Skip to main content

INICIAN LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025 CON UNA CELEBRACIÓN LLENA DE HISTORIA Y ALEGRÍA

Los Cabos, Baja California Sur.– Con el tradicional corte de listón, dieron inicio oficialmente las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, una de las celebraciones más esperadas por las y los josefinos. El evento estuvo encabezado por el presidente municipal de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez, acompañado de su señora esposa, Sol Delgado, presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, y el gobernador de Baja California Sur, profesor Víctor Manuel Castro Cosío, quienes fueron testigos de una noche llena de emoción y orgullo por las raíces que unen a los habitantes de San José del Cabo.

Desde el primer destello en el cielo, la emoción se sintió en cada rincón; un espectáculo de drones sorprendió a las y los asistentes, dibujando con luces figuras emblemáticas de San José del Cabo: la misión, el mar, la bahía de Baja California Sur, entre otras imágenes que evocaban la historia y la esencia del municipio. Cada proyección arrancó aplausos y suspiros, recordando por qué estas fiestas son un símbolo de identidad y arraigo.

En su mensaje, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez, destacó la importancia de estas fiestas como un reflejo del orgullo josefino. “Este es un momento para celebrar lo que somos, para disfrutar con nuestras familias y para seguir fortaleciendo nuestras tradiciones. Invitamos a todas y todos a ser parte de cada evento, con la certeza de que hemos trabajado para que se vivan con seguridad y alegría”, expresó.

El arranque de la festividad estuvo acompañado por un espectáculo cultural donde la destreza y el arte se hicieron presentes en una combinación de acrobacias, fuego y danza que dejó sin palabras a quienes se dieron cita en la Plaza Teniente José Antonio Mijares. A la celebración se sumaron diputadas y diputados federales y locales, autoridades estatales y municipales.

La noche se volvió aún más especial con la coronación de Paola Duarte como Reina de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, quien estuvo acompañada por Cecilia Miranda como Reina de los Juegos Florales, Margarito Sández Villarino, Paola Sánchez como Princesa Real, Daisy González como Dama de Honor y Beatriz Araiza como Señorita Simpatía.

Cabe mencionar que las festividades, que se llevarán a cabo del 15 al 23 de marzo, ofrecerán una cartelera de primer nivel con presentaciones de Julión Álvarez, Inspector, Hijos de Barrón, Raúl Hernández, Su Majestad La Brisa, Gloria Trevi, Banda MS, El Gran Silencio y Pancho Barraza. Además, se realizarán competencias deportivas, exhibiciones ecuestres y actividades culturales, resaltando la esencia de San José del Cabo.

Entre los eventos más esperados, el alcalde destacó la Copa Presidente 2025, que se llevará a cabo el sábado 16 de marzo a las 7:00 a. m. en la comunidad de La Playa; las carreras off-road en la pista Luis “Loco” Sandoval, el mismo día a partir de las 8:00 a. m.; y la tradicional cabalgata el miércoles 19 de marzo, en honor al Santo Patrono San José, que iniciará a las 8:00 a. m. desde el puente de Santa Anita.

Las calles ya están listas, la fiesta ha comenzado, y con ella, el orgullo de saber que las tradiciones que nos dan identidad siguen más vivas que nunca.

AVANZA CREACIÓN DEL COMITÉ DE CAMINOS VECINALES EN LOS CABOS; BUSCAN GARANTIZAR ACCESOS DIGNOS EN ZONAS RURALES

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de ofrecer certidumbre a la ciudadanía sobre el estado de los caminos vecinales en el municipio, integrantes del Cabildo de Los Cabos sostuvieron una mesa de trabajo con la Junta Estatal de Caminos de Baja California Sur. La reunión fue convocada por la Comisión de Desarrollo Económico y Rural que preside la XI regidora Valerie Olmos.

Durante el encuentro se abordó la necesidad de contar con un inventario cartográfico actualizado de los caminos vecinales del municipio, ya que actualmente no existe un registro formal. Asimismo, se destacó la importancia de garantizar accesos seguros y dignos para los habitantes de las zonas rurales, permitiendo una mejor prestación de servicios públicos, salud, seguridad y movilidad para quienes transitan diariamente por estas vialidades.

“La intención de esta administración es brindar certidumbre a la ciudadanía sobre los caminos vecinales con los que contamos y asegurar que quienes viven en zonas rurales puedan acceder a sus hogares de manera segura; para ello, es fundamental la instalación del Comité de Caminos Vecinales y la elaboración del inventario cartográfico del municipio”, explicó Valerie Olmos.

La regidora reiteró el compromiso y la participación de las y los integrantes del Cabildo en este esfuerzo conjunto. El siguiente paso será la instalación formal del Comité de Caminos Vecinales, con la participación de los sectores involucrados, para avanzar en el registro del inventario y la consolidación de estrategias que permitan mejorar la conectividad y el acceso en todo el municipio.

GARANTIZA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS SEGURIDAD DURANTE FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- El titular de la Dirección General de Desarrollo Social del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Carlos Castro Ceseña destacó que uno de los temas prioritarios durante el desarrollo de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025 es garantizar la seguridad de los asistentes a esta gran festividad, además de preservar las tradiciones de manera responsable.

En ese sentido, destacó que anticipadamente se ha definido una logística y trabajo colaborativo con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de brindar un ambiente de tranquilidad y convivencia en el marco de esta esta gran celebración.

“Se está trabajando de manera coordinada con Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Seguridad Pública Estatal, Sedena, Marina, la Guardia Nacional y todas las dependencias encargadas de la seguridad en Los Cabos. Estamos trabajando de manera colaborativa para que los espacios que se brinden sean no solamente cómodos y dignos, sino seguros. La disposición del alcalde Christian Agúndez es, primeramente, garantizar unas fiestas tradicionales seguras tanto para residentes como para quienes nos visten de otras partes del municipio”, mencionó Carlos Castro.

Asimismo, comentó que como parte de las acciones para respaldar que el desenvolvimiento de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo sea de manera integral, se contará con diferentes puntos de áreas de atención y disponibilidad.

“El alcalde ha instruido que no exista los espacios VIP, sino que haya áreas donde las personas que quieran ver a los artistas, presenciar el programa artístico, cultural y los diferentes espectáculos puedan estar muy bien atendidos por personal del Ayuntamiento, que desde su llegada puedan ingresar y los conduzcan hasta sus asientos y existan áreas de atención al público frente a los artistas, incluida el área para personas con discapacidad quienes tendrán reservados espacios al igual que adultos mayores, mujeres embarazadas o con alguna situación de movilidad. Está garantizado un operativo para que todas y todos puedan estar muy bien ubicados y de esa forma disfruten las fiestas como se merecen”, finalizó el director de Desarrollo Social.

CONFIRMAN CONSTRUCCIÓN DE DOS NUEVAS ESTACIONES DE BOMBEROS EN LOS CABOS

  • Además, inició la revisión del tabulador salarial de los bomberos, con el fin de mejorar sus condiciones laborales

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el fin de fortalecer la labor de los bomberos en el municipio, el XV Ayuntamiento de Los Cabos ha iniciado la revisión del tabulador salarial de la corporación, con el objetivo de lograr un ajuste que beneficie a sus integrantes; además, se confirmó la próxima construcción de dos nuevas estaciones de bomberos: una en Cabo San Lucas y otra en San José del Cabo.

La IX regidora Marbella González Díaz, presidenta de la Comisión Edilicia de Protección Civil, destacó que desde el inicio de la administración municipal asumió el compromiso de trabajar en favor del cuerpo de bomberos con acciones concretas que dignifiquen su labor.

En ese sentido, explicó que en acuerdo con el presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez, se ha puesto en marcha la revisión de las percepciones salariales, con el fin de lograr un incremento que haga justicia al trabajo que desempeñan.

“Actualmente hay elementos que perciben 6 mil 500 pesos quincenales, lo que consideramos insuficiente para la responsabilidad que conlleva su labor. Por ello se está evaluando el monto del ajuste necesario”, detalló.

Asimismo, precisó que el Ayuntamiento de Los Cabos ha avanzado en la gestión para la construcción de dos nuevas estaciones de bomberos, lo que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en ambas localidades.

“Estas acciones reflejan el compromiso de la autoridad municipal para dotar a los bomberos de mejores herramientas y condiciones”, afirmó.

Finalmente, la regidora Marbella González reiteró que el Programa Operativo Anual de la Comisión Edilicia de Protección Civil contempla fortalecer al sector y garantizar que los cuerpos de emergencia cuenten con lo necesario para salvaguardar la integridad y el patrimonio de todos los habitantes de Los Cabos.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS EL PROGRAMA DE OBRAS PÚBLICAS 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la novena sesión pública extraordinaria de Cabildo, el pleno aprobó de manera unánime el Programa de Obras Públicas 2025, iniciativa que fue presentada por el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez.

En su intervención, el alcalde destacó que este programa marca el inicio en cuanto a planeación, programación y normatividad del desarrollo y crecimiento de la infraestructura urbana del municipio, priorizando los centros de población que más lo requieran.

“Necesitamos replicar y multiplicar la cantidad de obras que se vienen más adelante, no solo con recurso propio, sino con recursos federales; con el saneamiento, el FOIS y los diversos instrumentos que se pueden tener en el municipio para poder llevar esas obras a las colonias más vulnerables, a la zona rural, a los centros de población, zona turística y a donde necesite la población. Es muchísimo el rezago social en cuanto a infraestructura y esto es solamente el inicio. Entre todos podemos avanzar muy rápido”, manifestó Agúndez Gómez.

En ese sentido, mencionó que a través del Programa de Obras Públicas 2025, se procurará además la revisión y supervisión de las obras que fueron proyectadas durante ejercicios fiscales pasados, sin ser concluidas.

“Una vez que se tenga el resolutivo sobre estas obras, incluso el propio conocimiento de cuales se van a realizar o concluir, se realizarán los informes necesarios ante las dependencias competentes bajo completa transparencia, para beneficio de todas y todos”, detalló.

Durante el desarrollo de la novena sesión del Cabildo de Los Cabos, fueron aprobados los nombramientos de Christopher Enríquez González como director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, y Valentín Castro Burgoin, como titular de la Dirección Municipal de Archivo.

Asimismo, fue autorizado el punto de acuerdo presentado por el alcalde Christian Agúndez, relativo a los nombramientos de la VI regidora Marisela Montaño Peralta y el V regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón, para integrar la Comisión Consultiva del Centro Histórico de San José del Cabo.

SE REÚNE ALCALDE DE LOS CABOS CON MIEMBROS DEL SINDICATO DE BURÓCRATAS; SE RESPETARÁN DERECHOS SINDICALES

Los Cabos, Baja California Sur.- En pleno respeto a la libre manifestación y derechos laborales, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez se reunió con una comisión de trabajadores del Sindicato de Burócratas, encabezadas por su secretario general Pablo Pino Verdugo, con la finalidad de atender y escuchar las propuestas generales de condiciones de trabajo del personal agremiado, correspondientes al ejercicio 2025.

En el marco de este encuentro, el alcalde refrendó que el XV Ayuntamiento de Los Cabos antepondrá siempre el diálogo y respeto a las condiciones laborales de los trabajadores del municipio, buscando las coincidencias con las partes involucradas.

“Tendremos una reunión con el gobernador, alcaldes del resto de los municipios y varias autoridades. Vamos a comentar en general sobre esta situación. Somos respetuosos de los derechos sindicales. Vamos a procurar que los derechos de la base trabajadora continúen íntegros, lo que nos corresponda a nosotros como administración municipal lo vamos a procurar”, manifestó Agúndez Gómez.

Asimismo, destacó que con responsabilidad y voluntad política será posible encauzar planteamientos que brinden atención y seguimiento a las demandas no solamente del gremio sindical, sino a la población en general.

“La administración municipal siempre tendrá voluntad política en todos los sentidos, no nada más para establecer o buscar acuerdos sino para todo lo demás, necesitamos escuchar a todas las personas que así lo requieren, siempre basados en el respeto, siempre será importante tener la mejor voluntad para cualquier ciudadano, somos autoridad para todas y todos, no para unos cuantos”, concluyó el alcalde Christian Agúndez.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS NOMENCLATURA OFICIAL PARA DESARROLLO ENTREMARES EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- En la séptima sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó el dictamen presentado por la Comisión Edilicia Permanente de Nomenclaturas Oficiales, presidida por el VIII regidor Celestino Atienzo Beltrán, mediante el cual se autoriza la nomenclatura oficial del desarrollo Entremares Condominio 1, 2 y 3, ubicado en la delegación de Cabo San Lucas.

Durante la sesión, se expuso que la Comisión Edilicia dictaminadora encontró congruencia entre la propuesta de nombres presentada por la empresa desarrolladora y la identidad geográfica de la entidad, considerando que las denominaciones seleccionadas hacen referencia al entorno natural y costero característico de Los Cabos.

El dictamen aprobado establece la nomenclatura oficial para las vialidades del desarrollo, las cuales llevarán los nombres de: Calle Punta del Mar, Calle Manglar, Calle Península, Calle Costa Brava, Calle María Baja, Calle María Alta, Calle Marisma, Calle Litoral y Bulevar Náutico.

Con esta aprobación, el Cabildo de Los Cabos garantiza el ordenamiento territorial y la correcta identificación de las vialidades en nuevos desarrollos, brindando certeza a las y los habitantes sobre la ubicación de sus viviendas y facilitando la operatividad de servicios públicos.

SE REÚNE ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ CON PENSIONADOS Y JUBILADOS; APOYARÁ SUS SOLICITUDES

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez sostuvo una reunión con los integrantes del Comité del Frente Unificador de Pensionados y Jubilados de Baja California Sur (FUJYPI), Sección Los Cabos, encabezados por Gustavo Castro.

Durante el encuentro, los representantes de FUJYPI solicitaron el apoyo para la construcción de oficinas y la Casa del Jubilado y Pensionado Burócrata en un terreno ubicado en Villa Bonita en San José del Cabo.

En respuesta a la solicitud, Agúndez Gómez se comprometió a apoyar la construcción de la primera etapa del proyecto durante su administración, brindando el respaldo necesario para el desarrollo de este importante espacio destinado a mejorar las condiciones de vida de los pensionados y jubilados del municipio.

Los integrantes de FUJYPI expresaron su agradecimiento al presidente municipal por su disposición para respaldar este proyecto tan significativo para este sector de la población.

TRABAJA SERVICIOS PÚBLICOS PARA GARANTIZAR FIESTAS SEGURAS Y ORDENADAS EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el compromiso de brindar a la ciudadanía un entorno seguro, ordenado y limpio durante las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, la Dirección General de Servicios Públicos, a través de la Dirección Municipal de Operación y Mantenimiento y la Dirección Municipal de Aseo y Limpia, lleva a cabo una serie de acciones preventivas y de mantenimiento en el área donde se desarrollará este importante evento.

El director municipal de Operación y Mantenimiento, Ismael Marrón Sandez destacó que actualmente se trabaja en la rehabilitación del alumbrado público y la instalación de una nueva infraestructura eléctrica en los espacios donde se ubicarán los puestos comerciales y las atracciones.

“Nuestro objetivo es garantizar una iluminación eficiente y bien distribuida, lo que contribuirá a la seguridad de todos los asistentes”, informó.

Por su parte, el director municipal de Aseo y Limpia, Jhonnatan Zamudio Olachea informó que se están intensificando los trabajos de limpieza y desazolve en el perímetro del recinto ferial, asegurando un ambiente saludable y libre de residuos.

“Desde Servicios Públicos trabajamos con anticipación para que tanto locales como visitantes disfruten de unas fiestas tradicionales en un entorno limpio y ordenado”, afirmó.

Estas labores forman parte del compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos para ofrecer eventos seguros y bien organizados, reafirmando el esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía para preservar la tradición y el bienestar de la comunidad.

PREPARAN PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL DÍA NACIONAL DEL ARCHIVISTA EN LOS CABOS

PREPARAN PROGRAMA DE CTIVIDADES POR EL DÍA NACIONAL DEL ARCHIVISTA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El próximo 27 de marzo, en conmemoración al Día Nacional del Archivista, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General del Sistema Institucional de Archivos, prepara un programa de actividades institucionales y para el público en general totalmente gratuito.

“Estamos programando algunas actividades como una jornada de capacitación, la posibilidad de instalar el grupo interdisciplinario del Sistema Institucional de Archivos del Ayuntamiento de Los Cabos, la presentación de un libro “El Espejo de la Roca” del doctor en Historia, Jorge Luis Amao Manríquez, editado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)”, destacó el director general del Sistema Institucional de Archivos, Domingo Valentín Castro Burgoín.

De igual manera, mencionó que la presentación del libro se llevará a cabo el próximo 27 de marzo en la Casa de la Cultura “Alfredo Green González”, en San José del Cabo. También habrá un recital de música con la cantautora Mónica Sánchez Mena, quien ha incorporado a la música el vocablo indígenas de los antiguos californios.

Finalmente, reiteró la invitación a la ciudadanía en general de participar en el evento gratuito con motivo del Día Nacional del Archivista, a realizarse el próximo 27 de marzo, a partir de las 18:00 horas en la Casa de la Cultura en San José del Cabo.

RSS