Skip to main content

PROMUEVE GOBIERNO DE LOS CABOS PROYECTO “LA ESCUELA Y LA CULTURA”

— A través de la Dirección Municipal de Educación

A fin de brindarles un espacio de expresión artística y sana convivencia a las instituciones educativas públicas y privadas de Los Cabos, la dirección municipal de Educación dio el banderazo del proyecto “La Escuela y la Cultura”, que se desarrollará de manera mensual, en la plaza pública Antonio Mijares, en San José del Cabo.

En ese sentido, el director municipal de Educación, Juan Meza García, explicó que, ante la necesidad que tenían las instituciones educativas de disponer de un espacio público para desarrollar sus actividades artísticas y talleres, implementaron este programa, el cual tiene el propósito de involucrar a más escuelas y dependencias del Gobierno Municipal.

Asimismo, acompañado por la directora del ICA Los Cabos, Elea Casiano Viveros; el servidor público, agradeció la participación de los estudiantes y personal docente de la escuela Justo Sierra, Jacinto Rochin Pino, Encarnación Cosío Avilés y Ejido San José del Cabo; además de la presentación especial del Instituto Ugarte con la Estudiantina del Plantel.

“Como Gobierno Municipal trabajamos para recuperar los espacios públicos donde los niños pueden hacer uso de ellos, y a su vez promocionar de manera mensual las actividades que realizan las instituciones educativas públicas y privadas. Invitamos a todas las escuelas a que se sumen a este proyecto y de manera conjunta brindemos eventos de calidad en la plaza pública”, concluyó Meza García.

SOCIEDAD Y GOBIERNO LIMPIAN EL MÉDANO DE CABO SAN LUCAS

El pasado fin de semana se realizó campaña de limpieza en la playa El Médano, la cual organizó la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre ZOFEMAT Los Cabos, contando con la participación del personal de hoteles y restaurantes de la zona, así como jóvenes y niños voluntarios de Bomberos de Cabo San Lucas y con la presencia del regidor Jorge Armando López y Juan Carbajal, comandante de Bomberos del puerto Sanluqueño.
Así lo dio a conocer Héctor Montaño Cota coordinador municipal de dicha dependencia, quien agradeció a todos los que se suman a estas acciones que son de gran beneficio e importancia para el destino; de igual forma sirven para crear consciencia para mantener siempre limpias nuestras playas.
Montaño Cota, agregó que estas actividades se promueven de manera permanente en todas las playas del municipio, las cuales son adicionales a las labores de limpieza que se realizan a diario en la zona de playa; y son de suma importancia para la XIII Administración que preside Armida Castro Guzmán ya que se promueve la participación de la comunidad lo cual es fundamental para el éxito de los programas gubernamentales.

ENTREGA SECCIÓN 3 EN BCS REGALOS A LOS GANADORES DEL XVI TRADICIONAL SORTEO SNTE 2019

La Sección 3 del SNTE inició con la entrega de regalos a los Trabajadores de la Educación que resultaron ganadores en el “XVI Tradicional Sorteo SNTE 2019” el pasado 25 de enero del año en curso. La entrega se realiza en las oficinas de nuestra organización sindical en La Paz, Baja California Sur, por parte del Profesor José Nicolás Gutiérrez Domínguez, Secretario General e integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y ampliado. También se estarán entregando en las oficinas de las Coordinaciones Regionales del SNTE en los municipios, a través de los Secretarios de Organización correspondientes. Para recoger su premio, deben llevar consigo su boleto del Sorteo SNTE 2019 e identificación oficial con fotografía.
Los premios que se están entregando, corresponden a los más de 200 regalos que se rifaron en el XVI Tradicional Sorteo SNTE 2019, donde el principal premio fue un automóvil Chevrolet Aveo último modelo. Evento en el que se dieron cita más de dos mil quinientos Trabajadores de la Educación, que con gran entusiasmo convivieron y compartieron como una gran familia magisterial, quienes son el pilar fundamental de esta gran fiesta año tras año desde 2004, cuando se celebró el primer Tradicional Sorteo SNTE.
También se rifaron cinco motonetas Italika, bicicletas, pantallas, hornos de microondas, refrigeradores, estufas, muebles, electrodomésticos, electrónica, línea blanca, entre otros regalos más. Con oportunidad se les dará a conocer la fecha en que se hará entrega del Automóvil Chevrolet Aveo 2019, así como algunas de las motonetas correspondientes a los seis principales premios del Sorteo SNTE 2019.
El profesor Nicolás Gutiérrez expresó que, siempre es un reto para nosotros como Comité Ejecutivo Seccional el realizar el sorteo, el cual representa un evento digno de todos los trabajadores de la educación de B. C. Sur. Estos son momentos que aprovechamos para convivir y estrechar lazos de amistad con todos y cada uno de ustedes, son momentos que valoramos nosotros como Comité Ejecutivo Seccional y que nos fortalecen como Organización Sindical, puntualizó.
Agradezco a todos los que han venido apoyando año tras año, y quienes esta vez, hicieron el esfuerzo y se sumaron aportando uno o varios regalos, aplaudo y valoro ese compromiso con nuestro Sindicato y por ende con los Trabajadores de la Educación agremiados a la Sección 3 en Baja California Sur. Para todos ustedes que hicieron posible el tener una cantidad importante de regalos, vaya nuestro sincero agradecimiento a nombre del Comité Ejecutivo seccional, expresó Gutiérrez Domínguez.
El XVI Tradicional Sorteo SNTE 2019, tiene como propósito brindar por parte del Comité Ejecutivo Seccional a nuestros agremiados, la posibilidad de obtener mejores beneficios integrales. Propicia la cercanía uno a uno con nuestros representados, así como la convivencia y compartir gratos momentos, lo cual sin duda contribuye al buen ánimo en el inicio de año e incrementar en mayor o menor grado el patrimonio de los Trabajadores de la Educación que resultaron beneficiados con un premio. Enhorabuena y muchas felicidades para los afortunados ganadores. Finalizó en su mensaje el Profesor Nicolás Gutiérrez, Secretario General de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur.

ACUERDA PRORROGA PARA EVALUAR EXPEDIENTES PRESENTADOS PARA SER TITULAR DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE BCS


— La fecha se prorroga hasta el 20 de febrero; se realiza un análisis exhaustivo de los expedientes: Dip. Homero González Medrano

En virtud de la complejidad de los trabajos de revisión de los expedientes entregados por los aspirantes a encabezar la titularidad de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur, la Comisión de trabajo legislativo responsable de conducir este proceso, acordó prorrogar la fecha de selección de la persona que presentarán al pleno de Diputadas y Diputados, toda vez que conjuntamente con los Observadores no contaron con el tiempo suficiente para efectuar una revisión exhaustiva de todos y cada uno de los expedientes presentados por los ciudadanos y ciudadanas que hicieron llegar su documentación ante el Congreso del Estado, informó el Diputado Homero González Medrano, quien preside en la XV Legislatura la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado.
El Diputado González Medrano explicó que según la base II.3 de la convocatoria expedida el pasado 10 de enero del presente año establecía que “a más tardar el jueves 31 de enero del año en curso, seleccionará a la persona que propondrán ante el Pleno del Congreso del Estado como titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión”, pero ante la complejidad de los expedientes y el riguroso proceso de análisis que se tiene que efectuar de la documentación que fue presentada, la Comisión acordó prorrogar la fecha hasta el 20 de febrero del presente año, acogiéndose a la base II.5 de la Convocatoria emitida que señala: “II.5.- Interpretación y casos no previstos.- La interpretación de la presente convocatoria, así como los casos no previstos en la misma, serán resueltos por la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur”.
Esta Comisión está integrada por el Diputado Homero González Medrano como presidente, la Diputada Maricela Pineda García como Secretaria y el Diputado Humberto Arce Cordero igualmente es Secretario de la Comisión.

“HOMERO DAVIS CASTRO SERÁ UN EXCELENTE DELEGADO DEL IMSS”: DIP. MILENA QUIROGA ROMERO

“El nuevo Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en nuestro estado, Homero Davis Castro tiene la capacidad y experiencia administrativa, así como la sensibilidad social para realizar un trabajo eficiente al frente de la institución en Baja California Sur y con ello dar resultados muy concretos a las decenas de miles de trabajadores afiliados y a sus familias en los cinco municipios de la entidad”, aseguró la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputada Milena Quiroga Romero, quien precisó que al nuevo representante estatal de la dependencia lo respalda una importante y sólida trayectoria de servicio en los tres niveles de gobierno en sudcalifornia en los últimos 20 años, por lo que será un excelente Delegado.
Recordó la legisladora que en las responsabilidades en las que se ha desempeñado el nuevo titular del IMSS en el estado ha dado excelentes resultados a la sociedad, “lo hizo como Presidente Municipal de Loreto, como Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, como Secretario General del Ayuntamiento de La Paz, como Delegado de la Condusef y últimamente como Regidor en el Ayuntamiento de La Paz, lo que nos habla de una experiencia probada, pero sobre todo, de un gran compromiso social, y que estoy segura que a su paso por el IMSS seguramente mejorará los indicadores de la dependencia, pero sobre todo mantendrá un permanente dialogo con quienes conforman la delegación en la entidad, e igualmente con trabajadores y patrones, que son el motor de la vida de la institución”.
Milena Quiroga Romero en breve dialogo al concluir la toma de posesión del nuevo Delegado del IMSS le deseó todo tipo de éxitos en la gestión que inicia al frente de la dependencia de seguridad social.

EN LOS CABOS HACEN ENTREGA FORMAL DEL DOCUMENTO PRELIMINAR DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2018-2021


— Clausura alcaldesa Armida Castro trabajos de la primera Sesión Ordinaria de la Asamblea General del COPLADEM Los Cabos

La alcaldesa Armida Castro Guzmán encabezó la primera Sesión Ordinaria de la Asamblea General del COPLADEM Los Cabos, donde se hizo entrega formal del documento preliminar del Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021, mismo que fue turnado a los integrantes del H. Cabildo de Los Cabos, para su análisis, retroalimentación y aprobación en su caso.

En su mensaje, la presidente municipal, reconoció a quienes formaron parte del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2018-2021, principalmente a las 9 mil 300 propuestas de la ciudadanía de Los Cabos, que permitieron la construcción de los ejes, a partir de los cuales se creó el documento que regirá los trabajos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos.

“La Ley nos marca la primera sesión ordinaria inmediata después de los 120 días. Sabemos que el eje que lo marcó fue la propuesta ciudadana, nuestra base de trabajo está aquí, qué nos va a ocupar, queremos saber por dónde vamos a iniciar, garantizarles a todos y cada uno de los ciudadanos que sus propuestas son las que van a fortalecer el trabajo del que hable la nueva historia de Los Cabos”, pronunció Armida Castro Guzmán.

Agregó que la entrega del Plan de Desarrollo Municipal, es el primer compromiso cumplido de los primeros 100 días; documento basado en las colonias y en las comunidades, que es a quienes se deben. Asimismo, Castro Guzmán agradeció a las cámaras y a las asociaciones por hacerlo posible, superando la expectativa de mil 500 encuestas.

“La satisfacción viene desde la participación ciudadana, que la expectativa no nos gane, nosotros tenemos que ser más, tenemos que cumplir; en el análisis debemos reconocer en dónde están nuestros focos rojos; salud, educación, cultura, grupos, vivienda, marginación, deporte, recreación y esparcimiento, en ese orden es como se dio el porcentaje de las participaciones, una tarea que debemos asumir con responsabilidad”, precisó la alcaldesa.

En su intervención, el director general de IMPLAN Los Cabos, Horacio González Andujo, y secretario técnico del Copladem, informó el proceso técnico y participativo para la construcción del Plan de Desarrollo Municipal, el cual inició el día 06 de diciembre con la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Los Cabos (COPLADEM), tarea fundamental, debido a que es el principal instrumento para la participación y consulta de los diversos grupos sociales.

Detalló que en la Consulta Sectorial se convocó a la sociedad civil organizada (colegios, cámaras, organizaciones y asociaciones civiles, iniciativa privada, academias) a participar en el proceso, con el objetivo de recibir propuestas técnicas y especializadas de cada sector, a través de las Comisiones Edilicias del H. Cabildo; lo que dio muestra de un 95% de confiablidad y 2% de margen de error.

Finalmente, en la primera Sesión Ordinaria de la Asamblea General del COPLADEM Los Cabos, los integrantes dieron a conocer que el resultado de la encuesta fue fundamental, ya que retroalimentó el diagnóstico, y a su vez, ayudó a establecer y definir los ejes estratégicos del presente plan; del total de las encuestas aplicadas se obtuvieron 9,304 propuestas, peticiones y demandas de los ciudadanos, las cuales se analizaron, clasificaron e integraron en los objetivos, acciones y proyectos del Plan.
Cabe mencionar que se contó con la presencia de Rosa Delia Cota Montaño, secretaria general; el representante del Comité de Planeación para el Desarrollo en Baja California Sur Jesús Javier Jiménez; el síndico municipal Alejandro Fernández; los regidores del H. Cabildo de Los Cabos; el director de Asuntos Jurídicos y Reglamentarios Luis Sevilla Alatorre; el director de Desarrollo Social, Víctor Ortegón Góngora; el Tesorero Rigoberto Arce Martínez, y el representante del Gobierno del Estado en Los Cabos, Luis Alberto González Rivera; así como directores generales, municipales, delegados, representantes de colegios, cámaras, asociaciones, instituciones, representantes de la sociedad organizada y ciudadanía en general.

CELEBRA XIII AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

• Se realizaron actividades deportivas y educativas en el Estero Josefino.

Con el objetivo de hacer conciencia en la población, principalmente en los jóvenes estudiantes, el H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, celebró el “Día Mundial de los Humedales” en el Estero de San José del Cabo, en donde se realizaron clases de zumba, jornadas de limpieza en conjunto con personal de Puerto Los Cabos, estudiantes de ITES Los Cabos y de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, así lo informó la directora general de Ecología y Medio Ambiente Ariadna Elizabeth Pico Rojas.

La servidora pública recalcó que, mediante diversas actividades, se busca involucrar a los niños para que ellos se vuelvan promotores del cuidado del medio ambiente en sus hogares, en sus comunidades, el Estero es muy importante, debido a la diversidad biológica de flora y fauna, se contó con la actividad de avistamiento de aves, por parte del maestro Elmer García.

Expresó que, desde temprana hora se realizaron trabajos de limpieza, agradeciendo el interés, la voluntad de la ciudadanía por mantener un entorno más limpio, sobre todo cuidar este espacio, que cuenta con historia para Los Cabos.

Culminó diciendo que, ya se tiene proyectado realizar un programa permanente de actividades en el Estero Josefino, con la intención de que vuelva hacer un punto de reunión para la familia.

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO DE ARTE DE LA PAZ

— La primera etapa que comprenda la ampliación del recinto, área perimetral y fachada, está concluida

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en el Centro Histórico de La Paz, a fin de que este sea más atractivo tanto para locales como turistas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), construye el Museo de Arte, ubicado en Belisario Domínguez esquina con 5 de Mayo, cuya primera etapa, que incluye la ampliación del inmueble y rehabilitación de su fachada, está concluida.

Al respecto, el titular de esa dependencia, Luis Genaro Ruíz Hernández, explicó que esta acción nace del interés de contar con más espacios para la exposición de las Bellas Artes, donde artistas plásticos y artesanos puedan expresarse y desarrollarse, lo que contribuye en gran medida al fortalecimiento del valor histórico y cultural y motivar la visita de más ciudadanos y turistas al centro de la ciudad.

“Es una inversión de 30 millones de pesos la que se está empleando en la construcción de este recinto, en el cual estamos conservando su toque histórico, por lo que la fachada quedará de la misma forma, respetando el reloj, gárgolas y acabados originales, sólo se restauran algunas zonas para resaltar su arquitectura original”, precisó.

Para finalizar, Genaro Ruíz hizo especial énfasis en la importancia que tiene invertir en el ámbito cultural, pues es a través de las artes y el deporte, que se impulsa nuestra identidad y potencia el desarrollo integral de los ciudadanos.

En una segunda etapa, se construirán dos salas de exposiciones, vestíbulo y zona para exponer obras a gran escala, depósito de colecciones y conservación, así como dos módulos de sanitarios.

De igual manera, se contempla un área de funciones diversas en la azotea, para quienes gusten disfrutar un rato al aire libre admirando la vista hacia la zona costera de la ciudad. Es preciso señalar que todo el recinto contará con las adaptaciones para el libre y fácil desplazamiento de las personas con discapacidad.

CONSTRUYENDO JUNTOS LA NUEVA HISTORIA DE LOS CABOS

100 días cerca de ti…

A 100 Días de la XIII Administración Municipal la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán agradeció a la ciudadanía, una valiosa oportunidad que no desperdiciará; una oportunidad con la que se comprometió; apostándole a que sociedad y Gobierno construyan juntos nueva y mejor historia para Los Cabos.

La presidente municipal Jesús Armida Castro Guzmán, acompañada de los integrantes del H. Cabildo y con el respaldo de la sociedad civil organizada, colegios de profesionales; cámaras empresariales y asociaciones civiles, dio cuenta de las acciones a las que se comprometió en estos 100 días de Gobierno; siendo ciudadanos de resultados.

Con una proyección audiovisual compartió las acciones de los primeros 100 días del Gobierno Municipal de Los Cabos; destacando los rubros de: Agua Potable, Servicios Públicos, Austeridad y Finanzas Sanas, Gobierno Cercano – Bienestar Social y Reingeniería Administrativa.

Castro Guzmán, afirmó que, con el respaldo de un gabinete ciudadano y el apoyo incondicional de su familia, ha podido dirigir un Gobierno que está apostando a la integración familiar, y que entiende que es un trabajo conjunto donde es responsabilidad de todos construir la historia que queremos contar de Los Cabos.

“Con el respaldo de cada una de las áreas es que se logra este resumen, el cual se limita exclusivamente a los 100 puntos que se prometieron el primer día. Hace 100 días se decía que se tenía una dinámica nueva y distinta, dicha dinámica es la coordinación, los que logran que hoy se puedan decir “100 días, 100 compromisos cumplidos; coordinados con el sector empresarial y con toda la sociedad que se ha ido organizando; es a partir de esta organización que podemos trabajar y construir la base de lo que hemos comprometido, y satisfacer así, la necesidad real de la gente no hacer una política pública desde un escritorio”, declaró la alcaldesa de Los Cabos, Castro Guzmán.

PROGRAMA PERMANENTE DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN LA RESERVA ECOLÓGICA ESTERO SAN JOSÉ DEL CABO

La Dirección General de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Los Cabos trabaja en la recolección de basura en El Estero Josefino; acciones que se realizan desde el inicio de la presente Administración Municipal; trabajando de manera permanente en el cuidado de la reserva ecológica, adelantó la directora Ariadna Lizeth Pico Rojas.

Informó que, como uno de los compromisos se instaló una brigada permanente de vigilancia y limpieza, gracias a esos esfuerzos se han logrado retirar más de 62 toneladas de basura. De igual forma se lleva a cabo taller de concientización al respeto de la vida silvestre y la limpieza del estero ya que se cuenta con diferentes tipos de aves migratorias muy importantes tales como mascarita peninsular, gallito marino entre otras.

Como acciones complementarias se realizaron campañas de limpieza en algunos puntos importantes que conectan con el arroyo que llega al Estero de San José del Cabo; ya que la basura que se tira en esos lugares llega directo generando un problema mayor.

En este sentido la directora de Ecología y Medio Ambiente, hizo un llamado a los ciudadanos de Los Cabos a crear conciencia sobre la importancia del cuidado del gran oasis que tenemos los ciudadanos de Los Cabos e invitarlos a participar en las campañas que se llevan a cabo.

Agregó que es fuente importante en la aportación de agua a la comunidad, zona de importancia biológica, refugio de aves migratorias, algunas de ellas endémicas de Baja California Sur, hábitat de anfibios, reptiles, peces mamíferos y gran variedad de vegetación, estas características y otras no menos importantes obligan a tomar acciones correctivas y preventivas que puedan conservar esta área natural.

RSS