Skip to main content

COLABORAN VENDEDORES AMBULANTES EN LABORES DE LIMPIEZA EN LA MARINA DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.– Alrededor de 105 vendedores ambulantes y locatarios, colaboraron con actividades de limpieza en la Marina de Cabo San Lucas, concentrando los esfuerzos en un tramo de 2.5 kilómetros, donde lavaron el piso con productos 100% biodegradables y retiraron cientos de gomas de mascar, con el fin de contribuir con las autoridades municipales, en el ordenamiento y limpieza del primer cuadro de la ciudad y la zona de El Médano.

Lo anterior fue posible gracias al acercamiento y comunicación constante que mantiene la delegada municipal Karina Jesús de la O Uribe con el gremio.

Los vendedores ambulantes, quienes se sumaron a esta labor de limpieza se concentraron a la altura del Centro de Atención al Turista (CATTAC), para desplazarse por el andador principal y realizar las labores con agua no apta para el consumo humano.

Mantener la buena imagen para quienes visitan el destino es corresponsabilidad tanto del XV Ayuntamiento de Los Cabos como de quienes forman parte de la economía turística.

TORNEO DE PESCA DE BOMBEROS CSL PRIORIZA EL RESPETO A LAS BALLENAS EN COSTAS DE LOS CABOS

  • Debido al gran número de ballenas jorobadas y grises, se limitará la velocidad de salida de las embarcaciones. 

Los Cabos, Baja California Sur.- El torneo de Pesca Deportiva ‘Bulnes’, organizado por el H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, para recaudar fondos, será además promotor del respeto y el cuidado de las ballenas. Los cetáceos viajan año con año miles de kilómetros hasta las costas sudcalifornianas, por lo tanto, la prioridad será su cuidado. El torneo será el 12 y 13 de abril en Cabo San Lucas. 

En conferencia de prensa, el Comité Organizador, encabezado por el Sr. Clicerio Mercado Hernández, dio a conocer los últimos detalles del evento que lleva su nombre en honor a Don Luis Bulnes Molleda. Se anunció que el tradicional disparo de salida será modificado respetando las buenas prácticas, evitando altas velocidades en el mar.  Esto, tomando en consideración la gran cantidad de ballenas grises y jorobadas que disfrutan de las costas del municipio de Los Cabos. Recalcó el Sr. Mercado, la pesca deportiva es una actividad sustentable dedicada a la preservación de los peces picudos y otras especies apartadas para este fin; Ahora, se suma el respeto a las ballenas, ejemplares que suelen estar en la superficie del mar durante esta temporada, lo que podría ser un riesgo de colisión, si las embarcaciones salen a velocidad alta.

El Torneo de Pesca Deportiva ‘Bulnes’ en su tercera edición, premiará la pesca de jurel y sierra, en primer, segundo y tercer lugar, con más de 150 mil pesos en efectivo. Tiene un costo de inscripción de 6 mil pesos por equipo de cuatro pescadores. Además se tendrán jackpots en efectivo para dichas especies. El torneo busca recaudar fondos para la compra de vehículos operativos de apoyo como patrullas y pick ups que serán asignadas al personal en turno de los distintos Batallones, indicó también el Comandante, Mtro. Juan A. Carbajal Figueroa.

Con este importante anuncio, el H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas se suma a las buenas prácticas de no altas velocidades en el mar, promovidas por la comunidad marítima y cesionarios del puerto. Se espera que el Torneo ‘Bulnes’, sea ejemplo para considerar el respeto a las ballenas, en la organización de torneos de pesca deportiva en Baja California Sur.

GOBIERNO DE BCS Y BANCA SANTANDER IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN

En un esfuerzo por fortalecer el crecimiento económico y social de Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo una reunión con directivos de la banca Santander, en la que reconoció la disposición de esta institución financiera para colaborar en el impulso de actividades productivas como la agricultura, el turismo, el apoyo a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), así como en el desarrollo de infraestructura urbana.

Durante el encuentro, el mandatario sudcaliforniano destacó la relación cordial y proactiva que su administración mantiene con las entidades financieras, subrayando la importancia de este tipo de alianzas para fortalecer sectores clave de la economía estatal.

“Cuando se da la suma de voluntades y acuerdos, es posible asumir de mejor manera los retos que se enfrentan para fortalecer la actividad económica y el desarrollo”, expresó Castro Cosío, resaltando la importancia de mantener un diálogo abierto y respetuoso con las instituciones crediticias.

Por su parte, Felipe García Ascencio, director general del Grupo Financiero Santander en México, reafirmó el compromiso del banco con la región, señalando que su objetivo es continuar impulsando programas de educación financiera y apoyar a empresas del sector agrícola y turístico.

“Sabemos que en esta tierra existen temas prioritarios como la vivienda y la escasez de agua, por lo que buscamos generar alianzas estratégicas que permitan el mejor aprovechamiento de estos recursos”, afirmó García Ascencio.

Finalmente, Víctor Castro Cosío reconoció la importancia de evaluar nuevas oportunidades de colaboración en materia de formación y acompañamiento especializado, con el objetivo de fomentar el progreso de las empresas locales y contribuir a la generación de empleos para las y los sudcalifornianos.

ENCABEZA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ CABALGATA DE LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- Como símbolo de identidad y orgullo, así como de una herencia cultural, el presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez encabezó la tradicional cabalgata en el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025.

El desfile ecuestre inició alrededor de las 09:00 horas bajo el puente de la comunidad de Santa Anita. Poco más de 400 cabalgantes con vestimenta característica en botas, sombrero y mezclilla recorrieron varias calles y sectores de la cabecera municipal, apoyados con una logística implementada por personal Seguridad Pública y Protección Civil Municipal, así como de elementos de la Dirección de Servicios Públicos.

Posteriormente, el recorrido a caballo tomó dirección hacia la Parroquia de San José del Cabo, en el centro de la ciudad, donde los cabalgantes fueron bendecidos por el obispo y párroco de esta congregación, que a su vez reunió a decenas de cristianos para presencial el acto de fe.

En ese sentido, el alcalde Christian Agúndez manifestó que las cabalgatas se han convertido en una parte integral de esta celebración, estando adheridas a la devoción y fe de las celebraciones cristianas, además de convocar a la ciudadanía a disfrutar de unas fiestas en convivencia donde prevalezca la paz y el orden.

Finalmente, el desfile ecuestre se dirigió hacia el lienzo charro ubicado sobre el bulevar Teniente José Antonio Mijares, donde se ofreció un convivio con los cabalgantes, además de realizarse el ya tradicional concurso de “Caballos Bailadores”.

GARANTIZARÁ AYUNTAMIENTO RECOLECCIÓN DE BASURA EN LA PAZ

*La totalidad de las rutas han sido afectadas por la asamblea sindical

Con la finalidad de evitar problemas de salud pública y garantizar la recolección de residuos en la cabecera municipal, el XVIII Ayuntamiento de La Paz a través de la Dirección Jurídica, informa que continuará con la recolección escalonada que inició durante el fin de semana pasado con maquinaria y camiones del sector privado, así como vehículos oficiales asignados a otras áreas, en las colonias que han resultado afectadas debido a la asamblea sindical.

Cabe destacar que las acciones derivadas de exigencias sindicales, mantienen detenidos los camiones compactadores propiedad del Ayuntamiento, impidiendo desde el jueves 13 de marzo el cumplimiento de la recolección en la totalidad de las rutas del municipio.

El XVIII Ayuntamiento de La Paz, reitera su compromiso con la ciudadanía que ha resultado afectada debido a la suspensión de labores del personal sindicalizado, y trabaja para regularizar los servicios de recolección lo antes posible, #EsLaPaz.

ACERCARÁN MÁS DE 250 EMPLEOS EN PRÓXIMA JORNADA EN LA PAZ

Con el fin de acercar oportunidades de empleo a la población, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) invita a la ciudadanía a sumarse a la jornada “La Chamba Nos Une” que se realizará el día martes 25 de marzo en la ciudad de La Paz.

El titular de la dependencia, Vladimir Torres Navarro, informó que la actividad se desarrollará en un horario de 9:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de la cancha de la colonia El Cardonal, ubicada en calle Palo Amarillo, esquina Ciruelo.

Participarán empresas como Pepsi, Caracol, Casa Ley, Eco Gasolineras y 11 compañías más, en las que estarán ofertando más de 250 oportunidades de empleo. Además de un espacio por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, con las vacantes de policía penitenciaria y policía estatal.

Además de la colaboración de instituciones como Secretaría de Salud e Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), quienes brindarán servicios médicos gratuitos y cortes de cabello, respectivamente.

El servidor público del SNE destacó que esta jornada está enmarcada en las estrategias “La Chamba nos Une” y “Échale Montón”, que buscan proporcionar a las comunidades de zonas prioritarias, herramientas que impulsen su desarrollo económico y bienestar social.

INAUGURA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO EL FORO 2025 “+ AGUA PARA BCS”, EN LA UABCS

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo que cada esfuerzo que se lleve a cabo para hacer más eficiente el uso del agua será respaldado por la administración estatal, por lo que convocó a las y los sudcalifornianos a sumarse a este esfuerzo conjunto en beneficio de erradicar la escasez de agua en todo el estado.

Al inaugurar la cuarta edición de dicho foro, en la que participan instituciones de los tres órdenes de gobierno, profesionistas e investigadores en la materia y comunidad estudiantil, Castro Cosío destacó que es necesario reconocer el impacto que tiene este tema no solo en labores industriales, ganaderas, agropecuarias; sino en la vida diaria de cada hogar sudcaliforniano, por lo que es importante contribuir todas y todos a su conservación.

Durante la actividad realizada en el poliforo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), impartirán conferencias durante dos días, en donde abordarán, desde distintos puntos de vista, propuestas para avanzar en el objetivo de un mejor aprovechamiento del vital líquido.

En este sentido, el Gobernador reconoció a su vez que estas dinámicas buscan fortalecer las acciones en este sector, sobre todo en el acercamiento de la sociedad con las autoridades para lograr resultados positivos.

Finalmente, Víctor Castro destacó el esfuerzo de la UABCS, del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, el Consejo Estatal del Agua y el Programa de BCI/Instituto Costero de BCS, por desarrollar actividades que aborden desafíos relacionados con el agua en Baja California Sur para encontrar estrategias óptimas, así como avances en la gestión del agua.

EDITH AGUILAR PARTICIPA EN CONVERSATORIO DEL INE SOBRE IGUALDAD SUSTANTIVA

Santa Rosalía, B.C.S.- La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, participó en el conversatorio Mujeres en el poder: El camino hacia la igualdad sustantiva, organizado por Siria Álvarez, Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Durante su intervención, la alcaldesa compartió su experiencia como mujer en la política y en la administración pública, destacando los avances logrados en materia de igualdad de género en los últimos años.

En este sentido, Aguilar Villavicencio recordó su labor como diputada local en la XIII Legislatura, donde tuvo la oportunidad de encabezar diversas tareas legislativas y presidir la Comisión de Equidad. Uno de los hitos más importantes de su gestión fue la aprobación de la iniciativa de paridad 50-50 en candidaturas a puestos de elección popular de mayoría relativa, así como la transformación de la Comisión de Equidad en la Comisión de Igualdad de Género. 

Asimismo, la alcaldesa mulegina enfatizó en su participación durante el conversatorio organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México, representando a las presidentas municipales a nivel nacional, así como en el Encuentro Nacional Municipal 2025, donde tuvo la oportunidad de dialogar con Claudia Sheinbaum Pardo, primera Presidenta de México. 

En su intervención, Edith Aguilar subrayó los logros alcanzados durante su administración, destacando la mejora en el funcionamiento de las delegaciones municipales, la designación de Santa Rosalía como Pueblo Mágico y el posicionamiento de Mulegé como un destino turístico emergente.

“La participación de las mujeres en la política es fundamental para construir sociedades más justas e incluyentes. Hemos avanzado en materia de igualdad, pero aún hay retos por enfrentar. Desde cualquier espacio, debemos seguir impulsando acciones que garanticen la participación de las mujeres en un entorno igualitario y libre de violencia”, expresó Edith Aguilar Villavicencio.

El conversatorio contó con la presencia de destacadas profesionistas de distintas áreas, entre ellas Alba Eritrea Gámez Vázquez, Secretaria General de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS); Christa González Robinson, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres en La Paz; Claudia Jeanette Cota Peña, Magistrada Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California Sur; y Guadalupe Vázquez Jacinto, diputada. La moderación estuvo a cargo de la Mirna Guadalupe Fiol Higuera, Consejera Electoral del Consejo Distrital del INE y especialista en Derechos Humanos.

GLORIA TREVI HIZO VIBRAR A SAN JOSÉ DEL CABO EN LAS FIESTAS TRADICIONALES 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- La noche del martes 18 de marzo quedará en la memoria de miles de personas que se dieron cita en el Teatro del Pueblo para disfrutar del espectáculo estelar de Gloria Trevi, quien con su energía y éxitos inconfundibles hizo cantar y bailar a todas las personas que se dieron cita desde temprana hora, en el cuarto día de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, “Tradiciones que nos definen”.

Desde temprano, el ambiente festivo se vivió con una programación llena de música y tradición. La Expo-Ganadera en el Lienzo Charro San José, recibió a familias enteras que disfrutaron de exhibiciones y espectáculos ecuestres.

En la Plaza “Teniente. José Antonio Mijares”, las actividades culturales iniciaron con presentaciones artísticas y continuaron con el talento de Edwin Corona Regional Mexicano y agrupaciones como Los Nobles de la Baja y Los Cimarrones de la Sierra, quienes encendieron el ánimo de los asistentes.

Por la noche, el escenario principal de la plaza “Teniente José Antonio Mijares”, se llenó de ritmo con las presentaciones de Yellow Fingers Reggae y Los Choyeros Rap, preparando el ambiente para el gran momento de la velada.

A las 22:00 horas, el público estalló en emoción en el Teatro del Pueblo, cuando la cantante estelar Gloria Trevi apareció en el escenario, interpretando sus más grandes éxitos y brindando un show lleno de energía, coreografías impactantes y una conexión inigualable con la audiencia.

De manera simultánea, la Expo-Ganadera también vibró con la música de Los Migueles de Miguel Montoya, y el festejo se extendió hasta la medianoche con el palenque de Los Dinámicos Jr., cerrando así una jornada inolvidable de celebración y tradición.

El presidente municipal de Los Cabos, Arquitecto Christian Agúndez Gómez, reconoció el esfuerzo de todas las áreas involucradas en la organización, destacando la logística y el trabajo en seguridad pública que permitieron que miles de familias de San José del Cabo y de todo el municipio disfrutaran de esta festividad en un ambiente sano y seguro.

 “Es un orgullo ver a la ciudadanía reunida en eventos como este, donde nuestra cultura y tradiciones se mantienen vivas y se disfrutan con alegría”, expresó.

Las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025 continúan dejando huella con cada evento, reafirmando su importancia como un espacio de convivencia, música y arraigo cultural para las y los cabeños.

LLAMAN A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO Y A LA POBLACIÓN A PREVENIR INCENDIOS EN BCS

•        El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs, se pronunció por una amplia campaña preventiva en todo el territorio estatal, impulsada por los gobiernos federal, estatal y municipales, que reduzca la presencia de siniestros construyendo en la entidad, una cultura de prevención en los habitantes

El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs (MORENA), convocó este martes a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a los habitantes de Baja California Sur, a trabajar en forma coordinada para que, a través de acciones de prevención evitar incendios forestales en nuestra geografía estatal.

Desde tribuna, se pronunció por una amplia campaña en todo el territorio estatal, impulsada por los gobiernos federal, estatal y municipales, que reduzca la presencia de este tipo de siniestros construyendo así, una cultura de prevención en las familias que en la temporada de primavera-verano acuden a disfrutar el campo de Baja California Sur.

Advirtió otro peligro en esta temporada de calor, lo son los rellenos sanitarios, ya que, al incrementarse la temperatura ambiente, los residuos sólidos urbanos (basura), generarán mayor cantidad de gas, y con ello existe la posibilidad de que en los depósitos se produzcan incendios.

El integrante de la fracción Parlamentaria de Morena, reconoció el trabajo realizado por elementos de los sistemas estatal y municipales de Protección Civil, las secretarías de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y la población que hasta hoy en los siniestros que se han presentado, han puesto todo su esfuerzo y capacidad para enfrentarlos, sin embargo, se pronunció por un trabajo coordinado para prevenirlos.

“Adoptemos en todo momento las medidas suficientes y necesarias para evitar incendios forestales en los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos”, apuntó desde tribuna.

El representante popular del XVI distrito electoral, recordó los incendios recientes ocurridos en los palmares de San Ignacio; en San Miguel y San José de Comondú; en Todos Santos; en la Heroica Mulegé y en Santiago y en el Estero de San José del Cabo.

En adición, la incidencia de incendios forestales se debe, (según expertos en el tema),  a tres aspectos fundamentales que tienen su origen en el cambio climático, como el calentamiento global que implica consecuencias como la presencia de los fenómenos climáticos de El Niño o La Niña; la ausencia de lluvias que ha propiciado la sequía desde hace varios años en amplias regiones del mundo, de México y de Baja California Sur;  el ascenso de temperaturas año con año en todo el mundo, así como la presencia de residuos de vidrio, aluminio, botes de aerosol, que con el calor detonan los incendios.

RSS