido social”, precisó el secretario general.

Tras la lectura del compromiso, los integrantes de los comités asumieron formalmente su responsabilidad de trabajar con honestidad y compromiso para mejorar el entorno de sus colonias.

También se reconoció el esfuerzo de tres comités que han destacado por su trabajo y compromiso: Invi Santa Anita, La Ballena Etapa 2 y Monte Bello Etapa 2, quienes recibieron un reconocimiento y equipo para seguir fortaleciendo su labor comunitaria.

REFRENDA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS COMPROMISO CON UN FUTURO ENERGÉTICO CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL

Los Cabos, Baja California Sur.- En conmemoración del LXXXVII Aniversario de la Expropiación Petrolera, autoridades municipales del XV Ayuntamiento de Los Cabos, alumnos y representantes de diversas instituciones se dieron cita para rendir honores a la bandera y reflexionar sobre la importancia histórica de este acontecimiento para la soberanía energética del país.

En representación del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, el secretario general Alberto Rentería Santana dio la bienvenida a los asistentes, destacando la presencia de integrantes del Cabildo, representantes de las fuerzas armadas, directivos municipales y estudiantes del Colegio Ugarte.

En ese sentido, Rentería Santana destacó la relevancia del legado del general Lázaro Cárdenas del Río y su impacto en la actualidad con las acciones emprendidas por los gobiernos de la cuarta transformación. Asimismo, anunció que el Ayuntamiento de Los Cabos está trabajando en la gestión de una terminal de energía eléctrica con gas natural, lo que representará un avance significativo para el suministro de energía en el municipio con un menor impacto ambiental.

Por su parte, la síndica municipal Nélida Alfaro Rosas enfatizó la lucha histórica por la soberanía petrolera y el papel que Pemex ha desempeñado en el desarrollo económico del país. Expuso que, pese a intentos de privatización en administraciones pasadas, hoy la renta petrolera contribuye al bienestar del pueblo mexicano. Destacó también la importancia de la lucha actual de la presidenta Claudia Sheinbaum en temas de migración, aranceles y seguridad, comparando su determinación con la del propio Lázaro Cárdenas en 1938.

El evento concluyó con la lectura de la reseña histórica a cargo del alumno Iker Francisco Sánchez Flemate del Colegio Ugarte, quien recordó la importancia de la expropiación petrolera y su impacto en la economía nacional.

CONFIRMA LOS CABOS SU PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL PARA LA 4TA EDICIÓN DEL TORNEO DE PESCA FEMENIL “PINK PROMISE” A CELEBRARSE EN LORETO

•          Entre los objetivos fundamentales de este certamen destaca el apoyo a mujeres que luchan contra el cáncer

•          Los Cabos confirma hasta el momento la participación de 8 equipos, entre ellos SIPINNA, Comunicadoras y de la Dirección Municipal de Pesca

Los Cabos, B.C.S.- En conferencia de prensa este martes 18 de marzo en San José del Cabo, para el anuncio oficial de la cuarta edición del torneo femenil de pesca “Pink Promise”, a celebrarse durante el mes de mayo en Loreto, el presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Arquitecto Christian Agúndez Gómez, ratificó absoluto respaldo para la colaboración conjunta en este certamen.

En su mensaje, el alcalde destacó que dicho torneo se presenta como una oportunidad perfecta para demostrar la solidaridad y el compromiso social al apoyar a mujeres del municipio de Loreto que enfrentan cáncer, y a su vez fomenta la participación femenil en los torneos de pesca deportiva.

“Es muy importante seguir promoviendo este tipo de torneos con causa y seguir avanzando en el acercamiento con las mujeres que han enfrentado el cáncer. Siempre ha existido una colaboración y bonita amistad con la alcaldesa de Loreto, Paz Ochoa Amador, esta es una oportunidad que se nos presenta para seguir reafirmando ese trabajo y apoyar a las mujeres guerreras, además de promover la pesca deportiva”, manifestó Agúndez Gómez.

En el marco del anuncio del torneo femenil de pesca “Pink Promise”, que contó con la asistencia de la presidenta municipal del XI Ayuntamiento de Loreto, Paz Ochoa Amador; el titular del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) en el estado, Martín Inzunza Tamayo; la directora de la fundación Onco Loreto, María Elena Posadas; el director municipal de Pesca en Los Cabos, Carlos Almanza y el coordinador de los torneos Bisbee’s en México, Clicero Mercado, entre otras autoridades, se informó que el certamen se realizará este próximo 3 y 4 de mayo, contando con una bolsa garantizada de $240 mil pesos, distribuida entre los tres primeros lugares.

Asimismo, se destacó que el evento destinará el 100% de las inscripciones y el 15% de los premios “Jackpot” a la fundación Onco Loreto, que brinda apoyo integral a mujeres que luchan contra el cáncer. Además, se dio a conocer que para la edición 2025 del torneo “Pink Promise” se espera la participación de aproximadamente 100 equipos, y de esta forma rebasar la cifra de años anteriores.

Finalmente, se mencionó que las inscripciones pueden realizarse a través de la página web www.pinkpromise.mx con fecha límite de registro el 20 de abril,  o bien directamente en la dársena de API en Loreto, el día del evento.

CONCLUYE CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA BALLENA GRIS 2025: NACIMIENTO DE GIGANTES EN GUERRERO NEGRO

Santa Rosalía, B.C.S.- En un evento sin precedentes, el Festival de la Ballena Gris 2025: Nacimiento de Gigantes culminó con gran éxito tras una semana de actividades culturales, artísticas y ecológicas en honor a la majestuosa ballena gris, especie que cada año visita las lagunas del municipio. 

El festival, desarrollado del 10 al 16 de marzo, incluyó conversatorios, ponencias y charlas educativas enfocadas en la conservación de los hábitats marinos. Durante los primeros días, expertos y especialistas compartieron conocimientos con la comunidad y visitantes, fomentando la educación ambiental. 

El fin de semana destacó por sus eventos de gran convocatoria. La noche del viernes, el concierto al aire libre “Entre Viento, Sal y Arena: Concierto al Atardecer” sorprendió a los asistentes con una fusión de música electrónica, piano y saxofón en el emblemático sitio Los Amargos, un escenario natural de inigualable belleza. 

Las actividades continuaron con un bazar gastronómico, presentaciones teatrales a cargo del Grupo México y la emocionante competencia Poker Runner, en la que motociclistas locales recorrieron diversas rutas del municipio. 

Para el gran cierre del domingo, se realizaron rutas y carreras de ciclismo, seguidas por el Desfile de Aves de la Península, evento que contó con la participación de diversas instituciones educativas y culturales, entre ellas UABCS Guerrero Negro, MUSAM, CETMAR, COBACH 07, Secundaria Francisco J. Mújica, Casa de Cultura de Guerrero Negro, Velatorio San José, Telesecundaria 92, Centro de Atención Infantil DIF Mulegé, Club de Vaqueros Paralelo 28 y Pioneros de Guerrero Negro. El festival concluyó con un animado baile popular amenizado por el grupo Grado Uno. 

La presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio destacó la importancia de este festival como un evento clave para la identidad y el turismo de la región, agradeciendo de manera especial el trabajo de Carlos Daniel Couttolenc Lyle, subdirector de turismo en Guerrero Negro, que junto a Elisa Ruiz, directora de la Casa de la Cultura de la comunidad organizaron cada detalle de este ahora icónico festival.

“Este festival es una celebración de nuestra riqueza natural y cultural. Agradezco profundamente a los comerciantes y empresarios locales que se sumaron como patrocinadores, ya que sin su apoyo, este evento no hubiera sido posible. Su compromiso con la comunidad es fundamental para seguir fortaleciendo nuestras tradiciones y el desarrollo de Guerrero Negro”, expresó la alcaldesa. 

El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas Celina Ramírez, secretaria general; Andrés Barrera, director de turismo municipal; Antonio Achoy, representante del Fideicomiso de Turismo de Comondú, Mulegé y Loreto (FITOCOMUL); Javier Aguiar, representante del Fideicomiso de Turismo del Estado en Mulegé (FITUES); Arturo Smith, delegado municipal; Heber Navarro, regidor y miembro de la Comisión de Turismo; y José Antonio Aguiar Peña, también miembro de la Comisión de Turismo. 

De manera especial, se agradece la participación de  FITUCOMUL, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, FITUES, UABCS Guerrero Negro, CETMAR, comerciantes y empresarios locales, así como de toda la comunidad que hizo posible esta gran celebración.

“PRESIONADOS” GANA LA COPA PRESIDENTE 2025 EN LOS CABOS

  • En la primera edición del torneo de pesca deportiva en Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Con emoción y un alto nivel competitivo, la primera edición de la Copa Presidente 2025 hizo historia en el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo, consolidándose como un nuevo referente en la pesca deportiva del municipio.

Fue el equipo “Presionados”, con la embarcación número 8, quien se alzó con la victoria tras una captura impresionante de 150.86 libras, asegurándose el primer lugar y llevándose como premio una embarcación, un motor, medallas y $198,000 pesos.

El segundo lugar, fue para el equipo #13, con una captura de 95.43 libras, recibiendo $134,800 pesos; mientras que el tercer puesto lo obtuvo el equipo número 17, “El Burro”, con un atún de 16.5 libras, ganando $73,200 pesos.

El presidente municipal de Los Cabos, Arquitecto Christian Agúndez, destacó la importancia de este torneo para fortalecer la pesca deportiva y reafirmó su compromiso con la protección de las especies exclusivas de esta actividad, asegurando que Los Cabos seguirá siendo un referente internacional en el sector.

Durante el evento también se entregaron dos motores como parte de la premiación sorpresa, reconociendo el esfuerzo de quienes impulsan la pesca deportiva en el municipio.

En el marco de este evento que es parte de la transformación que a Los Cabos ha llegado, se otorgó un reconocimiento especial a Clicerio Mercado, coordinador de los torneos de pesca Bisbee’s en este destino turístico, por su trayectoria y aportación al desarrollo de esta actividad. En su mensaje, Clicerio Mercado anunció la donación de un barco bombero de 30 pies para Cabo San Lucas, siendo el primero de su tipo en el país y destinado a la seguridad de la marina y la comunidad pesquera.

En la premiación estuvieron presentes el diputado federal, Luis Armando Díaz; la directora general de Fomento Económico, Abril Urueta Martínez; el coordinador de ZOFEMAT, Rafael Álvarez; el coordinador de Pesca y Acuacultura, Antonio Guluarte; el director de Puerto, Carlos Agustín; el director general del Proyecto Grupo Questro, Agustín Sarasola, y Carlos Almanza, director de Pesca del XV Ayuntamiento de Los Cabos.

Con esta primera edición de la Copa Presidente 2025, celebrada en el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo, se refuerza el compromiso de la XV Administración que encabeza el Alcalde, Arquitecto Christian Agúndez con la pesca deportiva, promoviendo su crecimiento y preservación como parte de las tradiciones que nos definen.

INAUGURA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ EXPO GANADERA, AGRÍCOLA Y PESQUERA 2025

  • En el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo “Tradiciones que nos definen”

Los Cabos, B.C.S.- En un ambiente de fiesta y tradición, este domingo 16 de marzo se inauguró oficialmente la Expo Ganadera, Agrícola y Pesquera 2025, un evento que reunió a miles de asistentes para celebrar lo mejor de la ganadería, la agricultura y la pesca de la región, correspondió al presidente municipal, Arq. Christian Agúndez Gómez, cortar el listón inaugural de la feria, que se celebra cada año en la cabecera municipal.

Este evento, que se extiende por varios días, ofrece una amplia gama de exhibiciones, donde se pueden apreciar ejemplares de ganado bovino y caprino, así como una gran variedad de productos regionales y artesanales que destacan la riqueza cultural y productiva de la región. Los asistentes pudieron disfrutar de un recorrido por los diferentes puestos y exposiciones, donde la gastronomía, el arte y la cultura local fueron los protagonistas.

Uno de los momentos más especiales de la tarde fue la coronación de la Reina de los Cabalgantes, Sara I, quien fue nombrada y coronada por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez. La coronación fue un acto lleno de simbolismo y tradición, que marcó el inicio oficial de las festividades en honor a los cabalgantes.

La Expo Ganadera, Agrícola y Pesquera continuará durante los próximos días con diversas exhibiciones, por lo que se invita a la ciudadanía a asistir y disfrutar de ellas.

  • En el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo “Tradiciones que nos definen”

Los Cabos, B.C.S.- En un ambiente de fiesta y tradición, este domingo 16 de marzo se inauguró oficialmente la Expo Ganadera, Agrícola y Pesquera 2025, un evento que reunió a miles de asistentes para celebrar lo mejor de la ganadería, la agricultura y la pesca de la región, correspondió al presidente municipal, Arq. Christian Agúndez Gómez, cortar el listón inaugural de la feria, que se celebra cada año en la cabecera municipal.

Este evento, que se extiende por varios días, ofrece una amplia gama de exhibiciones, donde se pueden apreciar ejemplares de ganado bovino y caprino, así como una gran variedad de productos regionales y artesanales que destacan la riqueza cultural y productiva de la región. Los asistentes pudieron disfrutar de un recorrido por los diferentes puestos y exposiciones, donde la gastronomía, el arte y la cultura local fueron los protagonistas.

Uno de los momentos más especiales de la tarde fue la coronación de la Reina de los Cabalgantes, Sara I, quien fue nombrada y coronada por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez. La coronación fue un acto lleno de simbolismo y tradición, que marcó el inicio oficial de las festividades en honor a los cabalgantes.

La Expo Ganadera, Agrícola y Pesquera continuará durante los próximos días con diversas exhibiciones, por lo que se invita a la ciudadanía a asistir y disfrutar de ellas.

ALCALDE DE LOS CABOS CHRISTIAN AGÚNDEZ DA BANDERAZO A LA CARRERA DE OFF ROAD DE LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025

Los Cabos, B.C.S.- En el marco del segundo día de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, el presidente municipal de Los Cabos, Arquitecto Christian Agúndez Gómez, dio el banderazo de salida para la carrera de Off Road que se realizó en la pista Luis “Loco” Sandoval, ubicada en la comunidad de Santa Anita.

Agúndez Gómez, ratificó la voluntad plena del Gobierno Municipal que encabeza en brindar todo el respaldo a esta disciplina deportiva que está arraigada en la pasión y tradición de miles de personas, subrayando que esta competencia de automovilismo incluso forma parte ya de la celebración josefina.

La emocionante y desafiante carrera, contó con la participación de destacados pilotos en distintas categorías, quienes en cada hit cautivaron a las y los asistentes desbordando pasión y adrenalina.

La XV Administración Municipal que encabeza el Arquitecto Christian Agúndez Gómez refrenda el interés pleno con el deporte y automovilismo de ruta, que a su vez coadyuvan en el cumplimiento de consolidar al destino turístico como uno de los mejores a nivel nacional y mundial.

REALIZAN CON ÉXITO EL FESTIVAL ARTESANAL DE EL TRIUNFO

En un ambiente de tradición y cultura, se llevó a cabo con gran éxito la XV edición del Festival Artesanal de El Triunfo, un evento que resalta la labor de los artesanos de la región, exhibiendo y comercializando piezas únicas que enaltecen la identidad sudcaliforniana.

El evento tuvo lugar en la explanada de La Ramona y reunió a más de 50 expositores gastronómicos y artesanales, quienes crearon una cadena de valor turística al promover sus productos en un espacio de exposición y venta, lo que representó un impulso significativo al talento local, fortaleciendo la cultura y tradiciones de la región.

La inauguración estuvo a cargo de la Directora General de Bienestar y Desarrollo Económico, Carla Jonguitud Mendarozqueta, en representación de la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero; y la Secretaria de Turismo y Economía de BCS, Maribel Collins, en presencia de invitados, turistas y autoridades municipales y estatales.

Jonguitud Mendarozqueta, destacó la importancia de este evento en la promoción y preservación de la riqueza turística y cultural sustentable de la región, consolidándose como una plataforma de proyección para los artesanos sudcalifornianos.

Durante el festival, los asistentes pudieron recorrer diversas exhibiciones y conocer el trabajo de artesanos provenientes de El Triunfo, Valle Perdido, San Antonio y otras comunidades de la zona rural, quienes han dedicado su vida a preservar técnicas artesanales.

Uno de los momentos más esperados fue el tradicional Concurso de Artesanías, donde los participantes compitieron en las categorías de barro, barro con palma y palma. Los ganadores fueron: Primer lugar con 5 mil pesos en efectivo y 4 mil en especie, para María del Carmen Avilés Manzano; el Segundo lugar, 3 mil pesos en efectivo y 3 mil en especie, para Fabiola Avilés Castro y el Tercer puesto, 2 mil pesos en efectivo y misma cantidad en especie, para Arantza Avilés Castro.

El festival concluyó con un programa artístico coordinado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Dirección Municipal de Cultura, donde se presentaron el Ballet Folklórico de La Paz, el Coro Nuevo Atardecer y el grupo Californios del Sur, cerrando con broche de oro una jornada dedicada al arte, la cultura y el turismo sustentable en El Triunfo.

En un ambiente de tradición y cultura, se llevó a cabo con gran éxito la XV edición del Festival Artesanal de El Triunfo, un evento que resalta la labor de los artesanos de la región, exhibiendo y comercializando piezas únicas que enaltecen la identidad sudcaliforniana.

El evento tuvo lugar en la explanada de La Ramona y reunió a más de 50 expositores gastronómicos y artesanales, quienes crearon una cadena de valor turística al promover sus productos en un espacio de exposición y venta, lo que representó un impulso significativo al talento local, fortaleciendo la cultura y tradiciones de la región.

La inauguración estuvo a cargo de la Directora General de Bienestar y Desarrollo Económico, Carla Jonguitud Mendarozqueta, en representación de la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero; y la Secretaria de Turismo y Economía de BCS, Maribel Collins, en presencia de invitados, turistas y autoridades municipales y estatales.

Jonguitud Mendarozqueta, destacó la importancia de este evento en la promoción y preservación de la riqueza turística y cultural sustentable de la región, consolidándose como una plataforma de proyección para los artesanos sudcalifornianos.

Durante el festival, los asistentes pudieron recorrer diversas exhibiciones y conocer el trabajo de artesanos provenientes de El Triunfo, Valle Perdido, San Antonio y otras comunidades de la zona rural, quienes han dedicado su vida a preservar técnicas artesanales.

Uno de los momentos más esperados fue el tradicional Concurso de Artesanías, donde los participantes compitieron en las categorías de barro, barro con palma y palma. Los ganadores fueron: Primer lugar con 5 mil pesos en efectivo y 4 mil en especie, para María del Carmen Avilés Manzano; el Segundo lugar, 3 mil pesos en efectivo y 3 mil en especie, para Fabiola Avilés Castro y el Tercer puesto, 2 mil pesos en efectivo y misma cantidad en especie, para Arantza Avilés Castro.

El festival concluyó con un programa artístico coordinado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Dirección Municipal de Cultura, donde se presentaron el Ballet Folklórico de La Paz, el Coro Nuevo Atardecer y el grupo Californios del Sur, cerrando con broche de oro una jornada dedicada al arte, la cultura y el turismo sustentable en El Triunfo.

RESPALDA MILENA QUIROGA LA CARTILLA DE DERECHOS DE LAS MUJERES, EN LA PAZ

  • Reafirmó la necesidad de devolver la justicia al pueblo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de todas y todos

La Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero reafirmó su compromiso para la promoción de los derechos de las mujeres al impulsar la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento clave para garantizar la equidad de género en el país. Acompañada por las Senadoras Guadalupe Chavira y Lucía Trasviña, la edil destacó la importancia de esta iniciativa, presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como una herramienta fundamental para consolidar un entorno más seguro y justo para todas.

Durante la reunión a la que asistieron representantes de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad, la Senadora Guadalupe Chavira expuso los ejes y acciones concretas del Gobierno Federal para asegurar que todas las mujeres tengan acceso a una vida digna y libre de violencia.

En este contexto, la Alcaldesa enfatizó que se han implementado diversas estrategias y proyectos para erradicar la violencia de género e involucrar a la sociedad en la construcción de un entorno más equitativo, ya que un municipio donde cada mujer puede vivir sin miedo y con pleno acceso a sus derechos #EsLaPaz.

Por otro lado, Milena Quiroga también resaltó la relevancia de la próxima elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio, e hizo un exhorto a la ciudadanía a informarse y participar activamente en este proceso. Señaló que la transformación del sistema judicial es clave para garantizar justicia a las mujeres víctimas de violencia y aquellas que enfrentan obstáculos para acceder a derechos como la pensión alimenticia.

Sostuvo que este proceso impactará a toda la sociedad y, en especial, al trabajo de quienes día a día buscan soluciones para casos que, muchas veces, quedan bloqueados en el sistema judicial. Finalmente, agradeció a las personas que trabajan en la investigación y seguimiento de estos casos, reconociendo su esfuerzo y dedicación para lograr un cambio real en la impartición de justicia.

“Quiero agradecer a todas las compañeras y compañeros que nos apoyaron en esta reunión. Principalmente a las personas que ven todos esos casos horribles, que tienen que investigar y se encargan de empujar para lograr justicia, están aquí y quiero que les demos un fuerte aplauso por esa labor. Esta elección del Poder Judicial va a impactar a todos, pero sobre todo hará valer el trabajo que ellas hacen todos los días”, concluyó.

CON UN LLENO TOTAL INICIAN FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025 Y LA ESPECTACULAR PRESENTACIÓN DE JULIÓN ÁLVAREZ

Los Cabos, B,C,S,.- Con un lleno total, dieron inicio las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, que se engalanaron con la presentación del cantante Julión Álvarezen el Teatro del Pueblo. El reconocido artista subió al escenario entre aplausos y algarabía del público, quien desde muy temprano se dio cita para disfrutar de esta gran fiesta.

El espectáculo transcurrió en un ambiente de alegría, convivencia y seguridad, donde los asistentes disfrutaron de cada uno de los temas interpretados por Julión Álvarez. El cantante agradeció la invitación de las autoridades municipales y expresó su reconocimiento al público que lo recibió con tanto entusiasmo.

Durante más de dos horas, el público gozó de interpretaciones como “Regalo de Dios”, “El Color de Tus Ojos”, “Te Hubiera Ido Antes”, entre otras, consolidando la primera noche de estas esperadas fiestas, que marcan el inicio de una celebración llena de cultura, música y tradición.

Las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025 continúan ofreciendo una amplia gama de actividades para todos los gustos, con la participación activa de la comunidad local y el respaldo de las autoridades municipales para garantizar un ambiente seguro y familiar.

RSS